SlideShare una empresa de Scribd logo
14
Lo más leído
15
Lo más leído
17
Lo más leído
ARIEL IVÁN ÁLVAREZ LANZA
CARMEN AZUCENA SERRANO
DEANNA MELISSA MARTÍNEZ MEZA
VIRGILIO JOSÉ MARTÍNEZ MORENO
INDICE

 DEFINICION O CONCEPTO
 OBJETIVOS DE LOS PLANOS
 ANTECEDENTES HISTORICOS
 DESARROLLO DEL TEMA
 CONCLUSIONES
 BIBLIOGRAFIA
DEFINICION O CONCEPTO

 Llamamos así al plano que
contiene las medidas y ubicación
del perímetro del terreno, la
vivienda, y todos aquellos
elementos que merezcan ser
contemplados. Es el plano sobre
el que se empieza a trabajar.
OBJETIVO



 Dar un panorama general del posible proyecto.
 Definir el área disponible para trabajar.
ANTECEDENTES HISTORICOS



Los planos base han sido usados desde la antiguedad
  principalmente para la distribución de tierras. Durante la
  edad media los planos primero eran escala 1:1
Subura
Plano base ciudad de valencia
DESARROLLO DEL TEMA


 El plano base es un plano en que se deben mostrar el
 terreno con sus linderos y colindancias, orientación y si es
 un terreno urbano las calles circundantes.

 Si es parte de un proyecto arquitectónico, debe haber un
 plano del terreno señalando y acotando la ubicación de la
 construcción en el mismo.
Planos base
Las medidas de las
aceras, pavimentos, bordillos, piscina, escaleras, y
cualesquiera otros elementos permanentes que haya en la
parcela. Si hay árboles existentes, arbustos, o cualquier
cosa que deseas conservar, medir y colocar con precisión
en la plantilla del plano base también, puesto que esto
nos va a condicionar la estructura del proyecto.
Planos base
Planos base
Planos base
Los planos deben contener un formato                   Promotor




Designación del plano.           Número de identificación del plano
TIPOS DE PLANOS
   Planos de localización
    Tienen por objeto definir la localización del área donde
    se ubica el Proyecto.
 Planos descriptivos de condicionantes.


Pueden ser planos de zonas agroclimáticas, de
  suelos, geológicos, litológicos
(Proyectos relacionados con
  fincas, mejoras, etc.), o planos parcelarios, etc.
 Planos descriptivos de la situación actual


Pueden ser topografía de la finca, viales
  existentes, redes eléctricas, pozos,
Edificaciones existentes, masas de cultivos, etc.
CONCLUSION
 El plano base nos proporciona una panorama completo
  para planificar el proyecto.


 El plano base define el área en la que se va a trabajar.
BIBLIOGRAFIA
Historia del Dibujo técnico (2008) en
www.elrincondelvago.com




Instituto Geográfico Nacional en
    http://www.ign.es/espmap/figuras_ocupacion_eso/OcupaESO_Fig_12.ht
    m
Mapas y planos historicos(2008) en
http://www.skyscrapercity.com

Más contenido relacionado

PPTX
Planta arquitectónica de techo
PDF
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
PPT
Planos Horizontales
PPTX
CONCEPTOS DE DISEÑO
PPT
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
PDF
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
PDF
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
PPSX
Conceptos de orden de la composición espacial
Planta arquitectónica de techo
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
Planos Horizontales
CONCEPTOS DE DISEÑO
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
Conceptos de orden de la composición espacial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
PDF
PREMISAS_DE_DISENO.pdf
PDF
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
PPT
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
PPTX
Principios ordenadores ching
PPTX
Adición y sustraccíón
PPT
Mamposteria
PDF
Diseño técnicas gráficas para arquitectos y diseñadores
PPTX
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
PDF
Espacio arquitectonico 2
PPTX
Composicion arquitectonica
PPTX
Los elementos primarios en la arquitectura
PPT
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PPTX
Arquitectura y contexto
PPT
Estructura circulatoria 2014
PDF
Programa Arquitectónico Completo
PPTX
Conceptos de diseño Terminos
PPTX
Forma, espacio y organización espacial
PPTX
Kevin lynch imagen de la ciudad
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
PREMISAS_DE_DISENO.pdf
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
Principios ordenadores ching
Adición y sustraccíón
Mamposteria
Diseño técnicas gráficas para arquitectos y diseñadores
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
Espacio arquitectonico 2
Composicion arquitectonica
Los elementos primarios en la arquitectura
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
Arquitectura y contexto
Estructura circulatoria 2014
Programa Arquitectónico Completo
Conceptos de diseño Terminos
Forma, espacio y organización espacial
Kevin lynch imagen de la ciudad
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Publicidad

