SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA BILINGÜE
PROFESORA: ANGIE CASTILLO II SEMESTRE 2017
CREACIÓN DE ÍNDICES
1. Para la creación de índices lo primero que debemos tener es
configurado todo nuestro trabajo con el número de letra, el tamaño de
la letra, la numeración de los Capítulos, puntos y subpuntos, el
interlineado, las configuraciones de márgenes.
2. Una vez finalizado nuestro trabajo y estamos seguros que el trabajo
está listo procedemos a utilizar la barra de herramienta de Word para
generar nuestro índice.
3. Vamos a utilizar para los capítulos el que dice Título 1, para ello
seleccionamos todo lo que dice CAPÍTULO 1, colocamos el mouse
sobre el estilo que dice Título 1, como podemos observar si colocamos
el curso sobre él el color de la letra de nuestro trabajo va a cambiar,
para que esto no suceda colocamos el mouse sobre el título 1 y le
damos click con el botón derecho, se nos presenta una opción:
actualizar titulo 1 para que coincida con la selección, esto evita que el
sistema haga algún cambio y el capítulo queda exactamente igual que
como lo teníamos en el trabajo.
Una vez actualizado el título no hay que volver a actualizar solamente
se le da click para los demás puntos, la actualización solo se realiza la
primera vez.
4. Para los demás puntos y sub puntos realizar el mismo procedimiento
solo que para cada uno se una un Título diferente. Ejemplo:
CAPÍTULO 1, CAPÍTULO 2, CAPÍTULO 3, etc llevan título 1
Punto 1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.3. etc llevar título 2
Sub puntos 1.1.1, 1.1.2, 1.1.3, 2.1.1, 2.1.2, 2.1.3, 3.1.1, 3.1.2, etc llevan
título 3 y así sucesivamente cada vez que se va a utilizar sub puntos es
cómo una especie de niveles.
CAPÍTULO I
PUNTO 1.1
SUB PUNTO 1.1.1
CAPÍTULO II
TÍTULO 1 (actualizar la primera vez)
TÍTULO 1 (solo darle click)
TÍTULO 2 (actualizar la primera vez)
TÍTULO 3 (actualizar la primera vez)
PUNTO 2.1
SUB PUNTO 2.1.1
CAPÍTULO III
PUNTO 3.1
SUBPUNTO 3.1.1
Una vez utilizados los títulos dependiendo del trabajo que se tenga se
procede a generar el índice de contenido. Para ello nos colocamos en la
segunda hoja de nuestro trabajo o en la que deseamos que aparezca el
índice, por lo general es el lugar donde se genera un índice, nos vamos a
Referencias, Tabla de Contenido
TÍTULO 1 (solo darle click)
TÍTULO 2 (solo darle click)
TÍTULO 3 (solo darle click)
TÍTULO 3 (solo darle click)
TÍTULO 2 (solo darle click)
Se nos despliegan unas opciones, podemos utilizar una de ellas pero
preferiblemente se utiliza la opción de Insertar Tabla de contenido…
Ya que en esta opción podemos personalizar nuestra tabla de contenido.
Luego nos aparecen los títulos que hemos utilizado, si solo aparecen 3 títulos
y hemos utilizado 4 o 5 tenemos que adicionar los niveles que hacen falta
Luego verificamos con que se va a rellenar el índice, si es con puntitos, con
rayita o se deja en blanco
Una vez asegurado la cantidad de Títulos utilizados y el relleno que vamos a
generar, le damos al botón aceptar y listo se genera nuestro índice.
Si por algún motivo se modifica el trabajo y se corren las páginas solo es
cuestión de actualizar el índice, nos vamos al índice generado le damos con el
botón derecho y le seleccionamos actualizar campos.
Seleccionamos actualizar toda la tabla
Quedando de la siguiente manera

Más contenido relacionado

PPT
ODP
Miriam martinez creacionindice
PPTX
Hugo francisco cuenca sanmartin.xlsx
ODP
Crear indice
DOCX
Unidad 2 Practica 1
PDF
Reporte practica 1 y 2 de diseño de factura de excel
PPTX
6.0 tarea mia
PPTX
Miriam martinez creacionindice
Hugo francisco cuenca sanmartin.xlsx
Crear indice
Unidad 2 Practica 1
Reporte practica 1 y 2 de diseño de factura de excel
6.0 tarea mia

La actualidad más candente (10)

PPSX
Formateando texto con word
PPT
trucos de excel
PPT
Escribir,Insertar Vinculos E Imagenes
PPTX
6.0 (yo)
PPTX
6.0
PPTX
6.0(alternativa)
PPTX
Diseño office
PPT
Presentación1
Formateando texto con word
trucos de excel
Escribir,Insertar Vinculos E Imagenes
6.0 (yo)
6.0
6.0(alternativa)
Diseño office
Presentación1
Publicidad

Similar a Manual de indice tag (20)

