Zrecaldetarea02ppt
 Presentación del Departamento

 Ubicación

 Actividades resaltantes

 Sitios Turísticos

 Contactos

 Autor
Población
            Distrito          Km2     Población
Acahay                        397      14.863
Caapucú                       2.294     7.249
Carapeguá                     435      30.758
Escobar                       354       7.935
Gral. Bernardino Caballero    162       6.449
La Colmena                    111       5.234
Mbuyapey                      1.092    13.035
Paraguarí                     273      22.154
Pirayú                        141      15.003
Quiindy                       885      18.431
Quyquyhó                      624       6.865
San Roque González de Santa
                              293      10.641
Cruz
Sapucai                       326       6.010
Tebicuary-mí                  122       3.804
Yaguarón                      192      25.984
Ybycuí                        273      20.887
Ybytymí                       303       6.630
HISTORIA DEL IX DEPARTAMENTO DE PARAGUARÍ

 En 1725 se fundó la ciudad de Carapeguá , en el año 1733 se
fundó Quiindy, en 1766 tuvo lugar la fundación de Ybycuí,
en 1769, Pirayú, en 1775 se fundó la actual capital del
departamento: Paraguarí. Sigue la lista de las sucesivas
fundaciones, en el año 1776 se fundó Quyquyhó, las
ciudades de Ybytymí y Acahay en el año 1783 y en 1787 se
fundó Caapucú.

Durante el gobierno de Don Carlos Antonio López este
territorio se vio beneficiado con la inauguración del
ferrocarril en el año 1854. Una vez finalizada laGuerra de la
Triple Alianza, las vías llegaron hasta Villarrica, o cual generó
la fundación de nuevas ciudades como Cerro
León, Escobar, Sapucái yCaballero.
Con el tiempo se formaron dos líneas de
poblaciones, las que estaban al borde de la ruta
y las que estaban bordeando las vías del
ferrocarril. Esta situación contribuyó a que
en 1906 se formaran dos departamentos
distintos, por un lado el departamento de
Quiindy con las ciudades ruteras y el de
Paraguarí que estaba constituido por las
ciudades de Carapeguá, Tavapy, Caballero,
Escobar, Yaguarón, Pirayú, Ypacarai e Itaguá,
estos dos últimos pertenecientes en la
actualidad al departamento Central.
En 1945 la división política se modificó
definitivamente quedando establecido el IX
departamento de Paraguarí como es
actualmente.
ACTUAL GOBERNADOR DEL IX DEPARTAMENTO
Tomás Rivas
UBICACIÓN

Paraguarí está situado al
suroeste de la región Oriental,
entre los paralelos 25º 25’ y 26º
y 30’ de latitud sur y entre los
meridianos 56º 35’ y 57º 40’ de
longitud oeste.
Limita al Norte con los
departamentos
de Cordillera y Caaguazú
Al Sur, con el departamento
de Misiones.
Al Este limita con los
departamentos
de Guairá y Caazapá
Al Oeste, con los
departamentos Central y Ñeemb
ucú Tiene una superficie de
8.705 km²
ACTIVIDADES RESALTANTES
 ACTIVIDADES ECONOMICAS
Las tierras del noveno Departamento se caracterizan por dos aspectos
   fundamentales, de los cuales depende la mayor parte de la economía zonal y las
   principales actividades de sus habitantes.
En los suelos bajos, predominan las medianas y grandes explotaciones ganaderas
   con más de 500.000 cabezas de ganado vacuno, equino y ovino, entre otros. La
   ganadería en esta parte del país ha avanzado en cuanto a tecnificación se
   refiere. La mayoría de los establecimientos ganaderos del Departamento poseen
   modernas instalaciones de ordeño y monitoreo de la salud animal. Los suelos
   altos, que por naturaleza son aptos para la agricultura, se usan para la
   explotación agrícola, siendo practicada la producción minifundiaria unitaria para
   el autoconsumo. El cultivo de subsistencia como: maíz, poroto, mandioca,
   arveja, entre otros, constituye la base del sustento familiar.
Entre los cultivos de renta, la caña de azúcar (9% a nivel nacional) se ubica en
   primer lugar en volumen, seguido muy de cerca por el algodón y la sandía,
   melones y productos frutihortícolas. Las explotaciones oleras, destilerías de
   cañas, curtiembres y la artesanía, forman también parte de las ocupaciones de
los paraguarienses.
 TURISTICOS:
El Museo de la Artillería está ubicada en la ciudad, ya
   que es sede del Comando de Artillería del Ejército,
   donde se exhiben cañones y otras armas históricas,
   trofeos, fotografías y documentos.
El barrio que testimonia la existencia de esclavos negros
   en las Misiones, el Barrio Kambá Kokué.
La estación del tren de la ciudad, es una de las más
   antiguas de América.
La iglesia y varias casonas antiguas llaman
   poderosamente la atención de los turistas.


