YERBA MATE
Mateo S
Joaquín.C
Juan Pablo
Proceso de Elaboración
de la Yerba Mate
Este proceso podría dividirse en dos
grandes etapas: la primera que va desde
la cosecha de yerba mate verde llega
hasta la obtención la yerba mate
canchada y estacionada, y la otra que se
inicia en el molino llegando a las distintas
presentaciones de los productos para
consumir de diferentes maneras.
La primera de estas dos grandes etapas fundamentalmente
permite reducir el tenor de humedad en relación al material verde
cosechado.
COSECHA
Actualmente se realiza de manera generalizada manualmente y también en
forma mecanizada en algunos establecimientos con máquinas automotrices.
Si bien en yerbales recién implantados se inicia hacia el 4° año recién hacia
el séptimo u octavo año las cosechas comienzan a tener un rendimiento
comercial mucho más aceptable.
Se extraen principalmente hojas maduras con
ramas que luego se seleccionan enviando al
“secadero” las de pequeño diámetro y descartando
las de mayor grosor.
CÓMO SE EXTRAEN
LOS TIPOS DE ESPECIES DE YERBA MATE
 La especie Ilex paraguariensis Saint Hilare,
denominada vulgarmente “yerba mate” es
nativa de las regiones subtropicales de
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El
área de distribución natural es muy
restringida, prosperando únicamente en la
zona delimitada por el océano Atlántico al
este y por el río Paraguay al oeste, entre los
18 y 30 grados de latitud sur.

Más contenido relacionado

PPTX
La yerba mate 5
PPTX
Yerba mate 13
PDF
Yerba mate 2016
PDF
Proceso industrial de la stevia 2016
PPT
Circuito Productivo de la Yerba Mate
PDF
Industria de la yerba mate
PPTX
Evaluaciòn integradora
PPT
La Yerba Mate (Verdadero)
La yerba mate 5
Yerba mate 13
Yerba mate 2016
Proceso industrial de la stevia 2016
Circuito Productivo de la Yerba Mate
Industria de la yerba mate
Evaluaciòn integradora
La Yerba Mate (Verdadero)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Circuito productivo de la yerba mate 9 alarcon y rossi
PPTX
Circuito productivo de la yerba mate
PPTX
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
DOCX
Reporte técnico del manejo postcosecha de las papas
PPTX
Trabajo final horticutura
PPT
Circuito Productivo del Tabaco y el Algodon
PPTX
Aceitunas negras deshidratadas
PPTX
Secado de arroz
PDF
Cartilla 22 manejo_de_productos_derivados
PDF
Cartilla 23 tratamiento de aguas residuales
PPTX
Proceso Productivo de Yerba Mate
PPT
Circuito arrocero
PPT
Concepto de mi vivero
PPT
Actividad final de reconocimiento poscosecha
PPTX
Huella ecológica informe
PPTX
Abono natural
PPTX
Recursos renovables samantha ochoa
PPTX
Compostaje de silo
PDF
Cultivo de naranjas tradicionales para realzar sus propiedades naturales
Circuito productivo de la yerba mate 9 alarcon y rossi
Circuito productivo de la yerba mate
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Reporte técnico del manejo postcosecha de las papas
Trabajo final horticutura
Circuito Productivo del Tabaco y el Algodon
Aceitunas negras deshidratadas
Secado de arroz
Cartilla 22 manejo_de_productos_derivados
Cartilla 23 tratamiento de aguas residuales
Proceso Productivo de Yerba Mate
Circuito arrocero
Concepto de mi vivero
Actividad final de reconocimiento poscosecha
Huella ecológica informe
Abono natural
Recursos renovables samantha ochoa
Compostaje de silo
Cultivo de naranjas tradicionales para realzar sus propiedades naturales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
PPT
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
DOCX
Guia potenciando decalogo 10
PPTX
Didácticas para el maestro en el aula de clase.
PPTX
Miel 4
DOCX
Alimentación en las diferentes etapas de la vida
DOCX
Guia didactica
PPTX
Presentacion, luz marina gallego seccion3
PPT
Activia Onodera
PPTX
Historia de la tecnología
PPTX
Circuito productivo yerba mate
PPT
Zoe seba nº 4
PPTX
Consumer Insight
 
PPTX
Qué quiero ser de mayor final
ODP
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
PPTX
La historia de la tecnología ( Iván Lorca Talavera 2 h)
PPTX
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
PDF
05 planeaciones 1 semana
PPTX
El viaje de illARgonauta: aventuras de un proyecto educativo con Realidad Aum...
PPT
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
Guia potenciando decalogo 10
Didácticas para el maestro en el aula de clase.
Miel 4
Alimentación en las diferentes etapas de la vida
Guia didactica
Presentacion, luz marina gallego seccion3
Activia Onodera
Historia de la tecnología
Circuito productivo yerba mate
Zoe seba nº 4
Consumer Insight
 
