SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
Realizado por: Geovanny Dután, Noé Chimborazo
Xubuntu
14.04
1. Descripción básica.
2. Características, versiones.
3. seguridad, conexiones
4. Costos, aplicaciones
5. Rendimiento
6. Requerimientos para la instalación
7. Instalación
8. Personalización
9. Comparación con Windows.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
1. Descripción básica:
Xubuntu generalmente está diseñado para los usuarios cuyos recursos son
limitados de sistema, o para los usuarios que buscan un entorno de escritorio
altamente eficiente; este sistema es una distribución de GNU/LINUX oficial que
está basada en Ubuntu y que utiliza el entorno de escritorio Xfce que es un
poderoso y ligero entorno de Linux, ideal para ordenadores que pocas
capacidades.
La versión estable más reciente, Xubuntu 14.04 (Trusty Tahr) ha sido lanzada el
17 de abril del 2014.
2. Características:
La característica principal como se mencionó anteriormente Xubuntu utiliza el
entorno de escritorio Xfce, escritorio Xfce, en relación a Ubuntu, que utiliza
Unity como entorno de escritorio. Gracias a este nuevo cambio mejora el
rendimiento del sistema operativo con recursos limitados, al ser más ligero y
rápido.
2.1Versiones aun soportadas:
3. Seguridad
Por más sofisticado que sea un sistema, siempre tendrá alguna vulnerabilidad al
hablar de seguridad es un tema muy amplio que tiene que ver en diferentes
aspectos por lo cual es incorrecto pensar que un producto en sí es seguro, más
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
bien, es un proceso de mantenimiento activo y adecuado en diferentes
conceptos: fallos de hardware, accidentes, errores en el software, programas
maliciosos, intrusos, usuarios, redes, otros, pero podemos mencionar que hay
programas y SO que presentan menos "agujeros" o vulnerabilidades, se
actualizan más rápido y, en términos generales, le hacen la vida más difícil a los
atacantes, en este sentido podemos identificar algunas ventajas al utilizar
LINUX.
Linux seguridad
Es un sistema
multiusuario
avanzado
El usuario con más privilegios en el SO (Sistema
Operativo) es el administrador o root, que puede
hacer CUALQUIER cosa en el SO
asegurabilidad Brinda al usuario la libertad suficiente como para
adaptar los niveles de seguridad a sus
necesidades.
No hay
ejecutables
Ningún archivo es ejecutable a menos que los
usuarios así lo establezcan.
Software libre En caso de detectar una vulnerabilidad o
irregularidad, pueden corregirla al instante sin
tener que esperar un parche, actualización o los
súper famosos Service Packs.
repositorios Repositorios desde los cuales bajamos e instalamos
el programa que necesitemos con un simple clic.
Fácil, y sobre todo, SEGURO.
Actualizaciones Están siendo permanentemente actualizados.
Gracias a que Linux es un sistema modular,
desarrollado como software libre y que cuenta con
un sistema de repositorios de gestión de
actualizaciones e instalación de nuevos programas,
estar al día es MUY fácil.
3.1 Conexiones
Xubuntu utiliza NetworkManager para administrar por cable, inalámbrica,
banda ancha móvil, VPN y las conexiones DSL. NetworkManager también
mantiene contraseñas seguras mediante el uso de anillo de claves de usuario
para almacenar contraseñas.
NetworkManager es el pequeño icono en el panel superior en la parte
superior derecha de la pantalla. Cuando no está conectado, el icono muestra dos
flechas en gris apuntando hacia arriba y hacia abajo. Cuando está conectado, el
icono es diferente en función del tipo de red en uso.
Usted puede compartir su conexión a otro ordenador mediante un cable
Ethernet, para conectarse a varios tipos de servidores, puede utilizar, Sistema
Gigoló .Para conectarse a un servidor
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
4. Costos y aplicaciones
- Xubuntu no tiene costo alguno (software libre)
- Abiword - procesador de texto.