 CULTURALES :

Fabricación de pelotas de cuero (QUIINDY).
Fabricación de hilo Poyvi (CARAPEGUA).
SITIOS TURISTICOS




El lago Ypoá es un lago situado en el        Al Salto Cristal se puede llegar desde la ruta I
centro oeste de la Republica                tomando el desvío a la Colmena, en la ciudad
del Paraguay, en los límites de los         de Paraguarí, o desde Villarrica, pasando por
departamentos Central y de Paraguarí        la ruta a Tevicuarymi. Se encuentra ubicado a
en elParque Nacional Lago Ypoá, El          unos 150 Kms. de la Capital (Asunción) de los
acceso a su playa habilitada al público     cuales 130 Kms. hasta la Ciudad de la
es por un desvío asfaltado en la            Colmena ruta pavimentada de primera, el
compañía de Valle                           resto 20 Kms. el 50% empedrado y el resto
Apuá perteneciente a la jurisdicción        camino de tierra pero en muy buenas
del municipio de la ciudad de Quiindy       condiciones.
(Paraguarí)
INFORMACIONES UTILES
 MUNICIPALIDAD DE PARAGUARÍ
Dirección: Calle Asunción y 19 de enero
Teléfono: 0531 432 204
mail: secretariagral_munipar204@hotmail.com

                 MEDIOS DE TRANSPORTES

Empresas de transporte terrestre:
• Paraguari.
• La Carapegueña.
• Ybycui.
• Y otros.
Autor: Zully Mabel Recalde Barrios

Ema-il: z.ullymiller@hotmail.com

Esta presentación que he elaborado fue porque vivo en la
Ciudad de Carapeguá del IX Departamento de Paraguarí.

Más contenido relacionado

PPTX
IX° Departamento de Paraguarí, Paraguay
PPTX
Paraguari (1)
PPT
Jorge, claudia y brayan
PPTX
Deber artesanias de azuay
PPTX
Ecuador belleza turistica de exportacion
PPTX
Imbabura
PPTX
Provincia Azuay por Javier Lastra
PPTX
Paraguay caaguazu kve
IX° Departamento de Paraguarí, Paraguay
Paraguari (1)
Jorge, claudia y brayan
Deber artesanias de azuay
Ecuador belleza turistica de exportacion
Imbabura
Provincia Azuay por Javier Lastra
Paraguay caaguazu kve

La actualidad más candente (17)

PPTX
Carchi
PPTX
Cuenca
DOCX
Provincia de cutervo...
PPTX
Ayacucho
PPTX
Presentacion de caaguazu
PPT
Carchi
PPTX
Arequipa
PPTX
PPTX
Arequipa
PPTX
Arequipa
PPTX
Elemento 5 ntics
PDF
Guía turística deportiva pozo azul
PPTX
Ecuador belleza turistica
PPTX
ODP
Carchi
Cuenca
Provincia de cutervo...
Ayacucho
Presentacion de caaguazu
Carchi
Arequipa
Arequipa
Arequipa
Elemento 5 ntics
Guía turística deportiva pozo azul
Ecuador belleza turistica
Publicidad

