SlideShare una empresa de Scribd logo
Un administrador de base de datos debe reunir varias
características como tener nociones de administración,
manejo de personal y un conocimiento de las políticas y
normas de la empresa, el mismo que participa en el
desarrollo de procedimientos asegurando así la calidad e
integridad de la base de datos; este es responsable de
administrar la estructura de la base de datos, administrar
el sistema manejador de base de datos, establecer el
diccionario de datos, asegurar la confiabilidad de la base
de datos, confirmar la seguridad de la base de datos.
Funciones del DBA (Data Base
Administrator)
K O L E V I C A G U A Y O A L E X A N D E R
1 4 1 5 2 1 0 3 3 1
Definir el esquema conceptual:
 Es tarea del administrador de datos decidir con exactitud cual
es la información que debe mantenerse en la base de datos, es
decir, identificar las entidades que interesan a la empresa y la
información que debe registrarse acerca de esas entidades.
Este proceso por lo general se denomina diseño lógico –a
veces conceptual- de bases de datos. Cuando el administrador
de datos decide el contenido de la base de datos en un nivel
abstracto, el DBA crea a continuación el esquema conceptual
correspondiente, empleando el DDL conceptual. El DBMS
utilizará la versión objeto (compilada) de ese esquema para
responder a las solicitudes de acceso. La versión fuente sin
compilar servirá como documento de referencia para los
usuarios del sistema.
Definir el esquema interno:
 El DBA debe decidir también como se representará la
información en la base de datos almacenada. A este proceso
suele llamársele diseño físico de la base de datos. Una vez
hecho esto el DBA deberá crear la definición de estructura de
almacenamiento correspondiente (es decir el esquema
interno) valiéndose del DDL interno. Además deberá definir la
correspondencia pertinente entre los esquemas interno y
conceptual. En la práctica, ya sea el DDL conceptual o bien el
DDL interno incluirán seguramente los medios para definir
dicha correspondencia, pero las dos funciones (crear el
esquema, definir la correspondencia) deberán poder separarse
con nitidez. Al igual que el esquema conceptual, el esquema
interno y la correspondencia asociada existirán tanto en la
versión fuente como en la versión objeto.
Vincularse con los usuarios:
 El DBA debe encargarse de la comunicación con los usuarios,
garantizar la disponibilidad de los datos que requieren y escribir - o
ayudar a los usuarios a escribir- los esquemas externos necesarios,
empleando el DDL externo aplicable. Además, será preciso definir la
correspondencia entre cualquier esquema externo y el esquema
conceptual. En la práctica, el DDL externo incluirá con toda
probabilidad los medios para especificar dicha correspondencia,
pero en este caso también el esquema y la correspondencia deberán
poder separarse con claridad. Cada esquema externo y la
correspondencia asociada existirán en ambas versiones fuentes y
objeto. Otros aspectos de la función de enlace con los usuarios
incluyen las consultas sobre diseño de aplicaciones, la impetración
de instrucción técnica, la ayuda en la localización y resolución de
problemas, y otros servicios profesionales similares relacionados
con el sistema.
Definir las verificaciones de seguridad e
integridad
 Las verificaciones de seguridad y de integridad
pueden considerarse parte del esquema conceptual.
El DDL conceptual incluirá los medios para
especificar dichas verificaciones.
Definir procedimientos de respaldo y
recuperación:
 Cuando una empresa se decide a utilizar un sistema de base
de datos, se vuelve dependiente en grado sumo del
funcionamiento correcto de ese sistema. En caso de que sufra
daño cualquier porción de la base de datos – por causa de un
error humano, digamos, o una falla en el equipo o en el
sistema que lo apoya – resulta esencial poder reparar los
datos implicados con un mínimo de retraso y afectando lo
menos posible el resto del sistema. En teoría, por ejemplo la
disponibilidad de los datos no dañados no debería verse
afectada. El DBA debe definir y poner en practica un plan de
recuperación adecuado que incluya, por ejemplo una descarga
o "vaciado" periódico de la base de datos en un medio de
almacenamiento de respaldo, y procedimientos para cargar
otra vez la base de datos a partir de vaciado más reciente
cuando sea necesario.
Supervisar el desempeño y responder a
cambios en los requerimientos:
 Es responsabilidad del DBA organizar el sistema de
modo que se obtenga el desempeño que sea "mejor
para la empresa", y realizar los ajustes apropiados
cuando cambien los requerimientos.
Referencias:
 http://www.angelfire.com/nf/tecvirtual/cursos/adm
onbd/DBA1.htm
 https://es.scribd.com/doc/51487510/FUNCIONES-
DEL-DBA

