SlideShare una empresa de Scribd logo
17
Lo más leído
20
Lo más leído
24
Lo más leído
Preguntas clave
¿ Con que Normas Mexicanas
esta relacionada ?
NOM-002-STPS-2010
Condiciones de seguridad-
Prevención y protección contra
incendios en los centros de trabajo
¿ Con que Normas Mexicanas
esta relacionada ?
NOM-010-STPS-2014
Agentes químicos contaminantes del
ambiente laboral - Reconocimiento,
evaluación y control
¿ Con que Normas Mexicanas
esta relacionada ?
NOM-028-STPS-2012
Sistema para la administración del
trabajo-Seguridad en los procesos y
equipos críticos que manejen
sustancias químicas peligrosas.
¿ Con que Normas Mexicanas
esta relacionada ?
NOM-047-SSA1-2011
Que establece los límites
biológicos máximos permisibles
de disolventes orgánicos en el
personal ocupacionalmente
expuesto.
¿ Con que Normas Mexicanas
esta relacionada ?
NOM-002-SCT-2011
Listado de las substancias y
materiales peligrosos más
usualmente transportados
NOM-003-SCT-2008
Características de las etiquetas de
envases y embalajes, destinadas al
transporte de substancias,
materiales y residuos peligrosos
¿ Con que Normas Mexicanas
esta relacionada ?
NOM-004-SCT-2008
Sistemas de identificación de
unidades destinadas al transporte
de substancias, materiales y
residuos peligrosos
NOM-005-SCT-2008
Información de emergencia
para el transporte de
substancias, materiales y
residuos peligrosos.
¿ Con que Normas Mexicanas
esta relacionada ?
Inventario Nacional de
Productos Químicos de
México - Comisión de
Cooperación Ambiental de
Norte América.
¿ Con que Normas Mexicanas
esta relacionada ?
NMX-R-019-SCFI-2011
Sistema de Clasificación
Armonizado y Comunicación de
Peligros de Productos Químicos
Peligrosos y residuos peligrosos
Cada país ha emitido una etiqueta diferente de
productos químicos peligrosos bajo el GHS.
¿Cómo se aplicará el etiquetado en México?
La STPS no tiene jurisdicción sobre el etiquetado de productos químicos
peligrosos para el consumidor o el público en general. La Secretaría de
Economía, Salud o Medio Ambiente tiene poder sobre el etiquetado de
productos. Por ejemplo: NOM-051-SCFI-2010 cubre los Requisitos
Generales de Etiquetado de los Productos alimenticios; NOM-189-SSA-
SCFI-2002 Etiquetado y envasado de productos vegetales y plaguicidas;
NOM-003-SSA1-2006 Comunicación de Riesgos y Etiquetado para
Pinturas y Revestimientos.
Para la STPS, el etiquetado en el lugar de trabajo se lleva a cabo mediante el
marcado de sustancias químicas o mezclas existentes en el lugar de
trabajo.
En el alcance de la NOM-018-STPS-2000, se hace
referencia a "no se aplica a los productos terminados
listos para el mercado". Esta excepción no aparece en
la NOM-018-STPS-2015. ¿Cómo debe la industria
interpretar este cambio ?

Esta NOM no se aplica a los siguientes productos terminados:

Productos farmacéuticos, aditivos alimentarios, artículos
cosméticos, residuos de pesticidas en los alimentos y desechos
peligrosos.

