APRENDIENDO A SER UN DERDADERO LIDER
SERVIDOR
WILMER SUAREZ JIMENEZ
LIC. EN TEOLOGIA. UNAC
LIDERAAZGO SERVIDOR
Liderazgo servidor, es la gran tendencia en gestión para los
próximos años. Este movimiento es capitaneado por ejecutivos que
no tienen vergüenza de llevar la palabra amor para el mundo
corporativo y creen que el éxito profesional pasa por la conciencia
de su papel en el mundo.
El análisis del liderazgo ha sido de amplio interés para los académicos y
para los encargados de la dirección en las empresas, porque constituye el
eje central en la dinámica de las organizaciones. Las aproximaciones
conceptuales, las hipótesis, los modelos y teorías que se han desarrollado
en las últimas tres décadas es considerable, pero sobre todo favorable para
la comprensión, explicación y organización de la complejidad del
fenómeno (Bass & Bass, 2008).
El Liderazgo Servidor es una filosofía altruista que apoya a la gente que
elige primero servir, y después, pasar a ser líder como una manera de
ampliar su servicio a los individuos y a las instituciones. Los Lideres
servidores pueden, o no, ocupar o tener posiciones de liderazgo formal.
El Liderazgo Servidor anima la colaboración, la confianza, la previsión,
la predisposición a escuchar, el uso ético del poder y el
empoderamiento.
 Liderazgo y servicio pueden ser dos términos que, en principio, parecen
tener poco en común, sin embargo, el ensayo de 1970 de Robert K.
Greenleaf acuñó el concepto del líder como primer servidor de su equipo.
 Según este especialista, un líder siervo o servidor es aquel
que pone atención en el desarrollo y crecimiento de su equipo, desde sus
compañeros hasta sus clientes.
“El líder servidor es siervo primero. . . su actitud viene de un
sentimiento natural de ser útil a los demás. Luego viene la
decisión consciente de aspirar a liderar”, dice el ensayo de
Greenleaf en el que se destaca que este tipo de supervisores
desarrolla el talento de sus equipos tratándolos con respeto y
escuchando sus voces.
CARACTERISTICAS DE UN LIDER SERVIDOR
De acuerdo con el ensayo de Greenleaf, un líder servidor debe tener
capacidad para escuchar a sus subordinados; tener empatía con su equipo;
ser capaz de ayudar a solucionar los problemas de otros y los conflictos en
las relaciones; ser consiente de su alrededor, de las capacidades propias y
de las de su equipo y de la posición de su empresa. El líder de servicio
debe ser capaz de persuadir; tener habilidad para ver más allá de los
problemas del día y poner sus ideas en conceptos que sean útiles para su
equipo.
Descubrir la grandeza de otros
Un líder de este tipo amplifica los talentos de los miembros
de su equipo al inspirar la confianza necesaria para dejarlos crecer.
Agregar cosas
No se trata de obtener beneficios, sino de descubrir cómo puedes
beneficiar tú a tu equipo, empresa, sociedad, etcétera.
 Afinar fuerzas
Un líder siervo debe ayudar a sus compañero a encontrar en
qué se desempeñan mejor para impulsar el flujo de trabajo.
 Enfocarse en la humanidad
Siempre hay que recordar que en el centro de todo equipo está
un individuo que al final del día también es una persona que quiere hacer una
diferencia en su entorno.
 Unir a la gente
Un líder servidor sabe que un grupo unido, que habla y
arregla sus conflictos, puede lograr grandes metas.
 Encontrar la historia de éxito
Los líderes de este estilo saben que las historias inspiran
muy bien a los equipos y saben encontrar esos casos de éxito que se adecúan a
sus subordinados para inspirarlos.
 Creer en la gente
Siempre se debe esperar lo mejor de las personas para que
estas ofrezcan lo mejor de su trabajo.
 Explotar la pasión
Los líderes siervos saben que un empleado que “se pone la
camiseta” son más productivos y por lo tanto buscan aquellas cosas que
despierten su pasión, no sólo para que el trabajo sea más eficiente, sino porque sinceramente
quieren ver que su equipo disfrute su labor.
