SlideShare una empresa de Scribd logo
 El Proceso y su Representación Gráfica
iedamatematicas
Saved by Elio Ochoa
Saved by Susana Luna
 Aprender sobre la representación grafica del proceso
 El proceso y su representación:
 DOP
 DAP
 Flujograma
 Los procesos se pueden representar gráficamente mediante
los siguientes tipos de diagramas:
◦ DOP: Diagrama de Operaciones de Proceso
◦ DAP: Diagrama de Análisis de Procesos
◦ Flujograma: Diagrama de Flujo
Actividad Símbolo Resultado predominante
OPERACIÓN
Se efectúa un cambio o transformación en algún componente del producto, ya
sea por medios físicos, mecánicos , químicos o informáticos, o la combinación
de cualquiera de los cuatro.
TRANSPORTE
Acción de movilizar de un sitio a otro (más de 1.50 m) algún elemento en
determinada operación o hacia algún punto de almacenamiento o demora.
INSPECCIÓN
Controlar que se efectúe correctamente una operación, un transporte o verificar
la calidad del producto.
DEMORA
Se presenta generalmente cuando existen cuellos de botella en el proceso y
hay que esperar turno para efectuar la siguiente actividad. En otras ocasiones,
el propio proceso exige una demora.
ALMACENAJE Se guarda o protege materia prima, producto en proceso o producto terminado.
OPERACIÓN
COMBINADA
Ocurre cuando se efectúa actividades conjuntas de operación e inspección por
el mismo operario en el mismo punto de trabajo.
DEFINICIÓN:
El Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP) es la representación gráfica y
simbólica del acto de elaborar un producto o servicio, mostrando las
operaciones e inspecciones y operaciones combinadas por efectuar, con sus
relaciones sucesivas cronológicas y los materiales utilizados.
En este diagrama solo se registrarán las principales operaciones e
inspecciones para comprobar su eficiencia, sin tener en cuenta quién las
efectúa ni dónde se lleva a cabo.
IMPORTANCIA:
- Clarifica toda la secuencia de los acontecimientos del proceso.
- Ayuda a mejorar la disposición del manejo de los materiales.
- Ayuda a identificar la materia prima primaria y la secundaria.
 Símbolos a utilizar
Operación
Inspección
Operación combinada
 Estructura de un DOP
SECUENCIA ALTERNATIVA: REPETICION O
REPROCESAMIENTO:
 DIFERENCIAS CON EL DOP
El Diagrama de Actividades del
Proceso DAP, es un represen-
tación gráfica simbólica del trabajo
realizado o que se va a realizar en
un producto a medida que pasa
por algunas o por todas las etapas
de un proceso.
Información que se conseguirá:
Cantidad de material
• Distancia recorrida
• Tiempo de Trabajo realizado
• Equipo utilizado
.
 DEFINICION
• El DAP si muestra manipuleo de material.
• El DAP muestra las demoras en proceso
• En el DAP se usan otros símbolos adicionales al DOP como
Transporte, Demora y Almacenamiento
Para el producto (o material). El proceso o los sucesos
relacionados con un producto o material.
•Para las personas. El proceso relacionado con las actividades de
una persona.
•Para el equipo. El proceso o los acontecimientos asociados con
el equipo
TIPOS DE DIAGRAMAS
S07. s1 - Material.pdf
Del almacén, las ciruelas son transportadas a la máquina lavadora, para ser lavadas y luego
seleccionadas. Luego se procede a deshuesarla y luego a refinarla, obteniéndose pulpa y jugo
(néctar). La pulpa es llevada a la olla de cocción, donde se le adiciona pectina, agua, azúcar y
ácido cítrico. Luego se procede al llenado en frascos de vidrio. Pasa después a la cerradora,
donde se utilizan tapas de plástico, después se etiqueta, para ser empacado en cajas de cartón.
El jugo (néctar) pasa a los tanques donde se hace una dilución en una parte de agua,
añadiendo 18% de azúcar, después se somete sucesivamente a la desaireación,
homogeneización y pasteurización del néctar. Luego pasa el néctar a la llenadora en envases de
cartón, luego a la cerradora, después al etiquetado y empacado en cajas de cartón. Finalmente
tanto el empaquetado de néctar y de mermelada pasan a una mesa donde se realiza la
inspección final a ambas cajas.
 También es conocido como
diagrama de flujo.
 Representación gráfica de distintos
procedimientos lógicos.
 Finalidad: simplificación y
comprensión de estos
procedimientos.
Símbolo Significado
Terminador Se utiliza al inicio y al fin de un proceso.
Operación Representa una actividad o conjunto de actividades.
Decisión Señala un punto en el proceso en el que hay que tomar una decisión.
Traslado
Une símbolos entre sí o indica el sentido del flujo o el traslado de
información.
Conector Enlaza entre sí partes distantes del flujo.
Conector de página Se utiliza cuando el flujo continúa en otra página.
Documento Representa todo elemento portador de información (impresiones).
Archivo Se utiliza para el almacenamiento de información.
Espera Representa tiempo de espera.
Diagrama de Flujo para ingresar a un correo de Outlook
Inicio
Entrar a
Outlook.com
¿Regis-
trado?
Colocar usuario
y contraseña
Fin
Sí
¿Desea
regis-
trarse?
No
Click en
“Crear
una
cuenta”
Ingresar
datos
Click en
aceptar
Sí
No
¿Datos
válidos?
a
a
Corregir
datos
No
Sí
Registro
exitoso
Proceso de Atención a Pacientes Hospitalizados
• Los pacientes que serán hospitalizados son ingresados en la sección de Admisión, que es parte de la
Administración del Hospital. Luego, la enfermera recibe al paciente en el Servicio de Hospitalización y toma
signos vitales. El médico realiza la anamnesis y examen clínico, y posteriormente da Indicaciones al
paciente. Estas indicaciones pueden ser:
a) Intervención Quirúrgica, que es realizada en Pabellón Quirúrgico y en donde se genera un informe de
Intervención Quirúrgica, para la reevaluación médica.
b) Toma de Examen, que es realizado en Servicios de Apoyo Diagnóstico. Una vez tomado el examen se
genera un Informe que será utilizado por el médico para la reevaluación del paciente.
• Una vez realizada la indicación dada por el médico, éste reevalúa al paciente para observar cómo ha
evolucionado. Con la reevaluación el médico decidirá si da nuevas indicaciones o si es dado de alta del
Servicio de Hospitalización. Si el paciente es dado de alta, entonces el médico generará un Informe de Alta y
el paciente sale del Sistema de Hospitalización.
S07. s1 - Material.pdf
 Los procesos en ingeniería se representan gráficamente.
 Los diagramas de procesos ayudan a entender cómo es que
funcionan éstos.
 Los diagramas clarifican toda la secuencia del proceso
 Los diagramas tienen símbolos específicos, estandarizados.
 Hoy hemos visto: DOP, DAP, Diagrama de flujo
 Su aplicación dependerá del tipo de proceso a representar.
 Realizar un mapa conceptual de la gestión por procesos
 Realizar un DOP y un DAP para :
- Proceso de fabricación de zapatos
- Proceso de atención en un restaurante
➢ Realizar un Flujograma para un proceso de matricula de alumnos UTP.