Tampoco se aplica a los productos de limpieza que se venden en
los supermercados, ni a la sosa cáustica ni al ácido clorhídrico
para la limpieza, ni a las pinturas o insecticidas para uso
doméstico, aunque para ello la COFEPRIS requiere el uso del
etiquetado del GHS.
En el alcance de la NOM-018-STPS-2015 indica que los productos
terminados no se aplican a los productos farmacéuticos, aditivos
alimentarios, etc, supuestamente, debido a que estos productos
están en NOMs de comunicación peligros específicas. Sin
embargo, la industria de la pintura también tiene su propia NOM
de comunicación de peligros para el etiquetado de peligros para
la salud (NOM-003-SSA1-2006). Esta NOM Utiliza el mismo
pictograma de signo de exclamación que, de acuerdo con la
sección 10.6 de la NOM-018-STPS-2015, no puede utilizarse con
o pictogramas.
Sin embargo, NOM-003-SSA1-2006 establece que cada producto
de pintura, ya sea para uso profesional o venta directa al público,
debe tener una etiqueta sanitaria y un signo de exclamación,
independientemente del peligro de clasificación. Esto genera
conflictos en el cumplimiento de ambas NOM, para el etiquetado
de los productos de pintura y las contradicciones para la
persona que lee la etiqueta.¿Cómo se resuelve este conflicto?
La Secretaría de Salud no dispone de referencias
bibliográficas de haber utilizado o consultado al GHS
para el desarrollo de la mencionada NOM para el
etiquetado de productos de pintura. Esta es la razón por
la cual no se puede decir que esta NOM es consistente
con el GHS.
¿Dónde están las restricciones
contenidas en la Sección 10.6 de NOM-
018-STPS-2015?
7.3.7 Múltiples peligros e información priorizada - La priorización de
pictogramas para peligros físicos debe seguir las reglas establecidas en
el reglamento de transporte. En lo que se refiere al lugar de trabajo, la
autoridad competente podrá exigir que se utilicen todos los símbolos de
peligros físicos. Para Peligros para la Salud deben aplicarse los
siguientes criterios de prioridad:
a) Cuando el pictograma de cráneo y huesos cruzados aparece en la
etiqueta, el pictograma de signo de exclamación no debe aparecer,
b) Si no aparecen pictogramas de irritación de la piel o de los ojos en la
etiqueta, si el pictograma de corrosión,
c) Si el pictograma de peligro para la salud parece indicar peligro de
sensibilización respiratoria, el pictograma de signo de exclamación no
debe aparecer cuando se usa para sensibilización de la piel o irritación
de la piel o los ojos.
Referencia a NMX-R-019-SCFI-2011
¿Con qué frecuencia deben las
empresas actualizar y revisar las
HDS?
La HDS para cada producto químico peligroso y / o mezcla debe
ser actualizada cuando:
A) Se obtiene nueva información que modifica la clasificación de las
sustancias o mezclas químicas peligrosas, de conformidad con las
disposiciones del GHS, resultando en cambios en las medidas de
seguridad, y
B) Se publican nuevos datos o resultados de ensayos sobre posibles
efectos adversos de la salud crónica, incluso si los datos no
implican una modificación de la clasificación existente.
C) REFERENCIA: Párrafo 9.3 de la NOM-018-STPS-2015
Los inspectores de la STPS son responsables de
asegurarse que los documentos cumplen con la
NOM, y revisarán todas las HDS.
¿Deberían las empresas notificar a la STPS si
hay actualizaciones y modificaciones a la
HDS?
El párrafo 6.8 de la misma establece que las HDS
de los productos comercializados deben
proporcionarse a los clientes, y la Sección 1 del
esquema del HDS requiere la identificación de
fabricantes y / o distribuidores.
¿La NOM no indica el requisito de
distribución de HDS para las empresas?
¿Es el 100% de la composición requerida
en la Sección 3 de la HDS? ¿Se requieren
rangos de concentración en la Sección 3
de la HDS?
• El texto de la norma establece:
Sustancias - Aditivos estabilizantes e impurezas que contribuyen a la
clasificación de sustancias.
Mezclas - el intervalo de concentración o concentración de los
componentes peligrosos.
•La Guía HDS requiere:
Sustancias - Aditivos estabilizantes e impurezas que contribuyen a la
clasificación de sustancias.
Mezclas - Los componentes de la sustancia peligrosa de la mezcla
deben indicarse en concentración de masa o volumen.
• Cuando se proporciona un rango de concentración, los riesgos
para la salud reportados deben ser de la composición más alta de
cada sustancia peligrosa de la mezcla, siempre y cuando se
conozca el riesgo de la mezcla en su conjunto.
NOM-018-STPS-2015 (Presentacion) - Preguntas Clave.ppt

