LAS TICs Y LA ENSEÑANZA – Prof. en Ciencias Políticas y Capacitación Pedagógica
ProfesoraZalabardo,Paola
Alumna: AMAYA Rosana
CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA
Unidad 1 – Trabajo Práctico N° 1
Esta actividad puede ser realizada en forma individual o grupal (máximo 2 integrantes), y
es de entrega obligatoria. Debe realizarse utilizando cualquier procesador de texto.
1) ¿Qué modelode distribuciónde lasTICsse utilizaenlasescuelasdonde estasrealizandolas
prácticas docentes?.Explicarbrevemente comose implementa.
2) ¿Qué modalidadde educaciónse utilizaenel profesoradoocapacitacióndocente?.
3) a)¿Qué esuna plataformaeducativaosistemade gestiónde aprendizajeempleadoenla
educacióna distancia?.
b) ¿Qué plataformaeducativautilizael INFODColegioUniversitarioLiceoInformáticoII?.
c) Mencionarotras institucioneseducativasargentinasque lautilicentambién.
4) Investigarydescribirbrevementeque plataformaseducativasgratuitasexistenpara
docentes.
5) Desde tu experienciacomoalumnodel profesoradoocapacitacióndocente,que aspectos
positivosynegativostiene laeducaciónpresencial yadistancia.
Respuestas:
1) Modelo de laboratorio o gabinete de informática, se utilizaeste modelo ya que no
todos los alumnos han recibido las notebook, por lo que los niños se agrupan de a
2 o 3 en cada CPU para realizar prácticos o investigar en la web los temas que el
profesor lesindica; el uso de esta herramienta no es habitual, solo lo llevan
adelante algunos profesores de determinadas áreas.
2) La modalidad de educación que se utilizaen el profesorado o capacitación docente
es modalidad mixta, ya que tenemos un porcentaje de clases presenciales y otro
tanto a distancia, con la utilización de plataforma educativa.
3) A) Una plataforma educativa o sistema de gestión de aprendizaje que se utiliza en
la educación a distancia es, un software que se instala en un servidor web que se
emplea para administrar, controlar y distribuir las actividades de este tipo de
formación no presencial de una institución; permitiendo un trabajo de manera
asíncrona entre los participantes. Las principales funciones de este sistema:
gestionar usuarios, recursos, materiales y actividades de formación, administrar el
acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar
evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como por
ejemplo:foros de discusión y videoconferencias.
La mayoría de estos sistemas funcionan con tecnología web.
b) La plataformaeducativaque utilizael INFODColegioUniversitarioLiceoInformático
II,es educativa:Plataforma de elearning para dictar cursos y gestionar material
educativo a través de internet,ideal para escuelas, instituciones,empresas o
consultoras que deseenimpartir cursos a distancia o apoyar la capacitación
presencial.
c) Escuela de Psicología Social Quilmes utilizala misma plataforma
4) Schoology: Es una plataforma gratuita para establecer un contacto organizado con un
grupo de personas que compartan intereses, básicamente contiene herramientas que
pueden servir para estar en línea con un colectivo y programar actividades, compartir
ideas, material educativo o administrar un curso virtual 100% o que sirva como
complemento de un curso presencial.
Edmodo: Es una plataforma social que facilita la comunicación y la interacción virtual
como complemento de la presencialidad, un ambiente de aprendizaje donde los
involucrados pueden ser Directivos, Docentes, Estudiantes y hasta padres de familia.
Contiene además aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas
intelectuales, además de convertirse en una opción sana para el ocio. La plataforma
Edmodo también deja en bandeja de plata la posibilidad de monitorizar la interacción de la
red por medio de las estadísticas que de ésta se pueden extraer.
RCampus
Es gratuito para los estudiantes y profesores. Los miembros pueden utilizar RCampus para
la gestión de sus cursos y asignaciones, gestión de trabajo colaborativo y mantenerse en
contacto con otros grupos de interés académico. Esta plataforma fue construida desde
cero para la estabilidad y confiabilidad al mismo tiempo escalable de educadores en el
hogar a los distritos escolares.
Espero este listado sea de gran utilidad para ustedes y puedan analizar cada una de estas
plataformas educativas que actualmente tenemos a mano.
Moodle: Aula virtual por excelenciautilizada en múltiplesámbitos. Es un paquete de
software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet para dar soporte a un
marco de educación social constructivista. Pese a necesitar un servidor para alojarlo,
existenservicios en Internet que lo ofrecen de forma gratuita: www.gnomio.com.
Grouply
Red social que ofrece redes para la educación de forma gratuita sin publicidad ni límite de
páginas personalizadas. De forma gratuita ofrece 20GB de almacenamiento y contempla
aplicaciones como Google Docs. Además, dispone de blog, foros de discusión, gestor de
archivos, chat, anuncios.
5) Aspectos positivos de la educación a distancia:
 Ayuda a relacionarse con los profesores de maneras diferentesya sea en el
transcurso de las clases o en el uso de las tutorías creando vínculos diferentes
de los que se dan en una clase 100% presencial.
 El alumno forma parte de la construcción del conocimiento.
 Fomentar debates a través de foros que llevan al aprendizaje en conjunto.
 Posibilidadde acceder a todo el material de estudio mediante la plataforma
educativa.
 Mayor participación de los alumnos.
Aspectos negativos:
 El profesor debe aumentar el tiempo que dedica a la materia ya que debe
actualizar constantemente la plataforma.
 Requiere mayor compromiso y participación de los alumnos.
 Fomenta el individualismo.
Ventajas de la enseñanza presencial:
 La enseñanza está acompañada por el lenguaje verbal y el lenguaje no verbal,
en forma directa y en tiempo presente.
 El docente promueve herramientas a la vez que imparte conocimiento.
 Se fomentan las actividades cooperativas y la socialización
Las desventajas de la enseñanza presencial:
 El docente es el actor activo de la enseñanza, mientras que el alumno cumple
un rol pasivo.
 El docente es el portador del conocimiento.
Rosana Amaya
DNI: 24.684.703

