SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Adventista de Venezuela
Sistemas Operativos

Profesor:
Luis Sequera

Autor:
Héctor Pérez
IV Informática
Nirgua, 16/01/2014
Minidistribución en LiveCD del
sistema operativo GNU/Linux

Consiste en un CD autoejecutable
con un Gestor de ventanas y
programas suficientes para llevar a
cabo la mayoría de tareas básicas
en un computador

Creado en el 2003
por el australiano
Barry Kauler
Se carga y ejecuta los
programas en la memoria
RAM del computador

La distribución Puppy fue
pionera en permitir guardar
los cambios realizados en la
sesión arrancada por el
LiveCD

Puppy Linux puede utilizar
sistemas de archivo EXT2,
EXT3 y HFS

Su instalación no requiere
muchos recursos
(RAM/Procesador/Espacio de
Las distribuciones de Linux por
Almacenamiento)
lo general utilizan Openbox o
JWM (Joe’s Windows
Manager) como escritorios,
aunque se les puede instalar
otros como KDE o Gnome.
Un puplet es un derivado de Puppy Linux con ciertas modificaciones para
mejorar su desempeño, sea en hardware específico o al realizar ciertas tareas,
o para darle un ambiente de escritorio, una estética y/o una selección de
programas y ajustes preferidos por un segmento de usuarios.
LightHouse y FatDog están
dirigidos a computadoras
con procesadores de 64 bits

Macpup y Saluki se centran en la
estética y las máquinas nuevas
presentando ambientes de
escritorio diferentes

Akita Linux está diseñado
para hardware muy antiguo

Dpup Exprimo está orientado a
computadoras con
procesadores de doble núcleo

La traducción a idiomas
distintos del inglés para la
mayoría de los puplets es
escasa, pero existen puplets
en idiomas específicos, como
MoLinux Zero (en español),
Toutou Linux (en francés),
BigPupBR (en portugués)
Modo completo: Se usa en
discos duros para usarla
como sistema operativo en
un PC.

Modo frugal: Dispositivos de
almacenamiento USB. Puede ser
utilizado en pendrives, memorias
SD, compatibles con el sistema
Usando WakePup: Mediante un
de arranque BIOS.
disquette elige desde donde se
puede iniciar sin requerir otro
medio adicional.
Para la instalación de Puppy Linux desde la versión 4 en
adelante se recomiendan los siguientes requerimientos:
- Un procesador de al menos 500Mhz.
- 256MB RAM.
- 512MB para almacenamiento.
1. Para recuperar datos de ordenadores que hayan perdido
el sistema operativo
2. Para reciclar ordenadores antiguos: dada la escasez de
medios que es habitual en cualquier entorno, ya sea
educativo o productivo.
3. Para realizar prácticas de Sistemas en asignaturas de
Informática en Institutos y centros de Formación Profesional
4. Para realizar copias de seguridad de particiones o de
discos de forma rápida.
Aunque no tiene muchos y algunos pueden ser discutibles,
fundamentalmente:
1. La actualización del sistema no es muy habitual, aunque
suele salir una versión anual. Las aplicaciones sí se pueden
actualizar.
2. El soporte de traducción al castellano es escaso.

Más contenido relacionado

PDF
Presentación Live CDs - 2005
DOCX
Informatica 2
PPT
Intro Linux
PPTX
Sistemas Operativos Portables
DOCX
DOCX
Trabajo de informatica 2
DOCX
Disco duro
PPTX
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Presentación Live CDs - 2005
Informatica 2
Intro Linux
Sistemas Operativos Portables
Trabajo de informatica 2
Disco duro
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas

La actualidad más candente (18)

PDF
Sistemas operativos portables
DOCX
Cuestionario nro 3
ODT
Cuestionario n;3 resuelto
DOCX
Sistemas operativos
DOC
Preguntas frecuentes sobre ubuntu
PPTX
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
PDF
El swap y conocimientos de los sistemas operativos
 
PDF
Sistemas pórtables
DOCX
Como instalar-unix (1)
ODT
Trabajo
PPTX
PPTX
Puppy linux
PPSX
2 do bachillerato trabajho en clase
PPTX
Expo sistemas operativos final
PPTX
Ubuntu
PPTX
ubuntu
PDF
Swap Y Grub
Sistemas operativos portables
Cuestionario nro 3
Cuestionario n;3 resuelto
Sistemas operativos
Preguntas frecuentes sobre ubuntu
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
El swap y conocimientos de los sistemas operativos
 
Sistemas pórtables
Como instalar-unix (1)
Trabajo
Puppy linux
2 do bachillerato trabajho en clase
Expo sistemas operativos final
Ubuntu
ubuntu
Swap Y Grub
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Windows 8
PPTX
Sistema Operativo Canaima
PPTX
CentOS
PDF
Sindrome De Down.Ppt
PPTX
Diapositivas Sindrome de down
PPTX
Síndrome de down power point
Windows 8
Sistema Operativo Canaima
CentOS
Sindrome De Down.Ppt
Diapositivas Sindrome de down
Síndrome de down power point
Publicidad