 Sacrificios
Un líder de este estilo sabe que habrá ocasiones en que los
gustos y necesidades personales pasen a segundo término en nombre del bien común.
 Estar en acción constante
No olvidar jamás que servir es un verbo y como tal siempre
se pueden encontrar maneras de servir a la empresa y a la comunidad.
https://www.altonivel.com.mx/21997-que-es-el-liderazgo-de-servicio/
JESUS COMO MODELO
 El modelo de liderazgo de Jesús Líderes Como Jesús Alexander
Casamachin
 2. Lectura bíblica Juan 13.1-15
 3. LIDER Vs SERVIDOR a. Líder: Persona a la que siguen b. Servidor:
Persona que sirve como criado (RAE). Persona que sirve al líder.
 4. EL LIDERAZGO DEL MUNDO • Tiene una posición y reconocimiento entre los
demás • Tiene servidores • Ejercen autoridad sobre los demás • Toman
decisiones conforme a sus deseos
 5. EL LIDERAZGO DE JESÚS
 6. EL LIDERAZGO DE JESÚS • Un liderazgo que no tiene en cuenta la posición
y la autoridad delegada (Vr. 3) • Un liderazgo que trabaja en el lugar que el
Señor le pone (Vr 5). • Un liderazgo de ejemplo para los que continúan la
tarea (Vr. 13-15)
 7. UN LÍDERAZGO QUE DEBEMOS PRACTICAR EN TODA ÁREA • El padre o
madre de familia debe ejercer autoridad basada en el servicio y el
ejemplo. • El ministro del evangelio debe ejercer autoridad basada en el
servicio y amor a su congregación. • El jefe laboral debe ejercer la
autoridad por el compañerismo y esfuerzo mutuo con sus subalternos.
PRINCIPIOS DE AUNTENTICO LIDER SERVIDOR
 Líderes son los que tienen..." Los lugares comunes o los clichés sobre liderazgo,
activan nuestros prejuicios y paradigmas. Si inconscientemente relacionamos
liderazgo a "poderío", terminaremos por asociarlo a "fuerza", "prepotencia" y
"arbitrariedad". El significado negativo de esas asociaciones, no nos dejará ver el
valor del liderazgo para nuestras vidas. Otras asociaciones y paradigmas sobre
liderazgo, con posibles efectos negativos: don, cabecilla, jefe, seguidores, ganador..
 El liderazgo eficiente puede ayudar a asegurar servicios de mayor calidad en NA. Quizás el
papel más importante de un líder eficiente sea servir de ejemplo de nuestros principios en
acción. Nuestros líderes demuestran humildad, por ejemplo, cuando se guían por la
conciencia del grupo, tal como se menciona en la Segunda Tradición. Cuando nos mantienen
informados de las tareas que tienen asignadas, personifican la integridad y la rendición de
cuentas a las que instan los conceptos Quinto y Octavo. Demuestran la integridad y el
anonimato de la Duodécima Tradición cuando aplican sistemáticamente nuestros principios,
pase lo que pase.
 Nuestros líderes, además de ser ejemplo de nuestros principios, tienen
que ser capaces de llevar a cabo de forma adecuada algunas tareas muy
específicas: por ejemplo, facilitar discusiones y reuniones de trabajo.
Cuando las reuniones se facilitan con destreza, nuestros órganos de
servicio pueden tener discusiones francas y abiertas que permitan
participar a todo el mundo y escuchar todas las opiniones.
 Definiciones esenciales El líder servidor 1. Asume el "autoliderazgo".
2. Cultiva confianza. 3. Transmite respeto. 4. Aprende con eficacia. 5.
Promueve líderes. Programa Especial de Formación para Supervisore
 Asume el "autoliderazgo" El punto de partida del liderazgo servidor: •
Visión de futuro. • Excelencia personal. • Disciplina con las metas.
Programa Especial de Formación para Supervisores.
