SlideShare una empresa de Scribd logo
PREUNIVERSITARIO CRECER preuniversitariocrecer
DOMINIO LINGÜÍSTICO GRAMÁTICA
1) DE SUSTANTIVOS
2) DE ADJETIVOS
Aprendizaje
Ropaje
Kilometraje
Paraje
Acción y efecto de
Conjuntos
Cantidades
Lugares
-ante Agobiante Acción a partir de verbos
-al Arrozal
Dineral
Lugar o agrupación.
Abundancia
-ario, -aria Bibliotecario
Escenario
Recetario
Funerario
Lugar
Conjunto
Relativo o perteneciente
Abolición Acción y efecto de dicha acción
-dad Crueldad Cualidad, relacionado con
-dor, -dora Bronceador
Asador
Diseñador
Encantador
Instrumento
Lugar
Cualidad de una persona
-edo, -eda Arboleda Conjunto, grupo o lugar donde abunda algo
-ería Frailería
Masonería
Ferretería
Colectivo, conjunto
Relacionado o perteneciente a
-ero, -era Bombero
Platanero
Lechero
Hormiguero
Árbol frutal
Relativo o perteneciente
Lugar, instrumento
-ista Capitalista
Periodista
Partidario de
-ura Amargura Cualidad
Envidiable Posibilidad
-ado, -ada Puñalada
Alumnado
Ahorcado
Azulado
Canallada
Cucharada
Golpe o acción violenta
Agrupaciones o conjuntos
Acción y efecto
Semejanza o apariencia
Acción propia de alguien o algo
Contenido
-ano, -ana Americano
Franciscano
Formador de gentilicios.
Relativo o perteneciente a
-al, -ar Cultural Relación o pertenencia
Sufijos
DOMINIO LINGÜÍSTICO
PREUNIVERSITARIO CRECER www.aprendiendoahora.com
GRAMÁTICA
-eño Madrileño
Navideño
Aguileño
Formador de gentilicios
Relativo o perteneciente a
Semejanza, parecido
-iento Polvoriento Cualidad de
-il Infantil Relacionado con, o cualidad
-izo, iza Rojizo
Antojadizo
Calizo
Semejanza
Propensión, tendencia
Contiene o pertenece a
-oso, -osa Aceitoso
Ruidoso
Cualidad, relativo a, semejanza, que tiene,
que causa o que abunda en
-udo Cornudo Exceso o abundancia
3) DE VERBOS
4) AUMENTATIVOS
5) DIMINUTIVOS
6) DESPECTIVOS
-ear Agujerear Acción o causa
-ecer Humedecer Acción que empieza a suceder
Acción
-izar Colonizar Acción que empieza a suceder
-azo Tortazo
Buenazo
Golpe o movimiento
Afecto
Muchachón
Empujón
Aumento
Acción brusca o repentina
-ote, -ota Grandote Aumentativo
-ito, -ita Besito
Ahorita
Afecto, cariño
-illo, -illa Chiquilla Diminutivo con valor efectivo
-ico, -ica Dialéctico Cualidad, relación o pertenencia
-uelo Arroyuelo Diminutivo
-ín Bailarín Diminutivo afectivo
-aco, -aca Demoníaco
Polaco
Pajarraco
Perteneciente o relativo a
Despectivo
aumentativos,
diminutivos y despectivos. Su aplicación puede ser
solo cuestión subjetiva: “mil dolarazos” es la misma
cantidad que “mil dolarillos”, pero la percepción del
hablante es distinta.
PREUNIVERSITARIO CRECER preuniversitariocrecer
DOMINIO LINGÜÍSTICO GRAMÁTICA
-acho Populacho Connotación negativa
Escupitajo Connotación negativa
-astro Camastro
-ucho Casucha Connotación negativa
7) PRINCIPALES SUFIJOS CON ORIGEN EN EL LATIN.
8) PRINCIPALES SUFIJOS DE ORIGEN GRIEGO.
Aceo Pertenencia Crustáceos: clase de animales pertenecientes
a los artrópodos.
Cida Que mata Homicida: que causa la muerte una persona.
Cola Cultivo Agrícola: relativo al cultivo de la tierra.