Similar a Zrecaldetarea02ppt (20)

PPTX
Paraguarí- Paraguay
PPTX
Powerpoint tarea rogelio recalde
PPTX
Magalisamaniego Paraguari
PPTX
Tarea
 
PPSX
Presentacion arami coronel
PPTX
Departamento de Paraguarí
PPTX
Presentacion Giovanni Souza - Facultad
PPTX
Presentación Paraguarí
PPTX
Iespinolatareappt
PPTX
Departamento de Paraguarí
PPTX
Presentación césar amarilla
PPTX
Presentación marcelo ramirez
PPTX
Presentación
PPSX
Rosel apenner
PPTX
Departamento Paraguari - Paraguay
PPTX
Eduartetarea
PPTX
Paraguari - Acahay
PPTX
Presentación noelia pereira
PPTX
Presentación adriana sanchez
PPTX
Paraguari
Paraguarí- Paraguay
Powerpoint tarea rogelio recalde
Magalisamaniego Paraguari
Tarea
 
Presentacion arami coronel
Departamento de Paraguarí
Presentacion Giovanni Souza - Facultad
Presentación Paraguarí
Iespinolatareappt
Departamento de Paraguarí
Presentación césar amarilla
Presentación marcelo ramirez
Presentación
Rosel apenner
Departamento Paraguari - Paraguay
Eduartetarea
Paraguari - Acahay
Presentación noelia pereira
Presentación adriana sanchez
Paraguari
Publicidad

