SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANOTRABAJOLA DISTRIBUCIONNOMBREPAMELA ANDRADEPROFESORING. CARLOS PIÑACARRERA1 “b”  marketing
DISTRIBUCIONLa distribución es la manera en que vamos hacer llegar nuestros productos al cliente final.Debeos decidir cual es el recorrido más apropiado para nuestros clientes y más rentable para la empresa.DEFINICION
CANALES DE MERCADEO O DE DISTRIBUCIONProductor o fabricanteel productor es el que encabeza la sucesión de transferencia cuando el producto va a el mercadoMinoristas y mayoristasMinorista: vende directamente al consumidor finalMayorista: compra por cuenta propia la mercancía y la revenden a los minoristasDesempeña actividades de compras y la venta de bienes, ubicado en el intermedio del consumidor y productorINTERMEDIARIOS
ORGANIZACIÓN Y LOS NIVELES DEL CANAL
CLASES DE MINORISTAS1)  Pequeño comercio: tradicional tienda de barrio caracterizada por su tamaño pequeño y por su sistema de venta a través del mostrador. (ej.: almacenes) àDepartamentos: se pueden distinguir dentro de esta clasificación pequeños comercios de un mismo rubro (o similares) dentro de un gran sector.    2)Gran distribuciónoTradicional: Hipermercados, Supermercados, Grandes almacenes.3)Distribución especializada: Lugar donde se distribuyen determinada gamas de productos para un público segmentado.
VENTAJAS DE LAS MINORISTASLas ventajas del minorista son: la cercanía al cliente, la especialización y la atención prestada. A pesar de esto, suele correr el riesgo de tener ausencia del carácter emprendedor, sufrir la inadaptación al mercado, la aversión al riesgo y la apatía.
CLASES DE MAYORISTASMayoristas de mercancías  generales, llevan productos de muchas líneas.
Mayoristas con productos de una sola línea ejm: frutería
Mayoristas especializados de uno o pocos productosSegún los productos que llevanLocales

Más contenido relacionado

PPTX
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
PPT
logística en transporte
PDF
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
PPTX
Lay Out para almacenes
PPTX
Logistica Y La Cadena De Suministros
PPTX
Objetivos de la logistica
PDF
6 organizacion dpto compras
PPT
Decisiones sobre el precio
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
logística en transporte
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Lay Out para almacenes
Logistica Y La Cadena De Suministros
Objetivos de la logistica
6 organizacion dpto compras
Decisiones sobre el precio

La actualidad más candente (20)

PDF
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
PPTX
Diseño de redes de transporte
PPT
Logistica empresarial
PPT
Historia de la logística
PDF
Seleccion de proveedores
PPTX
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
PPT
Logistica 09 09-2011
PPTX
Canales de Distribucion
PPTX
Estrategias de Distribución
PPT
GESTIÓN DE ALMACENES.
DOCX
Logistica y cadenas de suministros
PPTX
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
PPTX
Clases de merchandising
PPTX
Mercado de negocios. mercadotecnia
DOCX
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
PPT
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
PPT
Estrategias de distribucion
PPTX
Despacho de mercancias
PPT
Canales de distribución internacional
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
Diseño de redes de transporte
Logistica empresarial
Historia de la logística
Seleccion de proveedores
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Logistica 09 09-2011
Canales de Distribucion
Estrategias de Distribución
GESTIÓN DE ALMACENES.
Logistica y cadenas de suministros
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Clases de merchandising
Mercado de negocios. mercadotecnia
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Estrategias de distribucion
Despacho de mercancias
Canales de distribución internacional
Publicidad

Similar a la distribucion (20)

PPTX
Canales de distribución
PPTX
Canales de distribución, mercadotecnia
PPTX
Canales de distribucion
PPTX
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
PPTX
canales de comercializacion
PPT
PPT
Canales de Distribución.ppt
PPTX
LA DISTRIBUCIÓN Y LOS CANALES DE DISTRIBUCION.pptx
PPS
Canales de distribucion
PPT
Canales De DistribucióN
PDF
Canales
PDF
8-distribucion-canales-logistica.pdf
PPT
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
PPTX
CANAL DE DISTRIBUCION
PDF
U2_ El Retailing y el Marketing.pdf
PPTX
DISEÑO Y ADMINISTRACiÓN DE LOS CANALES DE MARKETING Y DE LAS CADENAS DE VALOR...
PDF
PDF
Canales De Distribucion
PPT
Canales de distribucion
PPTX
Plaza o distribución Marketing
Canales de distribución
Canales de distribución, mercadotecnia
Canales de distribucion
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
canales de comercializacion
Canales de Distribución.ppt
LA DISTRIBUCIÓN Y LOS CANALES DE DISTRIBUCION.pptx
Canales de distribucion
Canales De DistribucióN
Canales
8-distribucion-canales-logistica.pdf
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
CANAL DE DISTRIBUCION
U2_ El Retailing y el Marketing.pdf
DISEÑO Y ADMINISTRACiÓN DE LOS CANALES DE MARKETING Y DE LAS CADENAS DE VALOR...
Canales De Distribucion
Canales de distribucion
Plaza o distribución Marketing
Publicidad

