PUBLICACIÓN EXITOSA Y
VISIBILIDAD DE
INVESTIGADORES
Dirección de
bibliotecas
Universidad de la Salle
Vigilada
Mineducación
Bienvenidos
2
Nota aclaratoria: Esta guía es solo una adaptación básica de los
aspectos generales para la publicación y visibilidad para investigadores por
lo que se recomienda NO tomarla como única guía de referencia.
3
Tabla de contenido
1. Índice bibliográfico
nacional
2. Índices
bibliográficos
alternativos
3. Índices
bibliográficos de
impacto
4. Criterios para la
publicación de un
material académico
5. Revisión por pares
6. Revistas
depredadoras
Índice bibliográfico
nacional
4
1
¿Qué es el
Publindex?
5
Es un Sistema de Indexación y Resumen que utiliza criterios del proceso de gestión editorial, validación del
proceso de evaluación y de la visibilidad e impacto, que selecciona las Revistas Colombianas Especializadas
en Ciencia, Tecnología e Innovación, clasificándolas en cuatro categorías A1, A2, B y C.
Ver video:
https://youtu.be/M1FZV-oIqEs
Categorías de clasificación
Publindex
6
https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/
m304pr03an01_modelo_de_clasificacion_de_revistas_-_publindex_v02.pdf
7
2
Índices
bibliográficos
alternativos
8
Productos:
Directorio
Catálogo
Revistas
Electrónicas
Latindex
Actualidades pedagógicas
Cooperación de una red de instituciones
Revistas de América latina, el caribe, España
y Portugal
Consulta gratuita
Cubre todas las disciplinas clasificadas en
siete grupos
Revistas impresas y electrónicas
9
Productos:
Índice de revistas
Índice de autores
Informes
Scielo
Revista de Medicina Veterinaria
Biblioteca virtual para América Latina, el Caribe, España y
Portugal
Colección regional (Scielo Brasil, chile, México, Colombia,etc)
y temática
Scielo Colombia son revistas científicas colombianas
multidisciplinares
Acceso abierto a los contenidos de revistas científicas
Artículos de investigación, artículos en revisión, estudios de caso,
entre otros.
10
Productos:
Índice de revistas
Índice de autores
Indicadores
Novedades
Redalyc
Universidad de La Salle
Colombia
Revistas Científicas de América Latina y el Caribe,
España y Portugal
Revistas en todas las áreas del conocimiento
Sistema de indización
Naturaleza académica y abierta de la comunicación
científica
Fundada en 2003 por tres docentes de la UAEM
Sistema de marcación de revistas científicas
11
3
Índices
bibliográficos de
impacto
12
Productos:
Índice de revistas por título
Índice de revistas por
categoría
Listado de revistas
Journal Citation Reports
JCR es una herramienta de pago a través de la plataforma Web of Science .
También es por suscripción, la base de datos de citas sobre la que se
apoya, Web of Science Core Collection
Los valores del factor de impacto en JCR son fijos y
definitivos
La variable de citación es de dos años y todas las citas tienen el
mismo peso, el mismo valor
Criterios para la
publicación de material
académico
14
4
Aspectos a considerar al momento de
publicar en una revista científica
15
Editorial Editores Enfoque Alcance
Factor de
impacto
En donde se
encuentra
indexada
Tipo de
revisión
Tiempo que toma la
revista para publicar el
artículo una vez aceptado
Frecuencia
de la revista
Formato
(impreso o
electrónico)
Tipo de
acceso
Costo por
publicar
Artículos publicados
similares al que se intenta
publicar
Lista de chequeo para la publicación de investigaciones
en revistas académicas.
https://thinkchecksubmit.org/
16
PORTALES DE INFORMACIÓN SOBRE
REVISTAS
En esta plataforma solo se pueden encontrar
revistas que pertenecen a esta editorial
Muestra el porcentaje de aceptación de la
revista.
Opciones de filtros extra para seleccionar:
idioma, tipo de publicación, tipo de acceso,
limitantes de lugar de publicación.
Revisión por pares
17
5
¿Qué entendemos por 'revisión por
pares'?
