Actividad transversal prob prototipico
Derivado del análisis de mi problema prototípico, pude encontrar las dimensiones que abarca el mismo de acuerdo a las siguiente Tabla 1. 
Tabla 1. Descripción de las dimensiones de la práctica educativa 
Dimensión didáctica 
Atendiendo a las características de los estudiantes y los procesos educativos en el Contexto sociodigital 
Elaboración de esquemas y calendarios y Complementación con material multimedia. 
Eficiencia en resolución de dudas, calificación de evidencias, retroalimentación. 
Aplicación correcta de las rubricas para la evaluación por niveles de competencia. 
Identificación de las diferentes inteligencias para adecuar la evaluación. 
Búsqueda inteligente y filtrado del material multimedia, uso de WEB 2.0, HTML5 
Dimensión comunicacional 
Atendiendo a los procesos comunicacionales que se posibilitan en el contexto sociodigital 
Uso adecuado de los canales asíncronos y síncronos de la comunicación virtual, ya sea dentro de la plataforma o mediante otras herramientas(e-mail, Skype, Messenger) 
Administración eficiente del tiempo, eficiencia en la lectura y redacción. 
Uso de redes sociales como apoyo en la integración y comunicación con estudiantes. 
Apoyo mediante Blogs para la difusión de material adicional. 
Dimensión tecnológica 
Atendiendo a los recursos, herramientas y concepciones que surgen en el contexto sociodigital 
Uso de editores de imagen, procesadores de texto y diapositivas. 
Búsqueda inteligente y filtrado del material multimedia, uso de WEB 2.0, HTML5 
Dominio de la plataforma Moodle 
Uso de tecnologías web 2.0 (slide share, prezi, dropboox) 
Apoyo mediante Blogs para la difusión de material adicional. 
Dimensión sobre la generación del conocimiento 
Atendiendo a las características que adquiere el conocimiento en el contexto sociodigital 
Búsqueda inteligente y filtrado del material multimedia, uso de WEB 2.0, HTML5 
Fomento de la actitud crítica y la investigación. 
Buenas prácticas 
Dimensión ética 
Atendiendo a los procesos éticos que demanda el contexto sociodigital 
Fomento de buenos hábitos de trabajo 
Organización, administración. 
Fomento del correcto uso del lenguaje y comunicación formal. 
Comunicación con carácter institucional sin dejar de ser cordial e inclusiva.
¿Cuáles son los alcances de mi problema prototípico? 
Como Docente de la UnAD la mejora en cada una de las áreas de oportunidad del problema prototípico repercutirá directamente en todos los estudiantes que eventualmente estén a mi cargo en cada una de las materias que se me asignen. 
¿Es viable para su desarrollo en atención a los tiempos estimados para la conclusión del Diplomado? 
Totalmente, ya que previamente había tenido talleres y seminarios relacionados a e- learnings y TIC’s así como educación por competencias, sin embargo el fuerte marco teórico que aborda el Diplomado permite abordar la problemática con mayor profundidad, así mismo las herramientas digitales que presenta tienen mayor poder y brindan mucha mayor capacidad de aplicación. En síntesis la estructura del Diplomado permite afianzar los conocimientos teóricos y prácticos para aplicarlos a nuestra práctica educativa. 
¿Qué puedo aportar a mi institución? 
La experiencia en trabajo en ambientes virtuales y en la evaluación por competencias así como el manejo de herramientas web 2.0 pueden agregar un factor importante adicional a la práctica cotidiana, incluso como transmisor de estos conocimientos hacia mis demás compañeros de trabajo. 
¿Es pertinente a mi quehacer educativo y el contexto institucional? 
Abordar mi problemática prototípica considero está en sintonía con los retos institucionales planteados a partir del planteamiento de la educación a distancia profesional y actualizada, al igual que debe ser compromiso de todos mis compañeros el adaptarnos a este marco tecnológico y virtual de enseñanza. 
¿Cuento con los suficientes argumentos para sustentar mi problema prototípico? 
De acuerdo a las fuertes referencias bibliográficas que hemos recibido a lo largo del nodo ya contamos con los argumentos necesarios para un verdadero planteamiento de nuestra práctica educativa y la problemática individual y colectiva a resolver. 
¿Está debidamente contextualizado? 
Es necesario ahora aterrizar todas las teorías educativas y herramientas tecnológicas al contexto nacional en donde encontramos gran variedad de realidades sociales que experimentan cada uno de en los alumnos, adaptar estos nuevos modelos y el cambio en el paradigma educativo es tarea cotidiana y es perfectamente aplicable a la dinámica que plantea la plataforma en la que nos estamos desarrollando. 
Finalmente la labor como docente en la UnAD requiere de un alto grado de responsabilidad y organización, tanto en el trabajo que se realiza en plataforma, como en las labores de carácter administrativo y finalmente en la calidad de la atención que se brinda a los estudiantes y el compromiso con cada uno de ellos, es por eso que la correcta aplicación de los modelos y las tecnologías educativas que aquí se abordan son cruciales para un buen desempeño como docente en línea, con ello se fortalece a toda la estructura de la UnAD y se eleva el prestigio de la institución atrayendo mayor número de matricula de todas partes de la republica incluso del extranjero.

