2013


                              ESCUELA SECUNDARIA
   ALUMA:
Yasmín Yáñez
  Rodríguez
                                TECNICA No. 118
PROFESOR:
                              MATEMATICAS………….. ESTAS AHÍ?
                MATERIA:
Luis Miguel
               Matemáticas
 Villareal



                 FECHA DE
 3°C           ENTREGA: 18-
                 Ene-2013



               Síntesis
                  1
INDICE
Introducción…………………………………………………… Pago.
2
Contenido………………………………………………………. pág. 3
Conclusión……………………………………………………… pág. 7
Ficha bibliográfica………………………………………….. pág. 7




                                               1
INTRODUCCIÓN
En realidad la idea de estos libros no se tenía en mente, surgen de
la inesperada sugerencia de un amigo del autor. El fin del autor no
es lucirse con sus conocimientos en los libros, al contrario, casi
ninguna idea es de él, todas ya son conocidas y dadas por
matemáticos de los siglos pasados, pero su finalidad es
compartirlos con las personas que no están actualizadas con el
tema de las matemáticas, pues dice el autor que la mayoría de las
personas están atrasadas en esta rama. Sin conocimiento de los
resultados que traería el libro al publicarse, el autor recibe la gran
sorpresa de que los números vendidos de cada libro van
aumentando cada vez más, de manera que la cantidad de libros
publicados es sorprendente para él. Y así es como empieza la
iniciativa de libros maravillosos de matemáticas.




                                                                     2
PROBLEMAS

Dos pintores y una pieza

En una casa hay una habitación grande que hay que pintar. Un pintor, llamémoslo A, tarda
4 horas en pintar solo. El otro, a quien llamaremos B, tarda 2 horas ¿Cuánto tardarían si
los dos se pusieran a pintar juntos?

Resultado: Si dividimos la habitación en 4 partes, el pintor B pintara la mitad en una hora y
el A pintara la cuarta parte en 1 hora, por lo tanto ya tenemos pintada ¾ partes de la
habitación, así que solo nos falta ¼ de ella, así que si dividimos 1 ÷ 4 es = a 0.25 y 60 x 0.25
da 15. Por lo tanto tardaron 1 hora con 15 minutos.

Comentario: Este problema es un poco complicado por el hecho de tener fracciones y
números decimales pero una vez entendiendo las operaciones el procedimiento es
sencillo.

Las cuatro mujeres y el puente

Hay cuatro mujeres que necesitan cruzar un puente. Las cuatro empiezan del mismo lado
del puente. Solo tiene 17 minutos para llegar del otro lado. Es de noche y solo tienen una
linterna. No pueden cruzar más de dos de ellas al mismo tiempo, y cada vez que hay una o
dos que cruzan el puente necesitan llevar la linterna siempre. La linterna tiene que ser
transportada por cada grupo que cruza en cualquier dirección. No se puede arrojar la
linterna de una costa a otra. Eso sí: como las mujeres viajan a velocidades diferentes,
cuando dos de ellas viajan juntas por el puente, lo hacen a la velocidad de la que va más
lento. Los daros que faltan son los siguientes:

Mujer 1: tarda 1 minuto en cruzar

Mujer 2: tarde 2 minutos en cruzar

Mujer 3: tarda % minutos en cruzar

Mujer 4: tarda 10 minutos en cruzar

Por ejemplo si las mujeres 1 y 3 cruzaran de un lado a otro, tardarían 5 minutos en hacer
el recorrido. Luego si la mujer 3 retorna con la linterna, en total habrán usado 1º minutos
en cubrir el trayecto. Con estos elementos, ¿qué estrategia tienen que usar las mujeres
para poder cruzar todas en 17 minutos de un lado al otro del río.

En este caso al hacer mis operaciones, me resulto un método diferente al del libro, pero
mi método permite que las mujeres crucen en tan solo 16 minutos y es el siguiente:

   1. Primero cruzan las mujeres 1 y 2 haciendo 2 minutos, después regresa la mujer 1
      haciendo en total 3 minutos.


                                                                                              3
2. Ahora cruzan las mujeres 1 y 4 tardando 10 minutos, se regresa la mujer 1 por lo
      tanto en total tarda 11minutos.
   3. Cruzan las mujeres 1 y 3 haciendo en total 16 minutos con el tiempo anterior.

