SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
YEISEL ADAMES NÚÑEZ
14-1381
¿Qué son Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos?
Permiten publicar y gestionar contenidos.
Herramientas software para apoyar la creación, entrega
(publicación, acceso), uso y mejoramiento de contenidos
educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para:
 Crear contenido, registrar y organizar contenido; gestionar
el aprendizaje (LMS) y desarrollar comunidades de
aprendizaje en línea.
 Recursos de implementación: Licencias de propiedad
intelectual que promuevan la publicación abierta de
materiales, principios de diseño, adaptación y localización
de contenido y materiales o técnicas para apoyar el acceso
al conocimiento.
Es un subsistema encargado de la producción final de
publicaciones o productos de información digital, de manera
automática o casi automática.
Utiliza un modelo basado en templates y deberá ofrecer
posibilidades de personalización para usuarios y la posibilidad de
producir para diferentes tipos de plataformas y/o clientes.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Ningún estudiante debe graduarse en la actualidad, sin ella. Este
es un reto enorme para las IE que tienen que actualizar sus
Currículos de Informática para asegurar el desarrollo de dicha
competencia por parte de todos los estudiantes para que puedan
por una parte responder adecuadamente a las nuevas demandas
que en las distintas actividades humanas, han generado las TIC y
por la otra, utilizarlas como andamiaje en el desarrollo de
proyectos de clase.
Cada día la tecnología y la educación avanzan, por lo que se
hace más competitivo el participante y profesional que se
desempeñen en estas tecnologías. Dominar estas
herramientas provee una mejor y atractiva forma de
aprender y ensenar.
Todo docente de área (Ciencias Naturales, Matemáticas,
Lenguaje, etc.) debe explorar, con la asesoría del Coordinador
Informático o del docente de Informática, las herramientas en
línea que ofrece la Web 2.0 (blogs, wikis, podcast, etiquetado
social, sitios para compartir multimedia, rss y sindicación, etc) y
reflexionar sobre las diversas formas en que estas pueden
enriquecer sus clases.
El alumno valorará y aprenderá no solo lo que escucha, sino
lo que ve y lo que el mismo puede crear, descubrir y
practicar.
¿Cómo funcionan estas Herramientaspara la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos?
Se necesita:
 Un ordenador conectado a Internet
 Un navegador Web
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de
datos donde se aloja el contenido del sitio web.
El sistema permite manejar de manera independiente el
contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido
y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio
web sin tener que darle formato al contenido de nuevo,
además de permitir la fácil y controlada publicación en el
sitio a varios editores.
Un sistema de administración de contenidos siempre
funciona en el servidor web en el que esté alojado el portal.
El acceso al gestor se realiza generalmente a través del
navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para
subir contenido.
Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el
servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se
introducen los datos que correspondan de la base de datos.
La página se genera dinámicamente para ese usuario, el
código HTML final se genera en esa llamada. Normalmente
se predefinen en el gestor varios formatos de presentación
de contenido para darle la flexibilidad a la hora de crear
nuevos apartados e informaciones.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Desventajas:
 Cuando los computadores actúan como tutores
(instrucción dirigida), remplazan muchas de las funciones
del maestro ubicándolo en lugar secundario.
 Muchas veces se tienen a abandonar ciertas herramientas
tradicionales para facilitar el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
 El estudiante tiende a reproducir de otros escritos dándole
un formato diferente sin el estudio, análisis ni opinión
propia.
Ventajas:
 Cuando se aprende “con” los computadores, el docente
cumple una labor fundamental: diseñar experiencias de
aprendizaje en las que los estudiantes desempeñen un rol
activo
 utilizando las TIC como herramientas se pueden resolver
problemas, tomar decisiones
 aclarar conceptos.
 organizar y procesar información.
 diseñar o crear.
 herramientas poderosas que pueden potenciar al máximo
la construcción de conocimientos por parte del estudiante
y usarse para alcanzar una variedad de objetivos dentro del
proceso de aprendizaje.
 El estudiante puede crea, compartir lo creado y mejorar de
sus experiencias.
 los estudiantes actúan como diseñadores y los
computadores operan como Herramientas potenciadoras
de sus procesos mentales que les facilitan interpretar y
organizar su conocimiento personal.
Características de las Herramientaspara la Creación
y Publicación de Contenido Didácticos
 Herramienta de búsqueda que permite la localización fácil,
rápida y ajustada a descriptores de interés para el usuario.
 Espacio virtual para almacenar materiales etiquetados
según un estándar previamente definido y aceptado por la
comunidad, unido a una herramienta de búsqueda de los
mismos.
 Los repositorios, son espacios en el cual se guarda
información disponible en forma digital.
 Grandes bases de datos para recopilar documentos
estructurados.
 Estas herramientas permite cargar, compartir, bajar, editar
imágenes condiferentes personas del mundoyatravés de lared
Internet.