Más de Tecnológico Sudamericano (20)

PPTX
Ama De Casa Presentacion 1
PPTX
Ama De Casa Presentacion 1
PPTX
Perfil De Los Consumidores
PPTX
Perfil De Los Consumidores
PPTX
Instituto Tecnologico Sudamericano
PPTX
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
La Mujer En El Mercado Video 3
PPTX
Resumen Video 2
PPTX
PPTX
C:\Fakepath\Resumen 1
PPTX
C:\Fakepath\Resumen 1
PPTX
C:\Fakepath\La Mujer
PPTX
C:\Fakepath\Perfil
PPTX
C:\Fakepath\Perfil
Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
Instituto Tecnologico Sudamericano
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
La Mujer En El Mercado Video 3
Resumen Video 2
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\La Mujer
C:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\Perfil

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

la distribucion

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANOTRABAJOLA DISTRIBUCIONNOMBREPAMELA ANDRADEPROFESORING. CARLOS PIÑACARRERA1 “b” marketing
  • 2. DISTRIBUCIONLa distribución es la manera en que vamos hacer llegar nuestros productos al cliente final.Debeos decidir cual es el recorrido más apropiado para nuestros clientes y más rentable para la empresa.DEFINICION
  • 3. CANALES DE MERCADEO O DE DISTRIBUCIONProductor o fabricanteel productor es el que encabeza la sucesión de transferencia cuando el producto va a el mercadoMinoristas y mayoristasMinorista: vende directamente al consumidor finalMayorista: compra por cuenta propia la mercancía y la revenden a los minoristasDesempeña actividades de compras y la venta de bienes, ubicado en el intermedio del consumidor y productorINTERMEDIARIOS
  • 4. ORGANIZACIÓN Y LOS NIVELES DEL CANAL
  • 5. CLASES DE MINORISTAS1)  Pequeño comercio: tradicional tienda de barrio caracterizada por su tamaño pequeño y por su sistema de venta a través del mostrador. (ej.: almacenes) àDepartamentos: se pueden distinguir dentro de esta clasificación pequeños comercios de un mismo rubro (o similares) dentro de un gran sector.    2)Gran distribuciónoTradicional: Hipermercados, Supermercados, Grandes almacenes.3)Distribución especializada: Lugar donde se distribuyen determinada gamas de productos para un público segmentado.
  • 6. VENTAJAS DE LAS MINORISTASLas ventajas del minorista son: la cercanía al cliente, la especialización y la atención prestada. A pesar de esto, suele correr el riesgo de tener ausencia del carácter emprendedor, sufrir la inadaptación al mercado, la aversión al riesgo y la apatía.
  • 7. CLASES DE MAYORISTASMayoristas de mercancías generales, llevan productos de muchas líneas.
  • 8. Mayoristas con productos de una sola línea ejm: frutería
  • 9. Mayoristas especializados de uno o pocos productosSegún los productos que llevanLocales
  • 14. IMPORTANCIA DE LAS MAYORISTASEn empresas pequeñas de reciente iniciación, la asociación a un gran distribuidor puede resultar útil, pues puede beneficiarse de la imagen de ser cliente de un distribuidor de prestigio y puede lograr rápidamente una gran cartera de clientes.
  • 15. Los mayoristas exigen márgenes que se añaden a los concedidos a los detallistas; aunque estos márgenes constituyen en definitiva su recompensa por los servicios que prestan.
  • 16. Además los distribuidores pueden llegar a tener un gran poder de negociación frente a las empresas fabricantes cuyos productos distribuyen, porque suponen un gran volumen de la venta total de la empresa fabricante
  • 17. Sin embargo, los mayoristas son eslabones básicos del canal de distribución para consolidar la distribución de productos o servicios, al aumentar considerablemente la capilaridad de un canal de distribución y su madurez.FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DISEÑO DE UN CANALDebe equilibrar las necesidades de servicio al consumidor, la factibilidad y el costo de satisfacerlas.Análisis de las necesidadesLos objetivos se ven influenciados por la naturaleza de sus productos, características de la empresa, capacidades de los intermediarios.Determinación de los objetivos y la restricciones del canalLa compañía debera decidir sobre los tipos de intermediarios ,el numero de ellos, la responsabilidad de los miembros del canal y estrategias comercialesIdentificación de las principales alternativas