Zrecaldetarea02ppt

  • 2.  Presentación del Departamento  Ubicación  Actividades resaltantes  Sitios Turísticos  Contactos  Autor
  • 3. Población Distrito Km2 Población Acahay 397 14.863 Caapucú 2.294 7.249 Carapeguá 435 30.758 Escobar 354 7.935 Gral. Bernardino Caballero 162 6.449 La Colmena 111 5.234 Mbuyapey 1.092 13.035 Paraguarí 273 22.154 Pirayú 141 15.003 Quiindy 885 18.431 Quyquyhó 624 6.865 San Roque González de Santa 293 10.641 Cruz Sapucai 326 6.010 Tebicuary-mí 122 3.804 Yaguarón 192 25.984 Ybycuí 273 20.887 Ybytymí 303 6.630
  • 4. HISTORIA DEL IX DEPARTAMENTO DE PARAGUARÍ En 1725 se fundó la ciudad de Carapeguá , en el año 1733 se fundó Quiindy, en 1766 tuvo lugar la fundación de Ybycuí, en 1769, Pirayú, en 1775 se fundó la actual capital del departamento: Paraguarí. Sigue la lista de las sucesivas fundaciones, en el año 1776 se fundó Quyquyhó, las ciudades de Ybytymí y Acahay en el año 1783 y en 1787 se fundó Caapucú. Durante el gobierno de Don Carlos Antonio López este territorio se vio beneficiado con la inauguración del ferrocarril en el año 1854. Una vez finalizada laGuerra de la Triple Alianza, las vías llegaron hasta Villarrica, o cual generó la fundación de nuevas ciudades como Cerro León, Escobar, Sapucái yCaballero.
  • 5. Con el tiempo se formaron dos líneas de poblaciones, las que estaban al borde de la ruta y las que estaban bordeando las vías del ferrocarril. Esta situación contribuyó a que en 1906 se formaran dos departamentos distintos, por un lado el departamento de Quiindy con las ciudades ruteras y el de Paraguarí que estaba constituido por las ciudades de Carapeguá, Tavapy, Caballero, Escobar, Yaguarón, Pirayú, Ypacarai e Itaguá, estos dos últimos pertenecientes en la actualidad al departamento Central. En 1945 la división política se modificó definitivamente quedando establecido el IX departamento de Paraguarí como es actualmente. ACTUAL GOBERNADOR DEL IX DEPARTAMENTO Tomás Rivas
  • 6. UBICACIÓN Paraguarí está situado al suroeste de la región Oriental, entre los paralelos 25º 25’ y 26º y 30’ de latitud sur y entre los meridianos 56º 35’ y 57º 40’ de longitud oeste. Limita al Norte con los departamentos de Cordillera y Caaguazú Al Sur, con el departamento de Misiones. Al Este limita con los departamentos de Guairá y Caazapá Al Oeste, con los departamentos Central y Ñeemb ucú Tiene una superficie de 8.705 km²
  • 7. ACTIVIDADES RESALTANTES  ACTIVIDADES ECONOMICAS Las tierras del noveno Departamento se caracterizan por dos aspectos fundamentales, de los cuales depende la mayor parte de la economía zonal y las principales actividades de sus habitantes. En los suelos bajos, predominan las medianas y grandes explotaciones ganaderas con más de 500.000 cabezas de ganado vacuno, equino y ovino, entre otros. La ganadería en esta parte del país ha avanzado en cuanto a tecnificación se refiere. La mayoría de los establecimientos ganaderos del Departamento poseen modernas instalaciones de ordeño y monitoreo de la salud animal. Los suelos altos, que por naturaleza son aptos para la agricultura, se usan para la explotación agrícola, siendo practicada la producción minifundiaria unitaria para el autoconsumo. El cultivo de subsistencia como: maíz, poroto, mandioca, arveja, entre otros, constituye la base del sustento familiar. Entre los cultivos de renta, la caña de azúcar (9% a nivel nacional) se ubica en primer lugar en volumen, seguido muy de cerca por el algodón y la sandía, melones y productos frutihortícolas. Las explotaciones oleras, destilerías de cañas, curtiembres y la artesanía, forman también parte de las ocupaciones de los paraguarienses.
  • 8.  TURISTICOS: El Museo de la Artillería está ubicada en la ciudad, ya que es sede del Comando de Artillería del Ejército, donde se exhiben cañones y otras armas históricas, trofeos, fotografías y documentos. El barrio que testimonia la existencia de esclavos negros en las Misiones, el Barrio Kambá Kokué. La estación del tren de la ciudad, es una de las más antiguas de América. La iglesia y varias casonas antiguas llaman poderosamente la atención de los turistas.  CULTURALES : Fabricación de pelotas de cuero (QUIINDY). Fabricación de hilo Poyvi (CARAPEGUA).
  • 9. SITIOS TURISTICOS El lago Ypoá es un lago situado en el  Al Salto Cristal se puede llegar desde la ruta I centro oeste de la Republica  tomando el desvío a la Colmena, en la ciudad del Paraguay, en los límites de los  de Paraguarí, o desde Villarrica, pasando por departamentos Central y de Paraguarí  la ruta a Tevicuarymi. Se encuentra ubicado a en elParque Nacional Lago Ypoá, El  unos 150 Kms. de la Capital (Asunción) de los acceso a su playa habilitada al público  cuales 130 Kms. hasta la Ciudad de la es por un desvío asfaltado en la  Colmena ruta pavimentada de primera, el compañía de Valle  resto 20 Kms. el 50% empedrado y el resto Apuá perteneciente a la jurisdicción  camino de tierra pero en muy buenas del municipio de la ciudad de Quiindy  condiciones. (Paraguarí)
  • 10. INFORMACIONES UTILES  MUNICIPALIDAD DE PARAGUARÍ Dirección: Calle Asunción y 19 de enero Teléfono: 0531 432 204 mail: secretariagral_munipar204@hotmail.com MEDIOS DE TRANSPORTES Empresas de transporte terrestre: • Paraguari. • La Carapegueña. • Ybycui. • Y otros.
  • 11. Autor: Zully Mabel Recalde Barrios Ema-il: z.ullymiller@hotmail.com Esta presentación que he elaborado fue porque vivo en la Ciudad de Carapeguá del IX Departamento de Paraguarí.