   El procedimiento del libro viene con una estrategia diferente por lo cual tardan
   específicamente 17 minutos. Y la razón es la siguen:

   Primer viaje van las mujeres 1 y 2. En total usaron 2 min. Segundo viaje vuelve la mujer
   2 con la linterna. Pasaron 4 min. Tercer viaje: van las mujeres 3 y 4, ellas tardan 1º
   min. Más los 4 recorridos antes suman 14 min. Cuarto viaje: vuelve la mujer 1 con la
   linterna, total consumido 15 min. Quinto viaje: van las mujeres 1 y 2 y son 2 minutos y
   en total son 17 minutos.

   Comentario: Este ejercicio es de pensar y tener un razonamiento que nos permita
   tener distintas opciones y no irnos por la finta de lo más fácil porque eso no siempre
   es la solución correcta.

   El problema de las ocho monedas

   Se tiene ocho monedas en apariencia iguales, aunque se sabe que una de ellas es más
   ligera que las demás. Además hay una balanza con dos platillos y lo único que se
   puede hacer con ella es poner monedas a uno y al otro lado, y pesar solamente dos
   veces. Luego de esas dos veces, se supone que uno tiene que estar en condiciones de
   poder decir cuál es la moneda diferente.

   Para tener el resultado primero separamos 6 monedas y hacemos dos montones, cada
   uno de tres monedas, solo dejamos dos monedas fuera. Ponemos tres monedas de un
   lado de la balanza y tres del otro lado. Solo podrían pasar 3 cosas.

       1. Que la balanza este en equilibrio.
       2. Que pese más el montón de la derecha.
       3. Que pese más el montón de la izquierda.

Si pasara la opción 1 entonces ya sabemos que la moneda más ligera es alguna de las dos
monedas que no pesamos por lo cual poniéndolas en la balanza sabremos cuál de las dos
es.

En caso de que pasara la opción 2 o 3 en cualquier grupo de monedas que allá pesado
menos sabemos que ahí se encuentra la moneda diferente. Por lo cual tomamos esas tres
monedas y únicamente ponemos 2 en la balanza. Si la balanza esta equilibrada, la moneda
que no pesamos es la ligera. y si algún lado de la balanza se eleva pues esa es la moneda
diferente.

Comentario: Este problema me pareció bastante sencillo de resolver, ya que es de mucha
lógica y en lo personas fue el que más me gusto y me pareció fácil y divertido.



                                                                                         4
Por desgracia estos fueron los únicos problemas que pude resolver con mis propios
conocimientos, por lo cual en los siguientes problemas daré la solución desde lo planteado
en el libro, pero con la intención de entenderle y poder resolver algunos similares a estos.

Da lo mismo subir que bajar un 40%

Si uno empieza con un numero cualquiera digamos 100y le quita el 40 % y al resultado le
incrementa un 40 % ¿se llega otra vez al número inicial?

No se llega otra vez al 100. No vuelve al 100 porque el problema dice que hay que quitarle
40% a 100 es 60 , pero si a 60 le agregamos 40% es igual a 84

Comentario: Desde que empecé a razonar el problema súper que no era posible que
llegara a 100

LECTURAS

¿Es verdad que 0,99999…… = 1?

Esta lectura me agrado mucho, pues es maravilloso los juegos de números que nos
podemos encontrar en la rama de las matemáticas. Yo jamás me hubiera imaginado que
0,99999…… es igual a 1, pero en el libro plantean muy bien la idea de que hay varios
números que se pueden reprentar de dos formas como es este caso. Eso es algo que me
sorprendió bastante y es interesante para mí.



Patrones y bellezas matemáticos

La forma en que acomodan las cantidades matemáticas en esta lectura me dejo muy
sorprendida, pues me hace ver que hay cientos de juegos que se pueden hacer con los
números y resultados muy curiosos que siempre puedes obtener usando los números
adecuados, esto es como un patrón de números acomodados que al sumarlos como el
libro nos muestra, siempre nos darán algo de que sorprendernos si entender cómo es
posible.