- Catfish - búsqueda de escritorio.
- Common Unix Printing System - utilidad de impresión y creador de PDF.
- Evince - visor de PDF.
- Firefox - navegador web.
- GIMP - editor de imágenes.
- Gnumeric - editor de Hojas de cálculo.
- Mousepad - editor de texto.
- Orage - calendario.
- Pidgin - Cliente de mensajería instantánea de internet.
- Thunderbird - cliente de e-mail.
- XChat - IRC por defecto del sistema.
- Tótem - Reproductor multimedia.
- Xsane - utilidad de escaneo.
5. Rendimiento
Podemos mencionar que Xubuntu utiliza el entorno de escritorio Xfce, a
diferencia de Ubuntu, que utiliza Unity. Este cambio permite un mejor
rendimiento del sistema operativo en computadores con recursos limitados, al
ser más ligero y rápido.
6. Requerimientos para la instalación
Los requerimientos son básicos por lo general no requiere de recursos elevados,
de esta manera se puede ser instalada sin ningún problema en equipos de poca
capacidad (antiguas) sin problemas y de manera efectiva
Requerimientos para garantizar un grado
de operatividad fluido y
rápido se recomiendan:
800 MHz procesador 1.5 GHz procesador
800 MHz procesador 512 MB o más de memoria
(RAM)
Al menos 4 GB de disco 6 GB de disco
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
7. Instalación
Como primer punto debemos de analizar los
requerimientos para poder instalar el sistema
operativo, para eso hemos hecho con una máquina
virtual utilizando VMware Workstation 10.0.1, las
misma que ayudara instalar Xubuntu tal cual como
procederíamos en una maquina física aquí los pasos
para la instalación.
1) Luego de tener ya instalado esta herramienta, empezaremos a la
instalación de XUbuntu, para esto nos dirigimos a la parte superior
izquierdo de nuestro programa, archivos y seleccionamos nueva
máquina, luego nos desprenderá una nueva guía de instalación.
2) En esta ventana nos da la bienvenida para la instalación de la
máquina virtual elegimos Typica que viene por defecto.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
3) A continuación debemos de seleccionar el archivo de imagen (iso) de
instalación, luego de seleccionar esta opción hacemos clic en
examinar para buscar la ubicación del instalador.
4) En esta parte seleccionamos que sistema operativo se va instalar en
esta máquina virtual, seleccionamos la arquitectura que corresponda.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
5) Damos un nombre a la máquina virtual.
6) Especificamos la capacidad de disco en este caso 50.0 (GB) es
suficiente, le damos siguiente.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
7) Aquí nos indica que esta lista para la instalacion y que se creara con
las siguientes caracteristica, le damos clic en personalizar el hardware.
8) en este punto seleccionamos utilizar el archivo imagen iso y
seleccionamos la ubicación exacta donde está el instalador para
poder arrancar, cerramos la guía y le damos clic en finalizar
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
9) Luego ya se podrá visualizar en la biblioteca de VMware Workstation,
mandamos a ejecutar para proceder con la instalación de Xubuntu.
Instalación de Xubuntu.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
1) Aquí es este paso nos da la bienvenida donde debemos de elegir el idioma de
instalación en este caso elegimos español luego de elegir el idioma
procedemos con la instalación.
2) En la siguiente pantalla podemos ver algunos requisitos para llevar acabo la
instalación nos indica que el sistema debe de tener por lo menos 5.7 GB de
espacio en disco disponible y que debe estar conectado a internet para
realizar las actualizaciones, seleccionamos la opción que nos conviene y
procedemos con la instalación, en este caso seguimos el proceso con las
configuraciones que viene por defecto.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
3) En la siguiente pantalla seleccionamos la opción Borrar disco e instalar
Xubuntu.
4) A continuación seleccionamos la zona horaria.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
5) Elegimos el idioma teclado dependiendo de la distribución del teclado que
tengamos.