 Nohacen falta dispositivos de almacenamiento para tener
disponible esta información, todo seencuentra en laWeb.
Contenidos digitales y procesosde aprendizaje
Se trata de información que se almacena en formato
electrónico y que se puede copiar, transmitir y utilizar
mediante redes de telecomunicación y herramientas TIC.
El formato de esos contenidos digitales puede ser muy
amplio: imágenes, vídeos, audios, textos, software,
aplicaciones, videojuegos, portales, blogs, redes sociales,
etc.
Los contenidos digitales facilitan este proceso ya que el
estudiante puede ver, escuchar los contenidos, de manera
creativa, innovadora y divertida. Los contenidos digitales sirven
como una ilustración, es contenido en si mismo pero con una
cara distinta a lo plasmado en lo tradicional.
A los Recursos Digitales corresponde el quinto eje del Modelo de
Integración de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) al currículo escolar propuesto por
la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU).
Los otros cuatro ejes identificados por la FGPU, producto de la
experiencia de asesoría y acompañamiento que ésta ha ofrecido
durante varios años a Instituciones Educativas (IE), son: Dirección
Institucional, Infraestructura TIC, Coordinación y Docencia TIC, y
Docentes de otras Áreas.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
 Un paquete de Scorm es un bloque de material web
empaquetado de una manera que sigue el
estándar SCORM de objetos de aprendizaje.
Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas,
programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra
cosa que funcione en un navegador web.
 Un paquete de IMS es un cuerpo que ayuda a definir
estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material
para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del
paquete de contenido de IMS hace posible que se
almacene bultos de material en un formato estándar, que
puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad
de convertir el material a nuevos formatos.
El paquete de contenido IMS en Moodle habilita que estos
paquetes de contenido sean subidos e incluidos dentro de cursos
Moodle. Hay varias opciones para mostrar contenido en ventana
emergente, con un menú para navegación, o botones, etc.
10 Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos, resaltando sus características
Es una herramienta que te permite demostrar y exponer tus
conocimientos concretos sobre algún tema específico.
 Puedes vincular tus presentaciones a tu perfil de LinkedIn
y así compartir más contenido que pueda ser relevante
para un reclutador interesado en ti.
 Permite viralizar con cierta rapidez un buen contenido, de
forma que tus conocimientos y habilidades en el tema
sobre el que has creado la presentación pueden llegar a
oídos de reclutadores, head-hunters, empresas de
selección y empresas que buscan un perfil que domine
determinado tema.
 Permite generar contactos de calidad: personas
interesadas en tu contenido y a la vez tú puedes
contactar con personas que puedan ser interesantes.
 Se Puede compartir presentaciones a través de Twitter y
otras redes sociales.
 Sirve para potenciar tu presencia online y es una
herramienta al servicio de tu marca personal, al igual que
puede serlo un blog.
Prezzi es un servicio (no un software) para el diseño de
presentaciones con un resultado final sumamente dinámico,
atractivo y muy alejado de lo tradicional.
La gran diferencia es que no utiliza diapositivas, sino un gran
lienzo virtual donde podemos integrar imágenes, textos y
videos. El resultado es que en lugar de pasar páginas, iremos
sobrevolando la información a través del zoom, giros y
desplazamientos, obteniendo así un estilo más dinámico en
comparación con las diapositivas convencionales.
Sirve para publicar contenidos de manera fácil y atractiva, de
manera que facilita el proceso enseñanza-aprendizaje dándole
una nueva cara a la educación y al aprendizaje de los alumnos.
Esta herramienta es de suma importancia.
Principales ventajas:
 Permite crear y editar presentación en línea y sólo se
necesita que la computadora que use tenga acceso a
Internet.
 Es de fácil y rápido uso.
 Permite crear presentaciones con efectos visuales
(movimientos de cámara), e insertar material multimedia
(fotos, videos, audios) y colores atractivos.
Mindmeister permite a los usuarios convertir texto en mapas
mentales. Permite la colaboración en línea de varios usuarios
en la elaboración colaborativa de mapas mentales. La forma de
trabajar es sencilla: se alimenta una lista ordenada de artículos
que puede ser editada o formateada para formar mapas
mentales. Permite crear, administrar y compartir en cualquier
momento desde cualquier lugar. En Mindmeister se pueden
realizar actividades Web 2.0 conocidas como Publicar, Editar
contenidos y Clasificación grupal (Folksonomy).
Es una herramienta especializada en escritura colaborativa de
documentos. Los usuarios utilizan la herramienta para discutir,
añadir y corregir documentos. Las actividades Web 2.0 que se
pueden realizar en MediaWiki son Publicar, Editar Contenidos,
Compartir Recursos Alimentación RSS.