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas, flujos, y procesos productivos
PDF
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES notas
PDF
06. tabla de constantes para gráficos de control
PDF
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
DOCX
Diagrama de flujo dfd
PPT
Proceso de producción
DOCX
Diagramas dop-y-dap
PPTX
Herramienta frame en visual basic
Sistemas, flujos, y procesos productivos
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES notas
06. tabla de constantes para gráficos de control
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
Diagrama de flujo dfd
Proceso de producción
Diagramas dop-y-dap
Herramienta frame en visual basic

La actualidad más candente (20)

PPTX
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
PDF
EJERCICIOS BPMN.pdf
PDF
Curso de BPMN 2.0
PPT
Almacen de productos cocacola
PPTX
Diseño del proceso de Producción
PPTX
Diagrama de-actividades-múltiples-recorrido-hilos
PDF
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
PDF
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
PPTX
Ejercicios con Python parte 3
PDF
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
PPTX
Mapa de procesos
PPTX
Método de Guerchet - Caso de Aplicación
PDF
Matriz de producto-proceso
PPTX
Flujo de diagrama
PDF
Tabla de suplementos
PPTX
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
DOCX
Manual de las herramientas del software arena unidad 4
PPSX
Diagramas uml
PPTX
Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
EJERCICIOS BPMN.pdf
Curso de BPMN 2.0
Almacen de productos cocacola
Diseño del proceso de Producción
Diagrama de-actividades-múltiples-recorrido-hilos
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
Ejercicios con Python parte 3
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
Mapa de procesos
Método de Guerchet - Caso de Aplicación
Matriz de producto-proceso
Flujo de diagrama
Tabla de suplementos
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
Manual de las herramientas del software arena unidad 4
Diagramas uml
Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...
Publicidad

Similar a S07. s1 - Material.pdf (20)

