SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
¿Qué es el método fonético: actividades,
ejemplos y significado?
El método de enseñanza fonético, también conocido como método fonético lectoescritura, se basa
en aprender en primer lugar, los sonidos sencillos para luego combinar varios sonidos y así, lograr
de manera progresiva la adquisición de la lectura y la escritura.
Se basa en los fonemas, partiendo de sonidos muchos más sencillos para poco a poco crear
estructuras mucho más complejas.
Proceso del método fonético
 Comienza por la enseñanza de los sonidos de las vocales: mostrando láminas con las
palabras que comiencen por una vocal. Por ejemplo: oveja, elefante, abeja, oso, etc.
 Una vez conozcan bien las vocales, podemos empezar a mostrarles palabras que
contengan las vocales en el centro o al final de las palabras.
 Se introducen los diptongos: dos vocales unidas, repitiendo el procedimiento anterior
mediante láminas. Por ejemplo: agua, hierro, fuego, etc.
 Una vez hemos trabajado tanto vocales como diptongos, introducimos las
consonantes, aunque debido a su dificultad a la hora de pronunciarlas, siempre deben
introducirse junto con las vocales, no por separado.
 Por ejemplo, láminas de trabajo que comiencen por fa, fe, fi, fo y fu, con palabras como
familia, farmacia, feria, fiesta o foca.
 Por último, cuando conozcan el sonido de las consonantes junto con las vocales
empezaremos con la lectura de la palabra completa.
 La lectura de las palabras debe ir de la mano de la escritura de las mismas en la medida de
lo posible, ya que se trata de dos procesos complementarios.
Ventajas del método fonético
 Se trata de un método que favorece la conciencia fonológica, dónde lo más
importante es el resultado del aprendizaje.
 El aprendizaje es más intuitivo que en otros métodos, ya que se basa en el
sonido que el niño ya utiliza al hablar.
 Favorece el aprendizaje de la lectura, ya que no aprende la letra por separado de
la palabra, sino en su conjunto.
 Se adapta a la perfección a la comprensión del niño y une el lenguaje hablado
(los sonidos) con el lenguaje escrito (las letras), de manera natural e intuitiva.
Inconvenientes del método fonético
 Puede llegar a resultar algo aburrido y monótono provocando desmotivación y
desinterés en el alumno.
 Puede llegar a descuidar la comprensión de las palabras, centrándose en los
sonidos y la repetición de los mismos.
Actividades para trabajar el método fonético
 Pelota del alfabeto: se trata de un juego muy simple pero a la vez muy atractivo, que
además mantendrá a los niños en movimiento. Alguien debe poseer el balón y decir una
palabra en voz alta, el siguiente debe pensar una palabra que comience con la misma
letra para poder pasarle el balón. Se puede hacer más divertido incluyendo chutes al
balón o persiguiéndose unos a otros para darle algo más de emoción.
 Tarjetas de fonética: la idea es crear tarjetas con objetos o animales que les permitan a los
más pequeños ir reconociendo y construyendo palabras. Después, con un marcador
jugamos por ejemplo, a marcar todas las letras que comienzan por 0 o por la letra S. Así,
pueden trabajar la asociación de palabras y sonidos de una forma divertida.
 Borrador y sonidos mágicos: un juego sencillo pero muy divertido y estimulante para los
niños. Dibuja una imagen en la pizarra, por ejemplo una bruja, y di la letra “S”, tendrán
que identificar que objeto comienza por la letra s y borrarlo del dibujo, en este caso el
sombrero.


Más contenido relacionado

PPT
metodos-lecto-escritura
PPTX
Método alfabético para disertar
DOCX
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
PPT
lecto-escritura
DOCX
Clase 1_ Consonante M
PPT
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
DOCX
Planificación de Vocales
DOCX
Planificación Educación Artística, segundo grado
metodos-lecto-escritura
Método alfabético para disertar
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
lecto-escritura
Clase 1_ Consonante M
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Planificación de Vocales
Planificación Educación Artística, segundo grado

La actualidad más candente (20)

PDF
Expresion corporal nivel_inicial
DOC
planificación clase 1
PPT
Power point conciencia fonológica
PPT
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DOC
Planeación multiplicacion
DOCX
Planificación Clase 3 - NT2
DOCX
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
PPTX
Técnicas Grafo plásticas
DOCX
Planificaciones diarias
DOCX
Plan clases Consonante P
DOCX
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PPT
Presentación concepto de numero
PPTX
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
DOCX
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PPTX
Jornada Diaria Educación Inicial.
DOCX
Planificacion bloque 2 inicial 2
PPTX
técnica del arrugado por shirley corella
PPT
Conciencia fonologica 2
DOCX
Planificación de clase 4
DOC
Planificación general de 1er grado completa
Expresion corporal nivel_inicial
planificación clase 1
Power point conciencia fonológica
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Planeación multiplicacion
Planificación Clase 3 - NT2
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Técnicas Grafo plásticas
Planificaciones diarias
Plan clases Consonante P
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Presentación concepto de numero
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
Jornada Diaria Educación Inicial.
Planificacion bloque 2 inicial 2
técnica del arrugado por shirley corella
Conciencia fonologica 2
Planificación de clase 4
Planificación general de 1er grado completa
Publicidad

