Automatización de Procesos Industriales IND-805Control Numérico Computarizado (CNC)(WebQuest)Alexander Ramos
Hola y bienvenidos a su primer WebQuest!!! La vamos a pasar muy bien!
PrefacioMi nombre es Ci-n-Ci y te guiaré durante todo el proceso de creación de tu WebQuest. Primero, ¿Que es un WebQuest?, pues no es mas que un trabajo de investigación guiado con una estructura pre-establecida. Es una tarea pero mas entretenida….
¿Que contendrá suWebQuest?Simple, su WebQuest contendrá lo siguiente:Tabla de ContenidosIntroducciónTarea y ActividadesProceso/RecursosEvaluación o RubricaConclusionesReferencias (créditos)
Introducción (Abstracto)La automatización, como ya saben comprende el uso de las diferentes tecnologías (electrónica, mecánica, etc.) para crear procesos autónomos. Hoy vamos a trabajar con una de las áreas fundamentales de la Automatizacion Moderna, CNC. En vuestra introducción al tema quiero que presenten la definición de este concepto a manera de un abstracto (lo mas relevante que se vera en el trabajo e importancia del tema). . Recuerden que una introducción es una breve síntesis de su investigación con la descripción de los aspectos mas relevantes que contiene.
Tareas (Objetivos)Aquí les presentare los objetivo de nuestra investigación, que tendrán que hacer y como.Al finalizar este trabajo podrán:Comprender el Concepto de CNC, su importancia e implicaciones.Tener un conocimiento mas acabado del mismo y analizar el lugar que ocupa dentro del campo de la automatización.Determinar los elementos que componen un sistema CNC y su utilizad.Presentar ejemplos concretos de aplicación.Analizar las ventajas y desventajas de la utilización del mismo.Para ello se organizaran en grupo de 5 estudiantes. Cada miembro del equipo tendrá trabajos individuales así como trabajos colectivos (la introducción por ejemplo es colectiva). Ustedes cinco (5) trabajaran en CNC. Por medio de actividades les guiare a través de su investigación. Are youready? Let’sgo!
ActividadesActividad 1Actividad 2Actividad 3Actividad 4Actividad 5
Actividad 1 (Dividirse en grupos de 2)Dos miembros del grupo trabajaran esta actividad. Ambos investigaran acerca de la definición y conceptos principales del CNC. (Que es, los elementos que contiene, su aplicación, etc.). Si quieren un documento que les sirva de soporte pueden utilizar este Click Here. En su introducción encontraran información muy interesante.
Actividad 2 (Tres [3] Estudiantes)Los restantes estudiantes han de investigar los orígenes del CNC.De preferencia presentar una cronología de cómo surgió el CNC. Acá (link) podrán conseguir toda la informacion que necesitéis para crearlo. Debajo del cronograma resalta los aspectos mas relevantes que dieron origen a al mismo.Terminen estableciendo en que condiciones se encuentra y que avances ha experimentado en la actualidad.
Actividad 3 (Todos)En esta actividad todos trabajaran por igual. Presentar las ventajas y desventajas de la aplicación del CNC. Contrasten el CNC con los métodos no automatizados que se utilizan hoy en día.Analicen cada uno las ventajas y desventajas de estas. Aprender a sopesar los pro y contras es de vital importancia en los actuales momentos no?
Actividad 4 (Grupal)Aplicaciones del CNC en la industria. Cita ejemplos concretos.
Actividad5Crear un mapa conceptual del CNC.En este enlace podranencontrar informacion interesante con la relacion a quees un mapa conceptual y comocrearlo. Mapa Conceptual
RecursosAca les dejounos links interesantesque les podrianservir de soporte. http://es.wikipedia.org/wiki/Control_num%C3%A9ricohttp://www.monografias.com/trabajos14/manufaccomput/manufaccomput.shtmlhttp://www.profesores.frc.utn.edu.ar/industrial/sistemasinteligentes/FFlexible/EL_CONTROL_NUMERICO_COMPUTARIZADO_EN_EL_DESARROLLO_INDUSTRIAL.pdf
CreditosRecuerdencitartodos los trabajos, documentos y paginas webs utilizadas en suinvestigacion (a parte de lasque les he suministradotambien). Graficas y tablascreadosporustedestambien.
Evaluación¿Qué elementos se evaluaran con este trabajo?Comunicación grupalCoherencia de las deducciones suministradasRelevancia y claridad de la información.Organización del trabajoCreatividad al plasmar las ideasElaboración de los objetivos pedidosLa presentación del WebQuest tiene un valor de 5 ptos. La creación de la pagina 10 (incluyendo ponderación del contenido elaborado).
ConclusiónAl llegar a este punto de seguro habrán aprendido muchas cosas interesantes sobre CNC. Plasmen sus impresiones sobre el tema en la conclusión. Con que cosas están de acuerdo o no Es factible la aplicación de estas en las empresas? En cuales? Recuerden una conclusión conlleva resaltar los aspectos mas importantes encontrados así como su opinión final sobre el o los temas trabajados… Y luego felicítense pues habrán concluido con éxito su primer WebQuest.