 Cultiva confianza El propósito fundamental del liderazgo servidor: •
Base de las relaciones. • Condición de comunicación. • Capital más
valioso. Programa Especial de Formación para Supervisores
 Transmite respeto El mensaje primordial del liderazgo servidor: •
Comunicación profesional. • Madurez conductual. • Coraje con los
valores.
 Aprende con eficacia Requisito indispensable del liderazgo servidor: •
Práctica sistematizada. • Refresca conocimientos. • Manejo del error.
 Promueve líderes La función básica del liderazgo servidor: • Atiende
con pasión. • Dignifica las labores. • Inspira superación.
Liderazgo Servidor Renovar la fe en ti, la fe con la que naciste.
Recordar permanentemente tus habilidades como ser humano.
Una invitación a: Regalarte más oportunidades de reaccionar de
manera diferente a la predecible. Sacarle provecho a todo tu
potencial. La diferencia la haces tú.
 Según Lucas 14:1, 7-11, Jesús dijo que en primer lugar sus seguidores debe
humillarse. La distinción final vendrá de Dios.
 Primer principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES SE HUMILLAN Y ESPERAN QUE
DIOS LOS EXALTE.”
 Segundo principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES SIGUEN A JESÚS Y NO A LAS
POSICIONES.” Marcos 10:32-40.
 Tercer Principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES RENUNCIAN A SUS
DERECHOS PARA ENCONTRAR GRANDEZA SIRVIENDO A OTROS.” Marcos
10:41-45
 Cuarto principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES SE ARRIESGAN A SERVIR
A OTROS PORQUE CONFÍAN EN QUE DIOS CONTROLA SUS VIDAS.” Juan
13:3
 Quinto principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES IMITAN A CRISTO TOMANDO LA
TOALLA DE SERVIDUMBRE DE JESÚS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE
OTROS.” Juan 13:3-5
 Sexto principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES DELEGAN RESPONSABILIDADES Y
AUTORIDAD EN OTROS PARA SATISFACER NECESIDADES MAYORES.” Mateo 28:19,20.
 Séptimo principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES MULTIPLICAN SU
LIDERAZGO DELEGANDO EN OTROS RESPONSABILIDADES PARA DIRIGIR.”
Éxodo 18:17-18
LO QUE LOS LIDERES NECESITAN APRENDER DEJESUS
Liderazgo servidor representa su capacidad de influenciar personas a la
acción. Y en eso Jesús era imbatible, dice James Hunter. Nadie puede negar
que ese hombre ejerció una gran influencia en el planeta. No es un punto
de vista religioso. Es un hecho. Una vez que concordamos sobre esto,
pasamos para el 2º punto de esta verdad. Si Jesús tenía tanta influencia,
nosotros deberíamos prestar atención en lo que el tenía que decir sobre
liderazgo
Y lo que el decía era lo siguiente: las personas deben seguirte a ti de libre y
espontánea voluntad. Eso significa ejercer liderazgo por medio de la
autoridad, y no del poder. Cuando tu usas el poder, obligas a las personas a
hacer tu voluntad, por cuenta de la posición que tú ocupas. Cuando usas la
autoridad, las personas hacen lo que tu quieres de buena voluntad, por su
influencia personal. Ese es el único medio de contar con el corazón, la
mente y el espíritu de los profesionales.
QUE DEBE HACER UN LIDER
 Un líder servidor cuenta con su esposa para formular su futuro.
Sacan tiempo y hablan sobre todo. Siempre había una noche en donde ambos
conversaban sobre su situación financiera y sus planes. Ambos tenían un plan común
por el cual luchar.
A veces me compartían sus planes, sueños y anhelos. No se trataba de vivir la vida
cotidiana. Siempre se hacían la pregunta «a dónde vamos a llegar como familia y
cuáles sacrificios debemos hacer en el proceso, a dónde queremos que nuestros hijos
lleguen».
 Un líder servidor acepta la responsabilidad espiritual de su
familia.
 Para un líder servidor es importante decirle a su familia lo
siento y perdóname.
 Un líder servidor realiza las tareas domésticas junto con su
esposa.