Más contenido relacionado

PDF
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
PPTX
SGA - Presentacion.pptx
PDF
Sga y comunicacion de riesgos
PPTX
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
PDF
Sistema globalmente armonizado
PPTX
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 min
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
SGA - Presentacion.pptx
Sga y comunicacion de riesgos
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Sistema globalmente armonizado
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 min

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
PPTX
NOM-002-STPS
PPTX
Hoja de seguridad
PPTX
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN SGA sistema globalmente armonizado
PPTX
1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx
PDF
ESPACIOS CONFINADOS (1).pdf
PPT
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
PPT
Espaco confinado- NR33 -guia-trabalhador
PPTX
PPTX
1.-Sistema-Globlamente-Armonizado-NOM-018-SGA (1).pptx
PPTX
Identificacion y comunicacion de peligros y riesgos por
PPTX
Prevencion lesiones manos harley
PDF
Derrames de productos químicos
DOCX
PRC-SST-025 Procedimiento de Manejo de Cargas Manuales.docx
PPTX
Sinalização de Segurança
PPT
almacenamiento pruductos quimicos
PPT
TREINAMENTO MANUSEIO de Químicos.ppt
PPTX
Almacenamiento productos quimicos
PPTX
NOM-017-STPS
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
NOM-002-STPS
Hoja de seguridad
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
CAPACITACIÓN SGA sistema globalmente armonizado
1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx
ESPACIOS CONFINADOS (1).pdf
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Espaco confinado- NR33 -guia-trabalhador
1.-Sistema-Globlamente-Armonizado-NOM-018-SGA (1).pptx
Identificacion y comunicacion de peligros y riesgos por
Prevencion lesiones manos harley
Derrames de productos químicos
PRC-SST-025 Procedimiento de Manejo de Cargas Manuales.docx
Sinalização de Segurança
almacenamiento pruductos quimicos
TREINAMENTO MANUSEIO de Químicos.ppt
Almacenamiento productos quimicos
NOM-017-STPS
Publicidad

Similar a NOM-018-STPS-2015 (Presentacion) - Preguntas Clave.ppt (20)

PPT
nom-018-stps-2015-sistema global armonizado
PPTX
PRESENTACION NOM 018 SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO (1).pptx
PPTX
sistema globalmente armonizado de acuerdo a la norma oficial mexicana 018 STPS
PPTX
1.-Sistema-Globlamente-Armonizado-NOM-018-SGA.pptx
PPTX
1.-Sistema-Globlamente-Armonizado-NOM-018-SGA.pptx
PPT
SUSTANCIAS QUIMICAS I MATERIAL COMPLETO A REVISAR.ppt
PPTX
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
PDF
Decreto 1496 del 06 de agosto de 2018
DOCX
Nom 018-stps-2015 resumen 20170522
PPTX
PPT SGA Sena (2).pptx
PPTX
CURSO DE SEGURIDAD NOM 018 SAFE MODE.pptx
PDF
procedimiento seguro manejo sust químicas- Norma (1).pdf
PPTX
PRESENTACION NOM-018-STPS-2015 SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
PPTX
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
PDF
Protocolo
PDF
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
PDF
Testo field guide cooking_oil_2014_es
PPTX
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
PDF
Decreto sga 12 12-2016 v 11 del 15 de diciembre de 2016
nom-018-stps-2015-sistema global armonizado
PRESENTACION NOM 018 SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO (1).pptx
sistema globalmente armonizado de acuerdo a la norma oficial mexicana 018 STPS
1.-Sistema-Globlamente-Armonizado-NOM-018-SGA.pptx
1.-Sistema-Globlamente-Armonizado-NOM-018-SGA.pptx
SUSTANCIAS QUIMICAS I MATERIAL COMPLETO A REVISAR.ppt
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
Decreto 1496 del 06 de agosto de 2018
Nom 018-stps-2015 resumen 20170522
PPT SGA Sena (2).pptx
CURSO DE SEGURIDAD NOM 018 SAFE MODE.pptx
procedimiento seguro manejo sust químicas- Norma (1).pdf
PRESENTACION NOM-018-STPS-2015 SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
Protocolo
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Testo field guide cooking_oil_2014_es
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
Decreto sga 12 12-2016 v 11 del 15 de diciembre de 2016
Publicidad