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones de un dba
PPTX
DOCX
Funciones y obligaciones de DBA
PPT
Recuperacion de la base de datos
DOCX
Funciones del administrador de la base de datos
PPTX
Funciones del DBA
DOCX
IUTAJDS.SAIA.BASEDEDATOS.MIGUELESPEJO
PDF
Administración de Base de Datos
Funciones de un dba
Funciones y obligaciones de DBA
Recuperacion de la base de datos
Funciones del administrador de la base de datos
Funciones del DBA
IUTAJDS.SAIA.BASEDEDATOS.MIGUELESPEJO
Administración de Base de Datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funciones De Un Bda
PDF
Administracion de base de datos
PPT
1 introd a los sistemas de base de datos
DOCX
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
PDF
Manual de administración BD
PPTX
Administración de Base de Datos
PPTX
Administración de base de datos introduccion y objetivos
 
PPTX
Funciones del dba
PPTX
Perspectiva practica de la administracion de base de datos
PPTX
Funciones del administrador de base de datos
PPTX
Base de Datos
PDF
Funciones del DBA, SA Y DA
DOCX
Bd_eq5_a1_apo_funcionesdba_unidad2
PPTX
Primera clase
PPTX
Aplicacion de base de datos
PPTX
Funciones de un administrador de base de datos
PPTX
Administracion de Bases de datos
DOCX
Gonzalez martinez gamaliel
DOCX
Comparacion de smbd
Funciones De Un Bda
Administracion de base de datos
1 introd a los sistemas de base de datos
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
Manual de administración BD
Administración de Base de Datos
Administración de base de datos introduccion y objetivos
 
Funciones del dba
Perspectiva practica de la administracion de base de datos
Funciones del administrador de base de datos
Base de Datos
Funciones del DBA, SA Y DA
Bd_eq5_a1_apo_funcionesdba_unidad2
Primera clase
Aplicacion de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
Administracion de Bases de datos
Gonzalez martinez gamaliel
Comparacion de smbd
Publicidad

Similar a Funciones del dba (data base administrator) (20)

PPTX
PPTX
PDF
Administracion de base_de_datos
PPTX
Funciones de un dba
PPTX
Funciones actuales de un dba
PDF
PDF
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
PPTX
B Ase De Datos3
PPTX
Trabajo malca
PPTX
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
PPTX
Administraciondedatos maldonado c
PDF
Unidad 1
PPTX
El DBA y sus funciones
PPTX
¿Qué funciones cumple un DBA?
PPTX
Administrador de Dase de Datos
PPTX
Funciones actuales de un dba
PPTX
Funcion de un dba
PDF
ilovepdf_merged (10).pdf
Administracion de base_de_datos
Funciones de un dba
Funciones actuales de un dba
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
B Ase De Datos3
Trabajo malca
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Administraciondedatos maldonado c
Unidad 1
El DBA y sus funciones
¿Qué funciones cumple un DBA?
Administrador de Dase de Datos
Funciones actuales de un dba
Funcion de un dba
ilovepdf_merged (10).pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Funciones del dba (data base administrator)