Cultura Arte de cultivar Agricultura: Cultivo de la tierra.
Que conduce Deducción. Consecuencia sacada de un
razonamiento.
Fero Que lleva Mamífero: animales vertebrados, cuyas
hembras alimentan a sus crías con las leche de
sus mamas.
Forme Que tiene forma de Deforme: De forma anormal.
Fuga o fugo Que huye Prófugo: Persona que huye de la justicia.
Or Formación de nombres
grado universitario.
Paro Que engendra Vivíparo: animales que complementan su
desarrollo dentro del seno de su madre.
Pedo Indica que tiene pies Bípedo: de dos pies.
Peto Que se dirige hacia Parapeto: Muro para protegerse del enemigo
Sono Sonido Dísono: sonar con inarmonía.
Triz Femenino de las palabras
terminadas en dor y tor
Institutriz: persona encargada de la educación
de los niños en sus domicilios.
Voro Que se alimenta de Herbívoro: animal que se alimenta de hierbas.
Lucha, combate Antagónico: oposición.
Algia Dolor Nostalgia: pena de verse ausente de personas
o cosas queridas.
Arca o arquía Poder Patriarca: jefe de familia
Atra, atría Curación Pediatría: parte de la medicina relativa a las
enfermedades de los niños.
Céfalo Cabeza Acéfalo: desprovisto de cabeza.
Ciclo Algo circular Hemiciclo: semicírculo.
Cosmo Mundo Macrocosmo: el universo considerado en
relación con el hombre.
Crata, cracia Que tiene poder Aristócrata: persona de la clase noble.
Dromo Carrera Autódromo: pista de carreras de coches
Edro Cara o base Hexaedro. Sólido de seis caras planas y los
ángulos de estas.
DOMINIO LINGÜÍSTICO
PREUNIVERSITARIO CRECER www.aprendiendoahora.com
GRAMÁTICA
Fago Comer Esófago: primera parte del tubo digestivo que
va de la faringe al estómago.
Fila Hoja
Amistad, amigo
Enemistad, miedo Claustrofobia: miedo a los lugares cerrados.
Fonía, fono Voz o sonido Sinfonía: conjunto de voces, instrumentos
o ambas cosas que suenan a la vez con
armonía.
Foro Llevar Semáforo. Poste indicador con luces: verde,
ámbar y rojo que regula la circulación de los
autos.
Frasis Expresión Paráfrasis: explicación..
Gamia Casamiento Poligamia: Condición del hombre casado con
varias mujeres.
Geno Que engendra Patógeno: que causa enfermedad.
Geo Tierra
Grafía Escribir Taquigrafía: escritura formada por signos
convencionales para escribir a gran velocidad.
Grama Crucigrama: juego que consiste en encontrar
ciertas palabras y ponerlas en casilleros.
Itis
Latría Adoración Idolatría: Adoración a un Dios.
Lito Piedra Monolito: monumento de piedra de una sola
pieza.
Logía Ciencia Geología: ciencia que estudia la forma interior
y exterior de la tierra.
Mancia Adivinación Cartomancia: Adivinación por las cartas de la
baraja.
Manía Pasión Piromanía: que tiene la manía de provocar
incendios.
Mano Pirómano: Persona que tiende a provocar
incendios.
Metro Medida Decámetro: Diez metros-
Nauta Navegante Cosmonauta: Piloto o pasajero de un vehículo
espacial.
Nimia Nombre Sinonimia: Circunstancia de ser sinónimo.
Patía Afecto o afección Homeopatía: sistema curativo que se aplica a
las enfermedades con dosis mínimas.
Pedia Educación Enciclopedia: conjunto de los conocimientos
humanos.
Podos Pies Artrópodo: animales articulados como los
crustáceos e insectos.
Polis Ciudad Metrópolis: ciudad principal.
Ptero Ala Coleóptero: Insectos que tienen boca, y dos
alas.
Rragia brotar
del cuerpo.
Scopio Visión Telescopio: anteojo para observar los astros.
PREUNIVERSITARIO CRECER preuniversitariocrecer
DOMINIO LINGÜÍSTICO GRAMÁTICA
Sofía Sabiduría Filosofía: ciencia general de los seres, de los
principios y de las causas y efectos de las
cosas naturales.