18
“El proceso en el cual alguien lea,
verifique y dé su opinión sobre algo que
ha sido escrito por otro científico o
experto que trabaja en la misma área
temática” (Diccionario Cambridge, 2022, párr.1)
Una revista confiable debe definir clara y
públicamente qué tipo de revisión por
pares utiliza.
https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/peer-review
Tipos de revisiones por pares
19
https://doi.org/10.34193/EI-IG-5935
En una revisión simple ciego, los autores desconocen quién
revisó su artículo, pero los revisores conocen la identidad de
los autores. Si bien este método sirve para reducir las
posibilidades de sesgo o conflicto de intereses, existe la
posibilidad de que dar a conocer la identidad del autor
pueda influir en la revisión.
En esta revisión el autor como los revisores no conocen la
identidad del otro. El riesgo aquí es que a veces puede
permitir que los revisores den comentarios inexactos o
irresponsables a los autores.
Conocen las identidades tanto del autor como de los
revisores. Además, este sistema permite que los
comentarios de los revisores pares, así como las respuestas
de los autores, se publiquen junto con el manuscrito final.
20
https://doi.org/10.34193/EI-IG-5935
Tipos de revisiones por pares
Los autores hacen que sus manuscritos sean revisados por
un servicio independiente de revisión por pares antes de
dirigirse a cualquier revista. Basándose en las revisiones,
realizan cambios en el artículo y lo envían a la revista.
Este tipo de revisión por pares se produce en una
plataforma proporcionada por la revista en la que los
autores y los revisores pueden discutir cómo se puede
mejorar el artículo. A menudo, la identidad de los revisores
se oculta a los autores, pero puede revelarse en el momento
de la publicación.
21
https://doi.org/10.34193/EI-IG-5935
Tipos de revisiones por pares
Como sugiere el nombre, en este tipo de revisión, los revisores
evalúan un manuscrito después de que se haya publicado en
una plataforma de acceso abierto. Aquí, las identidades del
autor y del revisor son conocidas (publicadas) y también lo es la
evaluación por pares del manuscrito. Este sistema permite a los
revisores atribuirse el mérito de sus reseñas.
Cuando un manuscrito es rechazado después de la
revisión porque es poco prioritario para la revista en ese
momento o porque no es interesante para los lectores a
los que va dirigido, la revista puede sugerir al autor o
autores que envíen el manuscrito a una revista alternativa
junto con las revisiones. A menudo, la nueva revista
forma parte de la cartera del editor
La decisión final
22
El editor de la revista o el consejo editorial considera los comentarios proporcionados por
los revisores pares y llega a una decisión. Las siguientes son las decisiones más comunes
que se toman:
1. Aceptar sin cambios (aceptación): la revista publicará el artículo en su forma original.
2. Aceptar con revisiones menores (aceptación): la revista publicará el artículo y le
pedirá al autor que haga pequeñas correcciones.
3. Aceptar después de revisiones mayores (aceptación condicional): la revista publicará
el artículo siempre que los autores realicen los cambios sugeridos por los revisores
y/o editores.
4. Revisar y volver a enviar (rechazo condicional): la revista está dispuesta a
reconsiderar el artículo en otra ronda de toma de decisiones después de que los
autores realicen cambios importantes.
5. Rechazar el artículo (rechazo absoluto): la revista no publicará el artículo ni lo
reconsiderará, incluso si los autores hacen revisiones importantes.
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/
procesodeevaluacionporpares
APC
23
La publicación mediante el pago de Article Processing
Charges (APCs) es un modelo de negocio para
financiar las publicaciones en Acceso Abierto (Open
Access, OA).
Con estas tasas, los autores (y no los editores de las
publicaciones) se hacen cargo de los gastos
publicación y gestión. Esta tasa puede ser pagada por
el autor, la institución del autor o su financiador de
investigación. De hecho, algunas agencias y
programas de financiación de la investigación
contemplan que este gasto pueda ser incluido como
parte del presupuesto de los proyectos de
investigación.
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/
procesodeevaluacionporpares
24
Tipos de APC (article processing
charges)
• El autor, la
institución o el
patrocinador de la
investigación paga
una tarifa de
acceso abierto y el
editor hace que la
versión publicada
sea de lectura
gratuita.
Dorado
• El lector paga para
leer la 'versión
registrada' del
editor, pero también
hay un manuscrito
(en el que el texto es
muy similar a la
versión publicada
pero no ha sido
compuesto por los
editores) que es de
lectura gratuita y
está disponible
desde una
plataforma como un
repositorio
institucional
Verde
• No se paga una
tarifa de acceso
abierto, pero el
editor elige hacer
que una
publicación esté
disponible para su
lectura de forma
gratuita.