Características de MediaWiki
1. Buena interfaz gráfica
2. Extensiones multimedia
3. Registro de modificaciones
4. Verificación de estructura y sintaxis
5. Editor WYSIWYG
6. Foros de discusión
7. Soporte multilenguaje
8. Buen modelo de permisos y seguridad
9. Buen motor de búsqueda
10. Alimentación RSS para verificar cambios de contenidos
Las actividades Web 2.0 que se pueden realizar en
PeropleAggregator son redes sociales, Blogging, Folksonomy,
Publicación de contenidos y compartición de recursos.
Las características de PeropleAggregator incluyen:
 Blogging.
 Compartir y administrar archivos de medios.
 Enviar de mensajes.
 Construir y administrar grupos.
 Crear relaciones entre grupos y usuarios.
 Crear metaredes.
 Publicar contenidos.
 Construir foros de discusión.
Google Docs es un conjunto de herramientas Web 2.0 cuyo uso
es gratuito. Estas herramientas permiten trabajar de forma
colaborativa en documentos, hojas de cálculo, presentaciones
y otro tipo de documentos. Las aplicaciones cliente pueden
solicitar una lista de documentos de usuarios y buscar el
contenido de un documento existente. En general, Google
Docs permite Edición Colaborativa, compartición de
Contenidos y Administración de Documentos.
Características de Google Docs
 Crear documentos básicos.
 Subir archivos en una variedad de formatos incluyendo
DOC, XLS, ODT, ODS,RTF, CSV, PPT, etc.
 Los editores tienen las herramientas más comunes de las
aplicaciones de escritorio.
 Edición colaborativa.
 Compartición instantánea.
 Importar/Exportar en diversos formatos, incluyendo pdf
 Administración de documentos.
 Publicación en línea y control de accesos.
 Registros de cambios y control de versiones.
Facilita a los usuarios realizar contribuciones, editar
contenidos, realizar preguntas y contestar aquellas hechas por
otros usuarios, realizar comentario y actualizar la plataforma.
Las actividades que se pueden realizar con TWiki son
Publicación de contenidos, edición colaborativa de contenidos,
compartición de contenidos y alimentación RSS
En general TWiki permite a un grupo de usuarios lo siguiente:
 Trabajar juntos para crear y editar documentos para
diferentes propósitos.
 Los usuarios pueden colaborar para hacer
modificaciones.
 Utilizar un sistema de mensajes internos tipo tabla de
boletines.
 Administrar y compartir documentos.
 Suporte Multilenguaje
 Registrar juntas y discusiones.
 También proporciona una base de conocimientos y un
sistema de preguntas frecuentes.
Permite la Colaboración, Edición de Contenidos, Compartir
Contenidos y es una plataforma que se puede extender para
Cubrir nuevas necesidades. Otras actividades soportadas por
Confluence son publicaciones de contenidos, Blogging, edición
colaborativa de contenidos, compartición de contenidos y
alimentaciones RSS.
En general ofrece Edición de Contenidos, Publicar Blogs,
discusión grupal, almacenamiento en espacios de trabajo,
búsqueda de contenidos, modificación y compartición de
archivos y almacenamiento a través del correo electrónico
Características de Confluence
 Crear páginas editables instantáneamente.
 Información en tiempo real y notificaciones usando blogs.
 Información actual a través de notificaciones.
 Permite discusiones para grupos y equipos de trabajo.
 Compartir y controlar archivos.
 Creación de espacios de trabajo.
Chyrp es una herramienta Web 2.0 la cual tiene la
funcionalidad de personalizarse como sea necesario. Chyrp es
una plataforma Blogg que ha sido diseñada para ser muy
ligera y al mismo tiempo mantener la funcionalidad.
Chyrp soporta actividades Web 2.0 como Blogging,
Folksonomy, Publicación de Contenidos y Edición de
Contenidos. La licencia es GPL y es de código libre.
La herramienta se extiende en Chyrp por medio un concepto
llamado “Plumas (Feathers)” que permite añadir más
funcionalidad a la herramienta. Las plumas hacen que la
aplicación sea más dinámica, permitiendo varios tipos de
publicaciones. Proporciona una interfaz funcional y fácil de
usar. La instalación es simple y la documentación muy
completa.
Es publicación de código libre. Las actividades que se pueden
realizar son: Blogging, Publicación, Edición de Contenidos y
Marcado de Páginas. WordPress se puede usar como aplicación
Web en el sitio principal o se puede descargar la aplicación
completa la cual se puede modificar de acuerdo a los
requerimientos de la compañía. Utiliza PHP y MySQL.
La lista de características que ofrece WordPress incluye:
 Temas decorativos y un sistema de plantillas para la
interfaz.
 WordPress Links que se usan para crear, mantener y
actualizar cualquier cantidad de colecciones de enlaces
blog (blogrolls) a través de la interfaz administrativa.
 Soporta literalmente cientos de añadidos (plug-ins)
 Múltiples categorías anidadas para artículos los cuales
pueden ser expuestos a la máquina de búsqueda.