Más contenido relacionado

PDF
Problema Prototípico y Valoración
DOCX
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
DOCX
Taller Integr@Net
PPT
Proyecto de graduacion Centaurus - Cygnus
PPTX
Practica tutorial
PDF
Evaluacion de los entornos virtuales
DOCX
EDMODO y la Calidad en la Educación Virtual. Elaborado por: Yordana Guedez
PDF
Dra. Liria Rincones MODELO PACIE, fase interacción
Problema Prototípico y Valoración
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Taller Integr@Net
Proyecto de graduacion Centaurus - Cygnus
Practica tutorial
Evaluacion de los entornos virtuales
EDMODO y la Calidad en la Educación Virtual. Elaborado por: Yordana Guedez
Dra. Liria Rincones MODELO PACIE, fase interacción

La actualidad más candente (18)

PDF
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
DOCX
Katerine pahola diaz mejia
PDF
plataformas educativas
PPTX
Metodología PACIE. Un caso práctico.
PPTX
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
DOC
Foro e learning sociedad del conocimiento
PPTX
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
PDF
Multimedia Unidad1
PDF
Contenidos Unidad II
PPTX
Formacion tutores virtuales
PPTX
Tarea 3 nino_delgado_viera
PPTX
Pfpd uso de las tics
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
PPTX
El ser... el deber ser.
PPTX
Practica 3 portafolio de evaluacion rea
DOCX
Actividad 3 carlos garcia jimenez
DOCX
Actividad 4
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Katerine pahola diaz mejia
plataformas educativas
Metodología PACIE. Un caso práctico.
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Foro e learning sociedad del conocimiento
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
Multimedia Unidad1
Contenidos Unidad II
Formacion tutores virtuales
Tarea 3 nino_delgado_viera
Pfpd uso de las tics
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
El ser... el deber ser.
Practica 3 portafolio de evaluacion rea
Actividad 3 carlos garcia jimenez
Actividad 4
Publicidad

Similar a Actividad transversal prob prototipico (20)

PDF
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
PDF
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
DOCX
Belem mota grupo2_e_ficha
PPTX
Fasedeplanificacionl
PPTX
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
PPTX
Esquema del trabajo
PPTX
Resiliencia, creatividad cooperación
PPTX
Fasedeplanificacion1
PPTX
Fatla proy xxx.pptx
DOCX
REFLEXIÓN
PPTX
Fatla proy xxx.pptx
PPTX
Comunicacion EDUTEC 2019
PPTX
Estudio de caso. rivas yasmira
PDF
Final de Gewerc y Armando unc
DOCX
Propuesta capacitación-grupo5
 
PPTX
Video Grupo H
PDF
P R O D U C T O F I N A L
PDF
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
PPTX
Entornos virtuales de aprend
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Belem mota grupo2_e_ficha
Fasedeplanificacionl
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Esquema del trabajo
Resiliencia, creatividad cooperación
Fasedeplanificacion1
Fatla proy xxx.pptx
REFLEXIÓN
Fatla proy xxx.pptx
Comunicacion EDUTEC 2019
Estudio de caso. rivas yasmira
Final de Gewerc y Armando unc
Propuesta capacitación-grupo5
 
Video Grupo H
P R O D U C T O F I N A L
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
Entornos virtuales de aprend
Publicidad

Más de Arturok64 (12)

PDF
La globalización tiene poco de libre mercado
PDF
Actividad Transversal Nodo III
PDF
Fichas de buenas prácticas II
PPT
Actividad Integradora Equipo 6 Nodo III
PDF
Nodo II - Actividad Transversal Problema Prototipico
PDF
Actividad 1 - Nodo II
PDF
Mapa Mental
PDF
Gráfico mi Práctica Educativa
PPTX
PROYECTO FINAL
PPTX
Silla exoesqueleto
PDF
Fase1 proyecto
PDF
Fase1 proyecto
La globalización tiene poco de libre mercado
Actividad Transversal Nodo III
Fichas de buenas prácticas II
Actividad Integradora Equipo 6 Nodo III
Nodo II - Actividad Transversal Problema Prototipico
Actividad 1 - Nodo II
Mapa Mental
Gráfico mi Práctica Educativa
PROYECTO FINAL
Silla exoesqueleto
Fase1 proyecto
Fase1 proyecto

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Actividad transversal prob prototipico