Tumba
Teca Caja o archivo Videoteca: lugar o archivo donde se
almacenan videos.
Tecnia Arte o ciencia Mercadotecnia: política comercial de una
empresa.
Teo Dios Ateo: Que no cree en Dios.
Terapia Curación o tratamiento Hidroterapia: curación por medio del agua.
Termo o
térmico
Calor Geotérmico: fenómeno térmico de la corteza
terrestre.
Tesis Colocación Prótesis: procedimiento mediante el cual se
sustituye un órgano o parte de él.
Tipo Impresión Prototipo: ejemplo, modelo.
Tomia Acción de cortar
estómago.
Tropo Se dirige hacia Filántropo: persona que tiene amor al prójimo.

Más contenido relacionado

PPSX
Acidos nucleicos y adn
PDF
Animales-vertebrados-Clasificación.pdf
DOCX
Propuesta de convocatoria para concurso de lectura
DOC
Sufijo1
PPTX
Vocabulario
PPTX
Vocabulario
PPTX
PDF
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Acidos nucleicos y adn
Animales-vertebrados-Clasificación.pdf
Propuesta de convocatoria para concurso de lectura
Sufijo1
Vocabulario
Vocabulario
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx

Similar a Sufijos (20)

PPT
Steven.ppt literatura Perú y Latinoamérica
DOCX
DOCX
Nivel semántico TEMA 2023-2024 apuntes (2)
PDF
Diccionario
PDF
Prefijos y sufijos de origen griego y latino.doc documentos de google
PDF
Raíces Griegas
DOCX
5 taxonomia y meronia
DOCX
PDF
Las raices latinas
DOC
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
DOCX
Diccionario sufijos y prefijos claudia (1)
PPTX
TAXONOMIA.pptx
PPT
Raíces griegas y latinas
PDF
Figuras y vicios de dicción
PDF
Raíces latinas 5° "A"
PPT
Exam. fundamentos
PDF
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
PDF
Raíces y afijos griegos 5° "A"
DOCX
Listado de prefijos y sufijos
PDF
Homonimia
Steven.ppt literatura Perú y Latinoamérica
Nivel semántico TEMA 2023-2024 apuntes (2)
Diccionario
Prefijos y sufijos de origen griego y latino.doc documentos de google
Raíces Griegas
5 taxonomia y meronia
Las raices latinas
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Diccionario sufijos y prefijos claudia (1)
TAXONOMIA.pptx
Raíces griegas y latinas
Figuras y vicios de dicción
Raíces latinas 5° "A"
Exam. fundamentos
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
Raíces y afijos griegos 5° "A"
Listado de prefijos y sufijos
Homonimia
Publicidad

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO (20)

PDF
Matemática aplicada a la Física
PDF
Potencia y radicales
PDF
PDF
Química - Hidrocarburos
PDF
Química - Compuestos Orgánicos
PDF
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
PDF
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
PDF
Física Electricidad
PDF
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
PDF
Química - Equilibrio Iónico
PDF
Química - Equilibrio Químico
PDF
Inicio - Factores de Conversión
PDF
Inicio - Notación Científica
PDF
Inicio - Funciones Trigonométricas
PDF
PDF
Biología - Recursos Naturales
PDF
Biología - Dinámica del Ecosistema
PDF
Biología - Ecosistemas
PDF
Biología - Vertebrados
PDF
Química - Velocidades de Reacción
Matemática aplicada a la Física
Potencia y radicales
Química - Hidrocarburos
Química - Compuestos Orgánicos
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Física Electricidad
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Químico
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Notación Científica
Inicio - Funciones Trigonométricas
Biología - Recursos Naturales
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Ecosistemas
Biología - Vertebrados
Química - Velocidades de Reacción
Publicidad

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Sufijos