Es una herramienta de software Web 2.0 para la publicación
de contenidos.
El principal objetivo de Dotclear es ofrecer a los usuarios una
herramienta amigable para publicar contenidos con facilidad
en la Web sin importar el nivel de habilidades técnicas del
usuario.
Dotclear es gratuito diseñado principalmente para sus
usuarios y es regularmente mejorado [39]. Las actividades que
se pueden realizar son Blogging, Multi-blogging, Folksonomy,
Publicación de Contenidos y Edición.
Dotclear tiene una funcionalidad rica que lo convierte en una
herramienta de publicación de alta calidad que puede igualar e
incluso superar herramientas similares en algunos aspectos
Dotclear fue desarrollado con PHP y MySQL.
Las principales características de Dotclear son:
 Muy simple
 Fácil publicación.
 Administración de archivos multimedios.
 Edición de sintaxis dual Wiki/XHTML con traductor
interno.
 Soporte a múltiples lenguaje.
 Cumple con código W3C.
 Sistema de plantillas flexible.
 Etiquetas y categorías para las páginas.
 Permite entradas flexibles con comentarios y control de
cambios.
 Sistema configurable completo de temas de apoyo a los
plugin.
EXeLearning como herramientas para la creación y
publicación de contenidos.
Definición, características, importancia. Describir
cada una de sus actividades.
EXeLearning es un programa gratuito, multiplataforma, es decir,
que puede hacerse funcionar en los habituales tipos de
ordenador y sistemas operativos. Pero para instalarse en cada
sistema operativo, el eXe necesita una serie de elementos
distintos por lo que en la web de eXeLearning.org
encontraremos distintos enlaces de descarga según queramos
instalarlo en un sistema Windows, en un sistema OsX (apple) o
en un sistema Linux.
EXeLearning es un programa de edición de sitios Web educativos
de código abierto único por la sencillez de su manejo y por las
herramientas que incorpora.
Se puede utilizar el programa eXeLearning en cualquier
ordenador con sistema operativo Windows sin que sea necesario
instalar el programa en él. Descargando un fichero que podemos
conseguir desde la web eXeLearning seleccionando el enlace
"Readyto-Run"
Características
Se pueden elaborar materiales. Dicho material puede estar
compuesto de:
Texto: como pueda ser el temario de la asignatura, el cual tendrá
un determinado formato. Imágenes: que pueden ser tanto
esquemas, diapositivas o cualquier material fotográfico.
Vídeos: documentales visuales que aportan contenido a la
materia. Sonido: documentos auditivos que apoyan el contenido
escrito.
Urls: enlaces que nos llevan a otros sitios web para aplicar los
contenidos. ..etc.
Además estos materiales deberán estar estructurados de una
manera determinada para que el alumno siga la asignatura
correctamente. Por lo que se deber tener un índice de
contenidos.
Importancia
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación
de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un
esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además
la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning
es importante la integración de recursos informáticos (texto,
hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la
obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados
(CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de
teleformación).
Se puede elaborar materiales de clases, ya sea semipresencial o
a distancia.
Permite editar páginas con contenido multimedia (imágenes,
vídeo, audio, animaciones, expresiones matemáticas) un
repertorio de hojas de estilo y además, exportar el proyecto
como sitio Web y en paquetes estándar (SCORM, IMS, CP).
Este software permite la creación de sitios educativos fácilmente
publicables en la red o su empaquetamiento, por lo que los
productos pueden ser utilizados en ambientes abiertos y
cerrados.
Actividades
El software ofrece la posibilidad a los usuarios personalizar el
contenido a publicar por la selección de una serie de hojas de
estilo gráfico. Permite además empaquetar los recursos de
aprendizaje en forma de:
 Cartucho de IMS Común
 Contenido del paquete IMS
SCORM 1.2
 Los sitios Web de auto-contenido
 Una sola página Web
 Archivo de texto simple
 Recogida de las Notas del iPod.
Los cartuchos de IMS Común, contenidos del paquete y SCORM
1.2 permiten desplegar los contenidos en una plataforma de
gestión del aprendizaje (LMS) por ejemplo en Moodle.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
DOCX
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
DOCX
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
PDF
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
DOCX
Tarea II de tecnología aplicada
PPT
Herramientas digitales para la educacion
PPTX
Tarea 5 de informatica
PPT
Algunas Herramientas Para E Learning
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea II de tecnología aplicada
Herramientas digitales para la educacion
Tarea 5 de informatica
Algunas Herramientas Para E Learning

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
Herramientas Digitales para la Educación
DOCX
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
DOCX
10 Herramientas Digitales
DOCX
Tarea 3
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
PPTX
Herramientas digitales para la Educación
DOCX
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
DOCX
Tarea 4 yeiry 15 8178
DOCX
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
DOCX
Tecnologia aplica iii
PPTX
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada doris
DOCX
Tarea 3 de tecnologia maria seballo zapete completa....
