SlideShare una empresa de Scribd logo
Yoelmendoza
Planificación sobre como se va a abordar el
proceso de enseñanza-aprendizaje a través de
objetivos de aprendizaje, los recursos que se
van utilizar, las actividades y métodos.
Mostrar a la gente lo que estamos tratando de
enseñarles (mostrar claros los objetivos de
aprendizaje)
Dar al estudiante la oportunidad de practicar lo
que ha aprendido (realizar actividades validas de
aprendizaje y evaluaciones del aprendizaje
acertadas)
Hablarles de toda clase de motivación (mostrar al
estudiante que pueden lograr sus metas u objetivos
de aprendizaje, que los estudiantes hacen algo que
no fueron capaces de hacer antes)
1. Como entendemos la eficacia y eficiencia del uso de tic
en la educación
2. Bajo que condiciones pedagógicas puede resultar eficaz
el uso de las tic
3. Cual es el modelo educativo bajo el cual son eficaces las
tic
4. Como evaluar la eficiencia de las tic en el entorno
educativo
1. Como entendemos la eficacia y eficiencia del uso de tic
en la educación.
• No podemos medir la eficacia de las tic por la cantidad
de contenido aprendido utilizando computador o
tecnologías en comparación con la enseñanza tradicional
• Plantearse las metas educativas relevantes que debe
tener la educación del siglo XXI
• La eficacia va mas allá de aprender contenido, sino la
forma de manejarse y expresarse a través del
ciberespacio
2. Bajo que condiciones pedagógicas puede resultar eficaz
el uso de las tic.
• Que haya disponibilidad de tecnología en las aulas
• Que haya conectividad del aula con la red
• Que haya material didáctico en formato digital
• Que haya profesores cualificados en el uso de las tic
(que sean competentes instrumentales y
competentes pedagógicos)
3. Cual es el modelo educativo bajo el cual son eficaces
las tic:
Se debe desarrollar un modelo donde los
estudiantes aprendan colaborativamente, donde
aprenda a usar todos los recursos de la red
4. Como evaluar la eficiencia de las tic en el entorno
educativo
• No se puede evaluar la eficacia de las tic a través de
criterios cuantitativos
• Se puede evaluar a través de la calidad educativa
que nos proporciona el uso de tecnología a través
del grado de satisfacción de los usuarios
(estudiantes, tutores, instituciones) y de las
experiencias obtenidas.
Espacio virtual utilizado para la enseñanza, la cuales
están estructuradas de forma que faciliten la
interacción entre los estudiantes y sus tutores y
estudiantes-estudiantes, se manejan como
comunidades virtuales de aprendizaje donde se pueden
impartir clases a distancia o apoyar clases presenciales
a través de herramientas, contenidos o cualquier
material interactivo que sea útil para lograr el proceso
de aprendizaje
Comerciales
De Software libre
De Software propio
Pago para su compra de licencia. No
se puede realizar modificación
alguna del programa.
De licencia libre y se pueden realizar
modificaciones y/o mejoras del
programa
Se desarrollan e implementan dentro de la
misma Institución Académica. no está
dirigida a su comercialización
Yoelmendoza
En ciertas situaciones básicas de aprendizaje pude ser
que sea adecuado el conductismo, mientras que el
constructivismo puede ser que resulte para situaciones
avanzadas de aprendizaje.
La teoría del aprendizaje utilizada depende de la
situación del que aprende
No se puede casar el diseño de entornos virtuales con
una teoría en particular
El diseño instruccional (DI) debe ajustarse a las
necesidades del educador y resolver las debilidades que
pudieran presentar los estudiantes, el conocer a
profundidad la elaboración del DI es necesario para todo
tutor y sobre todo el aplicar una dosis de realidad a los
objetivos y actividades que están presentes dentro del
mismo.
El obtener un aprendizaje significativo por parte del
estudiante o participante de un curso o cátedra no es un
mero hecho de la casualidad, tras ello está un análisis
previo y estudio detallado de cómo se va a obtener este
conocimiento, de como va a ser capaz de “hacer algo que
no fue capaz de hacer antes”
La eficacia y eficiencia de las tic en la educación depende de
varios factores y de que los mismos se conjuguen (en
ocasiones) para lograr sacar el mejor beneficio de las mismas,
de allí que en un momento dado la falta de conexión por parte
de usuarios de, por ejemplo, un curso en línea, pueda
perjudicar la eficacia y eficiencia de las TIC. Aunado a lo
anterior la falta de una planificación acorde con el nivel de los
usuarios y también al nivel de conexión del centro o institución
pueda perjudicar drásticamente el desarrollo de las TIC dentro
de esta educación así como no plasmar con objetivos claros el
aprendizaje colaborativo que el estudiante pueda desarrollar.
Es evidente que la evolución de la educación ha estado
ligada íntimamente a la evolución que ha sufrido la
tecnología y su uso dentro de la enseñanza, asimismo al
acceso que poseen todos los usuarios a dicha tecnología. Por
ello las plataformas y entornos virtuales son un fundamento
sobre el cual se construye el conocimiento a través de
herramientas tecnológicas, permitiendo nuevos canales de
comunicación y la incorporación de un recurso humano
innovador.
El diseño de un entorno virtual depende en gran medida del
conocimiento que se tenga de las concepciones de
aprendizaje, ya que la orientación que se le dé a la
estructura depende en gran medida de qué objetivos se
persigan o que aprendizaje se quiera lograr.
Todo entorno virtual que analicemos debe estar orientado a
una u otra teoría de aprendizaje, todo depende de lo que el
tutor haya querido plasmar en el EV y los objetivos que
quiera cumplir o lograr con sus estudiantes
El entorno virtual es el diseño instruccional plasmado, donde
los procesos de construcción de conocimientos son
mediados a través de herramientas tecnológicas y donde
además el DI debe estar basado en las una teoría de
aprendizaje o una combinación de varias, para que el
diseñador pueda aplicar todo el conocimiento y habilidades
obtenidas del estudio de las mencionadas teorías.

