GRUPO N° 02
 BANDA MACEDO CYNTHIA
 BOCANEGRA DIAZ LUCIA
 CHOLAN AYAY THALIA
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
cuidados en TEC.pptx
Nombres y Apellidos DANIT QUISPE TAPIA
Edad 35 años
Fecha de nacimiento 18-08-1985
Lugar de nacimiento Pacasmayo
Dirección Las Lomas S/N
Sexo Femenino
Raza Mestiza
Religión Católica
Lugar de procedencia Trujillo / Huanchaco
Grado de instrucción Superior
Ocupación Docente
Estado civil Separado
Idioma Castellano
Persona responsable Ninguno
Fecha de ing. a
Emergencia
12/08/2023
Hora de ingreso 01:40 pm
Fuente de información HCL. Entrevista
Alergias Niega
Traumatismos Niega
Enfermedades Niega
Hospitalizaciones 1
Cirugías CST
Antecedentes patológicos
Antecedentes familiares
Madre HTA
Padre Vive
Hermanos Vive 05 hermanos sanos
Cónyuge Pareja vive (separado)
Hijos 01 hijos vivo
Caso clínico
Paciente adulta madura de 35 años de edad, sexo femenino, ingresa al servicio de
emergencia al área de cirugía, somnolienta, con ECG de 14/15 y ligera desorientación
temporoespacial, traído por personal del SAMU quienes refieren haberla encontrado
inconsciente dentro de su vehículo, cerca al Ovalo de Huanchaco, el día 12 de
Agosto del presente año a horas 1:00pm, paciente refiere solo recordar movimiento
bruscos al momentos del impacto (hacia adelante y hacia atrás) , indica sentir
cefalea, sensación nauseosa, dificultad para respirar y dolor de hombro con
limitación de movimientos en el lado izquierdo, presenta golpes y herida abierta de
aprox. 5cm en zona fronto-parietal, masa palpable en región occipital, abrasiones en
rostro, con presencia de collarín cervical, equimosis peri orbital y edema palpebral en
lado derecho, otorragia escasa en el oído derecho y múltiples laceraciones en el
cuerpo.
En cuanto a los signos vitales, se observó una saturación 90%, FR 30X´ FC 50 x´ T
36 °C, PA 90/50mmHg, adicionalmente una hemoglobina de 9.5 g/dl
Apetito Nada por vía oral
Sed Aumentada
Sudor Presente
Sueño Alterado
Orina Normal (Sonda Foley)
Peso / talla 74 Kgrs. Talla: 1.58 mt
Funciones Biológicas
Paciente AREG, somnolienta, con ECG de 14/15 y ligera
desorientación temporoespacial.
Piel Tibia, elástica, turgente llenadocapilar < a 02
segundos.
Cabeza Normo céfalo, doloroso a la palpación.
Cabello con buena implantación.
Presenta golpes y herida abierta de aprox. 5cm en
zona fronto-parietal, masa palpable en región
occipital, abrasiones en rostro,
Ojos Simétricos, pupila foto reactivas, isocoricas con
apertura ocular adecuada, con movimientos
ocularesconservadas.
Equimosis peri orbital y edema palpebral en lado
derecho
Pabellón auricular De buena implantación, conducto auditivo
externo
permeable, presenta otorragia escasa en el oído
derecho.
EXAMEN FISICO
DATOS OBJETIVOS:
Pirámide nasal Recta con leve aumento de volumen, doloroso a la
palpación, con solución de continuidad en dorso
de lanariz
Fosas nasales permeables.
Mucosas Semihumedas y rosadas.
Orofaringe No eritematosa, No congestiva, no presencia
de
secreciones.
Cuello Cilíndrico central no se evidencia masas,
adenopatías,ni solución de continuidad.
Limitación a rotación, limitación de extensión y
flexión.
Doloroso a palpación
Presencia de collarín cervical.
Tórax Simétrico, con movimientos respiratorios rítmicos
y ligeramente acelerados.
Pulmones: buen pasaje de murmullo vesicular en
ACP.
No ruidos sobre agregados.
Presente laceraciones.
Corazón Rítmicos, Normo fonéticos, no soplos. Fc 50x´
Abdomen Blandodepresible con RHA (+) no
masas nitumoraciones, no dolor
a la palpación, no
viseromegalia.
Genitourinario Conservada acorde para la edad.
Linfáticos No se palpa ganglios retro auriculares,
cervicales,
axilares ni inguinales.
Bazo No palpable.
Ejes locomotores Simétricos.
Tono y fuerza
muscular
Disminuido.
Extremidades Simétricos, con dolor a la palpación y
movilización, con Limitación de
movimientos de MM. SS. Izq.
Limitación de rotación.
Resto Conservadas.
Neurológicos Somnoliento, No signos meníngeos ni de
focalización, no signos de descerebración,
no signos decorticacion, pupilas foto
reactivas Isocoricas. Signos de bavinsqui
negativo
Reflejos conservados.
Rectal Normal
Genitales Normal
DIAGNOSTICO MEDICO:
 TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO (TEC) MODERADO
 POLICONTUSO.
 D/C FRACTURA DE CRANEO.
 D/C FRACTURA CERVICAL.
TRATAMIENTO MEDICO
TRATAMIENTO INICIAL:
1. Reposo en cama cabecera ángulo de 30 - 45°
2. NPO
3. CFV + BHE +MMP +SF+ Colocacion de collarin cervical
4. CLNA 9% 1000CC, 500CC a chorro STAT, luego 30 gtas X´
5. Omeprazol 40 mg EV C/24 hrs
6. Fenitoína 1 gr en 300cc de CLNA 9% STAT luego 100mg c/8hrs
7. Tramadol de 100mg + Dimenhidrinato 50mg en 100cc de CLNA 9% EV C/8hrs
8. Dimenhidrinato 50mg PRN nausea y/o vómitos
9. Ceftriaxona 2gr EV C/24 hrs
10.S/S Rx cervical, torax, hombro izq TAC Cerebral
11.Exámenes auxiliares: Hemograma, Recuento De Plaquetas, Urea –Creatinina -
Glucosa, grupo y factor Rh
DIAGNOSTICO MEDICO:
 TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO (TEC) MODERADO
 POLICONTUSO.
 D/C FRACTURA DE CRANEO.
 D/C FRACTURA CERVICAL.
TRATAMIENTO MEDICO
TRATAMIENTO INICIAL:
1. Reposo en cama cabecera ángulo de 30 - 45°
2. NPO
3. CFV + BHE +MMP +SF+ Colocacion de collarin cervical
4. CLNA 9% 1000CC, 500CC a chorro STAT, luego 30 gtas X´
5. Omeprazol 40 mg EV C/24 hrs
6. Fenitoína 1 gr en 300cc de CLNA 9% STAT luego 100mg c/8hrs
7. Tramadol de 100mg + Dimenhidrinato 50mg en 100cc de CLNA 9% EV C/8hrs
8. Dimenhidrinato 50mg PRN nausea y/o vómitos
9. Ceftriaxona 2gr EV C/24 hrs
10.S/S Rx cervical, torax, hombro izq TAC Cerebral
11.Exámenes auxiliares: Hemograma, Recuento De Plaquetas, Urea –Creatinina -
Glucosa, grupo y factor Rh
12.EKG

