SlideShare una empresa de Scribd logo
[ Requisitos
  “


e
Interpretaci
ón    de   la
norma
ISO9001.20
08”.]
[Taller semana 3 Mapa
Conceptual]

Omar Estiven Villada Gómez
CAPITULO
                                4

                SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
                        CALIDAD




             4.1                               4.2
          REQUISITOS                    REQUISITOS DE
          GENERALES                     DOCUMENTACIÓN


La organización debe:                   4.2.1Generalidades.
    Determinar los procesos.
    Determinar la secuencia e
      interacción de estos              4.2.2Manual de la
      procesos.                          calidad.
    Determinar los criterios y
      métodos necesarios para
      asegurar que sean eficaces.       4.2.3Control de
    Asegurar la disponibilidad          documentos.
      de recursos e información.
    Realizar el seguimiento.
    Implementar las acciones           4.2.4Control de los
      necesarias para alcanzar los       registros de calidad.
      resultados planificados y
      mejora continua de estos
      procesos.




                            REGISTROS
INCLUIR                         DOCUMENTOS




• Declaraciones documentadas de          • El alcance de SGC y
  una política de calidad y de             justificación de las
  objetivos de calidad.                    exclusiones.
• Un manual de calidad.                  • Los procedimientos
• Los procedimientos documentados          documentados o referencia
  y los registros requeridos en esta       a los mismos.
  norma.                                 • Descripción de la
• Los documentos, incluidos los            interacción entre los
  registros    requeridos    por    la     procesos.
  organización para la planificación,    • Deben establecerse y
• operación y control eficaz de sus        mantenerse registros de la
  procesos.                                calidad como evidencia.
• Debe existir un procedimiento          • Debe existir un
  documentado para:                        procedimiento
• Aprobar los documentos.                  documentado para definir
• Revisar y actualizar los                 los controles necesarios
  documentos.                              para la identificación,
• Asegurar que se identifican los          legibilidad,
  cambios y el estado de revisión.         almacenamiento,
                                           protección, recuperación,
                                           tiempo de retención y
                                           disposición de los
                                           registros de calidad.
CAPÍTULO 5
  5.1COMPROMISO DE
     LA DIRECCIÓN:                                                         5.2ENFOQUE AL
La alta dirección debe                                                         CLIENTE:
proporcionar evidencia de su                                           La alta dirección debe
compromiso con el                      COMPROMISO DE                   asegurarse de que los
desarrollo e implementación             LA DIRECCIÓN                   requisitos del cliente se
del sistema de gestión de la                                           determinan y se cumplen
calidad, así como con la                                               con el propósito de
mejora continua de su                                                  aumentar la satisfacción
eficacia.                                                              del cliente.




                                  5.3POLÍTICA DE CALIDAD
                               La alta dirección debe asegurarse de
                               que la política de calidad sea
                               adecuada al propósito de la
                               organización, sea comunicada y sea
                               revisada.
                               Es conveniente considerar que
                               pueden convivir en una misma
                               organización diversas políticas de :
                               calidad, ambiental, seguridad y salud
                               en el trabajo, seguridad de la
                               información.

5.4PLANIFICACIÓN
5.4.1Objetivos de la                                                         5.5.2REVISIÓN
calidad.(Los objetivos             5.5RESPONSABILIDAD,                          PARA LA
deben ser medibles                      AUTORIDAD Y                           DIRECCIÓN
coherentes con la política            COMUNICACIÓN                        5.6.1Generalidades.
de calidad.)                      5.5.1Responsabilidad y
5.4.2Planificación del            autoridad.                              5.6.2Información para
SGC.                              5.5.2Representante de la                la revisión.
Con el fin de conseguir           dirección.
los objetivos de calidad          5.5.3Comunicación interna.              5.6.3Resultados de la
se deben planificar un                                                    revisión.
conjunto de actividades.
2. En la siguiente tabla encontrarás 6 numerales de la norma ISO9001:2008, para
cada uno de ellos debes redactar: ¿Cómo la empresa lo debería cumplir? Ó ¿Cómo lo
esta cumpliendo actualmente, si es que lo está haciendo?. Para esto debe nombrar los
procedimientos, documentos, registros, manuales, planes de acción, etc., que
deberían diseñarse o se tienen actualmente.

No olvide antes de diligenciarla leer muy bien el material de estudio y de apoyo,
al igual que las observaciones (*) y (**).

