ZAMBAS
                ♪ ♫ Yo no le canto a la luna
                Porque alumbra y nada más… ♪ ♫


La zamba es un género musical folklórico bailable, suave, romántico, que los músicos
usan para compartir mensajes de amor, pena y soledad (Atahualpa Yupanqui).

Atahualpa Yupanqui, se refiere a Tucumán como el “reino de las zambas más lindas de
la tierra” , con sus paisajes que lo enamoraron profundamente, dando lugar en su
alma a poesías y canciones que la describen y enamoran a quienes las escuchan



                                 Sonido: “Luna Tucumana” (Los Chalchaleros & Fito Paez)
Algunas zambas conocidas:
     ♪♫                                                                • La Tempranera
     A los cerros tucumanos                                             • Luna Tucumana
     me llevaron los caminos                                        • Zamba del Grillo
     y me trajeron de vuelta                                            • Adiós Tucumán
     sentires que nunca                                              • Zamba de Usted
     se harán olvido… ♪ ♫                                              • Zamba por Vos
ZAMBAS
                                                                • Zamba para no morir
                                                                                    •…




              Su ritmo es motivo de controversia, porque algunos músicos la definen
              como en compás de 6/8, mientras que otros como el músico Juan
              Falú consideran que en realidad de ritmo mixto, con una base en 3/4 y
              una melodía en 6/8, mientras que hay otros.




                                                                         Ritmo
Los musicólogos coinciden en que proviene de la zamacueca, surgida
en 1824 en Lima , en el momento en que el Perú obtenía su independencia
liderado por el general argentino José de San Martín.




Reúne en su juego coreográfico las características de un poema, donde se
  sintetiza todo el proceso amoroso que el hombre aspira cumplir como
                        esencial función de la vida.
  Su denominación como "zamba " se refiere al término colonial que se
  aplicaba a las mestizas descendientes de indio y negra (o viceversa).



                  LA ZAMBA Y SU ORIGEN…

Más contenido relacionado

PPT
Tango. Sus autores y su música
PPTX
Los temas o ideas musicales. CLASE DE MARCELINO DEL27-11-2019
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPTX
Tango[1][1]
PPT
Historia del tango (dos conferencias)
PPTX
OríGenes E Historia Del Tango
PPTX
tango argentina
PPTX
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
Tango. Sus autores y su música
Los temas o ideas musicales. CLASE DE MARCELINO DEL27-11-2019
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Tango[1][1]
Historia del tango (dos conferencias)
OríGenes E Historia Del Tango
tango argentina
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
PPTX
Ritmos vallenato
PPS
Tango Patrimonio Cultural De La Humanidad (Am)
PPTX
PDF
Olivos del sol 4 grado
PDF
Los Tambores del Candombe Afromontevideano
PPTX
Tango por Adrian Babian Moreno Real
PPTX
El tango en Argentina
PDF
pasodoble
PPTX
Paso doble slid
PPS
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
KEY
Voces humanas
PPTX
El tango
PPT
TANGO: Origen y evolucion
PPTX
El tango, ese género musical que nació
PPT
Presentacion musicatango
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Ritmos vallenato
Tango Patrimonio Cultural De La Humanidad (Am)
Olivos del sol 4 grado
Los Tambores del Candombe Afromontevideano
Tango por Adrian Babian Moreno Real
El tango en Argentina
pasodoble
Paso doble slid
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Voces humanas
El tango
TANGO: Origen y evolucion
El tango, ese género musical que nació
Presentacion musicatango
Publicidad

Similar a Zambas (20)

PPTX
El vallenato. alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Vallenato
PPTX
Tamborito panameño
PDF
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
PPTX
Habanera de la ópera Carmen
PPTX
Danzas folkloricas argentina
PPT
Danzas folkloricas argentina tp
PPT
Danzas folkloricas argentina tp
PPTX
Danzas folkloricas argentina
PPTX
Bailes de salón
PPT
El Vallenato
PPT
El Vallenato
DOCX
Las tres cantaoras de colombia. juan camilo moreno
DOC
Percusion en colombia
PPSX
Folklor Colombiano
PPSX
Folklor Colombiano
PPTX
Andina
PPT
Ritmos latinos
PPT
Folklor Colombiano
PPT
Folklore colombiano
El vallenato. alejandro osvaldo patrizio
Vallenato
Tamborito panameño
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Habanera de la ópera Carmen
Danzas folkloricas argentina
Danzas folkloricas argentina tp
Danzas folkloricas argentina tp
Danzas folkloricas argentina
Bailes de salón
El Vallenato
El Vallenato
Las tres cantaoras de colombia. juan camilo moreno
Percusion en colombia
Folklor Colombiano
Folklor Colombiano
Andina
Ritmos latinos
Folklor Colombiano
Folklore colombiano
Publicidad

Zambas

  • 1. ZAMBAS ♪ ♫ Yo no le canto a la luna Porque alumbra y nada más… ♪ ♫ La zamba es un género musical folklórico bailable, suave, romántico, que los músicos usan para compartir mensajes de amor, pena y soledad (Atahualpa Yupanqui). Atahualpa Yupanqui, se refiere a Tucumán como el “reino de las zambas más lindas de la tierra” , con sus paisajes que lo enamoraron profundamente, dando lugar en su alma a poesías y canciones que la describen y enamoran a quienes las escuchan Sonido: “Luna Tucumana” (Los Chalchaleros & Fito Paez)
  • 2. Algunas zambas conocidas: ♪♫ • La Tempranera A los cerros tucumanos • Luna Tucumana me llevaron los caminos • Zamba del Grillo y me trajeron de vuelta • Adiós Tucumán sentires que nunca • Zamba de Usted se harán olvido… ♪ ♫ • Zamba por Vos ZAMBAS • Zamba para no morir •… Su ritmo es motivo de controversia, porque algunos músicos la definen como en compás de 6/8, mientras que otros como el músico Juan Falú consideran que en realidad de ritmo mixto, con una base en 3/4 y una melodía en 6/8, mientras que hay otros. Ritmo
  • 3. Los musicólogos coinciden en que proviene de la zamacueca, surgida en 1824 en Lima , en el momento en que el Perú obtenía su independencia liderado por el general argentino José de San Martín. Reúne en su juego coreográfico las características de un poema, donde se sintetiza todo el proceso amoroso que el hombre aspira cumplir como esencial función de la vida. Su denominación como "zamba " se refiere al término colonial que se aplicaba a las mestizas descendientes de indio y negra (o viceversa). LA ZAMBA Y SU ORIGEN…