Yep, Alejandro Javier. DNI: 33.457.732 Capacitación Pedagógica Trabajo PrácticoN°1 – TIC´S
1
1) ¿Qué modelo de distribución de las TICs se utiliza en las escuelas donde estas realizando las
prácticas docentes? Explicar brevemente como se implementa.
En loscolegiosenque herealizadolasprácticasdocentespuedodecirque amboscontabanconsala
de computación. Así mismo, a partir del programa “Conectar Igualdad” se puede trabajar con las
netbooks tanto en el aula como para la realización de tareas y trabajos prácticos domiciliarios.
También ambas instituciones cuentan con televisores y reproductores de DVD, micrófonos y
parlantes. Una de las instituciones en las que he realizado las prácticas cuenta con cañon para
proyectar el material audio-visual más grande que si fuera un televisor.
2) ¿Qué modalidad de educación se utiliza en el profesorado o capacitación docente?
La modalidad de educación utilizada en la capacitación docente perteneciente al Colegio
Universitario Liceo Informático II es semi-presencial o presencial-virtual en tanto que si bien hay
clasespresenciales,lasmismasse dictansolamentelosdíassábadosfacilitandolacursadaaaquellas
personasque vienendelinteriorde laprovinciaoque por motivoslaboralesaunresidiendoenSta.
Rosa no pueden asistir a cursar regularmente los días de semana. Así mismo, la mayoría de
actividades, trabajos, evaluaciones se realizan a través de la plataforma o campus virtual.
3.a) ¿Qué es una plataforma educativa o sistema de gestión de aprendizaje empleado en la
educación a distancia?
Una plataforma educativa o sistema de gestiónde aprendizaje es una herramienta que facilita las
tareas didáctico-pedagógicas propias de la educación. Así mismo permite una comunicación
constante y fluida tanto entre docentes y estudiantes como entre estos últimos
independientementede sulocacióngeográfica(entantoyencuantotenganalgúndispositivocomo
netbook, PC, celular, etc. con acceso a internet).
A continuación se complete la definición propia con una extraída de Wikipedia1
:
“Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que
brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera
además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza,
complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. 1
En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales
(software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos
elementos y características para poder cumplir su objetivo,la cuales se agrupan de la siguiente
manera:
 LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la
plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre
otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del
alumno, etc.
1 https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa
Yep, Alejandro Javier. DNI: 33.457.732 Capacitación Pedagógica Trabajo PrácticoN°1 – TIC´S
2
 LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente
relacionados conla gestiónde contenidosyla publicaciónde losmismos.Tambiénincluye
la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos.
 Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa
puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos
necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).
 Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos
dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las
diferentes etapas del curso.”
3.b) ¿Qué plataforma educativa utiliza el INFOD Colegio Universitario Liceo Informático II?
El INFOD Colegio Universitario Liceo Informático II utiliza la plataforma educativa “Educativa”, al
igual que todas las instituciones que nuclea el INFOD.
3.c) Mencionar otras instituciones educativas argentinas que la utilicen también.
Algunas instituciones educativas que también utilizan la plataforma “Educativa” son:
-ISFD “Escuela Normal” Santa Rosa.
-Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
-Universidad Nacional de Córdoba.
-Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
4) Investigar y describirbrevemente que plataformaseducativas gratuitas existenpara docentes.
Edoome y TP-Box Planet.
5) Desde tu experiencia como alumno del profesorado o capacitación docente, que aspectos
positivos y negativos tiene la educación presencial y a distancia.
Desde mi experiencia personal como estudiante de la capacitación docente, las ventajas y
desventajas de la educación a distancia son las siguientes:
EDUCACIÓN A DISTANCIA
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Posibilidadde finalizarlatrayectoriade
los estudios.
 Facilidad de asistencia p/ aquellas
personas del interior que tienen que
viajar.
 Flexibilidad.
 Pocas horas de clase frente a docentes
hace que se vean muchos temas en
poco tiempo.
 Distancia entre clase y clase dificulta
seguir el hilo conductor de la materia,
cuesta retomar lo anterior dado que
pasó mucho tiempo.
Yep, Alejandro Javier. DNI: 33.457.732 Capacitación Pedagógica Trabajo PrácticoN°1 – TIC´S
3
 Mayor autonomía y creatividad del
estudiante.
 Las evaluaciones generalmente son
presenciales (no siempre) por lo que
dificulta a aquellos que por diversos
motivos no puedan presentarse.