  • 1. PREUNIVERSITARIO CRECER preuniversitariocrecer DOMINIO LINGÜÍSTICO GRAMÁTICA 1) DE SUSTANTIVOS 2) DE ADJETIVOS Aprendizaje Ropaje Kilometraje Paraje Acción y efecto de Conjuntos Cantidades Lugares -ante Agobiante Acción a partir de verbos -al Arrozal Dineral Lugar o agrupación. Abundancia -ario, -aria Bibliotecario Escenario Recetario Funerario Lugar Conjunto Relativo o perteneciente Abolición Acción y efecto de dicha acción -dad Crueldad Cualidad, relacionado con -dor, -dora Bronceador Asador Diseñador Encantador Instrumento Lugar Cualidad de una persona -edo, -eda Arboleda Conjunto, grupo o lugar donde abunda algo -ería Frailería Masonería Ferretería Colectivo, conjunto Relacionado o perteneciente a -ero, -era Bombero Platanero Lechero Hormiguero Árbol frutal Relativo o perteneciente Lugar, instrumento -ista Capitalista Periodista Partidario de -ura Amargura Cualidad Envidiable Posibilidad -ado, -ada Puñalada Alumnado Ahorcado Azulado Canallada Cucharada Golpe o acción violenta Agrupaciones o conjuntos Acción y efecto Semejanza o apariencia Acción propia de alguien o algo Contenido -ano, -ana Americano Franciscano Formador de gentilicios. Relativo o perteneciente a -al, -ar Cultural Relación o pertenencia Sufijos
  • 2. DOMINIO LINGÜÍSTICO PREUNIVERSITARIO CRECER www.aprendiendoahora.com GRAMÁTICA -eño Madrileño Navideño Aguileño Formador de gentilicios Relativo o perteneciente a Semejanza, parecido -iento Polvoriento Cualidad de -il Infantil Relacionado con, o cualidad -izo, iza Rojizo Antojadizo Calizo Semejanza Propensión, tendencia Contiene o pertenece a -oso, -osa Aceitoso Ruidoso Cualidad, relativo a, semejanza, que tiene, que causa o que abunda en -udo Cornudo Exceso o abundancia 3) DE VERBOS 4) AUMENTATIVOS 5) DIMINUTIVOS 6) DESPECTIVOS -ear Agujerear Acción o causa -ecer Humedecer Acción que empieza a suceder Acción -izar Colonizar Acción que empieza a suceder -azo Tortazo Buenazo Golpe o movimiento Afecto Muchachón Empujón Aumento Acción brusca o repentina -ote, -ota Grandote Aumentativo -ito, -ita Besito Ahorita Afecto, cariño -illo, -illa Chiquilla Diminutivo con valor efectivo -ico, -ica Dialéctico Cualidad, relación o pertenencia -uelo Arroyuelo Diminutivo -ín Bailarín Diminutivo afectivo -aco, -aca Demoníaco Polaco Pajarraco Perteneciente o relativo a Despectivo aumentativos, diminutivos y despectivos. Su aplicación puede ser solo cuestión subjetiva: “mil dolarazos” es la misma cantidad que “mil dolarillos”, pero la percepción del hablante es distinta.
  • 3. PREUNIVERSITARIO CRECER preuniversitariocrecer DOMINIO LINGÜÍSTICO GRAMÁTICA -acho Populacho Connotación negativa Escupitajo Connotación negativa -astro Camastro -ucho Casucha Connotación negativa 7) PRINCIPALES SUFIJOS CON ORIGEN EN EL LATIN. 8) PRINCIPALES SUFIJOS DE ORIGEN GRIEGO. Aceo Pertenencia Crustáceos: clase de animales pertenecientes a los artrópodos. Cida Que mata Homicida: que causa la muerte una persona. Cola Cultivo Agrícola: relativo al cultivo de la tierra. Cultura Arte de cultivar Agricultura: Cultivo de la tierra. Que conduce Deducción. Consecuencia sacada de un razonamiento. Fero Que lleva Mamífero: animales vertebrados, cuyas hembras alimentan a sus crías con las leche de sus mamas. Forme Que tiene forma de Deforme: De forma anormal. Fuga o fugo Que huye Prófugo: Persona que huye de la justicia. Or Formación de nombres grado universitario. Paro Que engendra Vivíparo: animales que complementan su desarrollo dentro del seno de su madre. Pedo Indica que tiene pies Bípedo: de dos pies. Peto Que se dirige hacia Parapeto: Muro para protegerse del enemigo Sono Sonido Dísono: sonar con inarmonía. Triz Femenino de las palabras terminadas en dor y tor Institutriz: persona encargada de la educación de los niños en sus domicilios. Voro Que se alimenta de Herbívoro: animal que se alimenta de hierbas. Lucha, combate Antagónico: oposición. Algia Dolor Nostalgia: pena de verse ausente de personas o cosas queridas. Arca o arquía Poder Patriarca: jefe de familia Atra, atría Curación Pediatría: parte de la medicina relativa a las enfermedades de los niños. Céfalo Cabeza Acéfalo: desprovisto de cabeza. Ciclo Algo circular Hemiciclo: semicírculo. Cosmo Mundo Macrocosmo: el universo considerado en relación con el hombre. Crata, cracia Que tiene poder Aristócrata: persona de la clase noble. Dromo Carrera Autódromo: pista de carreras de coches Edro Cara o base Hexaedro. Sólido de seis caras planas y los ángulos de estas.