Similar a Qué es el método fonético.pptx (20)

PPTX
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
DOCX
EL MÉTODO FONÉTICO TRÍPTICO PARA LA LECTOESCRITURA.docx
PPT
Lecto escritura.
PPTX
proceso de lecto escritura para los niños
PDF
Método sintético fonético y características.pdf
PPTX
Metodos de lecto-escritura (1).pptx educ
PDF
Metodos lectura escritura
PDF
Metodos lectura escritura (1)
PDF
Metodos lectura escritura
PDF
Metodos lectura escritura
PDF
Metodos lectura escritura
PDF
Metodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lectura
PPTX
metodos de alfabetizacion.pptx método de alfa
PPTX
Lecto escritura metodo fonico
PDF
Métodos tradicionales de alfabetización
PPTX
Slae
PPTX
Mercadotecnia social
PPTX
Método fonético
PPTX
Método fonético
DOCX
Experiencia Vivencial
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
EL MÉTODO FONÉTICO TRÍPTICO PARA LA LECTOESCRITURA.docx
Lecto escritura.
proceso de lecto escritura para los niños
Método sintético fonético y características.pdf
Metodos de lecto-escritura (1).pptx educ
Metodos lectura escritura
Metodos lectura escritura (1)
Metodos lectura escritura
Metodos lectura escritura
Metodos lectura escritura
Metodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lectura
metodos de alfabetizacion.pptx método de alfa
Lecto escritura metodo fonico
Métodos tradicionales de alfabetización
Slae
Mercadotecnia social
Método fonético
Método fonético
Experiencia Vivencial
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Qué es el método fonético.pptx

  • 1. ¿Qué es el método fonético: actividades, ejemplos y significado? El método de enseñanza fonético, también conocido como método fonético lectoescritura, se basa en aprender en primer lugar, los sonidos sencillos para luego combinar varios sonidos y así, lograr de manera progresiva la adquisición de la lectura y la escritura. Se basa en los fonemas, partiendo de sonidos muchos más sencillos para poco a poco crear estructuras mucho más complejas.
  • 2. Proceso del método fonético  Comienza por la enseñanza de los sonidos de las vocales: mostrando láminas con las palabras que comiencen por una vocal. Por ejemplo: oveja, elefante, abeja, oso, etc.  Una vez conozcan bien las vocales, podemos empezar a mostrarles palabras que contengan las vocales en el centro o al final de las palabras.  Se introducen los diptongos: dos vocales unidas, repitiendo el procedimiento anterior mediante láminas. Por ejemplo: agua, hierro, fuego, etc.  Una vez hemos trabajado tanto vocales como diptongos, introducimos las consonantes, aunque debido a su dificultad a la hora de pronunciarlas, siempre deben introducirse junto con las vocales, no por separado.  Por ejemplo, láminas de trabajo que comiencen por fa, fe, fi, fo y fu, con palabras como familia, farmacia, feria, fiesta o foca.  Por último, cuando conozcan el sonido de las consonantes junto con las vocales empezaremos con la lectura de la palabra completa.  La lectura de las palabras debe ir de la mano de la escritura de las mismas en la medida de lo posible, ya que se trata de dos procesos complementarios.
  • 3. Ventajas del método fonético  Se trata de un método que favorece la conciencia fonológica, dónde lo más importante es el resultado del aprendizaje.  El aprendizaje es más intuitivo que en otros métodos, ya que se basa en el sonido que el niño ya utiliza al hablar.  Favorece el aprendizaje de la lectura, ya que no aprende la letra por separado de la palabra, sino en su conjunto.  Se adapta a la perfección a la comprensión del niño y une el lenguaje hablado (los sonidos) con el lenguaje escrito (las letras), de manera natural e intuitiva.
  • 4. Inconvenientes del método fonético  Puede llegar a resultar algo aburrido y monótono provocando desmotivación y desinterés en el alumno.  Puede llegar a descuidar la comprensión de las palabras, centrándose en los sonidos y la repetición de los mismos.
  • 5. Actividades para trabajar el método fonético  Pelota del alfabeto: se trata de un juego muy simple pero a la vez muy atractivo, que además mantendrá a los niños en movimiento. Alguien debe poseer el balón y decir una palabra en voz alta, el siguiente debe pensar una palabra que comience con la misma letra para poder pasarle el balón. Se puede hacer más divertido incluyendo chutes al balón o persiguiéndose unos a otros para darle algo más de emoción.  Tarjetas de fonética: la idea es crear tarjetas con objetos o animales que les permitan a los más pequeños ir reconociendo y construyendo palabras. Después, con un marcador jugamos por ejemplo, a marcar todas las letras que comienzan por 0 o por la letra S. Así, pueden trabajar la asociación de palabras y sonidos de una forma divertida.  Borrador y sonidos mágicos: un juego sencillo pero muy divertido y estimulante para los niños. Dibuja una imagen en la pizarra, por ejemplo una bruja, y di la letra “S”, tendrán que identificar que objeto comienza por la letra s y borrarlo del dibujo, en este caso el sombrero. 