Writing Portfolio – Process  ¿Qué es la redacción que apunta al proceso?
Producto vs. Proceso
Aprendizaje Integral e Interactivo a través del desarrollo de las distintas habilidades El Alumno y su proceso de lectura y escritura Significado  Forma El Docente y la corrección Significado  Forma Contenido Aspectos morfológicos o sintácticos
¿Cómo y Qué enseñar? Cómo... generar ideas organizarlas coherentemente usar marcadores discursivos y convenciones retóricas para la cohesión del texto prestar atención al significado, la gramática apropiada y como producir la versión final mejorar mi escrito, comparar mi trabajos Qué... entender de mi propio proceso de composición (autoevaluación=awareness) estrategias utilizar, qué revisar descubrir y cómo sintetizar o ampliar lo que quiero expresar importancia tiene el feedback de mi docente y mis pares durante mi proceso de escritura
¿Qué y cómo se corrige? El significado (¿Estará alguien interesado en leer mi trabajo? ) La organización (¿Dividí en párrafos? ¿Escribí una conclusión? ¿Qué quiero decir con esto?) La forma (Tengo errores de gramática, de ortografía, de puntuación y la letra...?)
Tipos de errores Errores de Transferencia o Interferencia  Son los errores que el alumno hace porque reemplaza su lengua materna por la extranjera (inglés) Errores de Desarrollo Slips (el alumno los sabe, especialmente cuando el docente se lo hace notar) Errors (el alumno no es todavía conciente de tal error, no puede resolverlo solo)
Los símbolos y los comentarios Ejemplos de cómo corregir: ?   ¿ Qué querés decir?, la letra no se entiende   Exp  Expandí tus ideas, da razones o ejemplos Sp  Fijate la ortografía Voc  ¿ Podrías pensar una palabra más específica? ¿Y qué pasó con el perro? ¿Dónde estaba, de que color era?... etc
Tiene distintos pasos. A saber: Plan previo a la escritura (Planning-pre-writing step) 1era copia (drafting) Revisión entre el alumno y el docente (conference)  2da copia  Revisión del alumno y el docente (trabajo cooperativo con pares) Edición (editing) Publicación = copia final (publishing)
Las Reglas Prestar atención a los símbolos y comentarios de la docente para desarrollar el proceso de concientización y aprendizaje significativo. Hacer las copias en clase y llevar el trabajo a casa una vez terminada la copia final. Ser prolijo y aprovechar los aportes del docente y de los distintos compañeros, valorando el trabajo de todos. Usar diccionarios, libros y otros recursos durante el trabajo en clase. En síntesis: disfrutar la actividad!

Más contenido relacionado

ODT
Módulo 4. actividad.
PDF
Tarea 4[7859]
PPTX
Secuencia didáctica articulando español y matemáticas
PPTX
Curso 5 unid 1 y 2
PPTX
Curso 2 segunda parte unidades 2 y 3
PPTX
Unidad 1 ppt
DOCX
Avance en el planificador de proyectos
DOC
2 discurso 5
Módulo 4. actividad.
Tarea 4[7859]
Secuencia didáctica articulando español y matemáticas
Curso 5 unid 1 y 2
Curso 2 segunda parte unidades 2 y 3
Unidad 1 ppt
Avance en el planificador de proyectos
2 discurso 5

La actualidad más candente (19)

PDF
Secuencia didactica
PPTX
Rúbrica de evaluación
PPTX
La secuencia metodológica fundamental
PPT
Presentación pautas de escritura
PPTX
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
DOC
DOCX
Lección diagnóstica fecha
PPT
Power de escritura 2016
PPTX
Presentacion curso ALIT1
DOC
PPTX
Presentacion del curso para alumnos CLOI
PPT
Presentación 2ª Escritura en Comillas
DOCX
Guion docente 4
DOC
Matriz de exploración de los cuadernos de trabajo
DOC
DOC
Prototipo de mi proyecto
PDF
Eea presentacion curso-alumnos
DOC
PPT
Aprendizaje colaborativo
Secuencia didactica
Rúbrica de evaluación
La secuencia metodológica fundamental
Presentación pautas de escritura
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Lección diagnóstica fecha
Power de escritura 2016
Presentacion curso ALIT1
Presentacion del curso para alumnos CLOI
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Guion docente 4
Matriz de exploración de los cuadernos de trabajo
Prototipo de mi proyecto
Eea presentacion curso-alumnos
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Destacado (11)