  • 4. DOMINIO LINGÜÍSTICO PREUNIVERSITARIO CRECER www.aprendiendoahora.com GRAMÁTICA Fago Comer Esófago: primera parte del tubo digestivo que va de la faringe al estómago. Fila Hoja Amistad, amigo Enemistad, miedo Claustrofobia: miedo a los lugares cerrados. Fonía, fono Voz o sonido Sinfonía: conjunto de voces, instrumentos o ambas cosas que suenan a la vez con armonía. Foro Llevar Semáforo. Poste indicador con luces: verde, ámbar y rojo que regula la circulación de los autos. Frasis Expresión Paráfrasis: explicación.. Gamia Casamiento Poligamia: Condición del hombre casado con varias mujeres. Geno Que engendra Patógeno: que causa enfermedad. Geo Tierra Grafía Escribir Taquigrafía: escritura formada por signos convencionales para escribir a gran velocidad. Grama Crucigrama: juego que consiste en encontrar ciertas palabras y ponerlas en casilleros. Itis Latría Adoración Idolatría: Adoración a un Dios. Lito Piedra Monolito: monumento de piedra de una sola pieza. Logía Ciencia Geología: ciencia que estudia la forma interior y exterior de la tierra. Mancia Adivinación Cartomancia: Adivinación por las cartas de la baraja. Manía Pasión Piromanía: que tiene la manía de provocar incendios. Mano Pirómano: Persona que tiende a provocar incendios. Metro Medida Decámetro: Diez metros- Nauta Navegante Cosmonauta: Piloto o pasajero de un vehículo espacial. Nimia Nombre Sinonimia: Circunstancia de ser sinónimo. Patía Afecto o afección Homeopatía: sistema curativo que se aplica a las enfermedades con dosis mínimas. Pedia Educación Enciclopedia: conjunto de los conocimientos humanos. Podos Pies Artrópodo: animales articulados como los crustáceos e insectos. Polis Ciudad Metrópolis: ciudad principal. Ptero Ala Coleóptero: Insectos que tienen boca, y dos alas. Rragia brotar del cuerpo. Scopio Visión Telescopio: anteojo para observar los astros.
  • 5. PREUNIVERSITARIO CRECER preuniversitariocrecer DOMINIO LINGÜÍSTICO GRAMÁTICA Sofía Sabiduría Filosofía: ciencia general de los seres, de los principios y de las causas y efectos de las cosas naturales. Tumba Teca Caja o archivo Videoteca: lugar o archivo donde se almacenan videos. Tecnia Arte o ciencia Mercadotecnia: política comercial de una empresa. Teo Dios Ateo: Que no cree en Dios. Terapia Curación o tratamiento Hidroterapia: curación por medio del agua. Termo o térmico Calor Geotérmico: fenómeno térmico de la corteza terrestre. Tesis Colocación Prótesis: procedimiento mediante el cual se sustituye un órgano o parte de él. Tipo Impresión Prototipo: ejemplo, modelo. Tomia Acción de cortar estómago. Tropo Se dirige hacia Filántropo: persona que tiene amor al prójimo.