SlideShare una empresa de Scribd logo
Lida Ximena Tabares
Bajo licencia Creative commons.  Carlfish
Dominio público: Contenidos libres Un contenido es denominado de dominio público cuando el plazo de protección de los derechos patrimoniales expiran, lo que implica que pueden ser utilizados libremente, respetando los derechos morales, es decir, la autoría o paternidad del contenido.  Muchas obras literarias  o científicas son de dominio público porque ya ha transcurrido cierto número de años desde la muerte de su autor.  En Colombia, el plazo es de 80 años para que un contenido sea considerado de Dominio Público, que puede abreviarse como PD por sus siglas en inglés
Casos de dominio público Encuentra contenidos de dominio público en los siguientes sitios: structio Produce contenidos y herramientas con fuentes de dominio público, útiles para instituciones educativas colombianas y apropiados para ser distribuidos en Internet, por ejemplo, diseños, software, documentos, imágenes, sonidos y música. El directorio Es una iniciativa para recopilar información sobre personas, saberes, empresas, grupos de usuarios, actividades, conferencias, entre otros, relacionada con el software libre y los contenidos abiertos en Colombia.
E-prints Es una plataforma flexible para construir repositorios de alta calidad de literatura científica, software, tesis, informes, entre otros, en forma fácil y rápida. Proyecto Gutenberg Es una una  gran biblioteca de libros electrónicos gratuitos principalmente de dominio público, tanto de literatura universal como de obras de referencia.  También hay algunos textos bajo derechos de autor que están disponibles con el permiso de sus escritores. Esta iniciativa lleva el nombre del impresor alemán Johannes Gutenberg  quien  inventó la imprenta tipos móviles en el siglo XV. Para septiembre de 2006 el Proyecto Gutenberg tenía casi 19.000 libros en su colección. 
Copyleft Grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que cada persona que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo. Unas veces se permite el uso comercial de dichos trabajos y en otras ocasiones no, dependiendo que derechos quiera ceder el autor.
Esta palabra comenzó a utilizarse en los años setenta por oposición a  copyright  para señalar la libertad de difusión de determinados programas informáticos que les otorgaban sus creadores. Unos años más tarde se convirtió en un concepto clave del denominado  software  libre, que Richard Stallman plasmó en 1984 en la  General Public License (GPL , «licencia pública general») de su proyecto GNU («ñu»; estas siglas corresponden a  Gnu is Not Unix ).
El objetivo principal de esta licencia es impedir que el material que se acoge a ella pueda quedar jurídicamente sujeto a derechos de autor ( copyright ).  El término nació como deformación humorística de  copyright , jugando con el significado de  right  ('derecho[s]') en este compuesto y con su acepción política ( right  = 'derecha'). El  copyleft  sería de este modo la reivindicación de la libertad, frente a los derechos de autor que la coartan.  Toda creación que se difunda con esta filosofía «se deja» a disposición de usuarios posteriores, para que se pueda utilizar libremente de manera indefinida.
Algunos tipos de licencias GPL La  GNU   GPL  ( General Public License  o licencia pública general) es una licencia creada por la  Free Software Foundation  a mediados de los 80, y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software.  Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios. http://www.fsf.org/licensing
Creative commons Es una organización sin ánimo de lucro que ofrece un sistema flexible de licencias copyleft para el trabajo creativo.  Proyecto iCommons El proyecto iCommons se inició el 2003 con la participación de Brasil, Finlandia y Japón. El proyecto consiste en adaptar las licencias de Creative Commons, basadas en la legislación norteamericana, a las jurisdiciones de cada estado.  También existe una  lista de correo , donde habitualmente se discuten temas relacionados con Creative Commons y donde se puede participar o dirigir consultas relativas a estas licencias. http://creativecommons.org
Coloriuris Sistema mixto de autogestión y cesión de derechos de autor en línea a partir del modelo continental, y con respeto al Convenio de Berna, los Tratados Internet de la O.M.P.I. de 1996 y la normativa de U.E. con efectos legales diferentes países, sobre todo del área latinoamericana. Coloriuris está destinado a los creadores de contenidos – literarios, musicales, audiovisuales y fotográficos – que utilizan el world wide web para su difusión, publicación y/o puesta a disposición que quieran ceder los derechos patrimoniales de sus creaciones dentro y fuera de la red. http://www.coloriuris.net
Licencia Aire Incondicional Esta licencia, realizada por el abogado Abel Garriga fue especialmente realizada para la exposición "Aire Incondicional", llevada a cabo en el Centro de Arte Shedhalle (Zürich) y aplicada a una serie de contenidos dentro de la exposición y a otros realizados durante el tour de presentaciones en Suiza. La licencia Aire incondicional fue redactada desde el principio en español y desde el marco legal de España, en vistas a que sea fácilmente entendible, modificable y expandida por las personas y grupos de habla hispana que la quieran utilizar en sus contenidos y conociendo que no existen apenas iniciativas de este tipo que no sean en lengua anglosajona. http://www.platoniq.net/aireincodicional_licencia.html
Licencia Arte Libre El saber y la creación son recursos que deben permanecer libres para seguir siendo lo que son: conocimientos y creación, una labor de investigación fundamental, que no está determinada por sus aplicaciones concretas. Crear es descubrir lo desconocido, un acto que crea la realidad sin pretensión realista. El fin del arte no se confunde con el objeto artístico ni en su finición, ni en su definición. En todo ello radica la razón de ser de la Licencia Arte Libre: promover y proteger prácticas artísticas liberadas de las reglas exclusivistas de la economía de mercado. Licencia Arte Libre (LAL)
Cibergrafía Fundación Copyletf. Disponible en:  http://fundacioncopyleft.org/es/10/licencias	  Consultado el 27 de septiembre de 2008 Dominio público: todo libre. Portal Educativo para docentes de Medellín. Disponible en:  http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Docentes/Noticias/Paginas/Dominiopublicotodolibre.aspx  Consultado el 27 de septiembre de 2008 MARTÍN FERNÁNDEZ, Francisco José; HASSAN MONTERO, Yusef. Derecho de autor en Internet.  http://www.nosolousabilidad.com/articulos/da_internet.htm  Consultado el 27 de septiembre de 2008 RED DE BIBLIOTECAS DE MEDELLÍN. Derechos de autor y bibliotecas  http://www.reddebibliotecas.org.co/sites/Bibliotecas/News/Paginas/DerechosdeAutorsegundaparte.aspx  Consultado el 27 de septiembre de 2008

