SlideShare una empresa de Scribd logo
zOoplancton: grupo de microrganismo animals que se encuentran en la superficie del océano
son el 2do nivel en la trama trofica del océano se alimentan de fitoplancton tienen capacidad
de migrar en vertical




Puede recolectarse con:

    A) Redes de tipo bongo conluz de maya >200 micras < 500 micras
    B) Con botellas tipo nonsem o van dom
    C) Con equipos automaticos tipo cufes ( Continuos, Underwater, Fish, Eggs, Sampler)
       mestreador continuo submarino para huevos de peces

        Cuantos huevos de cada especie para evaluar el estok poblacional de las pesquerías
        comerciales en la región.
        Disponibilidad y existencia
        Con esta base se otorga permisos para la explotación de estas especies

        HOLOPLANCTON
        EUFANSIDOS
        CLADOCEROS
        TINTINIDOS
        LOPEPODOS
        SIFONOFOROS
        RADIOLANOS
        CTENOFOROS
        HIDROZOS
nEcton:
objetivos de esta clase:
    Desarrollar el concepto de necton
    Conocer la clasificación de los organismos nectonicos y sus adaptacionse

NECTON: son organismos que abitan en la zona pelágica o bentónica y tiene la
capacidad de desplazarse independientemente de las corrientes acuaticas

BENTOS: conjunto de organismos que viven estrechamente oasociados al fondo
marino o que dependen de el area para su alimentación

Los organismos del Necton tienen diferentes características adaptativas para
soportar grandes cambios en la presión y salinidad.

Clasificacion del necton por su ciclo de vida

EUNECTON: siempre viven formando parte del necton (peces)

XERUNECTON: viven asociados parcialmente al agua tierra y/o aire
(anfibios,reptiles,aves)

MERONECTON: viven solamente una parte de su ciclo de vida en el agua (salamandra)

Necton:peces (AFIOXUS) ancestro común en la evoulicon de los peces

Condrichtihios
cartilaginosos tiburones, mantas no tienen escamas su piel esta cubierta por vitro
dentina es el mismo material de cual están construidos sus dientes
poesee arcos branqueales




Las aletas caudales pueden ser

a) Lobulos iguales (homocercas)
b) Lobulos diferentes (heterocercas)
Osteichthios: peces ~ 200 nillones de año
            Tienen columna vertebral constituida por huesoscalcareos que protegen al tubo
            neural dorsal
            Tiene escamas y anillos de crecimiento
            Poseen otolitos (concreciones calcareas), utilizadas para la orientación del pez
            La línea lateral (mecanismo sensorial que también se utiliza en la orientación)
            Vejiga natatoria: órgano que se utiliza para regular la flotabilidad se ubica en la
            región ventral y tiene vasos sanguíneos que controlan la entrada o salida de gas
            para flotar o hundirse

Crustáceos: conjunto de organismos que poseen exoesqueleto (caparazón)

El exoesqueleto cambia o muda periódicamente con el crecimiento del organismo el
exoesqueleto esta constituido por CaCO3

Decapodos (10 patas)

Son bentónicos

Se alimentan de mat.org. en descompocicion

Invertebrados
cangrejos
langosta
camaron
jaiba
langostino

Moluscos:

(necton)
cefalópodos: pulpo (octopus) 8 extremidades, calamar (dosidicus) 10 extremidades
poseen una pluma carcarea para el soporte del organismo

(bentos)
gasterópodos: caracoles
(bentos)
bivalvos: mejillones

MAMIFEROS:

Sirenos
(eronecton): manatíes

Pinipedos
(xeronecton): focas y lobos marinos

Etaceos
(eunecton): delfines, ballenas, vaquita marina

REPTILES:

(XERONECTON)> tortugas, serpientes marinas, cocodrilos, caimanes

Más contenido relacionado

PPTX
Zooplacnton agua dulce
PPTX
gastropoda
PPTX
alimentación del Camaron
DOCX
Guía de la biodiversidad
PDF
Manual preliminar pulpo
DOCX
Cefalopodos
PDF
Pulpo
Zooplacnton agua dulce
gastropoda
alimentación del Camaron
Guía de la biodiversidad
Manual preliminar pulpo
Cefalopodos
Pulpo

La actualidad más candente (20)

DOCX
El cultivo del pulpo
PPTX
MIriopodos y cefalopodos
PPTX
Clase gasteropodos
PPTX
Seminario de sistemas de langostinos y camarones
PPTX
Anatomía y fisiología de los Camarones
DOCX
Trabajo peña 11 nov-2011
PPTX
PPTX
Boa constrictor- Biología del Desarrollo
PDF
Platelmintos exposicion
PPTX
Reino animal.
PPTX
moluscos y sus importancia
PPTX
Clase gastropoda
PPT
02.dinoflagelados marinos por-humberto-rivera-calle
PPTX
Phylum acanthocephala
PPT
Reinos 2
PPT
Los crustaceos
DOCX
Reporte de los protozoarios
PPTX
Los insectos
PPTX
Animales Invertebrados
El cultivo del pulpo
MIriopodos y cefalopodos
Clase gasteropodos
Seminario de sistemas de langostinos y camarones
Anatomía y fisiología de los Camarones
Trabajo peña 11 nov-2011
Boa constrictor- Biología del Desarrollo
Platelmintos exposicion
Reino animal.
moluscos y sus importancia
Clase gastropoda
02.dinoflagelados marinos por-humberto-rivera-calle
Phylum acanthocephala
Reinos 2
Los crustaceos
Reporte de los protozoarios
Los insectos
Animales Invertebrados
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
DOCX
3er parcial analisis biologicos del agua
PPTX
Carbohidratos
PDF
209402 0059 articulo 1
PDF
Libro de ensayos de toxicidad
DOCX
Apuntes exposiciones
PPTX
PPTX
Transparencia y transmision de sonido del agua
DOCX
Modos de produccion
PPTX
Plancton, Necton y Bentos
3er parcial analisis biologicos del agua
Carbohidratos
209402 0059 articulo 1
Libro de ensayos de toxicidad
Apuntes exposiciones
Transparencia y transmision de sonido del agua
Modos de produccion
Plancton, Necton y Bentos
Publicidad