  • 2. Derivado del análisis de mi problema prototípico, pude encontrar las dimensiones que abarca el mismo de acuerdo a las siguiente Tabla 1. Tabla 1. Descripción de las dimensiones de la práctica educativa Dimensión didáctica Atendiendo a las características de los estudiantes y los procesos educativos en el Contexto sociodigital Elaboración de esquemas y calendarios y Complementación con material multimedia. Eficiencia en resolución de dudas, calificación de evidencias, retroalimentación. Aplicación correcta de las rubricas para la evaluación por niveles de competencia. Identificación de las diferentes inteligencias para adecuar la evaluación. Búsqueda inteligente y filtrado del material multimedia, uso de WEB 2.0, HTML5 Dimensión comunicacional Atendiendo a los procesos comunicacionales que se posibilitan en el contexto sociodigital Uso adecuado de los canales asíncronos y síncronos de la comunicación virtual, ya sea dentro de la plataforma o mediante otras herramientas(e-mail, Skype, Messenger) Administración eficiente del tiempo, eficiencia en la lectura y redacción. Uso de redes sociales como apoyo en la integración y comunicación con estudiantes. Apoyo mediante Blogs para la difusión de material adicional. Dimensión tecnológica Atendiendo a los recursos, herramientas y concepciones que surgen en el contexto sociodigital Uso de editores de imagen, procesadores de texto y diapositivas. Búsqueda inteligente y filtrado del material multimedia, uso de WEB 2.0, HTML5 Dominio de la plataforma Moodle Uso de tecnologías web 2.0 (slide share, prezi, dropboox) Apoyo mediante Blogs para la difusión de material adicional. Dimensión sobre la generación del conocimiento Atendiendo a las características que adquiere el conocimiento en el contexto sociodigital Búsqueda inteligente y filtrado del material multimedia, uso de WEB 2.0, HTML5 Fomento de la actitud crítica y la investigación. Buenas prácticas Dimensión ética Atendiendo a los procesos éticos que demanda el contexto sociodigital Fomento de buenos hábitos de trabajo Organización, administración. Fomento del correcto uso del lenguaje y comunicación formal. Comunicación con carácter institucional sin dejar de ser cordial e inclusiva.
  • 3. ¿Cuáles son los alcances de mi problema prototípico? Como Docente de la UnAD la mejora en cada una de las áreas de oportunidad del problema prototípico repercutirá directamente en todos los estudiantes que eventualmente estén a mi cargo en cada una de las materias que se me asignen. ¿Es viable para su desarrollo en atención a los tiempos estimados para la conclusión del Diplomado? Totalmente, ya que previamente había tenido talleres y seminarios relacionados a e- learnings y TIC’s así como educación por competencias, sin embargo el fuerte marco teórico que aborda el Diplomado permite abordar la problemática con mayor profundidad, así mismo las herramientas digitales que presenta tienen mayor poder y brindan mucha mayor capacidad de aplicación. En síntesis la estructura del Diplomado permite afianzar los conocimientos teóricos y prácticos para aplicarlos a nuestra práctica educativa. ¿Qué puedo aportar a mi institución? La experiencia en trabajo en ambientes virtuales y en la evaluación por competencias así como el manejo de herramientas web 2.0 pueden agregar un factor importante adicional a la práctica cotidiana, incluso como transmisor de estos conocimientos hacia mis demás compañeros de trabajo. ¿Es pertinente a mi quehacer educativo y el contexto institucional? Abordar mi problemática prototípica considero está en sintonía con los retos institucionales planteados a partir del planteamiento de la educación a distancia profesional y actualizada, al igual que debe ser compromiso de todos mis compañeros el adaptarnos a este marco tecnológico y virtual de enseñanza. ¿Cuento con los suficientes argumentos para sustentar mi problema prototípico? De acuerdo a las fuertes referencias bibliográficas que hemos recibido a lo largo del nodo ya contamos con los argumentos necesarios para un verdadero planteamiento de nuestra práctica educativa y la problemática individual y colectiva a resolver. ¿Está debidamente contextualizado? Es necesario ahora aterrizar todas las teorías educativas y herramientas tecnológicas al contexto nacional en donde encontramos gran variedad de realidades sociales que experimentan cada uno de en los alumnos, adaptar estos nuevos modelos y el cambio en el paradigma educativo es tarea cotidiana y es perfectamente aplicable a la dinámica que plantea la plataforma en la que nos estamos desarrollando. Finalmente la labor como docente en la UnAD requiere de un alto grado de responsabilidad y organización, tanto en el trabajo que se realiza en plataforma, como en las labores de carácter administrativo y finalmente en la calidad de la atención que se brinda a los estudiantes y el compromiso con cada uno de ellos, es por eso que la correcta aplicación de los modelos y las tecnologías educativas que aquí se abordan son cruciales para un buen desempeño como docente en línea, con ello se fortalece a toda la estructura de la UnAD y se eleva el prestigio de la institución atrayendo mayor número de matricula de todas partes de la republica incluso del extranjero.