Velocidad del crecimiento del pelo

Esta lectura me intereso bastante, ya que como a varias personas con vanidad el cabello
es una de las cosas que más nos gustan o la que cuidamos mucho, pero en realidad nunca
nos habíamos dado el tiempo de preguntarnos cuanto crece al mes, y mucho menos de
imaginarnos que las matemáticas pudieran tener relación con nuestro cabello, así que
ahora sabemos que las matemáticas también nos pueden ayudar con la belleza.




                                                                                          5
Don quijote de la mancha

Este modo de escribir palabras con números me pareció bastante complejo, ya que al
menos para mí es más complicado, pero aun así es interesante, esto no solo nos da la idea
del autor sobre Don quijote de la mancha, sino también nos permite encontrar un sistema
para comunicarnos pero en claves, sin que los demás puedan saber qué significado tiene.

Tirar 200 veces una moneda

El azar es algo que es un poco complicado de explicar, lo que es muy cierto de esta lectura
es que muchas veces las personas nos dejamos llevar por la intuición de lo que pensamos
que podría resultar con el azar, cuando muchas veces no es lo que nos imaginamos, sino
tienes más resultados que nosotros creíamos posibles.




                                                                                         6
Conclusión
En lo personal este libro me parece muy distinto a todos lo
que he leído que están relacionados con matemáticas, y es
así porque la mayoría de los libros trata de explicarte las
teorías y este libro te pone a prueba con tu capacidad de
pensar.
Pero es en verdad que hay muchos datos de matemáticas
que aún no sabemos y que son interesantes y recientes,
pero no estamos informados a cerca de ellos y este libro
trata de que eso mejore, es por eso que brinda datos
matemáticos interesantes y muy sorprendentes




FUENTE
Libro: matemáticas ¿estás ahí…….? Capítulo 3.141592
Autor: Adrián Pereza
Edición: Argentina S. A. siglo XXI
Publicación: Buenos aires, argentina.
Año: 2007




                                                              7
8

Más contenido relacionado

DOCX
Matematicas estas ahi. joya
DOCX
Sintesis 1 matematicas estas ahi cap 3.1415 (1)
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Sintesis. JOYA
DOCX
Matematicas ahi. leon cano
DOCX
Andrea
Matematicas estas ahi. joya
Sintesis 1 matematicas estas ahi cap 3.1415 (1)
Sintesis. JOYA
Matematicas ahi. leon cano
Andrea

La actualidad más candente (13)

DOCX
Andrea
DOCX
Sintesis 2 matematicas esta ahi. MEJORADA
DOCX
Sintesis darian
DOCX
PDF
Cartas matematicas
DOC
Sint matematica. GAMBOA
DOCX
Nefta
DOCX
Nefta
DOCX
Sintesis 2 matematicas (1). MEDINA
DOCX
Sintesis 2 matematicas (1). RAMIREZ CALLEJA
DOCX
Síntesis ii math estas ahi..
PDF
Mates 1 eso
DOCX
Andrea
Sintesis 2 matematicas esta ahi. MEJORADA
Sintesis darian
Cartas matematicas
Sint matematica. GAMBOA
Nefta
Nefta
Sintesis 2 matematicas (1). MEDINA
Sintesis 2 matematicas (1). RAMIREZ CALLEJA
Síntesis ii math estas ahi..
Mates 1 eso
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Sintesis de 3 l 4s3s1n4t0 d3l pr0f3s0r d3 m4t3m4t1c4s
DOCX
Sintesis asesinato
DOCX
Sintesis i
DOCX
Sintesis uno el asesinato del profesor de matematicaz
DOC
Sintesissss
DOCX
Sintesis 1 el asesinato del profe
PDF
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
PDF
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Sintesis de 3 l 4s3s1n4t0 d3l pr0f3s0r d3 m4t3m4t1c4s
Sintesis asesinato
Sintesis i
Sintesis uno el asesinato del profesor de matematicaz
Sintesissss
Sintesis 1 el asesinato del profe
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Publicidad

Similar a Yazmin (20)