Más contenido relacionado

DOCX
Derechos de autor
PPTX
angie franco Derechos de autor
PPTX
Copyright y copyleft
PPTX
Derechos de autor
PDF
Derechos de auto1
DOCX
Copyright y copyleft
PPTX
Copyright. Los derechos de autor
PPTX
Trabajo grupal
Derechos de autor
angie franco Derechos de autor
Copyright y copyleft
Derechos de autor
Derechos de auto1
Copyright y copyleft
Copyright. Los derechos de autor
Trabajo grupal

La actualidad más candente (20)

PPT
Creative commons, copyright & copyleft. Licencias de distribución para la doc...
PPTX
Respetar los Derechos de Autor
PPTX
Presentación de los derechos de autor
PPTX
Presentacion Derechos De Autor
PPT
Definiciones copyleft
PPT
Aspectos legales del acceso abierto
PPSX
Derechos de autor
PPTX
La importancia respetar los derechos de autor en
PPTX
DOCX
Cuadro comparativo copyright y copyleft
DOCX
Derechos de Autor
PPT
Que son las normas apa
PPT
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
PPTX
Derechos De Autor GBI
PPT
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
PDF
Propiedad Intelectual
PPT
Derechos De Autor
PDF
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
PPTX
PPTX
M3 t2 derechos_autor
Creative commons, copyright & copyleft. Licencias de distribución para la doc...
Respetar los Derechos de Autor
Presentación de los derechos de autor
Presentacion Derechos De Autor
Definiciones copyleft
Aspectos legales del acceso abierto
Derechos de autor
La importancia respetar los derechos de autor en
Cuadro comparativo copyright y copyleft
Derechos de Autor
Que son las normas apa
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Derechos De Autor GBI
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
Propiedad Intelectual
Derechos De Autor
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
M3 t2 derechos_autor
Publicidad

Similar a Copyletf (20)

