SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Metropolitana de Ciencias de la
         Educación
         Facultad de Historia, Geografía y Letras
         Departamento de Historia y Geografía




     GEOGRAFIA MATEMATICA Y CARTOGRAFIA




        Jorge Joo Nagata
Carrera de Licenciatura en Educación C/M en Hist., C/M en Geo. Y Ped. Primer
Semestre 2007




                                                                               2




                                                                                   1
I.- Sistemas de coordenadas




                                 3




Basados en la
esfera celeste:                  4




                                     2
5




• Entonces los términos claves serían:
    • Cenit
    • Acimut (ojo: este termino puede variar según la
     disciplina que la defina -astronomía, topografía o
     cartografía-)
    • Nadir
    • Altitud del astro
    • Plano del horizonte
    • Meridiano del Lugar

                                                          6




                                                              3
1. Sistema de coordenadas Horizontales o
              Astronómicas




                                           7




                                           8




                                               4
Círculos máximos y mínimos
  • Meridianos y Paralelos




2.- Sistemas de coordenadas Geográficas

  • Longitud (meridianos)

         40.075km
                  = 111km
           360º
Pero ojo: esta distancia no es constante,
         por lo que es poco útil


    Santiago: 70,67º W.
                                            10




                                                 5
Paralelos
        Santiago: 33,62º W.



   40.075km
            = 111km
     360º
  Aquí si es contante… pero el
achatamiento de los polos no permite
           exactitudes

                                       11




                                       12




                                            6
13




14




     7
• Paralelos y meridianos especiales




                                        15




     Trópicos de Capricornio y Cáncer
       (23º27’ latitud sur y norte)




                                        16




                                             8
17




     II.- La Tierra (fe de erratas)
• Diámetro ecuatorial 12.756,8 km
• Diámetro polar       12.713,5 km
• Diámetro medio       12.742 km
• Área superficial     510.065.284 km2
• Masa     6.000.000.000.000.000.000.000
  Toneladas
• Gravedad superficial      9,78 m/s²
• Velocidad orbital media 30,2 km/s
                                           18




                                                9
Situación de la localización dentro de la
            Superficie Terrestre

• La forma de la Tierra, geométricamente,
  se puede definir con dos formas:
          Esfera
          Geoide
          Elipsoide




                                              20




                                                   10
21




III.- Movimientos Terrestres
                           Rotación
       Movimientos
       Principales
                          Traslación



                      Precesión de los
                      equinoccios
       Movimientos
       Secundarios
                           Nutación

                                         22




                                              11
A. Traslación
 • Es el clásico movimiento que hace la Tierra en torno al
   Sol a través de su orbita elíptica.

    Cada ciclo de rotación tiene una duración de
    365 días 6 horas 9 minutos 9s,54


          Eso se conoce como año sidéreo

                                                             23




Otros tipos de años como medida temporal:

  Año trópico (365,242198 días o 365d 5h
  48m 45s,9)
  Año Anomalístico (365,2596 días o 365d
  6h 13m 53s,0).

  Año civil (365 excepto los años bisiestos)

                                                             24




                                                                  12

Más contenido relacionado

DOC
Conceptos de-geodesia
PPT
Tema 1. la tierra
PPTX
Bases teóricas sistemas de información geográfica
PPT
Tema 1. la tierra
PPTX
Wgs 84-uaca
PPT
lineas geodesias
PPT
Ok t1 el planeta tierra
PDF
Aster minerales castrovirreyna_poster
Conceptos de-geodesia
Tema 1. la tierra
Bases teóricas sistemas de información geográfica
Tema 1. la tierra
Wgs 84-uaca
lineas geodesias
Ok t1 el planeta tierra
Aster minerales castrovirreyna_poster

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 1 la tierra y su representación
DOC
Geografia 3
PDF
Gps sistema de posiscionamiento global
PPSX
Tema 1 la tierra 1 e
DOC
Tema 1 la tierra y su representación
PPTX
El cosmos y el universo
PPTX
El Cosmos Y El Universo
PPTX
Ge 02 geodesia tridimensional
PPTX
Gps geomatica
PPTX
PPTX
GPS Sistema de Posicionamiento Global
PDF
Clase05 geomat introduccion2009
PPT
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
DOCX
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
PPTX
El cosmo y el universo
PDF
Fundamentos del sistema gps
PPTX
Gps rivera gomez
PDF
Evaluación 1 curso
PDF
Gps tecnicana luis joel martinez
Tema 1 la tierra y su representación
Geografia 3
Gps sistema de posiscionamiento global
Tema 1 la tierra 1 e
Tema 1 la tierra y su representación
El cosmos y el universo
El Cosmos Y El Universo
Ge 02 geodesia tridimensional
Gps geomatica
GPS Sistema de Posicionamiento Global
Clase05 geomat introduccion2009
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
El cosmo y el universo
Fundamentos del sistema gps
Gps rivera gomez
Evaluación 1 curso
Gps tecnicana luis joel martinez
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Barometro turismo-rural-3-trimestre-2014
PPTX
PEX Week: iDatix Workshop Part 3
PDF
PLAN GENERAL DE LA VALL DE GALLINERA 2014
PDF
Led Street Light
PDF
The Framing of Solidarity
PDF
PDF
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barometro turismo-rural-3-trimestre-2014
PEX Week: iDatix Workshop Part 3
PLAN GENERAL DE LA VALL DE GALLINERA 2014
Led Street Light
The Framing of Solidarity
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Publicidad

Similar a Clase04 geomat introduccion2009 (20)