Más contenido relacionado

DOCX
T.p. 1 ti cs
DOC
Unidad 1
PPTX
Tecnología y ea d tema3yuri
PDF
La utilización de las TICs en el aula
DOC
La utilización de las TICs en las aulas
PPTX
Plataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis Alvarado
ODP
FATLA PRESENTACION GRUPO F
PDF
DOFA Institución Educativa
T.p. 1 ti cs
Unidad 1
Tecnología y ea d tema3yuri
La utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en las aulas
Plataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis Alvarado
FATLA PRESENTACION GRUPO F
DOFA Institución Educativa

La actualidad más candente (17)

PPTX
Modalidades educativas .pptm
PPT
63 VCT 2010 Harold Espinoza
PDF
Roboeduca, red de_robotica_educativa
PPTX
Modalidades Educativas nueva
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Joserodriguez fase planificacion
PPT
Presentación Guido Moreno
DOC
Reflexiones de las TIC
PPTX
Cyber-Pedagogos
PPTX
E-Learning desde mi móvil.
DOCX
Busquedadetesoro.gabuchi
PPTX
Trabajo final evaluacion de pares unam
DOCX
Busquedadetesoro.gabuchi
PDF
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
PPTX
Entorno informático para el aprendizaje de contenido
PDF
Proyectodecapacitación faceplanificación
PPTX
Metodos de enseñanza tics
Modalidades educativas .pptm
63 VCT 2010 Harold Espinoza
Roboeduca, red de_robotica_educativa
Modalidades Educativas nueva
Plataformas educativas
Joserodriguez fase planificacion
Presentación Guido Moreno
Reflexiones de las TIC
Cyber-Pedagogos
E-Learning desde mi móvil.
Busquedadetesoro.gabuchi
Trabajo final evaluacion de pares unam
Busquedadetesoro.gabuchi
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Entorno informático para el aprendizaje de contenido
Proyectodecapacitación faceplanificación
Metodos de enseñanza tics
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Economia
PDF
Credentials_M.O_2016
PDF
EZE NWAMAKA LETICIA RESUME ADMIN OFFICER
PDF
IL_Hospital_Breastfeeding_Toolkit_compressed_8
PPTX
Tp tics 2 yep alejandro
PPTX
PPTX
Masters Report
PPTX
J becerra final exam
PPTX
失敗事例にみるDbの負荷試験の重要性
PDF
Steve Martel's Resume 9-26-16
PPTX
POLÍMEROS
Economia
Credentials_M.O_2016
EZE NWAMAKA LETICIA RESUME ADMIN OFFICER
IL_Hospital_Breastfeeding_Toolkit_compressed_8
Tp tics 2 yep alejandro
Masters Report
J becerra final exam
失敗事例にみるDbの負荷試験の重要性
Steve Martel's Resume 9-26-16
POLÍMEROS
Publicidad

Similar a Yep, alejandro tp n°1 (20)

PDF
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
DOCX
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
DOCX
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
DOCX
Trábajo práctico nº 1
DOCX
Trabajo practico n1
DOCX
Tics y la enseñanza
PDF
Plataformas educativas completo
PPSX
DOCX
LA UTILIZACION DE LAS TICs EN EL AULA T.practico n°1
PPT
La falta de una plataforma virtual en la[1]
DOCX
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
DOCX
Practico 1
DOCX
Actividad 2
PPTX
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Plataformas virtuales
DOCX
Educacion a Distancia
PPTX
Plataformas virtuales
PDF
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
Trábajo práctico nº 1
Trabajo practico n1
Tics y la enseñanza
Plataformas educativas completo
LA UTILIZACION DE LAS TICs EN EL AULA T.practico n°1
La falta de una plataforma virtual en la[1]
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
Practico 1
Actividad 2
Plataformas educativas
Plataformas virtuales
Educacion a Distancia
Plataformas virtuales
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Yep, alejandro tp n°1