PPS
Educacion En Finlandia
PPT
Presentation Process writing
PDF
2013 actas seep pamplona
PPT
Describing a picture
PPT
Some Useful Guidelines and Techniques for Picture Description
PPTX
Describing pictures
DOCX
Pet speaking questions with answers
DOC
Pet speaking paper
PDF
Tips on how to describe pictures successfully
PPT
Picture description
PPTX
Comparing and Contrasting photos
Educacion En Finlandia
Presentation Process writing
2013 actas seep pamplona
Describing a picture
Some Useful Guidelines and Techniques for Picture Description
Describing pictures
Pet speaking questions with answers
Pet speaking paper
Tips on how to describe pictures successfully
Picture description
Comparing and Contrasting photos
Publicidad

Similar a Writing Portfolio – Process (20)

PPT
Ortografía
PPTX
procesos produccion.pptx
DOCX
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
ODP
Escribir (Módulo sesión 4)
DOC
Anexo I Trabajo Inno Final Version Imprimir Y Subir
PPTX
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
PDF
Cómo trabajar la escritura con nuestros estudiantes
PDF
PPT
Corrección de los textos escritos y orales
PPT
DESTREZAS ESCRITAS
PPTX
Herramientas digitales para mejorar la redacción
PPTX
armando
RTF
PPSX
Utilidad didactica del error
PDF
Tareas De Escritura Cooperativa
PPT
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
PDF
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
PPT
Noelia najar final
PPTX
Actividad para trabajar la expresión escrita
PDF
Plan de mejora de la escritura
Ortografía
procesos produccion.pptx
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
Escribir (Módulo sesión 4)
Anexo I Trabajo Inno Final Version Imprimir Y Subir
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Cómo trabajar la escritura con nuestros estudiantes
Corrección de los textos escritos y orales
DESTREZAS ESCRITAS
Herramientas digitales para mejorar la redacción
armando
Utilidad didactica del error
Tareas De Escritura Cooperativa
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
Noelia najar final
Actividad para trabajar la expresión escrita
Plan de mejora de la escritura

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Writing Portfolio – Process

  • 1. Writing Portfolio – Process ¿Qué es la redacción que apunta al proceso?
  • 3. Aprendizaje Integral e Interactivo a través del desarrollo de las distintas habilidades El Alumno y su proceso de lectura y escritura Significado Forma El Docente y la corrección Significado Forma Contenido Aspectos morfológicos o sintácticos
  • 4. ¿Cómo y Qué enseñar? Cómo... generar ideas organizarlas coherentemente usar marcadores discursivos y convenciones retóricas para la cohesión del texto prestar atención al significado, la gramática apropiada y como producir la versión final mejorar mi escrito, comparar mi trabajos Qué... entender de mi propio proceso de composición (autoevaluación=awareness) estrategias utilizar, qué revisar descubrir y cómo sintetizar o ampliar lo que quiero expresar importancia tiene el feedback de mi docente y mis pares durante mi proceso de escritura
  • 5. ¿Qué y cómo se corrige? El significado (¿Estará alguien interesado en leer mi trabajo? ) La organización (¿Dividí en párrafos? ¿Escribí una conclusión? ¿Qué quiero decir con esto?) La forma (Tengo errores de gramática, de ortografía, de puntuación y la letra...?)
  • 6. Tipos de errores Errores de Transferencia o Interferencia Son los errores que el alumno hace porque reemplaza su lengua materna por la extranjera (inglés) Errores de Desarrollo Slips (el alumno los sabe, especialmente cuando el docente se lo hace notar) Errors (el alumno no es todavía conciente de tal error, no puede resolverlo solo)
  • 7. Los símbolos y los comentarios Ejemplos de cómo corregir: ? ¿ Qué querés decir?, la letra no se entiende Exp Expandí tus ideas, da razones o ejemplos Sp Fijate la ortografía Voc ¿ Podrías pensar una palabra más específica? ¿Y qué pasó con el perro? ¿Dónde estaba, de que color era?... etc
  • 8. Tiene distintos pasos. A saber: Plan previo a la escritura (Planning-pre-writing step) 1era copia (drafting) Revisión entre el alumno y el docente (conference) 2da copia Revisión del alumno y el docente (trabajo cooperativo con pares) Edición (editing) Publicación = copia final (publishing)
  • 9. Las Reglas Prestar atención a los símbolos y comentarios de la docente para desarrollar el proceso de concientización y aprendizaje significativo. Hacer las copias en clase y llevar el trabajo a casa una vez terminada la copia final. Ser prolijo y aprovechar los aportes del docente y de los distintos compañeros, valorando el trabajo de todos. Usar diccionarios, libros y otros recursos durante el trabajo en clase. En síntesis: disfrutar la actividad!