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...
PPTX
Electroerosión presentación del resumen
PPTX
Mapa Conceptual Procesos De Manufacturas
PPTX
mapa conceptual
PPTX
Electroerosionadora de corte por hilo
PDF
Prototipado rapido 3D
PPTX
Mapa conceptual procesos de manufactura
PPTX
Corte por penetración (Electroerosión)
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...
Electroerosión presentación del resumen
Mapa Conceptual Procesos De Manufacturas
mapa conceptual
Electroerosionadora de corte por hilo
Prototipado rapido 3D
Mapa conceptual procesos de manufactura
Corte por penetración (Electroerosión)

Destacado (20)

PPT
Mapa conceptual Maquinas-Herramientas
PDF
Nada que ver solo uso de cnc}
PDF
Construcción laser cnc
PPTX
MAQUINA-HERRAMIENTA, MAPAS CONCEPTUALES
PPTX
MAPA CONCEPTUAL MAQUINA-HERRAMIENTA
PDF
Comandos de programacion cnc
PPT
Tableros electricos
PPTX
Programación CNC
PPT
Mapa conceptual de procesos de manufactura
PPTX
Conceptos y componentes de un plc
PDF
Tableros de control eléctrico
PDF
Curso programación FANUC
PPTX
Diapositivas tableros elèctricos
PPT
Mapas Conceptuales (Hermes)
ODP
Mapas conceptuales con Cmap tools
PDF
Manual de programacion de control numérico
PPT
Tableros industriales
PPS
Curso Fundamental De Torno Cnc
DOCX
Circuitos Eléctricos de Control y Diagramas Fuerza
DOCX
Electroerosión Resumen de Texto completo con imágenes
Mapa conceptual Maquinas-Herramientas
Nada que ver solo uso de cnc}
Construcción laser cnc
MAQUINA-HERRAMIENTA, MAPAS CONCEPTUALES
MAPA CONCEPTUAL MAQUINA-HERRAMIENTA
Comandos de programacion cnc
Tableros electricos
Programación CNC
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Conceptos y componentes de un plc
Tableros de control eléctrico
Curso programación FANUC
Diapositivas tableros elèctricos
Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas conceptuales con Cmap tools
Manual de programacion de control numérico
Tableros industriales
Curso Fundamental De Torno Cnc
Circuitos Eléctricos de Control y Diagramas Fuerza
Electroerosión Resumen de Texto completo con imágenes
Publicidad

Similar a Webquest cnc (20)

PPTX
Introducción al CNC.pptx
PPT
Controlnumricocomputarizadoc n-c-110702073102-phpapp02
PDF
CONTROL_NUM_COMP_PROGRAMA.pdf
PPTX
Salma garcia
PDF
Apunte CNC
PDF
CNC Introducción y presentación.pdf
PPTX
seminario 1.pptx
PPTX
Funcionamiento de fresadora cnc
PPTX
Funcionamiento de fresadora cnc
DOCX
Tesina de control numerico computarizado
PPT
Control Numérico Computarizado (C.N.C.)
DOCX
Procto tic nelson (word)
PDF
Universidad tecnica nacional cnc
PDF
Universidad tecnica nacional cnc
PPTX
Maquinas especiales introduccion a los sistemas 1era parte
PPTX
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
PPTX
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
PPTX
aplicacion de sesion N 01.pptx
PPTX
unidad I Introducción al CNC.pptx
Introducción al CNC.pptx
Controlnumricocomputarizadoc n-c-110702073102-phpapp02
CONTROL_NUM_COMP_PROGRAMA.pdf
Salma garcia
Apunte CNC
CNC Introducción y presentación.pdf
seminario 1.pptx
Funcionamiento de fresadora cnc
Funcionamiento de fresadora cnc
Tesina de control numerico computarizado
Control Numérico Computarizado (C.N.C.)
Procto tic nelson (word)
Universidad tecnica nacional cnc
Universidad tecnica nacional cnc
Maquinas especiales introduccion a los sistemas 1era parte
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
aplicacion de sesion N 01.pptx
unidad I Introducción al CNC.pptx
Publicidad

Más de Axl Rams (8)

PPTX
Sistema de Manufactura Flexible FMS
PPT
Camtasia Guia Introductoria
PPTX
Api semana 3
PPTX
Webquest robotica e ia
PPTX
Api semana 2
PPTX
Api semana 1
PPTX
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
PPTX
Webquest Automatización Intro
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Camtasia Guia Introductoria
Api semana 3
Webquest robotica e ia
Api semana 2
Api semana 1
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Webquest Automatización Intro