6) Escribimos el nombre de usuario deseado junto con una contraseña, y clic en
Continuar
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
7) Luego se desprenderá con la pantalla de instalación de Xubuntu, esto puede
tardar unos minutos.
8) Luego de la instalación, nos pedirá que reinicie el sistema, y le damos clic en
reiniciar ahora.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
9) Se iniciara Xubuntu con una sesión en el escritorio con el nombre de
usuario y la contraseña que proporcionó durante la instalación:
Se puede apreciar el aspecto de nuevo escritorio Xubuntu XFCE:
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
8. Personalización:
Una de las características de este sistema operativo es la capacidad para ser
personalizado. Una de las primeras diferencias que podremos apreciar con otros
entornos de escritorio de Ubuntu son los paneles, en los que deberemos agregar
nosotros todo lo que queramos a mano.
8.1 personalización escritorio, se puede acceder en el menú inicio todas las
configuraciones donde da diferentes posibilidades de modificar la apariencia de
iconos, fondos, lanzadores, menús… estas son una de las pocas cosas básicas
que se puede personalizar aparte de configuraciones más avanzadas.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE CAÑAR
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Facultade Ingenieríade sistemas
2014-2015
9. Cuadro comparativo Xubuntu vs Windows
Aspecto Xubuntu 12.04
GNU/Linux
Windows (xp)
Precio gratis licencia
Desarrollo Pertenece a la
comunidad, cualquiera
puede participar
Desarrollado por
Microsoft
Seguridad Seguro, no existe virus
para Linux
No es muy seguro
Disponibilidad de
programas
pobres Miles de programas de
todo tipo
Código fuente abierto Oculto
rendimiento Es más rápido Pobre, requerimientos de
hardware
Actualizaciones
forzadas
no si
Soporte 3 años El 8 de abril de 2014
finaliza el Soporte para
Windows XP
Personalización Múltiples opciones de
personalización
Pobre

Más contenido relacionado

ODP
Ubuntu
DOCX
Laboratorio reconocimiento de software ubuntu
DOCX
Centro de estudios tecnologicosindustrial y de servicio no
PDF
VIRTUALIZACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX MEDIANTE LA MÁQUINA VIRTUAL SANDBOXIE
DOCX
Guía de estudio sistemas operativos
PDF
Manual de instalación de Ubuntu 15.04
DOCX
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
PPTX
Sistemas operativos
Ubuntu
Laboratorio reconocimiento de software ubuntu
Centro de estudios tecnologicosindustrial y de servicio no
VIRTUALIZACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX MEDIANTE LA MÁQUINA VIRTUAL SANDBOXIE
Guía de estudio sistemas operativos
Manual de instalación de Ubuntu 15.04
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
Sistemas operativos

La actualidad más candente (16)

PDF
Informe 1-
DOCX
Informe de practica de instalacion de software
DOCX
Maquinas virtuales. jorge
PDF
Manual de instalación python, netbeens y habilitación de plugins
DOCX
Maquinas virtuales
PDF
APLICACIONES SERVIDOR WEB
PPT
Trabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentos
PPT
Presentación software libre
PPTX
Software
PDF
Sistema Operativo Solaris
DOCX
Practica de mantenimiento a software
PPTX
Maquina Virtual Y Tipos
DOCX
Trabajo sistemas
PDF
Universidad TecnolóGica Israel
PDF
Windows Vista Vs. Ubuntu 8.04
PDF
SL3NM51-CORONA M WILSON-INSTALACION DE SOLARIS (EXPERIENCIA DEL PROCESO)
Informe 1-
Informe de practica de instalacion de software
Maquinas virtuales. jorge
Manual de instalación python, netbeens y habilitación de plugins
Maquinas virtuales
APLICACIONES SERVIDOR WEB
Trabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentos
Presentación software libre
Software
Sistema Operativo Solaris
Practica de mantenimiento a software
Maquina Virtual Y Tipos
Trabajo sistemas
Universidad TecnolóGica Israel
Windows Vista Vs. Ubuntu 8.04
SL3NM51-CORONA M WILSON-INSTALACION DE SOLARIS (EXPERIENCIA DEL PROCESO)
