FASES DE LA MEDIACION
Premediación-Entrada Es una etapa de análisis y diagnóstico, en la que los principales aspectos a considerar son: Evaluar evaluar el contexto en el que se plantea la mediación.
Quién será la persona adecuada para mediar.
Conocer los antecedentes del caso.
Considerar las relaciones y los espacios de poder (en especial el del mediador).
 Tomar en cuanta la personalidad de las partes intervinientes.
Ver si el mediador pertenece o no a la comunidad en que se va a mediar.
Analizar la historia y características del barrio y/o vecindario.
Ver si podrán reunirse las partes o se tendrá que trabajar por separado.

Más contenido relacionado

PPTX
Mediacion karla
PPT
Fases de la mediacion
PPTX
Fases de la mediacion
PPTX
Fases de la mediacion
PPTX
Presentacion fases de la mediacion
PPTX
Proceso básico de mediación_ana reyes
PPT
Www.procesobasico.med.carmen esparza.com
PPTX
Fases de la mediación
Mediacion karla
Fases de la mediacion
Fases de la mediacion
Fases de la mediacion
Presentacion fases de la mediacion
Proceso básico de mediación_ana reyes
Www.procesobasico.med.carmen esparza.com
Fases de la mediación

La actualidad más candente (17)

PPTX
Fases vero
PPT
Presentacion germanin
PPTX
Fases de la mediacion 2
PPTX
Fases de la mediacion.
PDF
Escuelas de mediación yolanda muñoz hernan
PPTX
Mediacion familiar
PPT
F ases de mediacion
PDF
Mediacion
PDF
La mediacion como estrategia para la resolucion de conflictos. una perspectiv...
PPT
Fases de la mediación
PPTX
Fases de la mediación
PDF
Modelos de Mediación
PPT
La mediación comunitaria
PPT
Mediación comunitaria
PPT
Proceso de Mediación
PPTX
Presentacion germain
PPTX
Escuelas de mediacion
Fases vero
Presentacion germanin
Fases de la mediacion 2
Fases de la mediacion.
Escuelas de mediación yolanda muñoz hernan
Mediacion familiar
F ases de mediacion
Mediacion
La mediacion como estrategia para la resolucion de conflictos. una perspectiv...
Fases de la mediación
Fases de la mediación
Modelos de Mediación
La mediación comunitaria
Mediación comunitaria
Proceso de Mediación
Presentacion germain
Escuelas de mediacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación1
DOCX
Plan de seguimiento gestión 2011 iers
PPTX
Résumé Exécutif: Cartographie de la demande et de l’utilisation des services ...
PPT
mode
PPTX
Ser mujer
PPTX
Actividades de asimilacion 4 efrain
PDF
Comptable
PDF
Crs javascript
PPTX
Trabajo colaborativo terminado
PDF
Rapport perseus telecom
PDF
Mon problème avec les mesures de l'audience des médias tamara silina - 2 fé...
PPT
44c408 lasuniversidades(2)
PDF
Rappel : schéma (suppression emploi
PDF
Huerta plana
PPS
Un violon sur_un_quai de thérèse ferron
PPT
Synthesis
PDF
Nouvelles saint viateur-bouake_-_11.12
ODP
Lees preguntes fonamentals de la filosofia! Raaquel
PPTX
Sociedad anonima
Presentación1
Plan de seguimiento gestión 2011 iers
Résumé Exécutif: Cartographie de la demande et de l’utilisation des services ...
mode
Ser mujer
Actividades de asimilacion 4 efrain
Comptable
Crs javascript
Trabajo colaborativo terminado
Rapport perseus telecom
Mon problème avec les mesures de l'audience des médias tamara silina - 2 fé...
44c408 lasuniversidades(2)
Rappel : schéma (suppression emploi
Huerta plana
Un violon sur_un_quai de thérèse ferron
Synthesis
Nouvelles saint viateur-bouake_-_11.12
Lees preguntes fonamentals de la filosofia! Raaquel
Sociedad anonima
Publicidad

Similar a www.procesobasico.med.cristynavarro.com (20)