Qué quiero ser de mayor final
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
La historia de la tecnología ( Iván Lorca Talavera 2 h)
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
05 planeaciones 1 semana
El viaje de illARgonauta: aventuras de un proyecto educativo con Realidad Aum...
Publicidad

Similar a Yerba mate11 (20)

PPTX
el cultivo del café ciclo 1 Universidad.pptx
DOCX
Monografia cacao en tumbes
DOCX
DOCX
Procesamiento de-cafe
DOCX
Procesamiento de cafe
PPT
Que es la yerba mate
PPT
Que es la yerba mate
PDF
Cultivo del café
PPTX
Cacao en colombia
PPTX
Produccion del cacao
DOC
INFORME DE OPTENCION DE SEMILLAS DE PALTAS , VARIEDAD HASS
DOCX
Evidencia ambiente de aprendizaje
DOCX
Evidencia ambiente de aprendizaje
DOCX
Evidencia ambiente de aprendizaje
PPT
Como se cultiva el cafe
PDF
3 proceso productivo vino
PPTX
PPTX
Cosecha y post- cosecha del camu camu
PPTX
proceso del cacao.
PPTX
Presentación sin título
el cultivo del café ciclo 1 Universidad.pptx
Monografia cacao en tumbes
Procesamiento de-cafe
Procesamiento de cafe
Que es la yerba mate
Que es la yerba mate
Cultivo del café
Cacao en colombia
Produccion del cacao
INFORME DE OPTENCION DE SEMILLAS DE PALTAS , VARIEDAD HASS
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
Como se cultiva el cafe
3 proceso productivo vino
Cosecha y post- cosecha del camu camu
proceso del cacao.
Presentación sin título

Más de graasuncion (20)

PPTX
Facundo Quiroga 1
PPTX
Desafío Cs Sociales 1
PPTX
Desafío Ciencias Sociales 2
PPTX
Facundo Quiroga 3
PPTX
Facundo Quiroga 5
PPTX
Desafío de Ciencias Sociales 6
PPTX
Facundo Quiroga 7
PPTX
Facundo Quiroga 8
PPTX
Facundo Quiroga 9
PPTX
Juan Facundo Quiroga 10
PPTX
Ciencias Sociales 11
PPTX
Facundo Quiroga 12
PPTX
Facundo Quiroga 13
PPTX
Desafío cs sociales 1
PPTX
Facundo Quiroga desafío de sociales 13
PPTX
Facundo Quiroga 12
PPTX
Trabajo práctico 11
PPTX
Desafío 9
PPTX
Facundo quiroga 8
PPTX
Facundo quiroga 7
Facundo Quiroga 1
Desafío Cs Sociales 1
Desafío Ciencias Sociales 2
Facundo Quiroga 3
Facundo Quiroga 5
Desafío de Ciencias Sociales 6
Facundo Quiroga 7
Facundo Quiroga 8
Facundo Quiroga 9
Juan Facundo Quiroga 10
Ciencias Sociales 11
Facundo Quiroga 12
Facundo Quiroga 13
Desafío cs sociales 1
Facundo Quiroga desafío de sociales 13
Facundo Quiroga 12
Trabajo práctico 11
Desafío 9
Facundo quiroga 8
Facundo quiroga 7

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Yerba mate11

  • 2. Proceso de Elaboración de la Yerba Mate Este proceso podría dividirse en dos grandes etapas: la primera que va desde la cosecha de yerba mate verde llega hasta la obtención la yerba mate canchada y estacionada, y la otra que se inicia en el molino llegando a las distintas presentaciones de los productos para consumir de diferentes maneras.
  • 3. La primera de estas dos grandes etapas fundamentalmente permite reducir el tenor de humedad en relación al material verde cosechado.
  • 4. COSECHA Actualmente se realiza de manera generalizada manualmente y también en forma mecanizada en algunos establecimientos con máquinas automotrices. Si bien en yerbales recién implantados se inicia hacia el 4° año recién hacia el séptimo u octavo año las cosechas comienzan a tener un rendimiento comercial mucho más aceptable.
  • 5. Se extraen principalmente hojas maduras con ramas que luego se seleccionan enviando al “secadero” las de pequeño diámetro y descartando las de mayor grosor. CÓMO SE EXTRAEN
  • 6. LOS TIPOS DE ESPECIES DE YERBA MATE  La especie Ilex paraguariensis Saint Hilare, denominada vulgarmente “yerba mate” es nativa de las regiones subtropicales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El área de distribución natural es muy restringida, prosperando únicamente en la zona delimitada por el océano Atlántico al este y por el río Paraguay al oeste, entre los 18 y 30 grados de latitud sur.