PPTX
TECNICAS.pptx
PPTX
SEMANA 7- CAP III - DOP DE SENATI SULL SED
PDF
ERGONOMIA. UNIDAD 1. METODO DEL TRABAJO DIAGRAMAS.pdf
DOCX
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
DOCX
Compendio de la unidad 2
DOC
Cómo elaborar un cursograma
PPTX
FLUJOGRAMA
PPTX
Mapa conceptual edmanuel romero
PPTX
Unidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptx
PDF
Tema 2 Procesos De Produccion
PDF
Tema 2 -_procesos_de_produccion
PPT
DIAGRAMAS DE FLUJO para ingenieros de procesos
PPTX
PDF
Medios graficos para la presentacion de datos 6.pdf
PDF
Flujogramas
PDF
Diagramas de flujo
PPTX
IV Unidad - Paso 2 Registrar Diagrama de Pocesos y Diagrama de Flujo.pptx
DOC
FORMATOS
PDF
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
TECNICAS.pptx
SEMANA 7- CAP III - DOP DE SENATI SULL SED
ERGONOMIA. UNIDAD 1. METODO DEL TRABAJO DIAGRAMAS.pdf
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Compendio de la unidad 2
Cómo elaborar un cursograma
FLUJOGRAMA
Mapa conceptual edmanuel romero
Unidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptx
Tema 2 Procesos De Produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccion
DIAGRAMAS DE FLUJO para ingenieros de procesos
Medios graficos para la presentacion de datos 6.pdf
Flujogramas
Diagramas de flujo
IV Unidad - Paso 2 Registrar Diagrama de Pocesos y Diagrama de Flujo.pptx
FORMATOS
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
Publicidad

Más de ssuser8c1bf0 (20)

PDF
Referencias bibliográficas APA-1.pdf
PDF
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
PDF
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
DOCX
Normas de presentación del TF.docx
PDF
S04.s1 - Material.pdf
PDF
S01.s1 - Material.pdf
PDF
S11. s1 - Material.pdf
PDF
S02.s1 - Material.pdf
PDF
S09. s1 - Material.pdf
PDF
S03.s1 - Material.pdf
PDF
S08. s1 - Material.pdf
PDF
S09 3a dieléctrico en un condensador
PDF
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
PDF
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
PDF
S11.s1 estructuras de madera rural
PDF
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
PDF
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
PDF
S03.s1 maxima demanda matelect
PDF
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
PDF
aceite aislamiento en transformadores
Referencias bibliográficas APA-1.pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
Normas de presentación del TF.docx
S04.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
S11. s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdf
S09. s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdf
S08. s1 - Material.pdf
S09 3a dieléctrico en un condensador
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
S11.s1 estructuras de madera rural
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
S03.s1 maxima demanda matelect
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
aceite aislamiento en transformadores

Último (20)

PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf

S07. s1 - Material.pdf

  • 1.  El Proceso y su Representación Gráfica
  • 2. iedamatematicas Saved by Elio Ochoa Saved by Susana Luna
  • 3.  Aprender sobre la representación grafica del proceso
  • 4.  El proceso y su representación:  DOP  DAP  Flujograma
  • 5.  Los procesos se pueden representar gráficamente mediante los siguientes tipos de diagramas: ◦ DOP: Diagrama de Operaciones de Proceso ◦ DAP: Diagrama de Análisis de Procesos ◦ Flujograma: Diagrama de Flujo
  • 6. Actividad Símbolo Resultado predominante OPERACIÓN Se efectúa un cambio o transformación en algún componente del producto, ya sea por medios físicos, mecánicos , químicos o informáticos, o la combinación de cualquiera de los cuatro. TRANSPORTE Acción de movilizar de un sitio a otro (más de 1.50 m) algún elemento en determinada operación o hacia algún punto de almacenamiento o demora. INSPECCIÓN Controlar que se efectúe correctamente una operación, un transporte o verificar la calidad del producto. DEMORA Se presenta generalmente cuando existen cuellos de botella en el proceso y hay que esperar turno para efectuar la siguiente actividad. En otras ocasiones, el propio proceso exige una demora. ALMACENAJE Se guarda o protege materia prima, producto en proceso o producto terminado. OPERACIÓN COMBINADA Ocurre cuando se efectúa actividades conjuntas de operación e inspección por el mismo operario en el mismo punto de trabajo.
  • 7. DEFINICIÓN: El Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP) es la representación gráfica y simbólica del acto de elaborar un producto o servicio, mostrando las operaciones e inspecciones y operaciones combinadas por efectuar, con sus relaciones sucesivas cronológicas y los materiales utilizados. En este diagrama solo se registrarán las principales operaciones e inspecciones para comprobar su eficiencia, sin tener en cuenta quién las efectúa ni dónde se lleva a cabo. IMPORTANCIA: - Clarifica toda la secuencia de los acontecimientos del proceso. - Ayuda a mejorar la disposición del manejo de los materiales. - Ayuda a identificar la materia prima primaria y la secundaria.
  • 8.  Símbolos a utilizar Operación Inspección Operación combinada  Estructura de un DOP SECUENCIA ALTERNATIVA: REPETICION O REPROCESAMIENTO:
  • 9.  DIFERENCIAS CON EL DOP El Diagrama de Actividades del Proceso DAP, es un represen- tación gráfica simbólica del trabajo realizado o que se va a realizar en un producto a medida que pasa por algunas o por todas las etapas de un proceso. Información que se conseguirá: Cantidad de material • Distancia recorrida • Tiempo de Trabajo realizado • Equipo utilizado .  DEFINICION • El DAP si muestra manipuleo de material. • El DAP muestra las demoras en proceso • En el DAP se usan otros símbolos adicionales al DOP como Transporte, Demora y Almacenamiento Para el producto (o material). El proceso o los sucesos relacionados con un producto o material. •Para las personas. El proceso relacionado con las actividades de una persona. •Para el equipo. El proceso o los acontecimientos asociados con el equipo TIPOS DE DIAGRAMAS
  • 11. Del almacén, las ciruelas son transportadas a la máquina lavadora, para ser lavadas y luego seleccionadas. Luego se procede a deshuesarla y luego a refinarla, obteniéndose pulpa y jugo (néctar). La pulpa es llevada a la olla de cocción, donde se le adiciona pectina, agua, azúcar y ácido cítrico. Luego se procede al llenado en frascos de vidrio. Pasa después a la cerradora, donde se utilizan tapas de plástico, después se etiqueta, para ser empacado en cajas de cartón. El jugo (néctar) pasa a los tanques donde se hace una dilución en una parte de agua, añadiendo 18% de azúcar, después se somete sucesivamente a la desaireación, homogeneización y pasteurización del néctar. Luego pasa el néctar a la llenadora en envases de cartón, luego a la cerradora, después al etiquetado y empacado en cajas de cartón. Finalmente tanto el empaquetado de néctar y de mermelada pasan a una mesa donde se realiza la inspección final a ambas cajas.
  • 12.  También es conocido como diagrama de flujo.  Representación gráfica de distintos procedimientos lógicos.  Finalidad: simplificación y comprensión de estos procedimientos.
  • 13. Símbolo Significado Terminador Se utiliza al inicio y al fin de un proceso. Operación Representa una actividad o conjunto de actividades. Decisión Señala un punto en el proceso en el que hay que tomar una decisión. Traslado Une símbolos entre sí o indica el sentido del flujo o el traslado de información. Conector Enlaza entre sí partes distantes del flujo. Conector de página Se utiliza cuando el flujo continúa en otra página. Documento Representa todo elemento portador de información (impresiones). Archivo Se utiliza para el almacenamiento de información. Espera Representa tiempo de espera.
  • 14. Diagrama de Flujo para ingresar a un correo de Outlook Inicio Entrar a Outlook.com ¿Regis- trado? Colocar usuario y contraseña Fin Sí ¿Desea regis- trarse? No Click en “Crear una cuenta” Ingresar datos Click en aceptar Sí No ¿Datos válidos? a a Corregir datos No Sí Registro exitoso
  • 15. Proceso de Atención a Pacientes Hospitalizados • Los pacientes que serán hospitalizados son ingresados en la sección de Admisión, que es parte de la Administración del Hospital. Luego, la enfermera recibe al paciente en el Servicio de Hospitalización y toma signos vitales. El médico realiza la anamnesis y examen clínico, y posteriormente da Indicaciones al paciente. Estas indicaciones pueden ser: a) Intervención Quirúrgica, que es realizada en Pabellón Quirúrgico y en donde se genera un informe de Intervención Quirúrgica, para la reevaluación médica. b) Toma de Examen, que es realizado en Servicios de Apoyo Diagnóstico. Una vez tomado el examen se genera un Informe que será utilizado por el médico para la reevaluación del paciente. • Una vez realizada la indicación dada por el médico, éste reevalúa al paciente para observar cómo ha evolucionado. Con la reevaluación el médico decidirá si da nuevas indicaciones o si es dado de alta del Servicio de Hospitalización. Si el paciente es dado de alta, entonces el médico generará un Informe de Alta y el paciente sale del Sistema de Hospitalización.
  • 17.  Los procesos en ingeniería se representan gráficamente.  Los diagramas de procesos ayudan a entender cómo es que funcionan éstos.  Los diagramas clarifican toda la secuencia del proceso  Los diagramas tienen símbolos específicos, estandarizados.  Hoy hemos visto: DOP, DAP, Diagrama de flujo  Su aplicación dependerá del tipo de proceso a representar.
  • 18.  Realizar un mapa conceptual de la gestión por procesos  Realizar un DOP y un DAP para : - Proceso de fabricación de zapatos - Proceso de atención en un restaurante ➢ Realizar un Flujograma para un proceso de matricula de alumnos UTP.