Más contenido relacionado

PDF
La visitación evangelística
PPT
Nehemias un hombre visionario
PPTX
Jesucristo "El único maestro"
PPTX
Mayordomía de los talentos
PPTX
CONF. EXODO 40:1-38. (EX. No. 40). MOISES ERIGE EL TABERNACULO Y LA NUBE DE L...
 
PPTX
LIBRO DE ESTER
PPTX
En que idiomas fue escrita la biblia
PPT
Bases para iglecrecimiento
La visitación evangelística
Nehemias un hombre visionario
Jesucristo "El único maestro"
Mayordomía de los talentos
CONF. EXODO 40:1-38. (EX. No. 40). MOISES ERIGE EL TABERNACULO Y LA NUBE DE L...
 
LIBRO DE ESTER
En que idiomas fue escrita la biblia
Bases para iglecrecimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS
PPTX
Los dones del Espiritu Santo
PPTX
"Estudio sobre la ropa que debe usar la Mujer Cristana" 1
PDF
033. +los+613+mandamientos
DOCX
7 Pasos para la madurez Espiritual.docx
PPTX
el autentico liderazgo servidor.pptx
DOC
Manual Para Mujeres
PPTX
Los principios de la mayordomía cristiana
PPTX
Predicacion enseñanza
PDF
PEDAGOGIA CRISTIANA
PPTX
"estudio sobre los diaconos"
PDF
Manual para Encuentros RDR
PPSX
La gloriosa presencia divina
DOCX
CUESTIONARIO DE ÉXODO.docx
PDF
APARIENCIAS DE LA VIDA
PPTX
El altar familiar
PDF
CONF. EXODO 10:1-29. (EX. No. 10). LAS PLAGAS DE LANGOSTAS Y TINIEBLAS, EN EG...
 
PPTX
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES. PARTE I...
 
PPTX
El Espíritu Santo, estudio completo
PPTX
El aceite de la santa unción
MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS
Los dones del Espiritu Santo
"Estudio sobre la ropa que debe usar la Mujer Cristana" 1
033. +los+613+mandamientos
7 Pasos para la madurez Espiritual.docx
el autentico liderazgo servidor.pptx
Manual Para Mujeres
Los principios de la mayordomía cristiana
Predicacion enseñanza
PEDAGOGIA CRISTIANA
"estudio sobre los diaconos"
Manual para Encuentros RDR
La gloriosa presencia divina
CUESTIONARIO DE ÉXODO.docx
APARIENCIAS DE LA VIDA
El altar familiar
CONF. EXODO 10:1-29. (EX. No. 10). LAS PLAGAS DE LANGOSTAS Y TINIEBLAS, EN EG...
 
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES. PARTE I...
 
El Espíritu Santo, estudio completo
El aceite de la santa unción
Publicidad

Similar a Liderazgo servidor (20)

PDF
LIDERAZGO DE SERVICIO.pdf
PPTX
Resumen liderazgo
PPTX
Resumen liderazgo
PPTX
Resumen liderazgo
PPTX
La Paradoja (resumen)
PPTX
La paradoja..ruben varon
PPTX
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_10.pptx
PPT
El Lider Del Futuro 10 11 12
PPTX
liderazgo
PPTX
Ute teoría de liderazgo mayo 2017 jessica guaman_machala
PPTX
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_10.pptx
PPTX
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_10.pptx
PPT
La paradoja (diapositivas)
PPTX
AUTORIDAD Y SERVICIO dentro del Ejercicio VF.pptx
PDF
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
PDF
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
PPTX
Comportamiento organizacional sesiòn 12
PPTX
Presentación de la paradoja avc
LIDERAZGO DE SERVICIO.pdf
Resumen liderazgo
Resumen liderazgo
Resumen liderazgo
La Paradoja (resumen)
La paradoja..ruben varon
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_10.pptx
El Lider Del Futuro 10 11 12
liderazgo
Ute teoría de liderazgo mayo 2017 jessica guaman_machala
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_10.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_10.pptx
La paradoja (diapositivas)
AUTORIDAD Y SERVICIO dentro del Ejercicio VF.pptx
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Presentación de la paradoja avc
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Liderazgo servidor

  • 1. APRENDIENDO A SER UN DERDADERO LIDER SERVIDOR WILMER SUAREZ JIMENEZ LIC. EN TEOLOGIA. UNAC
  • 2. LIDERAAZGO SERVIDOR Liderazgo servidor, es la gran tendencia en gestión para los próximos años. Este movimiento es capitaneado por ejecutivos que no tienen vergüenza de llevar la palabra amor para el mundo corporativo y creen que el éxito profesional pasa por la conciencia de su papel en el mundo.