Bronce
• Los autores,
instituciones o
financiadores no
pagan Cuota de
Acceso Abierto y el
lector no paga por
leer. En efecto, este
es un modelo de 'el
editor paga' y
generalmente lo
ofrecen las
editoriales
universitarias donde
los costos de
publicación se
incluyen dentro de
los presupuestos
existentes y se
consideran parte de
la misión de una
universidad.
Platino/
Diamante
https://brookesoa.blog/open-access/the-different-models-of-open-
Cargo por procesamiento de artículos
25
Cargos por procesamiento de
artículos
F1000Research es una plataforma de
publicación Open Research para científicos
de la vida, que ofrece la publicación
inmediata de artículos y otros resultados de
la investigación sin sesgo editorial. Todos los
artículos se benefician de un arbitraje
transparente y la inclusión de todos los
datos de origen. La revisión abierta de los
artículos elimina el secreto y el anonimato
que pueden sesgar la forma en que los
científicos critican el trabajo los trabajos de
otros.
https://f1000research.com/for-authors/article-processing-charges
https://www.mdpi.com/apc#why-apc
https://authorservices.taylorandfrancis.com/publishing-open-access/oa-fundi
26
ACUERDOS TRANSFORMATIVOS- CONSORCIO
COLOMBIA
https://www.consorciocolombia.co/acuerdos-transformativos/
Revistas depredadoras
27
6
REVISTAS DEPREDADORAS
Son aquellas que solicitan
activamente a los autores
manuscritos por los que cobran
unos honorarios sin proporcionar
los servicios editoriales, avales y
procedimientos de calidad (como la
revisión por pares) que constituyen
las principales señas de identidad
de las publicaciones legítimas.
28
SEÑALES SOSPECHOSAS
29
“Ansia” por recibir manuscritos
Es propio de estos editores llevar a cabo
intensas campañas de promoción solicitando
artículos a los autores, generalmente por e-
mail y con correos remitidos desde
direcciones no profesionales o académicas
Amplitud y variedad temática
Estas revistas demuestran interés por
publicar artículos sobre un mayor número de
temas, amplios y heterogéneos, que las
revistas “legítimas”.
Expertos y procesos difícilmente
comprobables
El estudio de Ottawa constató que casi tres
cuartas partes de las revistas depredadoras
analizadas tenían editores o miembros del
consejo editorial cuya afiliación con la revista
no estaba verificada.
Errores, erratas y demás
Según el análisis de los autores canadienses,
la mayoría de las revistas depredadoras
contenían errores ortográficos e imágenes
distorsionadas o potencialmente no
autorizadas.
SYLWAN
▰ Ingeniería forestal ▰ Física,
▰ Deportes,
▰ Sicología,
▰ Estado del arte del
empresariado
30
ISSN: 0039-
7660 http://sylwan.ibles.org/
index.html
http://
sylwan.lasy.gov.pl
https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/academicos-acusados-de-subirse-el-sueldo-con-
publicaciones-en-revista-falsa/
COMO IDENTIFICARLAS: LOS
REPOSITORIOS SON LA PISTA
31
Se recomienda detectarlas “por descarte”, es decir,
comprobar si una revista sospechosa de ser
depredadora está incluida o no en los repositorios,
directorios y bases de datos bibliográficas más
utilizadas en el mundo académico.
A continuación, indicamos las fuentes donde se
puede hacer la consulta: si no aparece la revista en
ninguna de ellas, salvo que se trate de una revista
recién creada, es posible que sea una revista
depredadora.
La “lista de comprobación”
es la siguiente:
• MIAR
• DOAJ
• ERIH Plus
• Dialnet
CRITERIOS PARA DETERMINAR MÉTRICAS
ENGAÑOSAS
32
El sitio web de la métrica no
es transparente y
proporciona poca
información sobre sí mismo
La compañía cobra a las
revistas para su inclusión en
la lista.
Los valores (puntajes) para la
mayoría o todas las revistas
en la lista aumentan cada año
La compañía utiliza Google
Scholar como su base de
datos para calcular métricas
La métrica utiliza el término
"factor de impacto" en su
nombre.