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Unidad 3
DOCX
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
PPTX
Herramientas digitales: Clasificación & función
Herramientas Digitales para la Educación
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
10 Herramientas Digitales
Tarea 3
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas digitales para la Educación
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 yeiry 15 8178
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tecnologia aplica iii
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
Tarea 3 tecnologia aplicada doris
Tarea 3 de tecnologia maria seballo zapete completa....
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Unidad 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Herramientas digitales: Clasificación & función
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
News Release
PPTX
Versions of Android OS
DOCX
Utilidades del-correo
DOCX
shaRESUME
PPTX
недвижимость на в.о.!
PDF
DOC090516-09052016163724
PPTX
Landlopers
PDF
Bai Giang Dia Thong Ke
PDF
Taller de flujogramas
PPTX
Top 4 skin diseases you need to know
PPTX
PPTX
The Art of Bottom Fishing
DOC
naukri Rusme
News Release
Versions of Android OS
Utilidades del-correo
shaRESUME
недвижимость на в.о.!
DOC090516-09052016163724
Landlopers
Bai Giang Dia Thong Ke
Taller de flujogramas
Top 4 skin diseases you need to know
The Art of Bottom Fishing
naukri Rusme
Publicidad

Similar a Yeisel adames 4 (20)

DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
DOCX
Practica 3 tecnologia
DOCX
Slide roseddy
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
PPTX
Tarea de margarita
DOCX
Tarea 3 de tecnologia educativa
DOCX
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
PPTX
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
PPTX
Herramientas para ccontenidos didacticos
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Herramientas para la creación
DOCX
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
DOCX
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
DOCX
TECNOLOGIA APLICADA 3
DOCX
Tecnologia aplicada 3 tania lista
DOCX
Dmg 3976 herramientas
DOCX
Creación y publicación de contenidos didácticos
PPTX
Tecnología aplicadas a la Educación, tarea V.
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Practica 3 tecnologia
Slide roseddy
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Tarea de margarita
Tarea 3 de tecnologia educativa
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Herramientas para ccontenidos didacticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
TECNOLOGIA APLICADA 3
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Dmg 3976 herramientas
Creación y publicación de contenidos didácticos
Tecnología aplicadas a la Educación, tarea V.

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Yeisel adames 4

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN YEISEL ADAMES NÚÑEZ 14-1381
  • 2. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Permiten publicar y gestionar contenidos. Herramientas software para apoyar la creación, entrega (publicación, acceso), uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para:  Crear contenido, registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje (LMS) y desarrollar comunidades de aprendizaje en línea.  Recursos de implementación: Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales, principios de diseño, adaptación y localización de contenido y materiales o técnicas para apoyar el acceso al conocimiento. Es un subsistema encargado de la producción final de publicaciones o productos de información digital, de manera automática o casi automática. Utiliza un modelo basado en templates y deberá ofrecer posibilidades de personalización para usuarios y la posibilidad de producir para diferentes tipos de plataformas y/o clientes.
  • 3. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Ningún estudiante debe graduarse en la actualidad, sin ella. Este es un reto enorme para las IE que tienen que actualizar sus Currículos de Informática para asegurar el desarrollo de dicha competencia por parte de todos los estudiantes para que puedan por una parte responder adecuadamente a las nuevas demandas que en las distintas actividades humanas, han generado las TIC y por la otra, utilizarlas como andamiaje en el desarrollo de proyectos de clase. Cada día la tecnología y la educación avanzan, por lo que se hace más competitivo el participante y profesional que se desempeñen en estas tecnologías. Dominar estas herramientas provee una mejor y atractiva forma de aprender y ensenar.
  • 4. Todo docente de área (Ciencias Naturales, Matemáticas, Lenguaje, etc.) debe explorar, con la asesoría del Coordinador Informático o del docente de Informática, las herramientas en línea que ofrece la Web 2.0 (blogs, wikis, podcast, etiquetado social, sitios para compartir multimedia, rss y sindicación, etc) y reflexionar sobre las diversas formas en que estas pueden enriquecer sus clases. El alumno valorará y aprenderá no solo lo que escucha, sino lo que ve y lo que el mismo puede crear, descubrir y practicar. ¿Cómo funcionan estas Herramientaspara la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Se necesita:  Un ordenador conectado a Internet  Un navegador Web Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un sistema de administración de contenidos siempre funciona en el servidor web en el que esté alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido.