Más contenido relacionado

PPTX
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
PPTX
Caso clínico sobre trauma craneal vs excv.pptx
PPTX
Pase de turno del hospital obrero N#3 echo por mi
PPTX
caso clinico de neurologia final''''''''''.pptx
DOCX
Caso miercoles 13 11-2019
DOCX
Hc acv hemorragico
PPTX
Caso clinico esclerosis multiple
PPTX
casso prest.pptx
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
Caso clínico sobre trauma craneal vs excv.pptx
Pase de turno del hospital obrero N#3 echo por mi
caso clinico de neurologia final''''''''''.pptx
Caso miercoles 13 11-2019
Hc acv hemorragico
Caso clinico esclerosis multiple
casso prest.pptx

Similar a cuidados en TEC.pptx (20)

PPTX
CASO CLINICO LISSS.pptx
PPTX
CASO CLINICO DE LA ROTACIÓN DE MEDICINA INTERNA
PPTX
Hemorragia intraparenquimatosa 24 abril
PPTX
HISTORIA CLINICA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
DOCX
Historia clinica-fx
PPT
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
PPTX
PPTX
CASO CLINICO MEDICAS.pptx
PPTX
CASO DILIO19338728191928272727717288.pptx
PPTX
CASO DILIO 1938373719183829837391917.pptx
DOCX
CASO CLINICO.docx
PPTX
Caso clinico sindrome cerebeloso
PPTX
Caso c linico respiratorio
PDF
Caso final neuro_n_8
PDF
Caso clínico de Hipertensión Arterial PDF
PPTX
caso clinico de traumatismo craneoencefalico
PPTX
Caso clinico meningitis bacteriana
PPT
Caso clinico cefalea 2
PPTX
Traumatismo multisistemico
DOCX
Caso clinico cor pulmonale
CASO CLINICO LISSS.pptx
CASO CLINICO DE LA ROTACIÓN DE MEDICINA INTERNA
Hemorragia intraparenquimatosa 24 abril
HISTORIA CLINICA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Historia clinica-fx
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
CASO CLINICO MEDICAS.pptx
CASO DILIO19338728191928272727717288.pptx
CASO DILIO 1938373719183829837391917.pptx
CASO CLINICO.docx
Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso c linico respiratorio
Caso final neuro_n_8
Caso clínico de Hipertensión Arterial PDF
caso clinico de traumatismo craneoencefalico
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico cefalea 2
Traumatismo multisistemico
Caso clinico cor pulmonale