Más contenido relacionado

PPTX
Rol del tutor e learning
PDF
Factores de la Educación Virtual
PDF
Portafolio semana 3
PPTX
Capacitacion fatla1
PPT
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
PPSX
Fundacion Telefonica Cintel 2
PPTX
Manual de power point propuesta
PDF
De la tecnología a la metodología
Rol del tutor e learning
Factores de la Educación Virtual
Portafolio semana 3
Capacitacion fatla1
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Fundacion Telefonica Cintel 2
Manual de power point propuesta
De la tecnología a la metodología

La actualidad más candente (16)

PDF
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
PPTX
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
PPTX
Rol del tutor en enseñanza e-learning
PPT
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
DOCX
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolares
PDF
Portafolio Diagnóstico
PPT
TEMA (Moodle)
PPTX
Presentación diplomado en competencias tic
DOCX
Taraea shliree
PPTX
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
PPTX
Modelo tpack
DOCX
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
DOCX
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (3)
PPT
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
DOC
Formato diseño curricular (1)3
PDF
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Rol del tutor en enseñanza e-learning
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Portafolio Diagnóstico
TEMA (Moodle)
Presentación diplomado en competencias tic
Taraea shliree
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
Modelo tpack
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (3)
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Formato diseño curricular (1)3
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Environmental Science (EVS) : Plants (Class II)
DOC
INTERNSHIP APPLICATION FORM FOR VOLUNTARY ORGANIZATION
PPT
Liaison responsibilities
PDF
7.so do toan khu
PDF
Cau hinh may lam da vien 12 tan
PDF
Numai doua luni de trait
DOC
Huong danontapc
PPTX
Bloque 3 actividad 3
PDF
SCA Franch Brochure
PPTX
Sahira y cristina
PDF
[Career boost] [cv presentation]-[le nguyen kieu trinh]
RTF
Mitosis 15
PDF
Call Center Strategy Voice File Management
PDF
Caphesieusachvietnam com cà phê nguyên chất, cà phê được chọn lọc từ những hạ...
PDF
DOC
Crlos cria
PDF
Danh Sách Tổng Hợp Các Trường Đại Học Hàn Quốc
PPTX
10224個人報告 完整版
PDF
Chuyen de 9 phong xa, hat nhan - ltdh
Environmental Science (EVS) : Plants (Class II)
INTERNSHIP APPLICATION FORM FOR VOLUNTARY ORGANIZATION
Liaison responsibilities
7.so do toan khu
Cau hinh may lam da vien 12 tan
Numai doua luni de trait
Huong danontapc
Bloque 3 actividad 3
SCA Franch Brochure
Sahira y cristina
[Career boost] [cv presentation]-[le nguyen kieu trinh]
Mitosis 15
Call Center Strategy Voice File Management
Caphesieusachvietnam com cà phê nguyên chất, cà phê được chọn lọc từ những hạ...
Crlos cria
Danh Sách Tổng Hợp Các Trường Đại Học Hàn Quốc
10224個人報告 完整版
Chuyen de 9 phong xa, hat nhan - ltdh
Publicidad