  • 5. Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos. La página se genera dinámicamente para ese usuario, el código HTML final se genera en esa llamada. Normalmente se predefinen en el gestor varios formatos de presentación de contenido para darle la flexibilidad a la hora de crear nuevos apartados e informaciones. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Desventajas:  Cuando los computadores actúan como tutores (instrucción dirigida), remplazan muchas de las funciones del maestro ubicándolo en lugar secundario.  Muchas veces se tienen a abandonar ciertas herramientas tradicionales para facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje.  El estudiante tiende a reproducir de otros escritos dándole un formato diferente sin el estudio, análisis ni opinión propia. Ventajas:  Cuando se aprende “con” los computadores, el docente cumple una labor fundamental: diseñar experiencias de aprendizaje en las que los estudiantes desempeñen un rol activo
  • 6.  utilizando las TIC como herramientas se pueden resolver problemas, tomar decisiones  aclarar conceptos.  organizar y procesar información.  diseñar o crear.  herramientas poderosas que pueden potenciar al máximo la construcción de conocimientos por parte del estudiante y usarse para alcanzar una variedad de objetivos dentro del proceso de aprendizaje.  El estudiante puede crea, compartir lo creado y mejorar de sus experiencias.  los estudiantes actúan como diseñadores y los computadores operan como Herramientas potenciadoras de sus procesos mentales que les facilitan interpretar y organizar su conocimiento personal.
  • 7. Características de las Herramientaspara la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Herramienta de búsqueda que permite la localización fácil, rápida y ajustada a descriptores de interés para el usuario.  Espacio virtual para almacenar materiales etiquetados según un estándar previamente definido y aceptado por la comunidad, unido a una herramienta de búsqueda de los mismos.  Los repositorios, son espacios en el cual se guarda información disponible en forma digital.  Grandes bases de datos para recopilar documentos estructurados.  Estas herramientas permite cargar, compartir, bajar, editar imágenes condiferentes personas del mundoyatravés de lared Internet.  Nohacen falta dispositivos de almacenamiento para tener disponible esta información, todo seencuentra en laWeb.
  • 8. Contenidos digitales y procesosde aprendizaje Se trata de información que se almacena en formato electrónico y que se puede copiar, transmitir y utilizar mediante redes de telecomunicación y herramientas TIC. El formato de esos contenidos digitales puede ser muy amplio: imágenes, vídeos, audios, textos, software, aplicaciones, videojuegos, portales, blogs, redes sociales, etc. Los contenidos digitales facilitan este proceso ya que el estudiante puede ver, escuchar los contenidos, de manera creativa, innovadora y divertida. Los contenidos digitales sirven como una ilustración, es contenido en si mismo pero con una cara distinta a lo plasmado en lo tradicional.
  • 9. A los Recursos Digitales corresponde el quinto eje del Modelo de Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al currículo escolar propuesto por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU). Los otros cuatro ejes identificados por la FGPU, producto de la experiencia de asesoría y acompañamiento que ésta ha ofrecido durante varios años a Instituciones Educativas (IE), son: Dirección Institucional, Infraestructura TIC, Coordinación y Docencia TIC, y Docentes de otras Áreas. Que son los paquetes de Scorm y los IMS  Un paquete de Scorm es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web.  Un paquete de IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido de IMS hace posible que se almacene bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. El paquete de contenido IMS en Moodle habilita que estos paquetes de contenido sean subidos e incluidos dentro de cursos Moodle. Hay varias opciones para mostrar contenido en ventana emergente, con un menú para navegación, o botones, etc.
  • 10. 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características Es una herramienta que te permite demostrar y exponer tus conocimientos concretos sobre algún tema específico.  Puedes vincular tus presentaciones a tu perfil de LinkedIn y así compartir más contenido que pueda ser relevante para un reclutador interesado en ti.  Permite viralizar con cierta rapidez un buen contenido, de forma que tus conocimientos y habilidades en el tema sobre el que has creado la presentación pueden llegar a oídos de reclutadores, head-hunters, empresas de selección y empresas que buscan un perfil que domine determinado tema.  Permite generar contactos de calidad: personas interesadas en tu contenido y a la vez tú puedes contactar con personas que puedan ser interesantes.  Se Puede compartir presentaciones a través de Twitter y otras redes sociales.  Sirve para potenciar tu presencia online y es una herramienta al servicio de tu marca personal, al igual que puede serlo un blog.
  • 11. Prezzi es un servicio (no un software) para el diseño de presentaciones con un resultado final sumamente dinámico, atractivo y muy alejado de lo tradicional. La gran diferencia es que no utiliza diapositivas, sino un gran lienzo virtual donde podemos integrar imágenes, textos y videos. El resultado es que en lugar de pasar páginas, iremos sobrevolando la información a través del zoom, giros y desplazamientos, obteniendo así un estilo más dinámico en comparación con las diapositivas convencionales. Sirve para publicar contenidos de manera fácil y atractiva, de manera que facilita el proceso enseñanza-aprendizaje dándole una nueva cara a la educación y al aprendizaje de los alumnos. Esta herramienta es de suma importancia. Principales ventajas:  Permite crear y editar presentación en línea y sólo se necesita que la computadora que use tenga acceso a Internet.  Es de fácil y rápido uso.  Permite crear presentaciones con efectos visuales (movimientos de cámara), e insertar material multimedia (fotos, videos, audios) y colores atractivos.