  • 3. El análisis del liderazgo ha sido de amplio interés para los académicos y para los encargados de la dirección en las empresas, porque constituye el eje central en la dinámica de las organizaciones. Las aproximaciones conceptuales, las hipótesis, los modelos y teorías que se han desarrollado en las últimas tres décadas es considerable, pero sobre todo favorable para la comprensión, explicación y organización de la complejidad del fenómeno (Bass & Bass, 2008).
  • 4. El Liderazgo Servidor es una filosofía altruista que apoya a la gente que elige primero servir, y después, pasar a ser líder como una manera de ampliar su servicio a los individuos y a las instituciones. Los Lideres servidores pueden, o no, ocupar o tener posiciones de liderazgo formal. El Liderazgo Servidor anima la colaboración, la confianza, la previsión, la predisposición a escuchar, el uso ético del poder y el empoderamiento.
  • 5.  Liderazgo y servicio pueden ser dos términos que, en principio, parecen tener poco en común, sin embargo, el ensayo de 1970 de Robert K. Greenleaf acuñó el concepto del líder como primer servidor de su equipo.  Según este especialista, un líder siervo o servidor es aquel que pone atención en el desarrollo y crecimiento de su equipo, desde sus compañeros hasta sus clientes.
  • 6. “El líder servidor es siervo primero. . . su actitud viene de un sentimiento natural de ser útil a los demás. Luego viene la decisión consciente de aspirar a liderar”, dice el ensayo de Greenleaf en el que se destaca que este tipo de supervisores desarrolla el talento de sus equipos tratándolos con respeto y escuchando sus voces.
  • 7. CARACTERISTICAS DE UN LIDER SERVIDOR De acuerdo con el ensayo de Greenleaf, un líder servidor debe tener capacidad para escuchar a sus subordinados; tener empatía con su equipo; ser capaz de ayudar a solucionar los problemas de otros y los conflictos en las relaciones; ser consiente de su alrededor, de las capacidades propias y de las de su equipo y de la posición de su empresa. El líder de servicio debe ser capaz de persuadir; tener habilidad para ver más allá de los problemas del día y poner sus ideas en conceptos que sean útiles para su equipo.
  • 8. Descubrir la grandeza de otros Un líder de este tipo amplifica los talentos de los miembros de su equipo al inspirar la confianza necesaria para dejarlos crecer. Agregar cosas No se trata de obtener beneficios, sino de descubrir cómo puedes beneficiar tú a tu equipo, empresa, sociedad, etcétera.
  • 9.  Afinar fuerzas Un líder siervo debe ayudar a sus compañero a encontrar en qué se desempeñan mejor para impulsar el flujo de trabajo.  Enfocarse en la humanidad Siempre hay que recordar que en el centro de todo equipo está un individuo que al final del día también es una persona que quiere hacer una diferencia en su entorno.
  • 10.  Unir a la gente Un líder servidor sabe que un grupo unido, que habla y arregla sus conflictos, puede lograr grandes metas.  Encontrar la historia de éxito Los líderes de este estilo saben que las historias inspiran muy bien a los equipos y saben encontrar esos casos de éxito que se adecúan a sus subordinados para inspirarlos.
  • 11.  Creer en la gente Siempre se debe esperar lo mejor de las personas para que estas ofrezcan lo mejor de su trabajo.  Explotar la pasión Los líderes siervos saben que un empleado que “se pone la camiseta” son más productivos y por lo tanto buscan aquellas cosas que despierten su pasión, no sólo para que el trabajo sea más eficiente, sino porque sinceramente quieren ver que su equipo disfrute su labor.