La metodología para calcular
el valor es artificial, no
científica o poco original.
La compañía existe únicamente con el
propósito de ganar dinero de revistas
cuestionables que usan el modelo de
acceso abierto de oro.
(Beall, 2019)
Perfil de autor
33
7
LINKEDIN
34
https://www.aje.com/es/arc/cinco-metodos-para-desarrollar-su-presencia-en-l%C3%ADnea-para-investigado
res/
https://www.academia.edu/44005265/Herramientas_para_los_investigadores_VI_LinkedIn_para_investigador
Agregue una fotografía de usted
mismo con aspecto profesional.
Los perfiles sin imágenes son mucho
menos probables de ser leídos. Utilice
una foto que muestre claramente su
cara y llene todo el espacio disponible
para la imagen de perfil.
Personalice la URL de su perfil
para que incluya su nombre. Este
paso adicional le ayudará a aumentar
el tráfico cuando las personas lo
busquen en línea. La URL de su perfil
público se encuentra debajo de su
imagen en su página de perfil. Haga
clic en “editar” para elegir su propia
URL (por ejemplo,
linkedin.com/in/NombreApellido).
Asegúrese de compartir su lista de
publicaciones, presentaciones de
conferencias importantes,
posiciones editoriales, etc. Si es
importante para usted, puede
encontrar una sección apropiada en
su perfil. LinkedIn ofrece una serie de
opciones para los encabezados de
sección, así que elija el que mejor se
ajuste
Un perfil de LinkedIn no sirve solo como espacio para ser contactado (o para
buscar trabajo, función en la que la plataforma ha demostrado escasa
utilidad). Sirve, sobre todo, para mostrarse a la comunidad profesional y
académica, y lograr que los demás deseen contactarse con uno
Gracias
Esta guía fue elaborada Andres Steven Acevedo Silva, Soraida Hernández
Salguero y Marion Nathalie Quintero Mendoza
Para mayor información escribe al correo:
apoyoinvbiblioteca@lasalle.edu.co
Iconos y gráficos:
https://www.flaticon.com/
http://
35

Más contenido relacionado

PDF
(06/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PEER REVIEW
PDF
Apoyo a la investigación y la docencia
PPTX
Edicion cientifica
PPTX
Publicación y evaluación de la investigación
PDF
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
PDF
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
PPTX
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
PDF
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
(06/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PEER REVIEW
Apoyo a la investigación y la docencia
Edicion cientifica
Publicación y evaluación de la investigación
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación

Similar a XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (20)

PDF
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
PDF
Herramientas bibliográficas para la investigación
PPTX
Pon un Documentalista en tu Revista
PPS
PDF
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
PDF
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
PPT
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
PDF
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
PDF
De la investigación a la publicación 3
PDF
Evaluación Investigación Derecho
PPT
Índice de Impacto y Citas
PDF
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
PDF
Aspectos de comité editorial y revisión por pares (Dr. Javier Sánchez Galán,...
PPT
Violeta bazante gestion de información científica
PDF
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
PDF
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
PDF
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias de la Educación UCO
PPTX
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
PPTX
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Herramientas bibliográficas para la investigación
Pon un Documentalista en tu Revista
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
De la investigación a la publicación 3
Evaluación Investigación Derecho
Índice de Impacto y Citas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Aspectos de comité editorial y revisión por pares (Dr. Javier Sánchez Galán,...
Violeta bazante gestion de información científica
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias de la Educación UCO
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Publicidad

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 1. PUBLICACIÓN EXITOSA Y VISIBILIDAD DE INVESTIGADORES Dirección de bibliotecas Universidad de la Salle Vigilada Mineducación
  • 2. Bienvenidos 2 Nota aclaratoria: Esta guía es solo una adaptación básica de los aspectos generales para la publicación y visibilidad para investigadores por lo que se recomienda NO tomarla como única guía de referencia.