Más de AbrahamRivasMiguel (7)

PPTX
nom 004 stps
PPTX
Formacion de Supervisores de Seguridad e Higiene
PPT
STOP VI.ppt
PPT
STOP V.ppt
PPT
STOP III.ppt
PPT
STOP II.ppt
PPT
STOP I.ppt
nom 004 stps
Formacion de Supervisores de Seguridad e Higiene
STOP VI.ppt
STOP V.ppt
STOP III.ppt
STOP II.ppt
STOP I.ppt

Último (15)

PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
evaluacion de riesgos conceptos y herram
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx

NOM-018-STPS-2015 (Presentacion) - Preguntas Clave.ppt

  • 2. ¿ Con que Normas Mexicanas esta relacionada ? NOM-002-STPS-2010 Condiciones de seguridad- Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo
  • 3. ¿ Con que Normas Mexicanas esta relacionada ? NOM-010-STPS-2014 Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral - Reconocimiento, evaluación y control
  • 4. ¿ Con que Normas Mexicanas esta relacionada ? NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas.
  • 5. ¿ Con que Normas Mexicanas esta relacionada ? NOM-047-SSA1-2011 Que establece los límites biológicos máximos permisibles de disolventes orgánicos en el personal ocupacionalmente expuesto.
  • 6. ¿ Con que Normas Mexicanas esta relacionada ? NOM-002-SCT-2011 Listado de las substancias y materiales peligrosos más usualmente transportados NOM-003-SCT-2008 Características de las etiquetas de envases y embalajes, destinadas al transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos
  • 7. ¿ Con que Normas Mexicanas esta relacionada ? NOM-004-SCT-2008 Sistemas de identificación de unidades destinadas al transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos NOM-005-SCT-2008 Información de emergencia para el transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos.
  • 8. ¿ Con que Normas Mexicanas esta relacionada ? Inventario Nacional de Productos Químicos de México - Comisión de Cooperación Ambiental de Norte América.
  • 9. ¿ Con que Normas Mexicanas esta relacionada ? NMX-R-019-SCFI-2011 Sistema de Clasificación Armonizado y Comunicación de Peligros de Productos Químicos Peligrosos y residuos peligrosos
  • 10. Cada país ha emitido una etiqueta diferente de productos químicos peligrosos bajo el GHS. ¿Cómo se aplicará el etiquetado en México?
  • 11. La STPS no tiene jurisdicción sobre el etiquetado de productos químicos peligrosos para el consumidor o el público en general. La Secretaría de Economía, Salud o Medio Ambiente tiene poder sobre el etiquetado de productos. Por ejemplo: NOM-051-SCFI-2010 cubre los Requisitos Generales de Etiquetado de los Productos alimenticios; NOM-189-SSA- SCFI-2002 Etiquetado y envasado de productos vegetales y plaguicidas; NOM-003-SSA1-2006 Comunicación de Riesgos y Etiquetado para Pinturas y Revestimientos. Para la STPS, el etiquetado en el lugar de trabajo se lleva a cabo mediante el marcado de sustancias químicas o mezclas existentes en el lugar de trabajo.
  • 12. En el alcance de la NOM-018-STPS-2000, se hace referencia a "no se aplica a los productos terminados listos para el mercado". Esta excepción no aparece en la NOM-018-STPS-2015. ¿Cómo debe la industria interpretar este cambio ?
  • 13.  Esta NOM no se aplica a los siguientes productos terminados:  Productos farmacéuticos, aditivos alimentarios, artículos cosméticos, residuos de pesticidas en los alimentos y desechos peligrosos.  Tampoco se aplica a los productos de limpieza que se venden en los supermercados, ni a la sosa cáustica ni al ácido clorhídrico para la limpieza, ni a las pinturas o insecticidas para uso doméstico, aunque para ello la COFEPRIS requiere el uso del etiquetado del GHS.