  • 12.  Sacrificios Un líder de este estilo sabe que habrá ocasiones en que los gustos y necesidades personales pasen a segundo término en nombre del bien común.  Estar en acción constante No olvidar jamás que servir es un verbo y como tal siempre se pueden encontrar maneras de servir a la empresa y a la comunidad. https://www.altonivel.com.mx/21997-que-es-el-liderazgo-de-servicio/
  • 13. JESUS COMO MODELO  El modelo de liderazgo de Jesús Líderes Como Jesús Alexander Casamachin  2. Lectura bíblica Juan 13.1-15  3. LIDER Vs SERVIDOR a. Líder: Persona a la que siguen b. Servidor: Persona que sirve como criado (RAE). Persona que sirve al líder.
  • 14.  4. EL LIDERAZGO DEL MUNDO • Tiene una posición y reconocimiento entre los demás • Tiene servidores • Ejercen autoridad sobre los demás • Toman decisiones conforme a sus deseos  5. EL LIDERAZGO DE JESÚS  6. EL LIDERAZGO DE JESÚS • Un liderazgo que no tiene en cuenta la posición y la autoridad delegada (Vr. 3) • Un liderazgo que trabaja en el lugar que el Señor le pone (Vr 5). • Un liderazgo de ejemplo para los que continúan la tarea (Vr. 13-15)
  • 15.  7. UN LÍDERAZGO QUE DEBEMOS PRACTICAR EN TODA ÁREA • El padre o madre de familia debe ejercer autoridad basada en el servicio y el ejemplo. • El ministro del evangelio debe ejercer autoridad basada en el servicio y amor a su congregación. • El jefe laboral debe ejercer la autoridad por el compañerismo y esfuerzo mutuo con sus subalternos.
  • 16. PRINCIPIOS DE AUNTENTICO LIDER SERVIDOR  Líderes son los que tienen..." Los lugares comunes o los clichés sobre liderazgo, activan nuestros prejuicios y paradigmas. Si inconscientemente relacionamos liderazgo a "poderío", terminaremos por asociarlo a "fuerza", "prepotencia" y "arbitrariedad". El significado negativo de esas asociaciones, no nos dejará ver el valor del liderazgo para nuestras vidas. Otras asociaciones y paradigmas sobre liderazgo, con posibles efectos negativos: don, cabecilla, jefe, seguidores, ganador..
  • 17.  El liderazgo eficiente puede ayudar a asegurar servicios de mayor calidad en NA. Quizás el papel más importante de un líder eficiente sea servir de ejemplo de nuestros principios en acción. Nuestros líderes demuestran humildad, por ejemplo, cuando se guían por la conciencia del grupo, tal como se menciona en la Segunda Tradición. Cuando nos mantienen informados de las tareas que tienen asignadas, personifican la integridad y la rendición de cuentas a las que instan los conceptos Quinto y Octavo. Demuestran la integridad y el anonimato de la Duodécima Tradición cuando aplican sistemáticamente nuestros principios, pase lo que pase.
  • 18.  Nuestros líderes, además de ser ejemplo de nuestros principios, tienen que ser capaces de llevar a cabo de forma adecuada algunas tareas muy específicas: por ejemplo, facilitar discusiones y reuniones de trabajo. Cuando las reuniones se facilitan con destreza, nuestros órganos de servicio pueden tener discusiones francas y abiertas que permitan participar a todo el mundo y escuchar todas las opiniones.
  • 19.  Definiciones esenciales El líder servidor 1. Asume el "autoliderazgo". 2. Cultiva confianza. 3. Transmite respeto. 4. Aprende con eficacia. 5. Promueve líderes. Programa Especial de Formación para Supervisore  Asume el "autoliderazgo" El punto de partida del liderazgo servidor: • Visión de futuro. • Excelencia personal. • Disciplina con las metas. Programa Especial de Formación para Supervisores.
