PANTALLA FLEXIBLE
     Ideas For Life
¿PANTALLAS PARA PORTÁTILES QUE SE 
        ENROLLAN? LAS NUEVAS ESTRUCTURAS 
           METAMÓRFICAS TIENEN MUCHAS 
                  APLICACIONES:

   Según un artículo publicado el 25 
    de  septiembre  de  2006  en 
    ScienceDaily,  un  grupo  de 
    científicos  de  la  Universidad  de 
    Cambridge  ha  desarrollado  una 
    serie  de  estructuras  únicas  que 
    cambian de forma, que se pueden 
    utilizar  como  pantallas  para 
    monitores  que  se  enrollan  (como 
    pantallas        de      portátiles), 
    embalajes  reutilizables,  teclados 
    que  se  enrollan  y  hábitat 
    temporales automontables.
 Estas  estructuras,  también 
 conocidas  como  estructuras 
 ‘metamórficas’,      permiten 
 múltiples     configuraciones 
 sin  necesidad  de  piezas 
 complejas  o  fabricaciones 
 sofisticadas.  El  Dr.  Keith 
 Seffen, del Departamento de 
 Ingeniería,  ha  desarrollado 
 las       estructuras         y, 
 actualmente,               está 
 estudiando               varias 
 aplicaciones       para      su 
 ingenioso  comportamiento 
 junto  con  su  colaborador  el 
 Dr.  Simon  Guest  y  Alex 
 Norman,  un  estudiante  de 
 postgrado.
   Según  el  Dr.  Seffen: 
    "Ofrecen          importantes 
    capacidades  metamórficas, 
    a  la  vez  que  preservan  su 
    integridad  estructural.  Su 
    fabricación es sencilla y su 
    funcionamiento               no 
    depende  de  materiales 
    avanzados.             Ofrecen 
    soluciones  compactas  y 
    baratas          para       los 
    dispositivos  multifunción, 
    que  han  de  ser  fuertes  y 
    ligeros,  pero  al  mismo 
    tiempo plegables".
   Con una lámina de metal corriente, 
    el  Dr.  Seffen  puede  producir 
    estructuras sin partes móviles, pero 
    que  pueden  adoptar  al  menos  dos 
    formas  estables  distintas  y  self­
    locking.  Por  ejemplo,  una  pantalla 
    plana  de  tamaño  A5  se  puede 
    transformar  en  un  tubo  para  poder 
    llevarla en una maleta o bolsa.

   El  funcionamiento  no  requiere 
    bisagras,  pestillos  o  cierres,  y  sin 
    estas piezas, los tiempos y costes de 
    producción      se      reducen        en 
    comparación  con  los  de  las 
    estructuras plegables tradicionales.

Más contenido relacionado

PDF
Panel a3 reutilizacion mat. constr csm
PPT
Trabajo epv
PPT
Trabajo epv
PPTX
Lógica Difusa
PPTX
Modelos del ciclo de vida del software
PPTX
Proceso Unificado De Rational
PPT
Ciclos De Vida de Software
Panel a3 reutilizacion mat. constr csm
Trabajo epv
Trabajo epv
Lógica Difusa
Modelos del ciclo de vida del software
Proceso Unificado De Rational
Ciclos De Vida de Software

Similar a Pantalla Flexible (20)

PDF
velaria-UCH5766_01.pdf
PDF
Investigacion final
PDF
Proyecto uniones para estructuras temporales de madera
PDF
DOCX
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
DOCX
Nuevos materiales para la construcción.docx
DOCX
Proyecto ntics informe final 1 A
PPTX
Presentación estructura 5
PDF
Graciano silva2
PPTX
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
PDF
OHL Revista Tecno Nº76
DOCX
Sistemas constructivos
PPTX
Sistemas constructivos no convencionales
PPTX
Marcos estructurales rigidos
PPTX
LAS PLACAS SOLARES DE PEROVSKITA
PPT
Arquitectura reciclada
PDF
4o4o_sistema_constructivo_ escuela técnica .pdf
DOCX
Drywall
DOCX
Ensayo velarias.
PDF
Sistemas constructivos lectura
velaria-UCH5766_01.pdf
Investigacion final
Proyecto uniones para estructuras temporales de madera
Aportes tecnologicos a la ingenieria y la arquitectura
Nuevos materiales para la construcción.docx
Proyecto ntics informe final 1 A
Presentación estructura 5
Graciano silva2
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
OHL Revista Tecno Nº76
Sistemas constructivos
Sistemas constructivos no convencionales
Marcos estructurales rigidos
LAS PLACAS SOLARES DE PEROVSKITA
Arquitectura reciclada
4o4o_sistema_constructivo_ escuela técnica .pdf
Drywall
Ensayo velarias.
Sistemas constructivos lectura
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Publicidad

Pantalla Flexible

  • 1. PANTALLA FLEXIBLE Ideas For Life
  • 2. ¿PANTALLAS PARA PORTÁTILES QUE SE  ENROLLAN? LAS NUEVAS ESTRUCTURAS  METAMÓRFICAS TIENEN MUCHAS  APLICACIONES:  Según un artículo publicado el 25  de  septiembre  de  2006  en  ScienceDaily,  un  grupo  de  científicos  de  la  Universidad  de  Cambridge  ha  desarrollado  una  serie  de  estructuras  únicas  que  cambian de forma, que se pueden  utilizar  como  pantallas  para  monitores  que  se  enrollan  (como  pantallas  de  portátiles),  embalajes  reutilizables,  teclados  que  se  enrollan  y  hábitat  temporales automontables.
  • 3.  Estas  estructuras,  también  conocidas  como  estructuras  ‘metamórficas’,  permiten  múltiples  configuraciones  sin  necesidad  de  piezas  complejas  o  fabricaciones  sofisticadas.  El  Dr.  Keith  Seffen, del Departamento de  Ingeniería,  ha  desarrollado  las  estructuras  y,  actualmente,  está  estudiando  varias  aplicaciones  para  su  ingenioso  comportamiento  junto  con  su  colaborador  el  Dr.  Simon  Guest  y  Alex  Norman,  un  estudiante  de  postgrado.
  • 4. Según  el  Dr.  Seffen:  "Ofrecen  importantes  capacidades  metamórficas,  a  la  vez  que  preservan  su  integridad  estructural.  Su  fabricación es sencilla y su  funcionamiento  no  depende  de  materiales  avanzados.  Ofrecen  soluciones  compactas  y  baratas  para  los  dispositivos  multifunción,  que  han  de  ser  fuertes  y  ligeros,  pero  al  mismo  tiempo plegables".
  • 5. Con una lámina de metal corriente,  el  Dr.  Seffen  puede  producir  estructuras sin partes móviles, pero  que  pueden  adoptar  al  menos  dos  formas  estables  distintas  y  self­ locking.  Por  ejemplo,  una  pantalla  plana  de  tamaño  A5  se  puede  transformar  en  un  tubo  para  poder  llevarla en una maleta o bolsa.  El  funcionamiento  no  requiere  bisagras,  pestillos  o  cierres,  y  sin  estas piezas, los tiempos y costes de  producción  se  reducen  en  comparación  con  los  de  las  estructuras plegables tradicionales.