DOC
Matematica. gamboa
DOCX
Sintesis matematicas
DOCX
Sintesis matematicas
DOCX
Matematicas estas ahi sintesis i
DOCX
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
DOCX
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
DOCX
Franci
DOCX
Franci
DOCX
Matemática estas ahi. arias
DOCX
DOC
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
DOCX
Andrea
DOCX
Sintesis 1
DOCX
Sintesis i mate estas ahi pedro
DOCX
Matematicas¿estas ahi 3.1415. barajas
DOCX
Sintesis 1
DOCX
Sintesis darian
DOCX
La mate y sus problemas q cosa
DOCX
Sintesis i
DOCX
Sintesis i
Matematica. gamboa
Sintesis matematicas
Sintesis matematicas
Matematicas estas ahi sintesis i
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
Franci
Franci
Matemática estas ahi. arias
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
Andrea
Sintesis 1
Sintesis i mate estas ahi pedro
Matematicas¿estas ahi 3.1415. barajas
Sintesis 1
Sintesis darian
La mate y sus problemas q cosa
Sintesis i
Sintesis i

Más de Tercerillo (20)

DOCX
Sintesis 1 el asesinato del profesor de matematicas
DOCX
Sintesis 1 asesinato del profesor de matematicas ortiz flores
DOCX
Sinteis part. 1 el asisinato del profesor carbajal celis eduardo
DOCX
El asisinato musredaq
DOCX
El asesinato del profesor de matemáticas
DOCX
El asesinato del profesor de matemáticas i
DOCX
Asesinato1 3ºc davidovich
DOCX
Asesinato del prof. de mat.
DOCX
Matemaicas estas ahi part 2 carbajal celis eduardo
DOCX
Sintesis 2 matematicas estas ahí
DOCX
Sintesis 2 matematica... estas ahi
DOCX
Por fin acabe
DOCX
Matematica estas ahi 2 (reparado)
DOCX
Introducción matematicas estas ahi
DOC
Tarea de mate 3.1415
DOCX
Sintesis dos
DOCX
Sintesis 2
DOCX
Sinteis
DOCX
Matemáticas estas ahí
DOCX
Matematica estas ahi (2)vhggjk
Sintesis 1 el asesinato del profesor de matematicas
Sintesis 1 asesinato del profesor de matematicas ortiz flores
Sinteis part. 1 el asisinato del profesor carbajal celis eduardo
El asisinato musredaq
El asesinato del profesor de matemáticas
El asesinato del profesor de matemáticas i
Asesinato1 3ºc davidovich
Asesinato del prof. de mat.
Matemaicas estas ahi part 2 carbajal celis eduardo
Sintesis 2 matematicas estas ahí
Sintesis 2 matematica... estas ahi
Por fin acabe
Matematica estas ahi 2 (reparado)
Introducción matematicas estas ahi
Tarea de mate 3.1415
Sintesis dos
Sintesis 2
Sinteis
Matemáticas estas ahí
Matematica estas ahi (2)vhggjk