Numeral de la norma
                             ¿Redacte cómo daría o da cumplimiento a este numeral? (**)
    ISO 9001 (*)
 4.2.3 Control de        El sistema ISO 9001 se lleva a cabo sobre un conjunto de documentos.
   Documentos            Para ello es necesario definir lo criterios que regirán la gestión de la
                         documentación. El sistema documental permite una alta flexibilidad.
                         Diseñar documentos sencillos, amigables.etc.
  4.2.4 Control de       La demostración del cumplimiento de los requisitos de la norma, será
     Registros           hecho a través de los registros, que muestran la evidencia que hemos
                         hecho aquello que debíamos hacer
                         Deben mantenerse registros de la calidad.
                         Debe existir un procedimiento documentado.
   8.2.2 Auditoría       Llevar auditorías internas para determinar si el sistema de gestión de la
       Interna           calidad está conforme con las actividades planificadas y se ha
                         implementado y se mantiene eficaz por medio de un procedimiento
                         documentado en donde se establezcan las responsabilidades y
                         requisitos para la planificación y realización de las auditorías.
   8.3 Control del       Utilizar un punto claro donde abra espacio a un concepto de NO
    Producto No          CONFORMNIDADES, entendido como el incumplimiento del requisito
     Conforme            del producto para identificarlo y encontrarlo y prevenir su utilización.
    8.5.2 Acción         El hotel debe tomar acciones para eliminar la causa de no
     Correctiva          conformidades.
                         Revisar las no conformidades incluyendo las quejas de los clientes.
                         Debe establecerse un procedimiento documentado para intervenir estos
                         requisitos y determinar e implementar las acciones necesarias.
    8.5.3 Acción         Debe establecerse un procedimiento documentado para definir los
     Preventiva          requisitos para: Revisar las no conformidades POTENCIALES y sus
                         causas.
                         Establecer en el documento medidas preventivas ante la ocurrencia de
                         no conformidades.
(*) No olvide que los numerales anteriormente descritos corresponden a los 6 procedimientos
mandatorios que establece la norma NTC ISO 9001:2008.
(**) Si no esta laborando tenga presente que: En esta segunda columna debe especificar las
actividades que emprenderá para dar cumplimiento a este requisito.
3. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta
segunda semana sobre la temática relacionada con el título del documento.
CONCLUSIONES

ISO: La organización internacional de Normalización es una federación
mundial de organismos nacionales de normalización (miembros de ISO)
que nació en el año 1947 y que actualmente cuenta con 148 países
miembros, con sede en Suiza.

Una vez más concluímos con que su fin principal pretende garantizar la
excelencia de un producto y la gestión y aseguramiento de la calidad.

Al realizar esta actividad lo que pretendemos es introducirnos en el
conocimiento de esta importante nirma.

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
DOC
Ejemplo mapa conceptual_2_word_
PPTX
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
PPTX
Ge mapa conceptual sgc
PPT
Conferencia iso 9000
PPTX
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
PPT
Iso 9001 2008 mapa conceptual-2
PPTX
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
Ge mapa conceptual sgc
Conferencia iso 9000
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
Iso 9001 2008 mapa conceptual-2
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8

La actualidad más candente (17)

PPT
Presentación de un sistema de calidad
PDF
17.implantacion iso
PDF
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
PDF
3 Certificaciones De Sistemas De Gestion De La Calidad Francisco Javier Miranda
PPTX
Ntc iso 9001 cap 4 y 5
PPSX
Iso9001 2008
PPTX
Requisitos de la norma iso 9001
PDF
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
PPTX
Punto 4 de la norma iso
PPT
PPTX
PPTX
EZQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
PDF
Norma iso 9001
PPTX
ntc 10013
PDF
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
PPTX
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
DOCX
Vocabulario iso 9000
Presentación de un sistema de calidad
17.implantacion iso
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
3 Certificaciones De Sistemas De Gestion De La Calidad Francisco Javier Miranda
Ntc iso 9001 cap 4 y 5
Iso9001 2008
Requisitos de la norma iso 9001
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Punto 4 de la norma iso
EZQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
Norma iso 9001
ntc 10013
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Vocabulario iso 9000
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word
DOC
PORTAFOLIO PROFESIONAL
DOC
Mapa conceptual del efqm 2010
PPT
#Aprender3C - Mapas conceptuales en la gestión de la información y el conocim...
PPT
La universidad ecuatoriana_frente_al_proyecto_de_ley_de_educación_superior
PPTX
Mision de la universidad ecuatoriana tema grupal
DOCX
Universidad ecuatoriana 2
PPTX
Mapa Mental ISO 9001:2000
PPTX
2 conducta y ausencia de conducta
DOC
Ntc 3701 en revision 2013
PPT
Sensibilizacion en iso 9001 2015
PPTX
La culpabilidad
DOC
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
PDF
PPTX
Clark Leonard Hull. Universidad Central del Ecuador . Adriana Oquendo G.
PPTX
Semana 11 mapa conceptual
DOC
Mapa conceptual
PPTX
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
PPTX
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
PPTX
Mapa conceptual de powerpoint
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word
PORTAFOLIO PROFESIONAL
Mapa conceptual del efqm 2010
#Aprender3C - Mapas conceptuales en la gestión de la información y el conocim...
La universidad ecuatoriana_frente_al_proyecto_de_ley_de_educación_superior
Mision de la universidad ecuatoriana tema grupal
Universidad ecuatoriana 2
Mapa Mental ISO 9001:2000
2 conducta y ausencia de conducta
Ntc 3701 en revision 2013
Sensibilizacion en iso 9001 2015
La culpabilidad
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
Clark Leonard Hull. Universidad Central del Ecuador . Adriana Oquendo G.
Semana 11 mapa conceptual
Mapa conceptual
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Mapa conceptual de powerpoint
Publicidad