Más contenido relacionado

PPTX
Plataformas virtuales para la formación
DOCX
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
DOCX
Que son los entornos virtuales
PPTX
Universidad abierta para adultos ii
PPTX
Incorporación TIC SUAYED
DOCX
Informatica en la educacion
PPT
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual.
Plataformas virtuales para la formación
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Que son los entornos virtuales
Universidad abierta para adultos ii
Incorporación TIC SUAYED
Informatica en la educacion
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Evolución y retos de la educación virtual.

La actualidad más candente (15)

PDF
Actividad transversal prob prototipico
PPTX
Plataforma virtual y aulas virtuales
PPTX
Política pública en TIC_impacto en la educación
PPTX
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
DOCX
Plataformas y redes sociales educativas
PPTX
Alfin Herramientas y aplicaciones en España
PDF
Proyecto Multimedia Web Tecnologías de Información y Comunicación
PDF
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
PPTX
Portafolio de sotfware educativo
DOCX
Cuadro comparativo AVA.
PDF
Presentación Ipep de Málaga
PPTX
Cuadro comparativo de ava
PPTX
IDEAS APLICABLES DE BEGOÑA GROS
PPTX
Trabajo final
Actividad transversal prob prototipico
Plataforma virtual y aulas virtuales
Política pública en TIC_impacto en la educación
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
Plataformas y redes sociales educativas
Alfin Herramientas y aplicaciones en España
Proyecto Multimedia Web Tecnologías de Información y Comunicación
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Portafolio de sotfware educativo
Cuadro comparativo AVA.
Presentación Ipep de Málaga
Cuadro comparativo de ava
IDEAS APLICABLES DE BEGOÑA GROS
Trabajo final
Publicidad

Destacado (11)

DOC
Puntang sierra vanesa eliana
DOC
Las tics y_la_ensen_anza_tp 1 eli
PPTX
Sociedad de la información practico
PDF
AMP のお話
PPTX
Types of Tariffs
PPT
Types of support
DOCX
Como subir un documento a slideshare
DOCX
El pergamino que no debe ser encontrado
PPT
CMSday 2013 - Votre audience peut-elle encore se passer d'une version mobile ?
PDF
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
PDF
Getting Started With SlideShare
Puntang sierra vanesa eliana
Las tics y_la_ensen_anza_tp 1 eli
Sociedad de la información practico
AMP のお話
Types of Tariffs
Types of support
Como subir un documento a slideshare
El pergamino que no debe ser encontrado
CMSday 2013 - Votre audience peut-elle encore se passer d'une version mobile ?
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i (20)

DOCX
Trabajo practico n1
DOCX
Practico 1
DOCX
Trábajo práctico nº 1
DOCX
Plataformas virtuales
DOCX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataformas educativas
DOCX
Actividad 2
DOCX
Yep, alejandro tp n°1
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
DOCX
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
DOCX
Tics y la enseñanza
DOCX
Plataformas virtuales
DOCX
Tabla comparativa de lmss
PDF
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
PPT
Plataformas Virtuales
PPSX
PPTX
Plataformas educ
DOCX
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
PDF
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
DOCX
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
Trabajo practico n1
Practico 1
Trábajo práctico nº 1
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Plataformas educativas
Actividad 2
Yep, alejandro tp n°1
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
Tics y la enseñanza
Plataformas virtuales
Tabla comparativa de lmss
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Virtuales
Plataformas educ
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa

Último (20)

PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
presentación sobre Programación SQL.pptx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx

Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i

  • 1. LAS TICs Y LA ENSEÑANZA – Prof. en Ciencias Políticas y Capacitación Pedagógica ProfesoraZalabardo,Paola Alumna: AMAYA Rosana CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA Unidad 1 – Trabajo Práctico N° 1 Esta actividad puede ser realizada en forma individual o grupal (máximo 2 integrantes), y es de entrega obligatoria. Debe realizarse utilizando cualquier procesador de texto. 1) ¿Qué modelode distribuciónde lasTICsse utilizaenlasescuelasdonde estasrealizandolas prácticas docentes?.Explicarbrevemente comose implementa. 2) ¿Qué modalidadde educaciónse utilizaenel profesoradoocapacitacióndocente?. 3) a)¿Qué esuna plataformaeducativaosistemade gestiónde aprendizajeempleadoenla educacióna distancia?. b) ¿Qué plataformaeducativautilizael INFODColegioUniversitarioLiceoInformáticoII?. c) Mencionarotras institucioneseducativasargentinasque lautilicentambién. 4) Investigarydescribirbrevementeque plataformaseducativasgratuitasexistenpara docentes. 5) Desde tu experienciacomoalumnodel profesoradoocapacitacióndocente,que aspectos positivosynegativostiene laeducaciónpresencial yadistancia. Respuestas: 1) Modelo de laboratorio o gabinete de informática, se utilizaeste modelo ya que no todos los alumnos han recibido las notebook, por lo que los niños se agrupan de a 2 o 3 en cada CPU para realizar prácticos o investigar en la web los temas que el profesor lesindica; el uso de esta herramienta no es habitual, solo lo llevan adelante algunos profesores de determinadas áreas. 2) La modalidad de educación que se utilizaen el profesorado o capacitación docente es modalidad mixta, ya que tenemos un porcentaje de clases presenciales y otro tanto a distancia, con la utilización de plataforma educativa. 3) A) Una plataforma educativa o sistema de gestión de aprendizaje que se utiliza en la educación a distancia es, un software que se instala en un servidor web que se emplea para administrar, controlar y distribuir las actividades de este tipo de formación no presencial de una institución; permitiendo un trabajo de manera asíncrona entre los participantes. Las principales funciones de este sistema: gestionar usuarios, recursos, materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar
  • 2. evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como por ejemplo:foros de discusión y videoconferencias. La mayoría de estos sistemas funcionan con tecnología web. b) La plataformaeducativaque utilizael INFODColegioUniversitarioLiceoInformático II,es educativa:Plataforma de elearning para dictar cursos y gestionar material educativo a través de internet,ideal para escuelas, instituciones,empresas o consultoras que deseenimpartir cursos a distancia o apoyar la capacitación presencial. c) Escuela de Psicología Social Quilmes utilizala misma plataforma 4) Schoology: Es una plataforma gratuita para establecer un contacto organizado con un grupo de personas que compartan intereses, básicamente contiene herramientas que pueden servir para estar en línea con un colectivo y programar actividades, compartir ideas, material educativo o administrar un curso virtual 100% o que sirva como complemento de un curso presencial. Edmodo: Es una plataforma social que facilita la comunicación y la interacción virtual como complemento de la presencialidad, un ambiente de aprendizaje donde los involucrados pueden ser Directivos, Docentes, Estudiantes y hasta padres de familia. Contiene además aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas intelectuales, además de convertirse en una opción sana para el ocio. La plataforma Edmodo también deja en bandeja de plata la posibilidad de monitorizar la interacción de la red por medio de las estadísticas que de ésta se pueden extraer. RCampus Es gratuito para los estudiantes y profesores. Los miembros pueden utilizar RCampus para la gestión de sus cursos y asignaciones, gestión de trabajo colaborativo y mantenerse en contacto con otros grupos de interés académico. Esta plataforma fue construida desde cero para la estabilidad y confiabilidad al mismo tiempo escalable de educadores en el hogar a los distritos escolares. Espero este listado sea de gran utilidad para ustedes y puedan analizar cada una de estas plataformas educativas que actualmente tenemos a mano. Moodle: Aula virtual por excelenciautilizada en múltiplesámbitos. Es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Pese a necesitar un servidor para alojarlo, existenservicios en Internet que lo ofrecen de forma gratuita: www.gnomio.com. Grouply Red social que ofrece redes para la educación de forma gratuita sin publicidad ni límite de páginas personalizadas. De forma gratuita ofrece 20GB de almacenamiento y contempla aplicaciones como Google Docs. Además, dispone de blog, foros de discusión, gestor de archivos, chat, anuncios. 5) Aspectos positivos de la educación a distancia:
  • 3.  Ayuda a relacionarse con los profesores de maneras diferentesya sea en el transcurso de las clases o en el uso de las tutorías creando vínculos diferentes de los que se dan en una clase 100% presencial.  El alumno forma parte de la construcción del conocimiento.  Fomentar debates a través de foros que llevan al aprendizaje en conjunto.  Posibilidadde acceder a todo el material de estudio mediante la plataforma educativa.  Mayor participación de los alumnos. Aspectos negativos:  El profesor debe aumentar el tiempo que dedica a la materia ya que debe actualizar constantemente la plataforma.  Requiere mayor compromiso y participación de los alumnos.  Fomenta el individualismo. Ventajas de la enseñanza presencial:  La enseñanza está acompañada por el lenguaje verbal y el lenguaje no verbal, en forma directa y en tiempo presente.  El docente promueve herramientas a la vez que imparte conocimiento.  Se fomentan las actividades cooperativas y la socialización Las desventajas de la enseñanza presencial:  El docente es el actor activo de la enseñanza, mientras que el alumno cumple un rol pasivo.  El docente es el portador del conocimiento. Rosana Amaya DNI: 24.684.703