Yazmin

  • 1. 2013 ESCUELA SECUNDARIA ALUMA: Yasmín Yáñez Rodríguez TECNICA No. 118 PROFESOR: MATEMATICAS………….. ESTAS AHÍ? MATERIA: Luis Miguel Matemáticas Villareal FECHA DE 3°C ENTREGA: 18- Ene-2013 Síntesis 1
  • 2. INDICE Introducción…………………………………………………… Pago. 2 Contenido………………………………………………………. pág. 3 Conclusión……………………………………………………… pág. 7 Ficha bibliográfica………………………………………….. pág. 7 1
  • 3. INTRODUCCIÓN En realidad la idea de estos libros no se tenía en mente, surgen de la inesperada sugerencia de un amigo del autor. El fin del autor no es lucirse con sus conocimientos en los libros, al contrario, casi ninguna idea es de él, todas ya son conocidas y dadas por matemáticos de los siglos pasados, pero su finalidad es compartirlos con las personas que no están actualizadas con el tema de las matemáticas, pues dice el autor que la mayoría de las personas están atrasadas en esta rama. Sin conocimiento de los resultados que traería el libro al publicarse, el autor recibe la gran sorpresa de que los números vendidos de cada libro van aumentando cada vez más, de manera que la cantidad de libros publicados es sorprendente para él. Y así es como empieza la iniciativa de libros maravillosos de matemáticas. 2
  • 4. PROBLEMAS Dos pintores y una pieza En una casa hay una habitación grande que hay que pintar. Un pintor, llamémoslo A, tarda 4 horas en pintar solo. El otro, a quien llamaremos B, tarda 2 horas ¿Cuánto tardarían si los dos se pusieran a pintar juntos? Resultado: Si dividimos la habitación en 4 partes, el pintor B pintara la mitad en una hora y el A pintara la cuarta parte en 1 hora, por lo tanto ya tenemos pintada ¾ partes de la habitación, así que solo nos falta ¼ de ella, así que si dividimos 1 ÷ 4 es = a 0.25 y 60 x 0.25 da 15. Por lo tanto tardaron 1 hora con 15 minutos. Comentario: Este problema es un poco complicado por el hecho de tener fracciones y números decimales pero una vez entendiendo las operaciones el procedimiento es sencillo. Las cuatro mujeres y el puente Hay cuatro mujeres que necesitan cruzar un puente. Las cuatro empiezan del mismo lado del puente. Solo tiene 17 minutos para llegar del otro lado. Es de noche y solo tienen una linterna. No pueden cruzar más de dos de ellas al mismo tiempo, y cada vez que hay una o dos que cruzan el puente necesitan llevar la linterna siempre. La linterna tiene que ser transportada por cada grupo que cruza en cualquier dirección. No se puede arrojar la linterna de una costa a otra. Eso sí: como las mujeres viajan a velocidades diferentes, cuando dos de ellas viajan juntas por el puente, lo hacen a la velocidad de la que va más lento. Los daros que faltan son los siguientes: Mujer 1: tarda 1 minuto en cruzar Mujer 2: tarde 2 minutos en cruzar Mujer 3: tarda % minutos en cruzar Mujer 4: tarda 10 minutos en cruzar Por ejemplo si las mujeres 1 y 3 cruzaran de un lado a otro, tardarían 5 minutos en hacer el recorrido. Luego si la mujer 3 retorna con la linterna, en total habrán usado 1º minutos en cubrir el trayecto. Con estos elementos, ¿qué estrategia tienen que usar las mujeres para poder cruzar todas en 17 minutos de un lado al otro del río. En este caso al hacer mis operaciones, me resulto un método diferente al del libro, pero mi método permite que las mujeres crucen en tan solo 16 minutos y es el siguiente: 1. Primero cruzan las mujeres 1 y 2 haciendo 2 minutos, después regresa la mujer 1 haciendo en total 3 minutos. 3
  • 5. 2. Ahora cruzan las mujeres 1 y 4 tardando 10 minutos, se regresa la mujer 1 por lo tanto en total tarda 11minutos. 3. Cruzan las mujeres 1 y 3 haciendo en total 16 minutos con el tiempo anterior. El procedimiento del libro viene con una estrategia diferente por lo cual tardan específicamente 17 minutos. Y la razón es la siguen: Primer viaje van las mujeres 1 y 2. En total usaron 2 min. Segundo viaje vuelve la mujer 2 con la linterna. Pasaron 4 min. Tercer viaje: van las mujeres 3 y 4, ellas tardan 1º min. Más los 4 recorridos antes suman 14 min. Cuarto viaje: vuelve la mujer 1 con la linterna, total consumido 15 min. Quinto viaje: van las mujeres 1 y 2 y son 2 minutos y en total son 17 minutos. Comentario: Este ejercicio es de pensar y tener un razonamiento que nos permita tener distintas opciones y no irnos por la finta de lo más fácil porque eso no siempre es la solución correcta. El problema de las ocho monedas Se tiene ocho monedas en apariencia iguales, aunque se sabe que una de ellas es más ligera que las demás. Además hay una balanza con dos platillos y lo único que se puede hacer con ella es poner monedas a uno y al otro lado, y pesar solamente dos veces. Luego de esas dos veces, se supone que uno tiene que estar en condiciones de poder decir cuál es la moneda diferente. Para tener el resultado primero separamos 6 monedas y hacemos dos montones, cada uno de tres monedas, solo dejamos dos monedas fuera. Ponemos tres monedas de un lado de la balanza y tres del otro lado. Solo podrían pasar 3 cosas. 