  • 1. Un administrador de base de datos debe reunir varias características como tener nociones de administración, manejo de personal y un conocimiento de las políticas y normas de la empresa, el mismo que participa en el desarrollo de procedimientos asegurando así la calidad e integridad de la base de datos; este es responsable de administrar la estructura de la base de datos, administrar el sistema manejador de base de datos, establecer el diccionario de datos, asegurar la confiabilidad de la base de datos, confirmar la seguridad de la base de datos. Funciones del DBA (Data Base Administrator) K O L E V I C A G U A Y O A L E X A N D E R 1 4 1 5 2 1 0 3 3 1
  • 2. Definir el esquema conceptual:  Es tarea del administrador de datos decidir con exactitud cual es la información que debe mantenerse en la base de datos, es decir, identificar las entidades que interesan a la empresa y la información que debe registrarse acerca de esas entidades. Este proceso por lo general se denomina diseño lógico –a veces conceptual- de bases de datos. Cuando el administrador de datos decide el contenido de la base de datos en un nivel abstracto, el DBA crea a continuación el esquema conceptual correspondiente, empleando el DDL conceptual. El DBMS utilizará la versión objeto (compilada) de ese esquema para responder a las solicitudes de acceso. La versión fuente sin compilar servirá como documento de referencia para los usuarios del sistema.
  • 3. Definir el esquema interno:  El DBA debe decidir también como se representará la información en la base de datos almacenada. A este proceso suele llamársele diseño físico de la base de datos. Una vez hecho esto el DBA deberá crear la definición de estructura de almacenamiento correspondiente (es decir el esquema interno) valiéndose del DDL interno. Además deberá definir la correspondencia pertinente entre los esquemas interno y conceptual. En la práctica, ya sea el DDL conceptual o bien el DDL interno incluirán seguramente los medios para definir dicha correspondencia, pero las dos funciones (crear el esquema, definir la correspondencia) deberán poder separarse con nitidez. Al igual que el esquema conceptual, el esquema interno y la correspondencia asociada existirán tanto en la versión fuente como en la versión objeto.
  • 4. Vincularse con los usuarios:  El DBA debe encargarse de la comunicación con los usuarios, garantizar la disponibilidad de los datos que requieren y escribir - o ayudar a los usuarios a escribir- los esquemas externos necesarios, empleando el DDL externo aplicable. Además, será preciso definir la correspondencia entre cualquier esquema externo y el esquema conceptual. En la práctica, el DDL externo incluirá con toda probabilidad los medios para especificar dicha correspondencia, pero en este caso también el esquema y la correspondencia deberán poder separarse con claridad. Cada esquema externo y la correspondencia asociada existirán en ambas versiones fuentes y objeto. Otros aspectos de la función de enlace con los usuarios incluyen las consultas sobre diseño de aplicaciones, la impetración de instrucción técnica, la ayuda en la localización y resolución de problemas, y otros servicios profesionales similares relacionados con el sistema.
  • 5. Definir las verificaciones de seguridad e integridad  Las verificaciones de seguridad y de integridad pueden considerarse parte del esquema conceptual. El DDL conceptual incluirá los medios para especificar dichas verificaciones.
  • 6. Definir procedimientos de respaldo y recuperación:  Cuando una empresa se decide a utilizar un sistema de base de datos, se vuelve dependiente en grado sumo del funcionamiento correcto de ese sistema. En caso de que sufra daño cualquier porción de la base de datos – por causa de un error humano, digamos, o una falla en el equipo o en el sistema que lo apoya – resulta esencial poder reparar los datos implicados con un mínimo de retraso y afectando lo menos posible el resto del sistema. En teoría, por ejemplo la disponibilidad de los datos no dañados no debería verse afectada. El DBA debe definir y poner en practica un plan de recuperación adecuado que incluya, por ejemplo una descarga o "vaciado" periódico de la base de datos en un medio de almacenamiento de respaldo, y procedimientos para cargar otra vez la base de datos a partir de vaciado más reciente cuando sea necesario.
  • 7. Supervisar el desempeño y responder a cambios en los requerimientos:  Es responsabilidad del DBA organizar el sistema de modo que se obtenga el desempeño que sea "mejor para la empresa", y realizar los ajustes apropiados cuando cambien los requerimientos.