PPT
Propiedad intelectual en internet. Licencias.
PPTX
Licencias Creative Commons
PPTX
creative commons
PPTX
Creatives commons
ODP
Licencias Creative Commons
PPTX
Creative Commons Colombia
PPT
Creative Commons - Licencias libres en la era digital
PPTX
Derechos de autor en internet
DOCX
Que Es El Cluf Mayra
PPTX
Virtual derechos de autor en internet
PDF
PeriodicoCC
PDF
PeriodicoCC
PPT
Clase 3 Cultura Libre y Enlace digital
DOCX
Contrato De Licencia De Usuario Final
DOCX
Contrato De Licencia De Usuario Final
DOCX
Contrato De Licencia De Usuario Final
PPTX
Creativecommos
PPTX
Etica, Propiedad Intelectual,Creative Commons, Open Access
PDF
2012 unidad 1_parte2
PDF
Creative Commons UNL+
Propiedad intelectual en internet. Licencias.
Licencias Creative Commons
creative commons
Creatives commons
Licencias Creative Commons
Creative Commons Colombia
Creative Commons - Licencias libres en la era digital
Derechos de autor en internet
Que Es El Cluf Mayra
Virtual derechos de autor en internet
PeriodicoCC
PeriodicoCC
Clase 3 Cultura Libre y Enlace digital
Contrato De Licencia De Usuario Final
Contrato De Licencia De Usuario Final
Contrato De Licencia De Usuario Final
Creativecommos
Etica, Propiedad Intelectual,Creative Commons, Open Access
2012 unidad 1_parte2
Creative Commons UNL+
Publicidad

Más de Ximena Tabares (17)

PPT
Exposicion Delitos Info 1[1]
PPT
Medios De CcióN En La Web
PPT
Paradigmas de Interaccion usuario-máquina
PPT
Cambios Sociales Generados Por Las Tic Actualizado
PPT
PPT
Historia De La Interfaz GráFica
PPT
Herramientas web
PPT
Netetiqueta
PPT
Arquitectura de la Información
PPT
Phishing En Colombia
PPT
Cambios Sociales Generados Por Las Tic Primera Parte
PPT
Hipertexto
PPT
Medios De CcióN En La Web Editado
PPT
PPT
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
PPT
Buscadores Y Metabuscadores
PPT
Usabilidad
Exposicion Delitos Info 1[1]
Medios De CcióN En La Web
Paradigmas de Interaccion usuario-máquina
Cambios Sociales Generados Por Las Tic Actualizado
Historia De La Interfaz GráFica
Herramientas web
Netetiqueta
Arquitectura de la Información
Phishing En Colombia
Cambios Sociales Generados Por Las Tic Primera Parte
Hipertexto
Medios De CcióN En La Web Editado
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
Buscadores Y Metabuscadores
Usabilidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Copyletf