Más de thalia Cholan (12)

PPTX
ESCALAS PRE HOSPITALARIAS DE VALORACION DE LA SEVERIDAD DEL TRAUMA COMPARTIR....
PPT
GASES ARTERIALES 1.ppt
PPTX
Prostatectomía 18.03.pptx
PPT
TRIADA MORTAL EN TRAUMA.ppt
PPTX
prioridad iii.pptx
PPTX
asma.pptx
PPTX
NEUMONIA ok.pptx
PPTX
NORMA TECNICA 024
PPTX
DIAPOSITIVAS FINAL PLAN ESTRATÉGICO (2).pptx
PPTX
META. EN EXTRAHOSPITALARIO
PPTX
Nefrectomia.pptx
PPTX
inforgrafia sesion 7.pptx
ESCALAS PRE HOSPITALARIAS DE VALORACION DE LA SEVERIDAD DEL TRAUMA COMPARTIR....
GASES ARTERIALES 1.ppt
Prostatectomía 18.03.pptx
TRIADA MORTAL EN TRAUMA.ppt
prioridad iii.pptx
asma.pptx
NEUMONIA ok.pptx
NORMA TECNICA 024
DIAPOSITIVAS FINAL PLAN ESTRATÉGICO (2).pptx
META. EN EXTRAHOSPITALARIO
Nefrectomia.pptx
inforgrafia sesion 7.pptx

Último (20)

PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Aspectos históricos de la prostodoncia total
analisis de la situación de salud en salud publica
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica

cuidados en TEC.pptx

  • 1. GRUPO N° 02  BANDA MACEDO CYNTHIA  BOCANEGRA DIAZ LUCIA  CHOLAN AYAY THALIA
  • 14. Nombres y Apellidos DANIT QUISPE TAPIA Edad 35 años Fecha de nacimiento 18-08-1985 Lugar de nacimiento Pacasmayo Dirección Las Lomas S/N Sexo Femenino Raza Mestiza Religión Católica Lugar de procedencia Trujillo / Huanchaco Grado de instrucción Superior Ocupación Docente Estado civil Separado Idioma Castellano Persona responsable Ninguno Fecha de ing. a Emergencia 12/08/2023 Hora de ingreso 01:40 pm Fuente de información HCL. Entrevista
  • 15. Alergias Niega Traumatismos Niega Enfermedades Niega Hospitalizaciones 1 Cirugías CST Antecedentes patológicos Antecedentes familiares Madre HTA Padre Vive Hermanos Vive 05 hermanos sanos Cónyuge Pareja vive (separado) Hijos 01 hijos vivo
  • 16. Caso clínico Paciente adulta madura de 35 años de edad, sexo femenino, ingresa al servicio de emergencia al área de cirugía, somnolienta, con ECG de 14/15 y ligera desorientación temporoespacial, traído por personal del SAMU quienes refieren haberla encontrado inconsciente dentro de su vehículo, cerca al Ovalo de Huanchaco, el día 12 de Agosto del presente año a horas 1:00pm, paciente refiere solo recordar movimiento bruscos al momentos del impacto (hacia adelante y hacia atrás) , indica sentir cefalea, sensación nauseosa, dificultad para respirar y dolor de hombro con limitación de movimientos en el lado izquierdo, presenta golpes y herida abierta de aprox. 5cm en zona fronto-parietal, masa palpable en región occipital, abrasiones en rostro, con presencia de collarín cervical, equimosis peri orbital y edema palpebral en lado derecho, otorragia escasa en el oído derecho y múltiples laceraciones en el cuerpo. En cuanto a los signos vitales, se observó una saturación 90%, FR 30X´ FC 50 x´ T 36 °C, PA 90/50mmHg, adicionalmente una hemoglobina de 9.5 g/dl
  • 17. Apetito Nada por vía oral Sed Aumentada Sudor Presente Sueño Alterado Orina Normal (Sonda Foley) Peso / talla 74 Kgrs. Talla: 1.58 mt Funciones Biológicas
  • 18. Paciente AREG, somnolienta, con ECG de 14/15 y ligera desorientación temporoespacial. Piel Tibia, elástica, turgente llenadocapilar < a 02 segundos. Cabeza Normo céfalo, doloroso a la palpación. Cabello con buena implantación. Presenta golpes y herida abierta de aprox. 5cm en zona fronto-parietal, masa palpable en región occipital, abrasiones en rostro, Ojos Simétricos, pupila foto reactivas, isocoricas con apertura ocular adecuada, con movimientos ocularesconservadas. Equimosis peri orbital y edema palpebral en lado derecho Pabellón auricular De buena implantación, conducto auditivo externo permeable, presenta otorragia escasa en el oído derecho. EXAMEN FISICO DATOS OBJETIVOS:
  • 19. Pirámide nasal Recta con leve aumento de volumen, doloroso a la palpación, con solución de continuidad en dorso de lanariz Fosas nasales permeables. Mucosas Semihumedas y rosadas. Orofaringe No eritematosa, No congestiva, no presencia de secreciones. Cuello Cilíndrico central no se evidencia masas, adenopatías,ni solución de continuidad. Limitación a rotación, limitación de extensión y flexión. Doloroso a palpación Presencia de collarín cervical. Tórax Simétrico, con movimientos respiratorios rítmicos y ligeramente acelerados. Pulmones: buen pasaje de murmullo vesicular en ACP. No ruidos sobre agregados. Presente laceraciones. Corazón Rítmicos, Normo fonéticos, no soplos. Fc 50x´ Abdomen Blandodepresible con RHA (+) no masas nitumoraciones, no dolor a la palpación, no viseromegalia. Genitourinario Conservada acorde para la edad.
  • 20. Linfáticos No se palpa ganglios retro auriculares, cervicales, axilares ni inguinales. Bazo No palpable. Ejes locomotores Simétricos. Tono y fuerza muscular Disminuido. Extremidades Simétricos, con dolor a la palpación y movilización, con Limitación de movimientos de MM. SS. Izq. Limitación de rotación. Resto Conservadas. Neurológicos Somnoliento, No signos meníngeos ni de focalización, no signos de descerebración, no signos decorticacion, pupilas foto reactivas Isocoricas. Signos de bavinsqui negativo Reflejos conservados. Rectal Normal Genitales Normal
  • 21. DIAGNOSTICO MEDICO:  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO (TEC) MODERADO  POLICONTUSO.  D/C FRACTURA DE CRANEO.  D/C FRACTURA CERVICAL. TRATAMIENTO MEDICO TRATAMIENTO INICIAL: 1. Reposo en cama cabecera ángulo de 30 - 45° 2. NPO 3. CFV + BHE +MMP +SF+ Colocacion de collarin cervical 4. CLNA 9% 1000CC, 500CC a chorro STAT, luego 30 gtas X´ 5. Omeprazol 40 mg EV C/24 hrs 6. Fenitoína 1 gr en 300cc de CLNA 9% STAT luego 100mg c/8hrs 7. Tramadol de 100mg + Dimenhidrinato 50mg en 100cc de CLNA 9% EV C/8hrs 8. Dimenhidrinato 50mg PRN nausea y/o vómitos 9. Ceftriaxona 2gr EV C/24 hrs 10.S/S Rx cervical, torax, hombro izq TAC Cerebral 11.Exámenes auxiliares: Hemograma, Recuento De Plaquetas, Urea –Creatinina - Glucosa, grupo y factor Rh DIAGNOSTICO MEDICO:  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO (TEC) MODERADO  POLICONTUSO.  D/C FRACTURA DE CRANEO.  D/C FRACTURA CERVICAL. TRATAMIENTO MEDICO TRATAMIENTO INICIAL: 1. Reposo en cama cabecera ángulo de 30 - 45° 2. NPO 3. CFV + BHE +MMP +SF+ Colocacion de collarin cervical 4. CLNA 9% 1000CC, 500CC a chorro STAT, luego 30 gtas X´ 5. Omeprazol 40 mg EV C/24 hrs 6. Fenitoína 1 gr en 300cc de CLNA 9% STAT luego 100mg c/8hrs 7. Tramadol de 100mg + Dimenhidrinato 50mg en 100cc de CLNA 9% EV C/8hrs 8. Dimenhidrinato 50mg PRN nausea y/o vómitos 9. Ceftriaxona 2gr EV C/24 hrs 10.S/S Rx cervical, torax, hombro izq TAC Cerebral 11.Exámenes auxiliares: Hemograma, Recuento De Plaquetas, Urea –Creatinina - Glucosa, grupo y factor Rh 12.EKG