Webquest cnc

  • 1. Automatización de Procesos Industriales IND-805Control Numérico Computarizado (CNC)(WebQuest)Alexander Ramos
  • 2. Hola y bienvenidos a su primer WebQuest!!! La vamos a pasar muy bien!
  • 3. PrefacioMi nombre es Ci-n-Ci y te guiaré durante todo el proceso de creación de tu WebQuest. Primero, ¿Que es un WebQuest?, pues no es mas que un trabajo de investigación guiado con una estructura pre-establecida. Es una tarea pero mas entretenida….
  • 4. ¿Que contendrá suWebQuest?Simple, su WebQuest contendrá lo siguiente:Tabla de ContenidosIntroducciónTarea y ActividadesProceso/RecursosEvaluación o RubricaConclusionesReferencias (créditos)
  • 5. Introducción (Abstracto)La automatización, como ya saben comprende el uso de las diferentes tecnologías (electrónica, mecánica, etc.) para crear procesos autónomos. Hoy vamos a trabajar con una de las áreas fundamentales de la Automatizacion Moderna, CNC. En vuestra introducción al tema quiero que presenten la definición de este concepto a manera de un abstracto (lo mas relevante que se vera en el trabajo e importancia del tema). . Recuerden que una introducción es una breve síntesis de su investigación con la descripción de los aspectos mas relevantes que contiene.
  • 6. Tareas (Objetivos)Aquí les presentare los objetivo de nuestra investigación, que tendrán que hacer y como.Al finalizar este trabajo podrán:Comprender el Concepto de CNC, su importancia e implicaciones.Tener un conocimiento mas acabado del mismo y analizar el lugar que ocupa dentro del campo de la automatización.Determinar los elementos que componen un sistema CNC y su utilizad.Presentar ejemplos concretos de aplicación.Analizar las ventajas y desventajas de la utilización del mismo.Para ello se organizaran en grupo de 5 estudiantes. Cada miembro del equipo tendrá trabajos individuales así como trabajos colectivos (la introducción por ejemplo es colectiva). Ustedes cinco (5) trabajaran en CNC. Por medio de actividades les guiare a través de su investigación. Are youready? Let’sgo!
  • 8. Actividad 1 (Dividirse en grupos de 2)Dos miembros del grupo trabajaran esta actividad. Ambos investigaran acerca de la definición y conceptos principales del CNC. (Que es, los elementos que contiene, su aplicación, etc.). Si quieren un documento que les sirva de soporte pueden utilizar este Click Here. En su introducción encontraran información muy interesante.
  • 9. Actividad 2 (Tres [3] Estudiantes)Los restantes estudiantes han de investigar los orígenes del CNC.De preferencia presentar una cronología de cómo surgió el CNC. Acá (link) podrán conseguir toda la informacion que necesitéis para crearlo. Debajo del cronograma resalta los aspectos mas relevantes que dieron origen a al mismo.Terminen estableciendo en que condiciones se encuentra y que avances ha experimentado en la actualidad.
  • 10. Actividad 3 (Todos)En esta actividad todos trabajaran por igual. Presentar las ventajas y desventajas de la aplicación del CNC. Contrasten el CNC con los métodos no automatizados que se utilizan hoy en día.Analicen cada uno las ventajas y desventajas de estas. Aprender a sopesar los pro y contras es de vital importancia en los actuales momentos no?
  • 11. Actividad 4 (Grupal)Aplicaciones del CNC en la industria. Cita ejemplos concretos.
  • 12. Actividad5Crear un mapa conceptual del CNC.En este enlace podranencontrar informacion interesante con la relacion a quees un mapa conceptual y comocrearlo. Mapa Conceptual
  • 13. RecursosAca les dejounos links interesantesque les podrianservir de soporte. http://es.wikipedia.org/wiki/Control_num%C3%A9ricohttp://www.monografias.com/trabajos14/manufaccomput/manufaccomput.shtmlhttp://www.profesores.frc.utn.edu.ar/industrial/sistemasinteligentes/FFlexible/EL_CONTROL_NUMERICO_COMPUTARIZADO_EN_EL_DESARROLLO_INDUSTRIAL.pdf
  • 14. CreditosRecuerdencitartodos los trabajos, documentos y paginas webs utilizadas en suinvestigacion (a parte de lasque les he suministradotambien). Graficas y tablascreadosporustedestambien.
  • 15. Evaluación¿Qué elementos se evaluaran con este trabajo?Comunicación grupalCoherencia de las deducciones suministradasRelevancia y claridad de la información.Organización del trabajoCreatividad al plasmar las ideasElaboración de los objetivos pedidosLa presentación del WebQuest tiene un valor de 5 ptos. La creación de la pagina 10 (incluyendo ponderación del contenido elaborado).
  • 16. ConclusiónAl llegar a este punto de seguro habrán aprendido muchas cosas interesantes sobre CNC. Plasmen sus impresiones sobre el tema en la conclusión. Con que cosas están de acuerdo o no Es factible la aplicación de estas en las empresas? En cuales? Recuerden una conclusión conlleva resaltar los aspectos mas importantes encontrados así como su opinión final sobre el o los temas trabajados… Y luego felicítense pues habrán concluido con éxito su primer WebQuest.