Similar a Puppy Linux (20)

PPTX
Sistemas operativos ligeros
PPT
Distribuciones linux
 
PDF
INSTALACIÓN-LINUX-DESDE-CERO.pdf para enseñarle
DOCX
Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...
PPTX
Ubuntu y fedora linux
PDF
Arrancar linux usb
PPTX
Distribuciones linux
PPTX
Presentación sistemas operativos
ODP
InstalacióN Ubuntu Pulla Pesantez Pillaga
DOCX
Cuestionario nro 3
DOCX
Cuestionario nro 3
DOC
Instalación Y Conf Gnu/Linux
DOCX
Informatica 3
PPTX
PCLINUXOS
PPTX
Linux
PPTX
10 distribuciones de linux
PPTX
ODT
Distribucion de linux
PPT
Presentación Marianny Gonzalez
PPTX
Exposicion de formacion critica 2
Sistemas operativos ligeros
Distribuciones linux
 
INSTALACIÓN-LINUX-DESDE-CERO.pdf para enseñarle
Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...
Ubuntu y fedora linux
Arrancar linux usb
Distribuciones linux
Presentación sistemas operativos
InstalacióN Ubuntu Pulla Pesantez Pillaga
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
Instalación Y Conf Gnu/Linux
Informatica 3
PCLINUXOS
Linux
10 distribuciones de linux
Distribucion de linux
Presentación Marianny Gonzalez
Exposicion de formacion critica 2

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Puppy Linux

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Adventista de Venezuela Sistemas Operativos Profesor: Luis Sequera Autor: Héctor Pérez IV Informática Nirgua, 16/01/2014
  • 2. Minidistribución en LiveCD del sistema operativo GNU/Linux Consiste en un CD autoejecutable con un Gestor de ventanas y programas suficientes para llevar a cabo la mayoría de tareas básicas en un computador Creado en el 2003 por el australiano Barry Kauler
  • 3. Se carga y ejecuta los programas en la memoria RAM del computador La distribución Puppy fue pionera en permitir guardar los cambios realizados en la sesión arrancada por el LiveCD Puppy Linux puede utilizar sistemas de archivo EXT2, EXT3 y HFS Su instalación no requiere muchos recursos (RAM/Procesador/Espacio de Las distribuciones de Linux por Almacenamiento) lo general utilizan Openbox o JWM (Joe’s Windows Manager) como escritorios, aunque se les puede instalar otros como KDE o Gnome.
  • 4. Un puplet es un derivado de Puppy Linux con ciertas modificaciones para mejorar su desempeño, sea en hardware específico o al realizar ciertas tareas, o para darle un ambiente de escritorio, una estética y/o una selección de programas y ajustes preferidos por un segmento de usuarios. LightHouse y FatDog están dirigidos a computadoras con procesadores de 64 bits Macpup y Saluki se centran en la estética y las máquinas nuevas presentando ambientes de escritorio diferentes Akita Linux está diseñado para hardware muy antiguo Dpup Exprimo está orientado a computadoras con procesadores de doble núcleo La traducción a idiomas distintos del inglés para la mayoría de los puplets es escasa, pero existen puplets en idiomas específicos, como MoLinux Zero (en español), Toutou Linux (en francés), BigPupBR (en portugués)
  • 5. Modo completo: Se usa en discos duros para usarla como sistema operativo en un PC. Modo frugal: Dispositivos de almacenamiento USB. Puede ser utilizado en pendrives, memorias SD, compatibles con el sistema Usando WakePup: Mediante un de arranque BIOS. disquette elige desde donde se puede iniciar sin requerir otro medio adicional.
  • 6. Para la instalación de Puppy Linux desde la versión 4 en adelante se recomiendan los siguientes requerimientos: - Un procesador de al menos 500Mhz. - 256MB RAM. - 512MB para almacenamiento.
  • 7. 1. Para recuperar datos de ordenadores que hayan perdido el sistema operativo 2. Para reciclar ordenadores antiguos: dada la escasez de medios que es habitual en cualquier entorno, ya sea educativo o productivo. 3. Para realizar prácticas de Sistemas en asignaturas de Informática en Institutos y centros de Formación Profesional 4. Para realizar copias de seguridad de particiones o de discos de forma rápida.
  • 8. Aunque no tiene muchos y algunos pueden ser discutibles, fundamentalmente: 1. La actualización del sistema no es muy habitual, aunque suele salir una versión anual. Las aplicaciones sí se pueden actualizar. 2. El soporte de traducción al castellano es escaso.