  • 1. Yep, Alejandro Javier. DNI: 33.457.732 Capacitación Pedagógica Trabajo PrácticoN°1 – TIC´S 1 1) ¿Qué modelo de distribución de las TICs se utiliza en las escuelas donde estas realizando las prácticas docentes? Explicar brevemente como se implementa. En loscolegiosenque herealizadolasprácticasdocentespuedodecirque amboscontabanconsala de computación. Así mismo, a partir del programa “Conectar Igualdad” se puede trabajar con las netbooks tanto en el aula como para la realización de tareas y trabajos prácticos domiciliarios. También ambas instituciones cuentan con televisores y reproductores de DVD, micrófonos y parlantes. Una de las instituciones en las que he realizado las prácticas cuenta con cañon para proyectar el material audio-visual más grande que si fuera un televisor. 2) ¿Qué modalidad de educación se utiliza en el profesorado o capacitación docente? La modalidad de educación utilizada en la capacitación docente perteneciente al Colegio Universitario Liceo Informático II es semi-presencial o presencial-virtual en tanto que si bien hay clasespresenciales,lasmismasse dictansolamentelosdíassábadosfacilitandolacursadaaaquellas personasque vienendelinteriorde laprovinciaoque por motivoslaboralesaunresidiendoenSta. Rosa no pueden asistir a cursar regularmente los días de semana. Así mismo, la mayoría de actividades, trabajos, evaluaciones se realizan a través de la plataforma o campus virtual. 3.a) ¿Qué es una plataforma educativa o sistema de gestión de aprendizaje empleado en la educación a distancia? Una plataforma educativa o sistema de gestiónde aprendizaje es una herramienta que facilita las tareas didáctico-pedagógicas propias de la educación. Así mismo permite una comunicación constante y fluida tanto entre docentes y estudiantes como entre estos últimos independientementede sulocacióngeográfica(entantoyencuantotenganalgúndispositivocomo netbook, PC, celular, etc. con acceso a internet). A continuación se complete la definición propia con una extraída de Wikipedia1 : “Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. 1 En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo,la cuales se agrupan de la siguiente manera:  LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc. 1 https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa
  • 2. Yep, Alejandro Javier. DNI: 33.457.732 Capacitación Pedagógica Trabajo PrácticoN°1 – TIC´S 2  LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados conla gestiónde contenidosyla publicaciónde losmismos.Tambiénincluye la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos.  Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).  Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso.” 3.b) ¿Qué plataforma educativa utiliza el INFOD Colegio Universitario Liceo Informático II? El INFOD Colegio Universitario Liceo Informático II utiliza la plataforma educativa “Educativa”, al igual que todas las instituciones que nuclea el INFOD. 3.c) Mencionar otras instituciones educativas argentinas que la utilicen también. Algunas instituciones educativas que también utilizan la plataforma “Educativa” son: -ISFD “Escuela Normal” Santa Rosa. -Universidad Nacional de Lomas de Zamora. -Universidad Nacional de Córdoba. -Facultad de Ciencias Económicas (UBA). 4) Investigar y describirbrevemente que plataformaseducativas gratuitas existenpara docentes. Edoome y TP-Box Planet. 5) Desde tu experiencia como alumno del profesorado o capacitación docente, que aspectos positivos y negativos tiene la educación presencial y a distancia. Desde mi experiencia personal como estudiante de la capacitación docente, las ventajas y desventajas de la educación a distancia son las siguientes: EDUCACIÓN A DISTANCIA VENTAJAS DESVENTAJAS  Posibilidadde finalizarlatrayectoriade los estudios.  Facilidad de asistencia p/ aquellas personas del interior que tienen que viajar.  Flexibilidad.  Pocas horas de clase frente a docentes hace que se vean muchos temas en poco tiempo.  Distancia entre clase y clase dificulta seguir el hilo conductor de la materia, cuesta retomar lo anterior dado que pasó mucho tiempo.
  • 3. Yep, Alejandro Javier. DNI: 33.457.732 Capacitación Pedagógica Trabajo PrácticoN°1 – TIC´S 3  Mayor autonomía y creatividad del estudiante.  Las evaluaciones generalmente son presenciales (no siempre) por lo que dificulta a aquellos que por diversos motivos no puedan presentarse.