  • 2. Bajo licencia Creative commons. Carlfish
  • 3. Dominio público: Contenidos libres Un contenido es denominado de dominio público cuando el plazo de protección de los derechos patrimoniales expiran, lo que implica que pueden ser utilizados libremente, respetando los derechos morales, es decir, la autoría o paternidad del contenido. Muchas obras literarias  o científicas son de dominio público porque ya ha transcurrido cierto número de años desde la muerte de su autor. En Colombia, el plazo es de 80 años para que un contenido sea considerado de Dominio Público, que puede abreviarse como PD por sus siglas en inglés
  • 4. Casos de dominio público Encuentra contenidos de dominio público en los siguientes sitios: structio Produce contenidos y herramientas con fuentes de dominio público, útiles para instituciones educativas colombianas y apropiados para ser distribuidos en Internet, por ejemplo, diseños, software, documentos, imágenes, sonidos y música. El directorio Es una iniciativa para recopilar información sobre personas, saberes, empresas, grupos de usuarios, actividades, conferencias, entre otros, relacionada con el software libre y los contenidos abiertos en Colombia.
  • 5. E-prints Es una plataforma flexible para construir repositorios de alta calidad de literatura científica, software, tesis, informes, entre otros, en forma fácil y rápida. Proyecto Gutenberg Es una una  gran biblioteca de libros electrónicos gratuitos principalmente de dominio público, tanto de literatura universal como de obras de referencia.  También hay algunos textos bajo derechos de autor que están disponibles con el permiso de sus escritores. Esta iniciativa lleva el nombre del impresor alemán Johannes Gutenberg  quien  inventó la imprenta tipos móviles en el siglo XV. Para septiembre de 2006 el Proyecto Gutenberg tenía casi 19.000 libros en su colección. 
  • 6. Copyleft Grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que cada persona que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo. Unas veces se permite el uso comercial de dichos trabajos y en otras ocasiones no, dependiendo que derechos quiera ceder el autor.
  • 7. Esta palabra comenzó a utilizarse en los años setenta por oposición a copyright para señalar la libertad de difusión de determinados programas informáticos que les otorgaban sus creadores. Unos años más tarde se convirtió en un concepto clave del denominado software libre, que Richard Stallman plasmó en 1984 en la General Public License (GPL , «licencia pública general») de su proyecto GNU («ñu»; estas siglas corresponden a Gnu is Not Unix ).
  • 8. El objetivo principal de esta licencia es impedir que el material que se acoge a ella pueda quedar jurídicamente sujeto a derechos de autor ( copyright ). El término nació como deformación humorística de copyright , jugando con el significado de right ('derecho[s]') en este compuesto y con su acepción política ( right = 'derecha'). El copyleft sería de este modo la reivindicación de la libertad, frente a los derechos de autor que la coartan. Toda creación que se difunda con esta filosofía «se deja» a disposición de usuarios posteriores, para que se pueda utilizar libremente de manera indefinida.
  • 9. Algunos tipos de licencias GPL La GNU GPL ( General Public License o licencia pública general) es una licencia creada por la Free Software Foundation a mediados de los 80, y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios. http://www.fsf.org/licensing
  • 10. Creative commons Es una organización sin ánimo de lucro que ofrece un sistema flexible de licencias copyleft para el trabajo creativo. Proyecto iCommons El proyecto iCommons se inició el 2003 con la participación de Brasil, Finlandia y Japón. El proyecto consiste en adaptar las licencias de Creative Commons, basadas en la legislación norteamericana, a las jurisdiciones de cada estado. También existe una lista de correo , donde habitualmente se discuten temas relacionados con Creative Commons y donde se puede participar o dirigir consultas relativas a estas licencias. http://creativecommons.org
  • 11. Coloriuris Sistema mixto de autogestión y cesión de derechos de autor en línea a partir del modelo continental, y con respeto al Convenio de Berna, los Tratados Internet de la O.M.P.I. de 1996 y la normativa de U.E. con efectos legales diferentes países, sobre todo del área latinoamericana. Coloriuris está destinado a los creadores de contenidos – literarios, musicales, audiovisuales y fotográficos – que utilizan el world wide web para su difusión, publicación y/o puesta a disposición que quieran ceder los derechos patrimoniales de sus creaciones dentro y fuera de la red. http://www.coloriuris.net
  • 12. Licencia Aire Incondicional Esta licencia, realizada por el abogado Abel Garriga fue especialmente realizada para la exposición "Aire Incondicional", llevada a cabo en el Centro de Arte Shedhalle (Zürich) y aplicada a una serie de contenidos dentro de la exposición y a otros realizados durante el tour de presentaciones en Suiza. La licencia Aire incondicional fue redactada desde el principio en español y desde el marco legal de España, en vistas a que sea fácilmente entendible, modificable y expandida por las personas y grupos de habla hispana que la quieran utilizar en sus contenidos y conociendo que no existen apenas iniciativas de este tipo que no sean en lengua anglosajona. http://www.platoniq.net/aireincodicional_licencia.html
  • 13. Licencia Arte Libre El saber y la creación son recursos que deben permanecer libres para seguir siendo lo que son: conocimientos y creación, una labor de investigación fundamental, que no está determinada por sus aplicaciones concretas. Crear es descubrir lo desconocido, un acto que crea la realidad sin pretensión realista. El fin del arte no se confunde con el objeto artístico ni en su finición, ni en su definición. En todo ello radica la razón de ser de la Licencia Arte Libre: promover y proteger prácticas artísticas liberadas de las reglas exclusivistas de la economía de mercado. Licencia Arte Libre (LAL)
  • 14. Cibergrafía Fundación Copyletf. Disponible en: http://fundacioncopyleft.org/es/10/licencias Consultado el 27 de septiembre de 2008 Dominio público: todo libre. Portal Educativo para docentes de Medellín. Disponible en: http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Docentes/Noticias/Paginas/Dominiopublicotodolibre.aspx Consultado el 27 de septiembre de 2008 MARTÍN FERNÁNDEZ, Francisco José; HASSAN MONTERO, Yusef. Derecho de autor en Internet. http://www.nosolousabilidad.com/articulos/da_internet.htm Consultado el 27 de septiembre de 2008 RED DE BIBLIOTECAS DE MEDELLÍN. Derechos de autor y bibliotecas http://www.reddebibliotecas.org.co/sites/Bibliotecas/News/Paginas/DerechosdeAutorsegundaparte.aspx Consultado el 27 de septiembre de 2008