1. Que la balanza este en equilibrio. 2. Que pese más el montón de la derecha. 3. Que pese más el montón de la izquierda. Si pasara la opción 1 entonces ya sabemos que la moneda más ligera es alguna de las dos monedas que no pesamos por lo cual poniéndolas en la balanza sabremos cuál de las dos es. En caso de que pasara la opción 2 o 3 en cualquier grupo de monedas que allá pesado menos sabemos que ahí se encuentra la moneda diferente. Por lo cual tomamos esas tres monedas y únicamente ponemos 2 en la balanza. Si la balanza esta equilibrada, la moneda que no pesamos es la ligera. y si algún lado de la balanza se eleva pues esa es la moneda diferente. Comentario: Este problema me pareció bastante sencillo de resolver, ya que es de mucha lógica y en lo personas fue el que más me gusto y me pareció fácil y divertido. 4
  • 6. Por desgracia estos fueron los únicos problemas que pude resolver con mis propios conocimientos, por lo cual en los siguientes problemas daré la solución desde lo planteado en el libro, pero con la intención de entenderle y poder resolver algunos similares a estos. Da lo mismo subir que bajar un 40% Si uno empieza con un numero cualquiera digamos 100y le quita el 40 % y al resultado le incrementa un 40 % ¿se llega otra vez al número inicial? No se llega otra vez al 100. No vuelve al 100 porque el problema dice que hay que quitarle 40% a 100 es 60 , pero si a 60 le agregamos 40% es igual a 84 Comentario: Desde que empecé a razonar el problema súper que no era posible que llegara a 100 LECTURAS ¿Es verdad que 0,99999…… = 1? Esta lectura me agrado mucho, pues es maravilloso los juegos de números que nos podemos encontrar en la rama de las matemáticas. Yo jamás me hubiera imaginado que 0,99999…… es igual a 1, pero en el libro plantean muy bien la idea de que hay varios números que se pueden reprentar de dos formas como es este caso. Eso es algo que me sorprendió bastante y es interesante para mí. Patrones y bellezas matemáticos La forma en que acomodan las cantidades matemáticas en esta lectura me dejo muy sorprendida, pues me hace ver que hay cientos de juegos que se pueden hacer con los números y resultados muy curiosos que siempre puedes obtener usando los números adecuados, esto es como un patrón de números acomodados que al sumarlos como el libro nos muestra, siempre nos darán algo de que sorprendernos si entender cómo es posible. Velocidad del crecimiento del pelo Esta lectura me intereso bastante, ya que como a varias personas con vanidad el cabello es una de las cosas que más nos gustan o la que cuidamos mucho, pero en realidad nunca nos habíamos dado el tiempo de preguntarnos cuanto crece al mes, y mucho menos de imaginarnos que las matemáticas pudieran tener relación con nuestro cabello, así que ahora sabemos que las matemáticas también nos pueden ayudar con la belleza. 5
  • 7. Don quijote de la mancha Este modo de escribir palabras con números me pareció bastante complejo, ya que al menos para mí es más complicado, pero aun así es interesante, esto no solo nos da la idea del autor sobre Don quijote de la mancha, sino también nos permite encontrar un sistema para comunicarnos pero en claves, sin que los demás puedan saber qué significado tiene. Tirar 200 veces una moneda El azar es algo que es un poco complicado de explicar, lo que es muy cierto de esta lectura es que muchas veces las personas nos dejamos llevar por la intuición de lo que pensamos que podría resultar con el azar, cuando muchas veces no es lo que nos imaginamos, sino tienes más resultados que nosotros creíamos posibles. 6
  • 8. Conclusión En lo personal este libro me parece muy distinto a todos lo que he leído que están relacionados con matemáticas, y es así porque la mayoría de los libros trata de explicarte las teorías y este libro te pone a prueba con tu capacidad de pensar. Pero es en verdad que hay muchos datos de matemáticas que aún no sabemos y que son interesantes y recientes, pero no estamos informados a cerca de ellos y este libro trata de que eso mejore, es por eso que brinda datos matemáticos interesantes y muy sorprendentes FUENTE Libro: matemáticas ¿estás ahí…….? Capítulo 3.141592 Autor: Adrián Pereza Edición: Argentina S. A. siglo XXI Publicación: Buenos aires, argentina. Año: 2007 7
  • 9. 8