PDF
Clase03 geomat introduccion2009
PDF
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Movimiento circular
PPT
Cartografia etapas
PPT
Tema 1. La Tierra
PPTX
ESFERA CELESTE.pptx
PPTX
Criterios De Topografía y Geodesia
PDF
Teoría de Geodesia.pdf
PDF
Que es la astrofisica
PDF
Geografía 1 ESO. Tema 1
PPTX
movimiento circular-fisica 1
PPTX
movimineto circular
PDF
1. El planeta Tierra...........................
PPT
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
PPTX
GEOGRAFIA GEODESIA HEMISFERIO NORTE HEMISFERIO SUR FORMA DE LA TIERRA
PDF
Presentacion GEODESIA.pdf
PPTX
Clase II.pptx
PDF
SEGUNDA CLASE SOBRE SIG COORDENADAS GEOGRAFICAS.pdf
PPTX
Geodesia 4 sec
Clase03 geomat introduccion2009
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
Movimiento circular
Movimiento circular
Cartografia etapas
Tema 1. La Tierra
ESFERA CELESTE.pptx
Criterios De Topografía y Geodesia
Teoría de Geodesia.pdf
Que es la astrofisica
Geografía 1 ESO. Tema 1
movimiento circular-fisica 1
movimineto circular
1. El planeta Tierra...........................
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
GEOGRAFIA GEODESIA HEMISFERIO NORTE HEMISFERIO SUR FORMA DE LA TIERRA
Presentacion GEODESIA.pdf
Clase II.pptx
SEGUNDA CLASE SOBRE SIG COORDENADAS GEOGRAFICAS.pdf
Geodesia 4 sec

Más de Constanza Contreras (20)

PPT
Formas de organización social. las tribus
PPT
El poblamiento americano
PPT
El mercado de tenochtitlán.
PDF
El mercado de tenochtitlan
PPT
El estado en el post clásico
PPT
Cultura chinchorro
PDF
Cosmovision e ideologia en los andes prehispanicos
PPT
Control vertical murra
PDF
PPT
Caníbales y reyes
PDF
Metodología de la investigación umce
PDF
Metodología de la investigación cualitativa
PDF
Libro investigación cualitativa
PDF
Elaboración de ensayos
PDF
Documentos de apoyo metodología de la investigación
PDF
Microhistoria dos o tres cosas que sé de ella
PDF
Deleuze antiedipo y mil mesetas-conferencias
PDF
Burke peter historia de los acontecimientos y renacimiento de la narracion
PDF
Barthes el discurso de la historia
PDF
Cartografia nociones generales - jorge franco
Formas de organización social. las tribus
El poblamiento americano
El mercado de tenochtitlán.
El mercado de tenochtitlan
El estado en el post clásico
Cultura chinchorro
Cosmovision e ideologia en los andes prehispanicos
Control vertical murra
Caníbales y reyes
Metodología de la investigación umce
Metodología de la investigación cualitativa
Libro investigación cualitativa
Elaboración de ensayos
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Microhistoria dos o tres cosas que sé de ella
Deleuze antiedipo y mil mesetas-conferencias
Burke peter historia de los acontecimientos y renacimiento de la narracion
Barthes el discurso de la historia
Cartografia nociones generales - jorge franco

Clase04 geomat introduccion2009

  • 1. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Facultad de Historia, Geografía y Letras Departamento de Historia y Geografía GEOGRAFIA MATEMATICA Y CARTOGRAFIA Jorge Joo Nagata Carrera de Licenciatura en Educación C/M en Hist., C/M en Geo. Y Ped. Primer Semestre 2007 2 1
  • 2. I.- Sistemas de coordenadas 3 Basados en la esfera celeste: 4 2
  • 3. 5 • Entonces los términos claves serían: • Cenit • Acimut (ojo: este termino puede variar según la disciplina que la defina -astronomía, topografía o cartografía-) • Nadir • Altitud del astro • Plano del horizonte • Meridiano del Lugar 6 3
  • 4. 1. Sistema de coordenadas Horizontales o Astronómicas 7 8 4
  • 5. Círculos máximos y mínimos • Meridianos y Paralelos 2.- Sistemas de coordenadas Geográficas • Longitud (meridianos) 40.075km = 111km 360º Pero ojo: esta distancia no es constante, por lo que es poco útil Santiago: 70,67º W. 10 5
  • 6. Paralelos Santiago: 33,62º W. 40.075km = 111km 360º Aquí si es contante… pero el achatamiento de los polos no permite exactitudes 11 12 6
  • 7. 13 14 7
  • 8. • Paralelos y meridianos especiales 15 Trópicos de Capricornio y Cáncer (23º27’ latitud sur y norte) 16 8
  • 9. 17 II.- La Tierra (fe de erratas) • Diámetro ecuatorial 12.756,8 km • Diámetro polar 12.713,5 km • Diámetro medio 12.742 km • Área superficial 510.065.284 km2 • Masa 6.000.000.000.000.000.000.000 Toneladas • Gravedad superficial 9,78 m/s² • Velocidad orbital media 30,2 km/s 18 9
  • 10. Situación de la localización dentro de la Superficie Terrestre • La forma de la Tierra, geométricamente, se puede definir con dos formas: Esfera Geoide Elipsoide 20 10
  • 11. 21 III.- Movimientos Terrestres Rotación Movimientos Principales Traslación Precesión de los equinoccios Movimientos Secundarios Nutación 22 11
  • 12. A. Traslación • Es el clásico movimiento que hace la Tierra en torno al Sol a través de su orbita elíptica. Cada ciclo de rotación tiene una duración de 365 días 6 horas 9 minutos 9s,54 Eso se conoce como año sidéreo 23 Otros tipos de años como medida temporal: Año trópico (365,242198 días o 365d 5h 48m 45s,9) Año Anomalístico (365,2596 días o 365d 6h 13m 53s,0). Año civil (365 excepto los años bisiestos) 24 12