PDF
Tema7 indices y tablas
DOCX
Tablas de contenido ilustraciones e indices
PDF
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
DOCX
Como realizar un índice
PPTX
Cómo crear un índice en word 2010
DOCX
Crear tablas de contenidos luisito
DOCX
Tablas de contenidos
DOCX
Tablas de contenidos para combinar de mau
PDF
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
PPTX
Curso de word Cbtis 26
DOCX
Crear tablas de contenidos luisito
DOCX
Crear tablas de contenidos
DOCX
Crear tablas de contenidos
DOCX
Trabajo
DOCX
Trabajo
PPSX
Elaboración de índice en programa word de microsoft
DOCX
Trabajo
DOCX
Tablas de contenidos
DOCX
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
PDF
Word 2007 - Automatizar la creación de un índice
Tema7 indices y tablas
Tablas de contenido ilustraciones e indices
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Como realizar un índice
Cómo crear un índice en word 2010
Crear tablas de contenidos luisito
Tablas de contenidos
Tablas de contenidos para combinar de mau
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Curso de word Cbtis 26
Crear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos
Crear tablas de contenidos
Trabajo
Trabajo
Elaboración de índice en programa word de microsoft
Trabajo
Tablas de contenidos
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
Word 2007 - Automatizar la creación de un índice
Publicidad

Más de Angie Castillo (6)

DOCX
Tabulaciones manual
DOCX
Asignacion 1 procesadores de texto
DOCX
Asignacion 1 procesadores de texto
DOC
Taller n°1 evualuativo
DOCX
La informatica conceptos básicos
PPTX
Informática Módulo 1
Tabulaciones manual
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
Taller n°1 evualuativo
La informatica conceptos básicos
Informática Módulo 1

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Manual de indice tag

  • 1. LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA BILINGÜE PROFESORA: ANGIE CASTILLO II SEMESTRE 2017 CREACIÓN DE ÍNDICES 1. Para la creación de índices lo primero que debemos tener es configurado todo nuestro trabajo con el número de letra, el tamaño de la letra, la numeración de los Capítulos, puntos y subpuntos, el interlineado, las configuraciones de márgenes. 2. Una vez finalizado nuestro trabajo y estamos seguros que el trabajo está listo procedemos a utilizar la barra de herramienta de Word para generar nuestro índice. 3. Vamos a utilizar para los capítulos el que dice Título 1, para ello seleccionamos todo lo que dice CAPÍTULO 1, colocamos el mouse sobre el estilo que dice Título 1, como podemos observar si colocamos el curso sobre él el color de la letra de nuestro trabajo va a cambiar, para que esto no suceda colocamos el mouse sobre el título 1 y le damos click con el botón derecho, se nos presenta una opción:
  • 2. actualizar titulo 1 para que coincida con la selección, esto evita que el sistema haga algún cambio y el capítulo queda exactamente igual que como lo teníamos en el trabajo. Una vez actualizado el título no hay que volver a actualizar solamente se le da click para los demás puntos, la actualización solo se realiza la primera vez. 4. Para los demás puntos y sub puntos realizar el mismo procedimiento solo que para cada uno se una un Título diferente. Ejemplo: CAPÍTULO 1, CAPÍTULO 2, CAPÍTULO 3, etc llevan título 1 Punto 1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.3. etc llevar título 2 Sub puntos 1.1.1, 1.1.2, 1.1.3, 2.1.1, 2.1.2, 2.1.3, 3.1.1, 3.1.2, etc llevan título 3 y así sucesivamente cada vez que se va a utilizar sub puntos es cómo una especie de niveles. CAPÍTULO I PUNTO 1.1 SUB PUNTO 1.1.1 CAPÍTULO II TÍTULO 1 (actualizar la primera vez) TÍTULO 1 (solo darle click) TÍTULO 2 (actualizar la primera vez) TÍTULO 3 (actualizar la primera vez)
  • 3. PUNTO 2.1 SUB PUNTO 2.1.1 CAPÍTULO III PUNTO 3.1 SUBPUNTO 3.1.1 Una vez utilizados los títulos dependiendo del trabajo que se tenga se procede a generar el índice de contenido. Para ello nos colocamos en la segunda hoja de nuestro trabajo o en la que deseamos que aparezca el índice, por lo general es el lugar donde se genera un índice, nos vamos a Referencias, Tabla de Contenido TÍTULO 1 (solo darle click) TÍTULO 2 (solo darle click) TÍTULO 3 (solo darle click) TÍTULO 3 (solo darle click) TÍTULO 2 (solo darle click)
  • 4. Se nos despliegan unas opciones, podemos utilizar una de ellas pero preferiblemente se utiliza la opción de Insertar Tabla de contenido… Ya que en esta opción podemos personalizar nuestra tabla de contenido. Luego nos aparecen los títulos que hemos utilizado, si solo aparecen 3 títulos y hemos utilizado 4 o 5 tenemos que adicionar los niveles que hacen falta
  • 5. Luego verificamos con que se va a rellenar el índice, si es con puntitos, con rayita o se deja en blanco Una vez asegurado la cantidad de Títulos utilizados y el relleno que vamos a generar, le damos al botón aceptar y listo se genera nuestro índice. Si por algún motivo se modifica el trabajo y se corren las páginas solo es cuestión de actualizar el índice, nos vamos al índice generado le damos con el botón derecho y le seleccionamos actualizar campos.
  • 7. Quedando de la siguiente manera