SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODO DE EDUCACIÓN EN CASA
ACTIVIDADES DE ESPAÑOL 3°
PROFRA. VALERIA MIDOBUCHE
Todas las actividades van en el cuaderno, llevan margen, no. de actividad, título y fecha. Puede
haber más de una actividad por hoja. Cuidar la letra y ortografía.
I. Leer la página 180 del libro de texto y elaborar el separador del proyecto #10. Lleva: número de
proyecto, dibujo o imagen relacionada, título del proyecto, práctica social, fecha de entrega: lunes
20 de abril /(3°C fecha de entrega martes 21 de abril).
Los aprendizajes esperados se escriben en la parte de atrás del separador.
Act. 1 Glosario
Investiga el concepto y agrega una imagen/ dibujo:
Abstraer-Definición-Concepto-Sinónimo-Antónimo-Crucigrama-Mapa conceptual-Síntesis-
Abreviatura-Polisemia
Act. 2 Antes de iniciar
Responde en tu cuaderno las preguntas de la sección Antes de iniciar, libro pag. 182.
Act. 3. Para entender mejor
Lee el texto El futbol, responde las preguntas de la sección para entender mejor, pág 182-183.
Act. 4. Lectura valorativa
Elabora un diagrama con los pasos para la lectura valorativa, agrega una imagen para cada paso.
(pág. 183)
Act. 5 Resumen
Elabora un resumen del texto “El futbol” (pág. 182-183)
Act. 6 Lista de palabras
Eabora una lista con las palabras que consideres clave, anota su definición (asegúrate de copiar
también las abreviaturas que vienen al inicio)
Act. 7 Para entender mejor
Observa el mapa conceptual de la pág 185 y responde las preguntas para entender mejor pág. 185.
Act. 8 Características de los mapas conceptuales
Lee el tema 4 (pág. 186) y los 5 pasos para elaborar uno (a la derecha). Registra la información más
importante en tu cuaderno, agrega un ejemplo de un mapa conceptual (a mano o impreso).
Act. 9 Mapa conceptual versus mapa mental
Investiga las diferencias entre un mapa conceptual y unoconceptual. No olvides registrartus fuentes
de consulta. Agrega un ejemplo de cada uno.
Act. 10 Abreviaturas
Lee el tema 4 y 6 (libro pág. 187-188), anota en un organizador gráfico (cuadro sinóptico, esquema,
mapa), las ideas más importantes.
Act. 11 -Características de crucigramas
Pega un ejemplo de crucigrama, lee el tema 9 y 10 y registra las ideas principales en tu cuaderno.
(pág. 188)
¡Manos a la obra! Toca el turno de aplicar lo aprendido
PRODUCTO FINAL: (también va en el cuaderno)
Elige un tema de tu interés, puede estar relacionado con esta u otra materia.
1. Investiga sobre el tema 3 cuartillas mínimo, puede ser a mano o impreso.
2. Elabora una síntesis sobre lo investigado (a mano).
3. Elabora un listado con los conceptos más significativos (a mano).
4. Reacomoda los conceptos por orden de importancia, investiga los conceptos en un
diccionario y anótalo, incluyendo las abreviaturas que vienen al inicio.
5. Elabora un mapa conceptual, asegúrate de cumplir con las características de estos
organizadores gráficos (solo conceptos, frases de enlace, conceptos en círculos, líneas que
muestran la relación entre conceptos…)
6. Elabora un crucigrama, mínimo 10 reactivos, para ello utiliza las definiciones, sinónimos y
antónimos.
Para más información puedes checar:
 https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-mapa-conceptual
 youtube: ¿qué es un mapa conceptual y como se elabora? 7 minutos:
https://www.youtube.com/watch?v=q8fvXaUX5f4
Opcional: para puntos extras
Realiza el curso
ORTOGRAFIA PARA PRINCIPIANTES.
Como comprobante debes tomar captura de la calificación
obtenida en exámenes que hay al terminarcada bloque (son
4) e imprimir o descargar la constancia de terminado.
Paso 1: entrar a la página https://aprendomas.cuaed.unam.mx/
Paso 2: en el buscador escribir ortografía
Paso 3: Click en información
Paso 4: Click en entrar
Paso 5: Registrarse
Paso 6: Responder -a tu ritmo- las 4 unidades.
Paso 7: Al terminar, descargar la constancia.