  • 3. 3 Tabla de contenido 1. Índice bibliográfico nacional 2. Índices bibliográficos alternativos 3. Índices bibliográficos de impacto 4. Criterios para la publicación de un material académico 5. Revisión por pares 6. Revistas depredadoras
  • 5. ¿Qué es el Publindex? 5 Es un Sistema de Indexación y Resumen que utiliza criterios del proceso de gestión editorial, validación del proceso de evaluación y de la visibilidad e impacto, que selecciona las Revistas Colombianas Especializadas en Ciencia, Tecnología e Innovación, clasificándolas en cuatro categorías A1, A2, B y C. Ver video: https://youtu.be/M1FZV-oIqEs
  • 8. 8 Productos: Directorio Catálogo Revistas Electrónicas Latindex Actualidades pedagógicas Cooperación de una red de instituciones Revistas de América latina, el caribe, España y Portugal Consulta gratuita Cubre todas las disciplinas clasificadas en siete grupos Revistas impresas y electrónicas
  • 9. 9 Productos: Índice de revistas Índice de autores Informes Scielo Revista de Medicina Veterinaria Biblioteca virtual para América Latina, el Caribe, España y Portugal Colección regional (Scielo Brasil, chile, México, Colombia,etc) y temática Scielo Colombia son revistas científicas colombianas multidisciplinares Acceso abierto a los contenidos de revistas científicas Artículos de investigación, artículos en revisión, estudios de caso, entre otros.
  • 10. 10 Productos: Índice de revistas Índice de autores Indicadores Novedades Redalyc Universidad de La Salle Colombia Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Revistas en todas las áreas del conocimiento Sistema de indización Naturaleza académica y abierta de la comunicación científica Fundada en 2003 por tres docentes de la UAEM Sistema de marcación de revistas científicas
  • 12. 12 Productos: Índice de revistas por título Índice de revistas por categoría Listado de revistas Journal Citation Reports JCR es una herramienta de pago a través de la plataforma Web of Science . También es por suscripción, la base de datos de citas sobre la que se apoya, Web of Science Core Collection Los valores del factor de impacto en JCR son fijos y definitivos La variable de citación es de dos años y todas las citas tienen el mismo peso, el mismo valor
  • 13. Criterios para la publicación de material académico 14 4
  • 14. Aspectos a considerar al momento de publicar en una revista científica 15 Editorial Editores Enfoque Alcance Factor de impacto En donde se encuentra indexada Tipo de revisión Tiempo que toma la revista para publicar el artículo una vez aceptado Frecuencia de la revista Formato (impreso o electrónico) Tipo de acceso Costo por publicar Artículos publicados similares al que se intenta publicar Lista de chequeo para la publicación de investigaciones en revistas académicas. https://thinkchecksubmit.org/
  • 15. 16 PORTALES DE INFORMACIÓN SOBRE REVISTAS En esta plataforma solo se pueden encontrar revistas que pertenecen a esta editorial Muestra el porcentaje de aceptación de la revista. Opciones de filtros extra para seleccionar: idioma, tipo de publicación, tipo de acceso, limitantes de lugar de publicación.
  • 17. ¿Qué entendemos por 'revisión por pares'? 18 “El proceso en el cual alguien lea, verifique y dé su opinión sobre algo que ha sido escrito por otro científico o experto que trabaja en la misma área temática” (Diccionario Cambridge, 2022, párr.1) Una revista confiable debe definir clara y públicamente qué tipo de revisión por pares utiliza. https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/peer-review
  • 18. Tipos de revisiones por pares 19 https://doi.org/10.34193/EI-IG-5935 En una revisión simple ciego, los autores desconocen quién revisó su artículo, pero los revisores conocen la identidad de los autores. Si bien este método sirve para reducir las posibilidades de sesgo o conflicto de intereses, existe la posibilidad de que dar a conocer la identidad del autor pueda influir en la revisión. En esta revisión el autor como los revisores no conocen la identidad del otro. El riesgo aquí es que a veces puede permitir que los revisores den comentarios inexactos o irresponsables a los autores. Conocen las identidades tanto del autor como de los revisores. Además, este sistema permite que los comentarios de los revisores pares, así como las respuestas de los autores, se publiquen junto con el manuscrito final.
  • 19. 20 https://doi.org/10.34193/EI-IG-5935 Tipos de revisiones por pares Los autores hacen que sus manuscritos sean revisados por un servicio independiente de revisión por pares antes de dirigirse a cualquier revista. Basándose en las revisiones, realizan cambios en el artículo y lo envían a la revista. Este tipo de revisión por pares se produce en una plataforma proporcionada por la revista en la que los autores y los revisores pueden discutir cómo se puede mejorar el artículo. A menudo, la identidad de los revisores se oculta a los autores, pero puede revelarse en el momento de la publicación.