  • 14. En el alcance de la NOM-018-STPS-2015 indica que los productos terminados no se aplican a los productos farmacéuticos, aditivos alimentarios, etc, supuestamente, debido a que estos productos están en NOMs de comunicación peligros específicas. Sin embargo, la industria de la pintura también tiene su propia NOM de comunicación de peligros para el etiquetado de peligros para la salud (NOM-003-SSA1-2006). Esta NOM Utiliza el mismo pictograma de signo de exclamación que, de acuerdo con la sección 10.6 de la NOM-018-STPS-2015, no puede utilizarse con o pictogramas. Sin embargo, NOM-003-SSA1-2006 establece que cada producto de pintura, ya sea para uso profesional o venta directa al público, debe tener una etiqueta sanitaria y un signo de exclamación, independientemente del peligro de clasificación. Esto genera conflictos en el cumplimiento de ambas NOM, para el etiquetado de los productos de pintura y las contradicciones para la persona que lee la etiqueta.¿Cómo se resuelve este conflicto?
  • 15. La Secretaría de Salud no dispone de referencias bibliográficas de haber utilizado o consultado al GHS para el desarrollo de la mencionada NOM para el etiquetado de productos de pintura. Esta es la razón por la cual no se puede decir que esta NOM es consistente con el GHS.
  • 16. ¿Dónde están las restricciones contenidas en la Sección 10.6 de NOM- 018-STPS-2015?
  • 17. 7.3.7 Múltiples peligros e información priorizada - La priorización de pictogramas para peligros físicos debe seguir las reglas establecidas en el reglamento de transporte. En lo que se refiere al lugar de trabajo, la autoridad competente podrá exigir que se utilicen todos los símbolos de peligros físicos. Para Peligros para la Salud deben aplicarse los siguientes criterios de prioridad: a) Cuando el pictograma de cráneo y huesos cruzados aparece en la etiqueta, el pictograma de signo de exclamación no debe aparecer, b) Si no aparecen pictogramas de irritación de la piel o de los ojos en la etiqueta, si el pictograma de corrosión, c) Si el pictograma de peligro para la salud parece indicar peligro de sensibilización respiratoria, el pictograma de signo de exclamación no debe aparecer cuando se usa para sensibilización de la piel o irritación de la piel o los ojos. Referencia a NMX-R-019-SCFI-2011
  • 18. ¿Con qué frecuencia deben las empresas actualizar y revisar las HDS?
  • 19. La HDS para cada producto químico peligroso y / o mezcla debe ser actualizada cuando: A) Se obtiene nueva información que modifica la clasificación de las sustancias o mezclas químicas peligrosas, de conformidad con las disposiciones del GHS, resultando en cambios en las medidas de seguridad, y B) Se publican nuevos datos o resultados de ensayos sobre posibles efectos adversos de la salud crónica, incluso si los datos no implican una modificación de la clasificación existente. C) REFERENCIA: Párrafo 9.3 de la NOM-018-STPS-2015
  • 20. Los inspectores de la STPS son responsables de asegurarse que los documentos cumplen con la NOM, y revisarán todas las HDS. ¿Deberían las empresas notificar a la STPS si hay actualizaciones y modificaciones a la HDS?
  • 21. El párrafo 6.8 de la misma establece que las HDS de los productos comercializados deben proporcionarse a los clientes, y la Sección 1 del esquema del HDS requiere la identificación de fabricantes y / o distribuidores. ¿La NOM no indica el requisito de distribución de HDS para las empresas?
  • 22. ¿Es el 100% de la composición requerida en la Sección 3 de la HDS? ¿Se requieren rangos de concentración en la Sección 3 de la HDS?
  • 23. • El texto de la norma establece: Sustancias - Aditivos estabilizantes e impurezas que contribuyen a la clasificación de sustancias. Mezclas - el intervalo de concentración o concentración de los componentes peligrosos. •La Guía HDS requiere: Sustancias - Aditivos estabilizantes e impurezas que contribuyen a la clasificación de sustancias. Mezclas - Los componentes de la sustancia peligrosa de la mezcla deben indicarse en concentración de masa o volumen. • Cuando se proporciona un rango de concentración, los riesgos para la salud reportados deben ser de la composición más alta de cada sustancia peligrosa de la mezcla, siempre y cuando se conozca el riesgo de la mezcla en su conjunto.