  • 20.  Cultiva confianza El propósito fundamental del liderazgo servidor: • Base de las relaciones. • Condición de comunicación. • Capital más valioso. Programa Especial de Formación para Supervisores  Transmite respeto El mensaje primordial del liderazgo servidor: • Comunicación profesional. • Madurez conductual. • Coraje con los valores.
  • 21.  Aprende con eficacia Requisito indispensable del liderazgo servidor: • Práctica sistematizada. • Refresca conocimientos. • Manejo del error.  Promueve líderes La función básica del liderazgo servidor: • Atiende con pasión. • Dignifica las labores. • Inspira superación.
  • 22. Liderazgo Servidor Renovar la fe en ti, la fe con la que naciste. Recordar permanentemente tus habilidades como ser humano. Una invitación a: Regalarte más oportunidades de reaccionar de manera diferente a la predecible. Sacarle provecho a todo tu potencial. La diferencia la haces tú.
  • 23.  Según Lucas 14:1, 7-11, Jesús dijo que en primer lugar sus seguidores debe humillarse. La distinción final vendrá de Dios.  Primer principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES SE HUMILLAN Y ESPERAN QUE DIOS LOS EXALTE.”  Segundo principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES SIGUEN A JESÚS Y NO A LAS POSICIONES.” Marcos 10:32-40.
  • 24.  Tercer Principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES RENUNCIAN A SUS DERECHOS PARA ENCONTRAR GRANDEZA SIRVIENDO A OTROS.” Marcos 10:41-45  Cuarto principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES SE ARRIESGAN A SERVIR A OTROS PORQUE CONFÍAN EN QUE DIOS CONTROLA SUS VIDAS.” Juan 13:3
  • 25.  Quinto principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES IMITAN A CRISTO TOMANDO LA TOALLA DE SERVIDUMBRE DE JESÚS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE OTROS.” Juan 13:3-5  Sexto principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES DELEGAN RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD EN OTROS PARA SATISFACER NECESIDADES MAYORES.” Mateo 28:19,20.
  • 26.  Séptimo principio: “LOS LÍDERES SERVIDORES MULTIPLICAN SU LIDERAZGO DELEGANDO EN OTROS RESPONSABILIDADES PARA DIRIGIR.” Éxodo 18:17-18
  • 27. LO QUE LOS LIDERES NECESITAN APRENDER DEJESUS Liderazgo servidor representa su capacidad de influenciar personas a la acción. Y en eso Jesús era imbatible, dice James Hunter. Nadie puede negar que ese hombre ejerció una gran influencia en el planeta. No es un punto de vista religioso. Es un hecho. Una vez que concordamos sobre esto, pasamos para el 2º punto de esta verdad. Si Jesús tenía tanta influencia, nosotros deberíamos prestar atención en lo que el tenía que decir sobre liderazgo
  • 28. Y lo que el decía era lo siguiente: las personas deben seguirte a ti de libre y espontánea voluntad. Eso significa ejercer liderazgo por medio de la autoridad, y no del poder. Cuando tu usas el poder, obligas a las personas a hacer tu voluntad, por cuenta de la posición que tú ocupas. Cuando usas la autoridad, las personas hacen lo que tu quieres de buena voluntad, por su influencia personal. Ese es el único medio de contar con el corazón, la mente y el espíritu de los profesionales.
  • 29. QUE DEBE HACER UN LIDER  Un líder servidor cuenta con su esposa para formular su futuro. Sacan tiempo y hablan sobre todo. Siempre había una noche en donde ambos conversaban sobre su situación financiera y sus planes. Ambos tenían un plan común por el cual luchar. A veces me compartían sus planes, sueños y anhelos. No se trataba de vivir la vida cotidiana. Siempre se hacían la pregunta «a dónde vamos a llegar como familia y cuáles sacrificios debemos hacer en el proceso, a dónde queremos que nuestros hijos lleguen».
  • 30.  Un líder servidor acepta la responsabilidad espiritual de su familia.  Para un líder servidor es importante decirle a su familia lo siento y perdóname.  Un líder servidor realiza las tareas domésticas junto con su esposa.