  • 12. Mindmeister permite a los usuarios convertir texto en mapas mentales. Permite la colaboración en línea de varios usuarios en la elaboración colaborativa de mapas mentales. La forma de trabajar es sencilla: se alimenta una lista ordenada de artículos que puede ser editada o formateada para formar mapas mentales. Permite crear, administrar y compartir en cualquier momento desde cualquier lugar. En Mindmeister se pueden realizar actividades Web 2.0 conocidas como Publicar, Editar contenidos y Clasificación grupal (Folksonomy). Es una herramienta especializada en escritura colaborativa de documentos. Los usuarios utilizan la herramienta para discutir, añadir y corregir documentos. Las actividades Web 2.0 que se pueden realizar en MediaWiki son Publicar, Editar Contenidos, Compartir Recursos Alimentación RSS. Características de MediaWiki 1. Buena interfaz gráfica 2. Extensiones multimedia 3. Registro de modificaciones 4. Verificación de estructura y sintaxis
  • 13. 5. Editor WYSIWYG 6. Foros de discusión 7. Soporte multilenguaje 8. Buen modelo de permisos y seguridad 9. Buen motor de búsqueda 10. Alimentación RSS para verificar cambios de contenidos Las actividades Web 2.0 que se pueden realizar en PeropleAggregator son redes sociales, Blogging, Folksonomy, Publicación de contenidos y compartición de recursos. Las características de PeropleAggregator incluyen:  Blogging.  Compartir y administrar archivos de medios.  Enviar de mensajes.  Construir y administrar grupos.  Crear relaciones entre grupos y usuarios.  Crear metaredes.  Publicar contenidos.  Construir foros de discusión.
  • 14. Google Docs es un conjunto de herramientas Web 2.0 cuyo uso es gratuito. Estas herramientas permiten trabajar de forma colaborativa en documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otro tipo de documentos. Las aplicaciones cliente pueden solicitar una lista de documentos de usuarios y buscar el contenido de un documento existente. En general, Google Docs permite Edición Colaborativa, compartición de Contenidos y Administración de Documentos. Características de Google Docs  Crear documentos básicos.  Subir archivos en una variedad de formatos incluyendo DOC, XLS, ODT, ODS,RTF, CSV, PPT, etc.  Los editores tienen las herramientas más comunes de las aplicaciones de escritorio.  Edición colaborativa.  Compartición instantánea.  Importar/Exportar en diversos formatos, incluyendo pdf  Administración de documentos.  Publicación en línea y control de accesos.  Registros de cambios y control de versiones. Facilita a los usuarios realizar contribuciones, editar contenidos, realizar preguntas y contestar aquellas hechas por otros usuarios, realizar comentario y actualizar la plataforma.
  • 15. Las actividades que se pueden realizar con TWiki son Publicación de contenidos, edición colaborativa de contenidos, compartición de contenidos y alimentación RSS En general TWiki permite a un grupo de usuarios lo siguiente:  Trabajar juntos para crear y editar documentos para diferentes propósitos.  Los usuarios pueden colaborar para hacer modificaciones.  Utilizar un sistema de mensajes internos tipo tabla de boletines.  Administrar y compartir documentos.  Suporte Multilenguaje  Registrar juntas y discusiones.  También proporciona una base de conocimientos y un sistema de preguntas frecuentes. Permite la Colaboración, Edición de Contenidos, Compartir Contenidos y es una plataforma que se puede extender para Cubrir nuevas necesidades. Otras actividades soportadas por Confluence son publicaciones de contenidos, Blogging, edición colaborativa de contenidos, compartición de contenidos y alimentaciones RSS. En general ofrece Edición de Contenidos, Publicar Blogs, discusión grupal, almacenamiento en espacios de trabajo, búsqueda de contenidos, modificación y compartición de archivos y almacenamiento a través del correo electrónico
  • 16. Características de Confluence  Crear páginas editables instantáneamente.  Información en tiempo real y notificaciones usando blogs.  Información actual a través de notificaciones.  Permite discusiones para grupos y equipos de trabajo.  Compartir y controlar archivos.  Creación de espacios de trabajo. Chyrp es una herramienta Web 2.0 la cual tiene la funcionalidad de personalizarse como sea necesario. Chyrp es una plataforma Blogg que ha sido diseñada para ser muy ligera y al mismo tiempo mantener la funcionalidad. Chyrp soporta actividades Web 2.0 como Blogging, Folksonomy, Publicación de Contenidos y Edición de Contenidos. La licencia es GPL y es de código libre. La herramienta se extiende en Chyrp por medio un concepto llamado “Plumas (Feathers)” que permite añadir más funcionalidad a la herramienta. Las plumas hacen que la aplicación sea más dinámica, permitiendo varios tipos de publicaciones. Proporciona una interfaz funcional y fácil de usar. La instalación es simple y la documentación muy completa.