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Sistemas operativos
PPT
Manual de instalacion_obuntu
PPTX
sistemas operativos
PPT
A poesia
ODT
Informe ubuntu
PDF
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
PDF
Exposicion Sobre Ubuntu Linux
PPT
Presentacion sobre Ubuntu
PPTX
Administración básica de ubuntu server parte 1
ODP
Introduccion a Ubuntu Linux
ODP
Introducción a Ubuntu
DOC
Informe completo
Sistemas operativos
Manual de instalacion_obuntu
sistemas operativos
A poesia
Informe ubuntu
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Exposicion Sobre Ubuntu Linux
Presentacion sobre Ubuntu
Administración básica de ubuntu server parte 1
Introduccion a Ubuntu Linux
Introducción a Ubuntu
Informe completo
Publicidad

Similar a XUbuntu 14.04 (20)

PDF
Sistema Operativo Ubuntu
DOCX
Paper
PPTX
Ubuntun [reparado]
PPTX
Exposicion de linux
DOCX
INICIO BÁSICO PARA INGRESAR AL MUNDO TECNOLÓGICO
PPTX
Exposicion de linux
PPTX
Sistena operativo (linux)
PPTX
Sistema operativo (linux)
PPTX
Sistena operativo (linux)
PPTX
PDF
Kubuntu - Instalación y Configuración
PPTX
Exposicion de linux
PPTX
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
PPTX
Ubuntu- ADICTOS ALA COMPUTACION
PPTX
Exposicion de linux
PDF
Introducción a kubuntu
PPTX
Sistema operativo(Linux)
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Sistema Operativo Ubuntu
Paper
Ubuntun [reparado]
Exposicion de linux
INICIO BÁSICO PARA INGRESAR AL MUNDO TECNOLÓGICO
Exposicion de linux
Sistena operativo (linux)
Sistema operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
Kubuntu - Instalación y Configuración
Exposicion de linux
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
Ubuntu- ADICTOS ALA COMPUTACION
Exposicion de linux
Introducción a kubuntu
Sistema operativo(Linux)
Presentación1

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación de Redes de Datos modelo osi
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

XUbuntu 14.04

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 Realizado por: Geovanny Dután, Noé Chimborazo Xubuntu 14.04 1. Descripción básica. 2. Características, versiones. 3. seguridad, conexiones 4. Costos, aplicaciones 5. Rendimiento 6. Requerimientos para la instalación 7. Instalación 8. Personalización 9. Comparación con Windows.
  • 2. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 1. Descripción básica: Xubuntu generalmente está diseñado para los usuarios cuyos recursos son limitados de sistema, o para los usuarios que buscan un entorno de escritorio altamente eficiente; este sistema es una distribución de GNU/LINUX oficial que está basada en Ubuntu y que utiliza el entorno de escritorio Xfce que es un poderoso y ligero entorno de Linux, ideal para ordenadores que pocas capacidades. La versión estable más reciente, Xubuntu 14.04 (Trusty Tahr) ha sido lanzada el 17 de abril del 2014. 2. Características: La característica principal como se mencionó anteriormente Xubuntu utiliza el entorno de escritorio Xfce, escritorio Xfce, en relación a Ubuntu, que utiliza Unity como entorno de escritorio. Gracias a este nuevo cambio mejora el rendimiento del sistema operativo con recursos limitados, al ser más ligero y rápido. 2.1Versiones aun soportadas: 3. Seguridad Por más sofisticado que sea un sistema, siempre tendrá alguna vulnerabilidad al hablar de seguridad es un tema muy amplio que tiene que ver en diferentes aspectos por lo cual es incorrecto pensar que un producto en sí es seguro, más