  • 20. 21 https://doi.org/10.34193/EI-IG-5935 Tipos de revisiones por pares Como sugiere el nombre, en este tipo de revisión, los revisores evalúan un manuscrito después de que se haya publicado en una plataforma de acceso abierto. Aquí, las identidades del autor y del revisor son conocidas (publicadas) y también lo es la evaluación por pares del manuscrito. Este sistema permite a los revisores atribuirse el mérito de sus reseñas. Cuando un manuscrito es rechazado después de la revisión porque es poco prioritario para la revista en ese momento o porque no es interesante para los lectores a los que va dirigido, la revista puede sugerir al autor o autores que envíen el manuscrito a una revista alternativa junto con las revisiones. A menudo, la nueva revista forma parte de la cartera del editor
  • 21. La decisión final 22 El editor de la revista o el consejo editorial considera los comentarios proporcionados por los revisores pares y llega a una decisión. Las siguientes son las decisiones más comunes que se toman: 1. Aceptar sin cambios (aceptación): la revista publicará el artículo en su forma original. 2. Aceptar con revisiones menores (aceptación): la revista publicará el artículo y le pedirá al autor que haga pequeñas correcciones. 3. Aceptar después de revisiones mayores (aceptación condicional): la revista publicará el artículo siempre que los autores realicen los cambios sugeridos por los revisores y/o editores. 4. Revisar y volver a enviar (rechazo condicional): la revista está dispuesta a reconsiderar el artículo en otra ronda de toma de decisiones después de que los autores realicen cambios importantes. 5. Rechazar el artículo (rechazo absoluto): la revista no publicará el artículo ni lo reconsiderará, incluso si los autores hacen revisiones importantes. https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/ procesodeevaluacionporpares
  • 22. APC 23 La publicación mediante el pago de Article Processing Charges (APCs) es un modelo de negocio para financiar las publicaciones en Acceso Abierto (Open Access, OA). Con estas tasas, los autores (y no los editores de las publicaciones) se hacen cargo de los gastos publicación y gestión. Esta tasa puede ser pagada por el autor, la institución del autor o su financiador de investigación. De hecho, algunas agencias y programas de financiación de la investigación contemplan que este gasto pueda ser incluido como parte del presupuesto de los proyectos de investigación. https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/ procesodeevaluacionporpares
  • 23. 24 Tipos de APC (article processing charges) • El autor, la institución o el patrocinador de la investigación paga una tarifa de acceso abierto y el editor hace que la versión publicada sea de lectura gratuita. Dorado • El lector paga para leer la 'versión registrada' del editor, pero también hay un manuscrito (en el que el texto es muy similar a la versión publicada pero no ha sido compuesto por los editores) que es de lectura gratuita y está disponible desde una plataforma como un repositorio institucional Verde • No se paga una tarifa de acceso abierto, pero el editor elige hacer que una publicación esté disponible para su lectura de forma gratuita. Bronce • Los autores, instituciones o financiadores no pagan Cuota de Acceso Abierto y el lector no paga por leer. En efecto, este es un modelo de 'el editor paga' y generalmente lo ofrecen las editoriales universitarias donde los costos de publicación se incluyen dentro de los presupuestos existentes y se consideran parte de la misión de una universidad. Platino/ Diamante https://brookesoa.blog/open-access/the-different-models-of-open- Cargo por procesamiento de artículos
  • 24. 25 Cargos por procesamiento de artículos F1000Research es una plataforma de publicación Open Research para científicos de la vida, que ofrece la publicación inmediata de artículos y otros resultados de la investigación sin sesgo editorial. Todos los artículos se benefician de un arbitraje transparente y la inclusión de todos los datos de origen. La revisión abierta de los artículos elimina el secreto y el anonimato que pueden sesgar la forma en que los científicos critican el trabajo los trabajos de otros. https://f1000research.com/for-authors/article-processing-charges https://www.mdpi.com/apc#why-apc https://authorservices.taylorandfrancis.com/publishing-open-access/oa-fundi
  • 27. REVISTAS DEPREDADORAS Son aquellas que solicitan activamente a los autores manuscritos por los que cobran unos honorarios sin proporcionar los servicios editoriales, avales y procedimientos de calidad (como la revisión por pares) que constituyen las principales señas de identidad de las publicaciones legítimas. 28
  • 28. SEÑALES SOSPECHOSAS 29 “Ansia” por recibir manuscritos Es propio de estos editores llevar a cabo intensas campañas de promoción solicitando artículos a los autores, generalmente por e- mail y con correos remitidos desde direcciones no profesionales o académicas Amplitud y variedad temática Estas revistas demuestran interés por publicar artículos sobre un mayor número de temas, amplios y heterogéneos, que las revistas “legítimas”. Expertos y procesos difícilmente comprobables El estudio de Ottawa constató que casi tres cuartas partes de las revistas depredadoras analizadas tenían editores o miembros del consejo editorial cuya afiliación con la revista no estaba verificada. Errores, erratas y demás Según el análisis de los autores canadienses, la mayoría de las revistas depredadoras contenían errores ortográficos e imágenes distorsionadas o potencialmente no autorizadas.