  • 17. Es publicación de código libre. Las actividades que se pueden realizar son: Blogging, Publicación, Edición de Contenidos y Marcado de Páginas. WordPress se puede usar como aplicación Web en el sitio principal o se puede descargar la aplicación completa la cual se puede modificar de acuerdo a los requerimientos de la compañía. Utiliza PHP y MySQL. La lista de características que ofrece WordPress incluye:  Temas decorativos y un sistema de plantillas para la interfaz.  WordPress Links que se usan para crear, mantener y actualizar cualquier cantidad de colecciones de enlaces blog (blogrolls) a través de la interfaz administrativa.  Soporta literalmente cientos de añadidos (plug-ins)  Múltiples categorías anidadas para artículos los cuales pueden ser expuestos a la máquina de búsqueda. Es una herramienta de software Web 2.0 para la publicación de contenidos. El principal objetivo de Dotclear es ofrecer a los usuarios una herramienta amigable para publicar contenidos con facilidad en la Web sin importar el nivel de habilidades técnicas del usuario.
  • 18. Dotclear es gratuito diseñado principalmente para sus usuarios y es regularmente mejorado [39]. Las actividades que se pueden realizar son Blogging, Multi-blogging, Folksonomy, Publicación de Contenidos y Edición. Dotclear tiene una funcionalidad rica que lo convierte en una herramienta de publicación de alta calidad que puede igualar e incluso superar herramientas similares en algunos aspectos Dotclear fue desarrollado con PHP y MySQL. Las principales características de Dotclear son:  Muy simple  Fácil publicación.  Administración de archivos multimedios.  Edición de sintaxis dual Wiki/XHTML con traductor interno.  Soporte a múltiples lenguaje.  Cumple con código W3C.  Sistema de plantillas flexible.  Etiquetas y categorías para las páginas.  Permite entradas flexibles con comentarios y control de cambios.  Sistema configurable completo de temas de apoyo a los plugin.
  • 19. EXeLearning como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición, características, importancia. Describir cada una de sus actividades. EXeLearning es un programa gratuito, multiplataforma, es decir, que puede hacerse funcionar en los habituales tipos de ordenador y sistemas operativos. Pero para instalarse en cada sistema operativo, el eXe necesita una serie de elementos distintos por lo que en la web de eXeLearning.org encontraremos distintos enlaces de descarga según queramos instalarlo en un sistema Windows, en un sistema OsX (apple) o en un sistema Linux. EXeLearning es un programa de edición de sitios Web educativos de código abierto único por la sencillez de su manejo y por las herramientas que incorpora. Se puede utilizar el programa eXeLearning en cualquier ordenador con sistema operativo Windows sin que sea necesario instalar el programa en él. Descargando un fichero que podemos conseguir desde la web eXeLearning seleccionando el enlace "Readyto-Run"
  • 20. Características Se pueden elaborar materiales. Dicho material puede estar compuesto de: Texto: como pueda ser el temario de la asignatura, el cual tendrá un determinado formato. Imágenes: que pueden ser tanto esquemas, diapositivas o cualquier material fotográfico. Vídeos: documentales visuales que aportan contenido a la materia. Sonido: documentos auditivos que apoyan el contenido escrito. Urls: enlaces que nos llevan a otros sitios web para aplicar los contenidos. ..etc. Además estos materiales deberán estar estructurados de una manera determinada para que el alumno siga la asignatura correctamente. Por lo que se deber tener un índice de contenidos.
  • 21. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación). Se puede elaborar materiales de clases, ya sea semipresencial o a distancia. Permite editar páginas con contenido multimedia (imágenes, vídeo, audio, animaciones, expresiones matemáticas) un repertorio de hojas de estilo y además, exportar el proyecto como sitio Web y en paquetes estándar (SCORM, IMS, CP). Este software permite la creación de sitios educativos fácilmente publicables en la red o su empaquetamiento, por lo que los productos pueden ser utilizados en ambientes abiertos y cerrados.
  • 22. Actividades El software ofrece la posibilidad a los usuarios personalizar el contenido a publicar por la selección de una serie de hojas de estilo gráfico. Permite además empaquetar los recursos de aprendizaje en forma de:  Cartucho de IMS Común  Contenido del paquete IMS SCORM 1.2  Los sitios Web de auto-contenido  Una sola página Web  Archivo de texto simple  Recogida de las Notas del iPod. Los cartuchos de IMS Común, contenidos del paquete y SCORM 1.2 permiten desplegar los contenidos en una plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) por ejemplo en Moodle.