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 bien, es un proceso de mantenimiento activo y adecuado en diferentes conceptos: fallos de hardware, accidentes, errores en el software, programas maliciosos, intrusos, usuarios, redes, otros, pero podemos mencionar que hay programas y SO que presentan menos "agujeros" o vulnerabilidades, se actualizan más rápido y, en términos generales, le hacen la vida más difícil a los atacantes, en este sentido podemos identificar algunas ventajas al utilizar LINUX. Linux seguridad Es un sistema multiusuario avanzado El usuario con más privilegios en el SO (Sistema Operativo) es el administrador o root, que puede hacer CUALQUIER cosa en el SO asegurabilidad Brinda al usuario la libertad suficiente como para adaptar los niveles de seguridad a sus necesidades. No hay ejecutables Ningún archivo es ejecutable a menos que los usuarios así lo establezcan. Software libre En caso de detectar una vulnerabilidad o irregularidad, pueden corregirla al instante sin tener que esperar un parche, actualización o los súper famosos Service Packs. repositorios Repositorios desde los cuales bajamos e instalamos el programa que necesitemos con un simple clic. Fácil, y sobre todo, SEGURO. Actualizaciones Están siendo permanentemente actualizados. Gracias a que Linux es un sistema modular, desarrollado como software libre y que cuenta con un sistema de repositorios de gestión de actualizaciones e instalación de nuevos programas, estar al día es MUY fácil. 3.1 Conexiones Xubuntu utiliza NetworkManager para administrar por cable, inalámbrica, banda ancha móvil, VPN y las conexiones DSL. NetworkManager también mantiene contraseñas seguras mediante el uso de anillo de claves de usuario para almacenar contraseñas. NetworkManager es el pequeño icono en el panel superior en la parte superior derecha de la pantalla. Cuando no está conectado, el icono muestra dos flechas en gris apuntando hacia arriba y hacia abajo. Cuando está conectado, el icono es diferente en función del tipo de red en uso. Usted puede compartir su conexión a otro ordenador mediante un cable Ethernet, para conectarse a varios tipos de servidores, puede utilizar, Sistema Gigoló .Para conectarse a un servidor
  • 4. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 4. Costos y aplicaciones - Xubuntu no tiene costo alguno (software libre) - Abiword - procesador de texto. - Catfish - búsqueda de escritorio. - Common Unix Printing System - utilidad de impresión y creador de PDF. - Evince - visor de PDF. - Firefox - navegador web. - GIMP - editor de imágenes. - Gnumeric - editor de Hojas de cálculo. - Mousepad - editor de texto. - Orage - calendario. - Pidgin - Cliente de mensajería instantánea de internet. - Thunderbird - cliente de e-mail. - XChat - IRC por defecto del sistema. - Tótem - Reproductor multimedia. - Xsane - utilidad de escaneo. 5. Rendimiento Podemos mencionar que Xubuntu utiliza el entorno de escritorio Xfce, a diferencia de Ubuntu, que utiliza Unity. Este cambio permite un mejor rendimiento del sistema operativo en computadores con recursos limitados, al ser más ligero y rápido. 6. Requerimientos para la instalación Los requerimientos son básicos por lo general no requiere de recursos elevados, de esta manera se puede ser instalada sin ningún problema en equipos de poca capacidad (antiguas) sin problemas y de manera efectiva Requerimientos para garantizar un grado de operatividad fluido y rápido se recomiendan: 800 MHz procesador 1.5 GHz procesador 800 MHz procesador 512 MB o más de memoria (RAM) Al menos 4 GB de disco 6 GB de disco
  • 5. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 7. Instalación Como primer punto debemos de analizar los requerimientos para poder instalar el sistema operativo, para eso hemos hecho con una máquina virtual utilizando VMware Workstation 10.0.1, las misma que ayudara instalar Xubuntu tal cual como procederíamos en una maquina física aquí los pasos para la instalación. 1) Luego de tener ya instalado esta herramienta, empezaremos a la instalación de XUbuntu, para esto nos dirigimos a la parte superior izquierdo de nuestro programa, archivos y seleccionamos nueva máquina, luego nos desprenderá una nueva guía de instalación. 2) En esta ventana nos da la bienvenida para la instalación de la máquina virtual elegimos Typica que viene por defecto.