  • 29. SYLWAN ▰ Ingeniería forestal ▰ Física, ▰ Deportes, ▰ Sicología, ▰ Estado del arte del empresariado 30 ISSN: 0039- 7660 http://sylwan.ibles.org/ index.html http:// sylwan.lasy.gov.pl https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/academicos-acusados-de-subirse-el-sueldo-con- publicaciones-en-revista-falsa/
  • 30. COMO IDENTIFICARLAS: LOS REPOSITORIOS SON LA PISTA 31 Se recomienda detectarlas “por descarte”, es decir, comprobar si una revista sospechosa de ser depredadora está incluida o no en los repositorios, directorios y bases de datos bibliográficas más utilizadas en el mundo académico. A continuación, indicamos las fuentes donde se puede hacer la consulta: si no aparece la revista en ninguna de ellas, salvo que se trate de una revista recién creada, es posible que sea una revista depredadora. La “lista de comprobación” es la siguiente: • MIAR • DOAJ • ERIH Plus • Dialnet
  • 31. CRITERIOS PARA DETERMINAR MÉTRICAS ENGAÑOSAS 32 El sitio web de la métrica no es transparente y proporciona poca información sobre sí mismo La compañía cobra a las revistas para su inclusión en la lista. Los valores (puntajes) para la mayoría o todas las revistas en la lista aumentan cada año La compañía utiliza Google Scholar como su base de datos para calcular métricas La métrica utiliza el término "factor de impacto" en su nombre. La metodología para calcular el valor es artificial, no científica o poco original. La compañía existe únicamente con el propósito de ganar dinero de revistas cuestionables que usan el modelo de acceso abierto de oro. (Beall, 2019)
  • 33. LINKEDIN 34 https://www.aje.com/es/arc/cinco-metodos-para-desarrollar-su-presencia-en-l%C3%ADnea-para-investigado res/ https://www.academia.edu/44005265/Herramientas_para_los_investigadores_VI_LinkedIn_para_investigador Agregue una fotografía de usted mismo con aspecto profesional. Los perfiles sin imágenes son mucho menos probables de ser leídos. Utilice una foto que muestre claramente su cara y llene todo el espacio disponible para la imagen de perfil. Personalice la URL de su perfil para que incluya su nombre. Este paso adicional le ayudará a aumentar el tráfico cuando las personas lo busquen en línea. La URL de su perfil público se encuentra debajo de su imagen en su página de perfil. Haga clic en “editar” para elegir su propia URL (por ejemplo, linkedin.com/in/NombreApellido). Asegúrese de compartir su lista de publicaciones, presentaciones de conferencias importantes, posiciones editoriales, etc. Si es importante para usted, puede encontrar una sección apropiada en su perfil. LinkedIn ofrece una serie de opciones para los encabezados de sección, así que elija el que mejor se ajuste Un perfil de LinkedIn no sirve solo como espacio para ser contactado (o para buscar trabajo, función en la que la plataforma ha demostrado escasa utilidad). Sirve, sobre todo, para mostrarse a la comunidad profesional y académica, y lograr que los demás deseen contactarse con uno
  • 34. Gracias Esta guía fue elaborada Andres Steven Acevedo Silva, Soraida Hernández Salguero y Marion Nathalie Quintero Mendoza Para mayor información escribe al correo: apoyoinvbiblioteca@lasalle.edu.co Iconos y gráficos: https://www.flaticon.com/ http:// 35