PPTX
Fases vero
PPT
Mediación escolar
PPTX
Presentacion germain
PPTX
Presentacion germain
PPTX
Fases de la mediación
PPTX
Fases de la mediacion
PPT
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
PPTX
Mediacion en entornos_escolares
DOCX
mediación , dialogo social y huelga
PPT
Www.procesobasicodemed.denisse morales.com
PPT
Www.procesobasicodemed.denisse morales.com
PPT
Mediador en conflictos
PPTX
PPTX
Fases de la mediacion2
PPTX
Fases de la mediacion2
PPTX
FASES DE LA MEDIACION_ANA CRISTINA_ALVAREZ SANCHEZ
PPTX
Sesión taller introductorio sfm sesion 3
PPT
Introducción mediación
PDF
Mediacion
PPTX
Fasesmediacion_almacardonaguerrero
Fases vero
Mediación escolar
Presentacion germain
Presentacion germain
Fases de la mediación
Fases de la mediacion
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Mediacion en entornos_escolares
mediación , dialogo social y huelga
Www.procesobasicodemed.denisse morales.com
Www.procesobasicodemed.denisse morales.com
Mediador en conflictos
Fases de la mediacion2
Fases de la mediacion2
FASES DE LA MEDIACION_ANA CRISTINA_ALVAREZ SANCHEZ
Sesión taller introductorio sfm sesion 3
Introducción mediación
Mediacion
Fasesmediacion_almacardonaguerrero

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................

www.procesobasico.med.cristynavarro.com

  • 1. FASES DE LA MEDIACION
  • 2. Premediación-Entrada Es una etapa de análisis y diagnóstico, en la que los principales aspectos a considerar son: Evaluar evaluar el contexto en el que se plantea la mediación.
  • 3. Quién será la persona adecuada para mediar.
  • 5. Considerar las relaciones y los espacios de poder (en especial el del mediador).
  • 6. Tomar en cuanta la personalidad de las partes intervinientes.
  • 7. Ver si el mediador pertenece o no a la comunidad en que se va a mediar.
  • 8. Analizar la historia y características del barrio y/o vecindario.
  • 9. Ver si podrán reunirse las partes o se tendrá que trabajar por separado.
  • 10. De acuerdo a la cultura de las partes será el mediador actuante.
  • 11. Esta etapa se utiliza para recabar información sobre las percepciones del conflicto que tienen las personas involucradas en el problema y cuales son sus expectativas y situación del conflicto. Ejemplo de está fase: Historia del lugarEvaluar el contexto MEDIADOR (DEBE SER LA PERSONA ADECUADA) Debe recabar la información Cultura de las partes Personalidad de las partes intervinientes
  • 12. Narrativa o CuéntameAquí nos enteramos del problema y escuchamos la “historia de las partes”.Las personas al contar su historia se sienten importantes ya que se sienten parte de su protagonismo.
  • 13. Cada parte narra su problema desde el punto en que lo ve.
  • 14. La primera historia contada se conoce como “narrativa primaria” ya que por situaciones de enojo, molestia, etc. Esta versión puede cambiar.
  • 15. Las reuniones privadas o por separado con cada integrante del conflicto es una estrategia que ayuda a evitar choques o enfrentamientos entre las partes y facilita la recaudación de la información.
  • 16. Se debe escuchar activamente, reconocer sentimientos, trabajar las emociones y reconocer los intereses. El mediador:Debe facilitar el proceso de encuentro.
  • 17. Crear el ambiente propicio.
  • 18. Controlar el intercambio de mensajes entre las partes, estando atento al contenido (datos concretos o posiciones) y la relación. Ejemplo de está fase:Escuchar activamenteCompartir su historiaUbicar interesesReconocer sentimientosTrabajar las emociones
  • 19. Situarnos Se elabora una definición compartida del problema, es decir pasar del “yo/tú” al “nosotros”, se entiende con precisión en que cosiste el conflicto.Se piensas en varias posibilidades de resolución del conflicto.
  • 20. La solución esta en manos de quienes padecen el conflicto.El mediador:Facilita y recurre a su creatividad para que las persones busquen dichas propuestas de resolución.Elabora una lista de las posibles soluciones.Trata de buscar puntos de entendimiento en común.Siempre acude a la comunicación.
  • 21. Ejemplo de está fase:Comprensión del conflictoLa solución depende de las partes involucradas en el conflicto.Crear alternativas de resolución del conflicto
  • 22. Acuerdo Se evalúan las posibles soluciones que pueden funcionar: Ventajas
  • 26. Dónde?Para que el proceso sea satisfactorio tiene que serClaro ParticipativoSin manipulaciones.Tienen mucho que ver las posiciones e intereses de las partes para que se puedan elaborar acuerdos según lo que las partes estén dispuestas a aceptar.
  • 27. Ejemplo de está fase:VentajasDesventajasQué?Cuándo?Dónde?Cómo?