  • 6. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 3) A continuación debemos de seleccionar el archivo de imagen (iso) de instalación, luego de seleccionar esta opción hacemos clic en examinar para buscar la ubicación del instalador. 4) En esta parte seleccionamos que sistema operativo se va instalar en esta máquina virtual, seleccionamos la arquitectura que corresponda.
  • 7. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 5) Damos un nombre a la máquina virtual. 6) Especificamos la capacidad de disco en este caso 50.0 (GB) es suficiente, le damos siguiente.
  • 8. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 7) Aquí nos indica que esta lista para la instalacion y que se creara con las siguientes caracteristica, le damos clic en personalizar el hardware. 8) en este punto seleccionamos utilizar el archivo imagen iso y seleccionamos la ubicación exacta donde está el instalador para poder arrancar, cerramos la guía y le damos clic en finalizar
  • 9. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 9) Luego ya se podrá visualizar en la biblioteca de VMware Workstation, mandamos a ejecutar para proceder con la instalación de Xubuntu. Instalación de Xubuntu.
  • 10. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 1) Aquí es este paso nos da la bienvenida donde debemos de elegir el idioma de instalación en este caso elegimos español luego de elegir el idioma procedemos con la instalación. 2) En la siguiente pantalla podemos ver algunos requisitos para llevar acabo la instalación nos indica que el sistema debe de tener por lo menos 5.7 GB de espacio en disco disponible y que debe estar conectado a internet para realizar las actualizaciones, seleccionamos la opción que nos conviene y procedemos con la instalación, en este caso seguimos el proceso con las configuraciones que viene por defecto.
  • 11. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 3) En la siguiente pantalla seleccionamos la opción Borrar disco e instalar Xubuntu. 4) A continuación seleccionamos la zona horaria.
  • 12. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 5) Elegimos el idioma teclado dependiendo de la distribución del teclado que tengamos. 6) Escribimos el nombre de usuario deseado junto con una contraseña, y clic en Continuar
  • 13. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 7) Luego se desprenderá con la pantalla de instalación de Xubuntu, esto puede tardar unos minutos. 8) Luego de la instalación, nos pedirá que reinicie el sistema, y le damos clic en reiniciar ahora.
  • 14. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 9) Se iniciara Xubuntu con una sesión en el escritorio con el nombre de usuario y la contraseña que proporcionó durante la instalación: Se puede apreciar el aspecto de nuevo escritorio Xubuntu XFCE:
  • 15. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 8. Personalización: Una de las características de este sistema operativo es la capacidad para ser personalizado. Una de las primeras diferencias que podremos apreciar con otros entornos de escritorio de Ubuntu son los paneles, en los que deberemos agregar nosotros todo lo que queramos a mano. 8.1 personalización escritorio, se puede acceder en el menú inicio todas las configuraciones donde da diferentes posibilidades de modificar la apariencia de iconos, fondos, lanzadores, menús… estas son una de las pocas cosas básicas que se puede personalizar aparte de configuraciones más avanzadas.
  • 16. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO SEDE CAÑAR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultade Ingenieríade sistemas 2014-2015 9. Cuadro comparativo Xubuntu vs Windows Aspecto Xubuntu 12.04 GNU/Linux Windows (xp) Precio gratis licencia Desarrollo Pertenece a la comunidad, cualquiera puede participar Desarrollado por Microsoft Seguridad Seguro, no existe virus para Linux No es muy seguro Disponibilidad de programas pobres Miles de programas de todo tipo Código fuente abierto Oculto rendimiento Es más rápido Pobre, requerimientos de hardware Actualizaciones forzadas no si Soporte 3 años El 8 de abril de 2014 finaliza el Soporte para Windows XP Personalización Múltiples opciones de personalización Pobre