Similar a Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc (20)

PPTX
Documentacion sgc
DOC
Trabajo semana tres[2]
DOC
Trabajo semana tres[2]
PPT
PPT
Normas iso 9000 diapositivas
PDF
Anexos4[1]
PPSX
Sistemas de Gestión de Calidad
PDF
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
DOCX
El sistema de gestión d ela calidad
DOCX
El sistema de gestión d ela calidad
DOCX
Principiosde calidadiso
DOCX
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
PPTX
Iso9001
PPT
R2 vuzx_jhbglkywrlcyb5ignvbxbyb21pc28gzgugbgegzglyzwnjaw9u
PPT
Introducción a la calidad
DOC
Programa de gestion documental
PPT
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
PDF
PPTX
Implantacion sistema de_calidad
DOCX
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Documentacion sgc
Trabajo semana tres[2]
Trabajo semana tres[2]
Normas iso 9000 diapositivas
Anexos4[1]
Sistemas de Gestión de Calidad
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
El sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidad
Principiosde calidadiso
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Iso9001
R2 vuzx_jhbglkywrlcyb5ignvbxbyb21pc28gzgugbgegzglyzwnjaw9u
Introducción a la calidad
Programa de gestion documental
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
Implantacion sistema de_calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad

Más de Steven (10)

DOC
PlanificacióN De La Calidad
DOC
Guardado (Reparado)
DOC
Nombre Comercial Modificated
DOC
Nombre Comercial
DOC
Nombre Comercial
DOC
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc
PDF
Qprincipios
DOC
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word
DOC
Ejemplo[1]
DOC
Normas
PlanificacióN De La Calidad
Guardado (Reparado)
Nombre Comercial Modificated
Nombre Comercial
Nombre Comercial
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc
Qprincipios
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word
Ejemplo[1]
Normas

Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc

  • 1. [ Requisitos “ e Interpretaci ón de la norma ISO9001.20 08”.] [Taller semana 3 Mapa Conceptual] Omar Estiven Villada Gómez
  • 2. CAPITULO 4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 4.2 REQUISITOS REQUISITOS DE GENERALES DOCUMENTACIÓN La organización debe:  4.2.1Generalidades.  Determinar los procesos.  Determinar la secuencia e interacción de estos  4.2.2Manual de la procesos. calidad.  Determinar los criterios y métodos necesarios para asegurar que sean eficaces.  4.2.3Control de  Asegurar la disponibilidad documentos. de recursos e información.  Realizar el seguimiento.  Implementar las acciones  4.2.4Control de los necesarias para alcanzar los registros de calidad. resultados planificados y mejora continua de estos procesos. REGISTROS
  • 3. INCLUIR DOCUMENTOS • Declaraciones documentadas de • El alcance de SGC y una política de calidad y de justificación de las objetivos de calidad. exclusiones. • Un manual de calidad. • Los procedimientos • Los procedimientos documentados documentados o referencia y los registros requeridos en esta a los mismos. norma. • Descripción de la • Los documentos, incluidos los interacción entre los registros requeridos por la procesos. organización para la planificación, • Deben establecerse y • operación y control eficaz de sus mantenerse registros de la procesos. calidad como evidencia. • Debe existir un procedimiento • Debe existir un documentado para: procedimiento • Aprobar los documentos. documentado para definir • Revisar y actualizar los los controles necesarios documentos. para la identificación, • Asegurar que se identifican los legibilidad, cambios y el estado de revisión. almacenamiento, protección, recuperación, tiempo de retención y disposición de los registros de calidad.
  • 4. CAPÍTULO 5 5.1COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN: 5.2ENFOQUE AL La alta dirección debe CLIENTE: proporcionar evidencia de su La alta dirección debe compromiso con el COMPROMISO DE asegurarse de que los desarrollo e implementación LA DIRECCIÓN requisitos del cliente se del sistema de gestión de la determinan y se cumplen calidad, así como con la con el propósito de mejora continua de su aumentar la satisfacción eficacia. del cliente. 5.3POLÍTICA DE CALIDAD La alta dirección debe asegurarse de que la política de calidad sea adecuada al propósito de la organización, sea comunicada y sea revisada. Es conveniente considerar que pueden convivir en una misma organización diversas políticas de : calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, seguridad de la información. 5.4PLANIFICACIÓN 5.4.1Objetivos de la 5.5.2REVISIÓN calidad.(Los objetivos 5.5RESPONSABILIDAD, PARA LA deben ser medibles AUTORIDAD Y DIRECCIÓN coherentes con la política COMUNICACIÓN 5.6.1Generalidades. de calidad.) 5.5.1Responsabilidad y 5.4.2Planificación del autoridad. 5.6.2Información para SGC. 5.5.2Representante de la la revisión. Con el fin de conseguir dirección. los objetivos de calidad 5.5.3Comunicación interna. 5.6.3Resultados de la se deben planificar un revisión. conjunto de actividades.
  • 5. 2. En la siguiente tabla encontrarás 6 numerales de la norma ISO9001:2008, para cada uno de ellos debes redactar: ¿Cómo la empresa lo debería cumplir? Ó ¿Cómo lo esta cumpliendo actualmente, si es que lo está haciendo?. Para esto debe nombrar los procedimientos, documentos, registros, manuales, planes de acción, etc., que deberían diseñarse o se tienen actualmente. No olvide antes de diligenciarla leer muy bien el material de estudio y de apoyo, al igual que las observaciones (*) y (**). Numeral de la norma ¿Redacte cómo daría o da cumplimiento a este numeral? (**) ISO 9001 (*) 4.2.3 Control de El sistema ISO 9001 se lleva a cabo sobre un conjunto de documentos. Documentos Para ello es necesario definir lo criterios que regirán la gestión de la documentación. El sistema documental permite una alta flexibilidad. Diseñar documentos sencillos, amigables.etc. 4.2.4 Control de La demostración del cumplimiento de los requisitos de la norma, será Registros hecho a través de los registros, que muestran la evidencia que hemos hecho aquello que debíamos hacer Deben mantenerse registros de la calidad. Debe existir un procedimiento documentado. 8.2.2 Auditoría Llevar auditorías internas para determinar si el sistema de gestión de la Interna calidad está conforme con las actividades planificadas y se ha implementado y se mantiene eficaz por medio de un procedimiento documentado en donde se establezcan las responsabilidades y requisitos para la planificación y realización de las auditorías. 8.3 Control del Utilizar un punto claro donde abra espacio a un concepto de NO Producto No CONFORMNIDADES, entendido como el incumplimiento del requisito Conforme del producto para identificarlo y encontrarlo y prevenir su utilización. 8.5.2 Acción El hotel debe tomar acciones para eliminar la causa de no Correctiva conformidades. Revisar las no conformidades incluyendo las quejas de los clientes. Debe establecerse un procedimiento documentado para intervenir estos requisitos y determinar e implementar las acciones necesarias. 8.5.3 Acción Debe establecerse un procedimiento documentado para definir los Preventiva requisitos para: Revisar las no conformidades POTENCIALES y sus causas. Establecer en el documento medidas preventivas ante la ocurrencia de no conformidades. (*) No olvide que los numerales anteriormente descritos corresponden a los 6 procedimientos mandatorios que establece la norma NTC ISO 9001:2008. (**) Si no esta laborando tenga presente que: En esta segunda columna debe especificar las actividades que emprenderá para dar cumplimiento a este requisito. 3. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta segunda semana sobre la temática relacionada con el título del documento.
  • 6. CONCLUSIONES ISO: La organización internacional de Normalización es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (miembros de ISO) que nació en el año 1947 y que actualmente cuenta con 148 países miembros, con sede en Suiza. Una vez más concluímos con que su fin principal pretende garantizar la excelencia de un producto y la gestión y aseguramiento de la calidad. Al realizar esta actividad lo que pretendemos es introducirnos en el conocimiento de esta importante nirma.