Similar a Yoelmendoza (20)

PPT
Trabajo final jormar
PPTX
S5 tarea5 arrec
PPT
Rol del docente y del alumno ante las tic
PDF
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
PDF
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PDF
Actividad 1
DOCX
Tarea 4 ensayo el rol...
PDF
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
PDF
32 03 duran_adela_guzman
PPTX
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
PDF
Características educativas tecnológicas
PPTX
Diseño y desarrollo de materiales de formación
PDF
Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
PDF
Etapa de planeación
PDF
Beneficios que genera un Aula Virtual
PDF
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
DOC
Lectura 1
DOCX
Video educativo
PPTX
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
PDF
el docente y las tics
Trabajo final jormar
S5 tarea5 arrec
Rol del docente y del alumno ante las tic
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
Actividad 1
Tarea 4 ensayo el rol...
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
32 03 duran_adela_guzman
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Características educativas tecnológicas
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
Etapa de planeación
Beneficios que genera un Aula Virtual
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Lectura 1
Video educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
el docente y las tics

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Yoelmendoza

  • 2. Planificación sobre como se va a abordar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de objetivos de aprendizaje, los recursos que se van utilizar, las actividades y métodos.
  • 3. Mostrar a la gente lo que estamos tratando de enseñarles (mostrar claros los objetivos de aprendizaje) Dar al estudiante la oportunidad de practicar lo que ha aprendido (realizar actividades validas de aprendizaje y evaluaciones del aprendizaje acertadas)
  • 4. Hablarles de toda clase de motivación (mostrar al estudiante que pueden lograr sus metas u objetivos de aprendizaje, que los estudiantes hacen algo que no fueron capaces de hacer antes)
  • 5. 1. Como entendemos la eficacia y eficiencia del uso de tic en la educación 2. Bajo que condiciones pedagógicas puede resultar eficaz el uso de las tic 3. Cual es el modelo educativo bajo el cual son eficaces las tic 4. Como evaluar la eficiencia de las tic en el entorno educativo
  • 6. 1. Como entendemos la eficacia y eficiencia del uso de tic en la educación. • No podemos medir la eficacia de las tic por la cantidad de contenido aprendido utilizando computador o tecnologías en comparación con la enseñanza tradicional • Plantearse las metas educativas relevantes que debe tener la educación del siglo XXI • La eficacia va mas allá de aprender contenido, sino la forma de manejarse y expresarse a través del ciberespacio
  • 7. 2. Bajo que condiciones pedagógicas puede resultar eficaz el uso de las tic. • Que haya disponibilidad de tecnología en las aulas • Que haya conectividad del aula con la red • Que haya material didáctico en formato digital • Que haya profesores cualificados en el uso de las tic (que sean competentes instrumentales y competentes pedagógicos)
  • 8. 3. Cual es el modelo educativo bajo el cual son eficaces las tic: Se debe desarrollar un modelo donde los estudiantes aprendan colaborativamente, donde aprenda a usar todos los recursos de la red
  • 9. 4. Como evaluar la eficiencia de las tic en el entorno educativo • No se puede evaluar la eficacia de las tic a través de criterios cuantitativos • Se puede evaluar a través de la calidad educativa que nos proporciona el uso de tecnología a través del grado de satisfacción de los usuarios (estudiantes, tutores, instituciones) y de las experiencias obtenidas.