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Tercer grado
PDF
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
PDF
Cómo Escribir un Artículo
PDF
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
PPT
Pautas Para Odalis
PDF
REVISTA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.pdf
PPTX
Actividades de aprendizajes.pptx
Tercer grado
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
Cómo Escribir un Artículo
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Pautas Para Odalis
REVISTA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.pdf
Actividades de aprendizajes.pptx

Similar a Espanol 3 a_b_c (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion28
DOC
3er grado bloque 3 - proyecto 1
PDF
Manual de estadias
DOC
1%c2%ba septiembre[1]
PPT
Tecnicas de sintesis
DOC
1%c2%ba septiembre[1]
PPTX
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
DOCX
6° TRIMESTRE 1.docx
PDF
Guion trabajopaseos
PDF
Tips para realización de reporte de estancias (1)
PPTX
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
PPS
Hacer Un Trabajo Para Clase
PPS
Hacer Un Trabajo Para Clase
DOCX
1. ¡Buenos ejemplos! (3y Proyectos).docx
DOC
Manual de metodología de trabajos
DOC
Manual de metodología de trabajos
DOC
Tomando apuntes en clases de ciencias
PPTX
toma de apuntes GRZ
PDF
Ofimática.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion28
3er grado bloque 3 - proyecto 1
Manual de estadias
1%c2%ba septiembre[1]
Tecnicas de sintesis
1%c2%ba septiembre[1]
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
6° TRIMESTRE 1.docx
Guion trabajopaseos
Tips para realización de reporte de estancias (1)
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
Hacer Un Trabajo Para Clase
Hacer Un Trabajo Para Clase
1. ¡Buenos ejemplos! (3y Proyectos).docx
Manual de metodología de trabajos
Manual de metodología de trabajos
Tomando apuntes en clases de ciencias
toma de apuntes GRZ
Ofimática.pdf
Publicidad

Más de AlvaroPresas (20)

PDF
Cerrando fuerte espanol semana 4
DOCX
H mexico 18 al 29 mayo
PDF
Espanol 2 act4
PDF
Espanol1 act4
DOCX
Historia 1
DOCX
Fcye 3
DOCX
Fcye 2
DOCX
Fcye 1
PDF
Cf espanol 2
PDF
Espanol 1g
PDF
Español cerrando fuerte
DOCX
HISTORIA DE MEXICO
PDF
Matematicas 3
PDF
MateMATICAS II
PDF
EspaÑOL 1
DOCX
Espaol 2
DOCX
HISTORIA 2
DOCX
Historia I
PDF
Presentacn
PDF
Biologia
Cerrando fuerte espanol semana 4
H mexico 18 al 29 mayo
Espanol 2 act4
Espanol1 act4
Historia 1
Fcye 3
Fcye 2
Fcye 1
Cf espanol 2
Espanol 1g
Español cerrando fuerte
HISTORIA DE MEXICO
Matematicas 3
MateMATICAS II
EspaÑOL 1
Espaol 2
HISTORIA 2
Historia I
Presentacn
Biologia
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Espanol 3 a_b_c