Similar a Z ooplancton y necton (20)

DOCX
APUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
DOCX
APUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
DOCX
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
DOCX
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
DOCX
Practica Necton 9/diciembre/2011
PDF
Planctonmarino
PDF
Plancton
PDF
Necton
PPTX
Camila reyes anfibios 8c
PPTX
Camila reyes anfibios 8c
PPT
Reino Animalia
PDF
Tema 11 . los animales 13-14
PDF
Tema 11 los animales
PDF
Reino animalia 2016
PPT
Tema 11 Los Animales
PPTX
Crustáceos
PDF
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
PDF
Tema 4 y 5 . los animales - copia
PDF
CRIPTOGAMAS (3) CYANPHYTA DIVICION Y TAXONOMIA
PPS
Animales invertebrados
APUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
APUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Practica Necton 9/diciembre/2011
Planctonmarino
Plancton
Necton
Camila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8c
Reino Animalia
Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 los animales
Reino animalia 2016
Tema 11 Los Animales
Crustáceos
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . los animales - copia
CRIPTOGAMAS (3) CYANPHYTA DIVICION Y TAXONOMIA
Animales invertebrados

Z ooplancton y necton

  • 1. zOoplancton: grupo de microrganismo animals que se encuentran en la superficie del océano son el 2do nivel en la trama trofica del océano se alimentan de fitoplancton tienen capacidad de migrar en vertical Puede recolectarse con: A) Redes de tipo bongo conluz de maya >200 micras < 500 micras B) Con botellas tipo nonsem o van dom C) Con equipos automaticos tipo cufes ( Continuos, Underwater, Fish, Eggs, Sampler) mestreador continuo submarino para huevos de peces Cuantos huevos de cada especie para evaluar el estok poblacional de las pesquerías comerciales en la región. Disponibilidad y existencia Con esta base se otorga permisos para la explotación de estas especies HOLOPLANCTON EUFANSIDOS CLADOCEROS TINTINIDOS LOPEPODOS SIFONOFOROS RADIOLANOS CTENOFOROS HIDROZOS
  • 2. nEcton: objetivos de esta clase: Desarrollar el concepto de necton Conocer la clasificación de los organismos nectonicos y sus adaptacionse NECTON: son organismos que abitan en la zona pelágica o bentónica y tiene la capacidad de desplazarse independientemente de las corrientes acuaticas BENTOS: conjunto de organismos que viven estrechamente oasociados al fondo marino o que dependen de el area para su alimentación Los organismos del Necton tienen diferentes características adaptativas para soportar grandes cambios en la presión y salinidad. Clasificacion del necton por su ciclo de vida EUNECTON: siempre viven formando parte del necton (peces) XERUNECTON: viven asociados parcialmente al agua tierra y/o aire (anfibios,reptiles,aves) MERONECTON: viven solamente una parte de su ciclo de vida en el agua (salamandra) Necton:peces (AFIOXUS) ancestro común en la evoulicon de los peces Condrichtihios cartilaginosos tiburones, mantas no tienen escamas su piel esta cubierta por vitro dentina es el mismo material de cual están construidos sus dientes poesee arcos branqueales Las aletas caudales pueden ser a) Lobulos iguales (homocercas) b) Lobulos diferentes (heterocercas)
  • 3. Osteichthios: peces ~ 200 nillones de año Tienen columna vertebral constituida por huesoscalcareos que protegen al tubo neural dorsal Tiene escamas y anillos de crecimiento Poseen otolitos (concreciones calcareas), utilizadas para la orientación del pez La línea lateral (mecanismo sensorial que también se utiliza en la orientación) Vejiga natatoria: órgano que se utiliza para regular la flotabilidad se ubica en la región ventral y tiene vasos sanguíneos que controlan la entrada o salida de gas para flotar o hundirse Crustáceos: conjunto de organismos que poseen exoesqueleto (caparazón) El exoesqueleto cambia o muda periódicamente con el crecimiento del organismo el exoesqueleto esta constituido por CaCO3 Decapodos (10 patas) Son bentónicos Se alimentan de mat.org. en descompocicion Invertebrados cangrejos langosta camaron jaiba langostino Moluscos: (necton) cefalópodos: pulpo (octopus) 8 extremidades, calamar (dosidicus) 10 extremidades poseen una pluma carcarea para el soporte del organismo (bentos) gasterópodos: caracoles
  • 4. (bentos) bivalvos: mejillones MAMIFEROS: Sirenos (eronecton): manatíes Pinipedos (xeronecton): focas y lobos marinos Etaceos (eunecton): delfines, ballenas, vaquita marina REPTILES: (XERONECTON)> tortugas, serpientes marinas, cocodrilos, caimanes