  • 10. Espacio virtual utilizado para la enseñanza, la cuales están estructuradas de forma que faciliten la interacción entre los estudiantes y sus tutores y estudiantes-estudiantes, se manejan como comunidades virtuales de aprendizaje donde se pueden impartir clases a distancia o apoyar clases presenciales a través de herramientas, contenidos o cualquier material interactivo que sea útil para lograr el proceso de aprendizaje
  • 11. Comerciales De Software libre De Software propio Pago para su compra de licencia. No se puede realizar modificación alguna del programa. De licencia libre y se pueden realizar modificaciones y/o mejoras del programa Se desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica. no está dirigida a su comercialización
  • 13. En ciertas situaciones básicas de aprendizaje pude ser que sea adecuado el conductismo, mientras que el constructivismo puede ser que resulte para situaciones avanzadas de aprendizaje.
  • 14. La teoría del aprendizaje utilizada depende de la situación del que aprende No se puede casar el diseño de entornos virtuales con una teoría en particular
  • 15. El diseño instruccional (DI) debe ajustarse a las necesidades del educador y resolver las debilidades que pudieran presentar los estudiantes, el conocer a profundidad la elaboración del DI es necesario para todo tutor y sobre todo el aplicar una dosis de realidad a los objetivos y actividades que están presentes dentro del mismo.
  • 16. El obtener un aprendizaje significativo por parte del estudiante o participante de un curso o cátedra no es un mero hecho de la casualidad, tras ello está un análisis previo y estudio detallado de cómo se va a obtener este conocimiento, de como va a ser capaz de “hacer algo que no fue capaz de hacer antes”
  • 17. La eficacia y eficiencia de las tic en la educación depende de varios factores y de que los mismos se conjuguen (en ocasiones) para lograr sacar el mejor beneficio de las mismas, de allí que en un momento dado la falta de conexión por parte de usuarios de, por ejemplo, un curso en línea, pueda perjudicar la eficacia y eficiencia de las TIC. Aunado a lo anterior la falta de una planificación acorde con el nivel de los usuarios y también al nivel de conexión del centro o institución pueda perjudicar drásticamente el desarrollo de las TIC dentro de esta educación así como no plasmar con objetivos claros el aprendizaje colaborativo que el estudiante pueda desarrollar.
  • 18. Es evidente que la evolución de la educación ha estado ligada íntimamente a la evolución que ha sufrido la tecnología y su uso dentro de la enseñanza, asimismo al acceso que poseen todos los usuarios a dicha tecnología. Por ello las plataformas y entornos virtuales son un fundamento sobre el cual se construye el conocimiento a través de herramientas tecnológicas, permitiendo nuevos canales de comunicación y la incorporación de un recurso humano innovador.
  • 19. El diseño de un entorno virtual depende en gran medida del conocimiento que se tenga de las concepciones de aprendizaje, ya que la orientación que se le dé a la estructura depende en gran medida de qué objetivos se persigan o que aprendizaje se quiera lograr. Todo entorno virtual que analicemos debe estar orientado a una u otra teoría de aprendizaje, todo depende de lo que el tutor haya querido plasmar en el EV y los objetivos que quiera cumplir o lograr con sus estudiantes
  • 20. El entorno virtual es el diseño instruccional plasmado, donde los procesos de construcción de conocimientos son mediados a través de herramientas tecnológicas y donde además el DI debe estar basado en las una teoría de aprendizaje o una combinación de varias, para que el diseñador pueda aplicar todo el conocimiento y habilidades obtenidas del estudio de las mencionadas teorías.