Similar a Planos base (20)

DOCX
RECURSOS -UNIDAD V.docx
PPTX
TIPOS DE PLANOS Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
Interpretación de Planos para Obras Civiles (1).pptx
PPTX
Conceptos Básicos Arquitectura
PPTX
Conceptos Básicos Arquitectura
PDF
Tema 10. Planos.pdf para La situación de b
PDF
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
PDF
INFORME DE MODULO I.pdf ESTE INFORME SERVIRA DE REFERENCIA
PDF
Tipos de Planos en Interpretación
PDF
planosconceptos.pdf
PPTX
29 ortiz miguel bases de plano 12 03 2020
PDF
Lenguaje arquitectonico
PDF
RECONOCIMIENTO DE PLANOS Y DEFINICION (1).pdf
PPTX
Inmanol.pptx
PDF
Guias del diseño arquitectonico
PPTX
INERPRETACION DE PLANOS 11111111111111111111.pptx
PDF
Unidad 1a
DOCX
Investigacion merinos
DOCX
nada
RECURSOS -UNIDAD V.docx
TIPOS DE PLANOS Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
Interpretación de Planos para Obras Civiles (1).pptx
Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura
Tema 10. Planos.pdf para La situación de b
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
INFORME DE MODULO I.pdf ESTE INFORME SERVIRA DE REFERENCIA
Tipos de Planos en Interpretación
planosconceptos.pdf
29 ortiz miguel bases de plano 12 03 2020
Lenguaje arquitectonico
RECONOCIMIENTO DE PLANOS Y DEFINICION (1).pdf
Inmanol.pptx
Guias del diseño arquitectonico
INERPRETACION DE PLANOS 11111111111111111111.pptx
Unidad 1a
Investigacion merinos
nada
Publicidad

Planos base

  • 1. ARIEL IVÁN ÁLVAREZ LANZA CARMEN AZUCENA SERRANO DEANNA MELISSA MARTÍNEZ MEZA VIRGILIO JOSÉ MARTÍNEZ MORENO
  • 2. INDICE  DEFINICION O CONCEPTO  OBJETIVOS DE LOS PLANOS  ANTECEDENTES HISTORICOS  DESARROLLO DEL TEMA  CONCLUSIONES  BIBLIOGRAFIA
  • 3. DEFINICION O CONCEPTO Llamamos así al plano que contiene las medidas y ubicación del perímetro del terreno, la vivienda, y todos aquellos elementos que merezcan ser contemplados. Es el plano sobre el que se empieza a trabajar.
  • 4. OBJETIVO  Dar un panorama general del posible proyecto.  Definir el área disponible para trabajar.
  • 5. ANTECEDENTES HISTORICOS Los planos base han sido usados desde la antiguedad principalmente para la distribución de tierras. Durante la edad media los planos primero eran escala 1:1
  • 7. Plano base ciudad de valencia
  • 8. DESARROLLO DEL TEMA El plano base es un plano en que se deben mostrar el terreno con sus linderos y colindancias, orientación y si es un terreno urbano las calles circundantes. Si es parte de un proyecto arquitectónico, debe haber un plano del terreno señalando y acotando la ubicación de la construcción en el mismo.
  • 10. Las medidas de las aceras, pavimentos, bordillos, piscina, escaleras, y cualesquiera otros elementos permanentes que haya en la parcela. Si hay árboles existentes, arbustos, o cualquier cosa que deseas conservar, medir y colocar con precisión en la plantilla del plano base también, puesto que esto nos va a condicionar la estructura del proyecto.
  • 14. Los planos deben contener un formato Promotor Designación del plano. Número de identificación del plano
  • 15. TIPOS DE PLANOS  Planos de localización Tienen por objeto definir la localización del área donde se ubica el Proyecto.
  • 16.  Planos descriptivos de condicionantes. Pueden ser planos de zonas agroclimáticas, de suelos, geológicos, litológicos (Proyectos relacionados con fincas, mejoras, etc.), o planos parcelarios, etc.
  • 17.  Planos descriptivos de la situación actual Pueden ser topografía de la finca, viales existentes, redes eléctricas, pozos, Edificaciones existentes, masas de cultivos, etc.
  • 18. CONCLUSION  El plano base nos proporciona una panorama completo para planificar el proyecto.  El plano base define el área en la que se va a trabajar.
  • 19. BIBLIOGRAFIA Historia del Dibujo técnico (2008) en www.elrincondelvago.com Instituto Geográfico Nacional en http://www.ign.es/espmap/figuras_ocupacion_eso/OcupaESO_Fig_12.ht m Mapas y planos historicos(2008) en http://www.skyscrapercity.com