  • 1. PERIODO DE EDUCACIÓN EN CASA ACTIVIDADES DE ESPAÑOL 3° PROFRA. VALERIA MIDOBUCHE Todas las actividades van en el cuaderno, llevan margen, no. de actividad, título y fecha. Puede haber más de una actividad por hoja. Cuidar la letra y ortografía. I. Leer la página 180 del libro de texto y elaborar el separador del proyecto #10. Lleva: número de proyecto, dibujo o imagen relacionada, título del proyecto, práctica social, fecha de entrega: lunes 20 de abril /(3°C fecha de entrega martes 21 de abril). Los aprendizajes esperados se escriben en la parte de atrás del separador. Act. 1 Glosario Investiga el concepto y agrega una imagen/ dibujo: Abstraer-Definición-Concepto-Sinónimo-Antónimo-Crucigrama-Mapa conceptual-Síntesis- Abreviatura-Polisemia Act. 2 Antes de iniciar Responde en tu cuaderno las preguntas de la sección Antes de iniciar, libro pag. 182. Act. 3. Para entender mejor Lee el texto El futbol, responde las preguntas de la sección para entender mejor, pág 182-183. Act. 4. Lectura valorativa Elabora un diagrama con los pasos para la lectura valorativa, agrega una imagen para cada paso. (pág. 183) Act. 5 Resumen Elabora un resumen del texto “El futbol” (pág. 182-183) Act. 6 Lista de palabras Eabora una lista con las palabras que consideres clave, anota su definición (asegúrate de copiar también las abreviaturas que vienen al inicio) Act. 7 Para entender mejor Observa el mapa conceptual de la pág 185 y responde las preguntas para entender mejor pág. 185. Act. 8 Características de los mapas conceptuales Lee el tema 4 (pág. 186) y los 5 pasos para elaborar uno (a la derecha). Registra la información más importante en tu cuaderno, agrega un ejemplo de un mapa conceptual (a mano o impreso). Act. 9 Mapa conceptual versus mapa mental Investiga las diferencias entre un mapa conceptual y unoconceptual. No olvides registrartus fuentes de consulta. Agrega un ejemplo de cada uno. Act. 10 Abreviaturas Lee el tema 4 y 6 (libro pág. 187-188), anota en un organizador gráfico (cuadro sinóptico, esquema, mapa), las ideas más importantes. Act. 11 -Características de crucigramas Pega un ejemplo de crucigrama, lee el tema 9 y 10 y registra las ideas principales en tu cuaderno. (pág. 188)
  • 2. ¡Manos a la obra! Toca el turno de aplicar lo aprendido PRODUCTO FINAL: (también va en el cuaderno) Elige un tema de tu interés, puede estar relacionado con esta u otra materia. 1. Investiga sobre el tema 3 cuartillas mínimo, puede ser a mano o impreso. 2. Elabora una síntesis sobre lo investigado (a mano). 3. Elabora un listado con los conceptos más significativos (a mano). 4. Reacomoda los conceptos por orden de importancia, investiga los conceptos en un diccionario y anótalo, incluyendo las abreviaturas que vienen al inicio. 5. Elabora un mapa conceptual, asegúrate de cumplir con las características de estos organizadores gráficos (solo conceptos, frases de enlace, conceptos en círculos, líneas que muestran la relación entre conceptos…) 6. Elabora un crucigrama, mínimo 10 reactivos, para ello utiliza las definiciones, sinónimos y antónimos. Para más información puedes checar:  https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-mapa-conceptual  youtube: ¿qué es un mapa conceptual y como se elabora? 7 minutos: https://www.youtube.com/watch?v=q8fvXaUX5f4 Opcional: para puntos extras Realiza el curso ORTOGRAFIA PARA PRINCIPIANTES. Como comprobante debes tomar captura de la calificación obtenida en exámenes que hay al terminarcada bloque (son 4) e imprimir o descargar la constancia de terminado. Paso 1: entrar a la página https://aprendomas.cuaed.unam.mx/ Paso 2: en el buscador escribir ortografía Paso 3: Click en información Paso 4: Click en entrar Paso 5: Registrarse Paso 6: Responder -a tu ritmo- las 4 unidades. Paso 7: Al terminar, descargar la constancia.