SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTIC
A
Facilitadora:
Lic. Angie Castillo
UNIVERSIDAD
ESPECIALIZADA
DE LAS AMÉRICAS
EXTENSIÓN EN
VERAGUAS
II SEMESTRE 2016
Componentes Físicos del Computador
¿Qué es una Computadora?
Dispositivo Electrónico diseñado para procesar datos y
transformarlos en información.
ESQUEMA FUNCIONAL BÁSICO DEL COMPUTADOR
¿Qué es Hardware?
Son los elementos físicos que integran una computadora.
Estos se distribuyen en forma interna (tarjeta madre o motherboard,
fuente de poder, conexiones, memoria RAM, etc), y externa (mouse,
teclado, etc.)
ELEMENTOS QUE COMPONEN EL COMPUTADOR
 Unidad de Entrada: acepta datos e instrucciones del usuario.
 Unidad de Salida: Se encarga de traducir la información en forma
utilizable por la máquina a la forma entendible por el hombre.
 Unidad Central de Proceso (CPU): Es el cerebro del sistema,
programado para dirigir y controlar todos los procesos que se realicen
en el computador, producto de las peticiones que le asigne el usuario
por medio del teclado o cualquier otro dispositivo de entrada.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son componentes electrónicos cuya función es permitir que el usuario
introduzca datos y comandos al ordenador. Los más comunes son el
mouse y el teclado.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Son aquellos que proporcionan resultado de los procesos que se llevan a
cabo en la computadora; los que muestran los resultados de los
programas ejecutados. Los más importantes son: las impresoras, los
monitores, las bocinas
QUÉ ES UNA IMPRESORA:
Dispositivo que convierte la salida de la computadora en imágenes
impresas en papel u otro medio, por ejemplo transparencias.
TIPOS DE IMPRESORAS:
Impresoras de aguja o impactos:
Estas impresoras funcionan golpeando a una cinta que posee tinta. El golpe lo que
genera es la impresión de un carácter o punto sobre el papel ubicado detrás de
cinta. Suelen encontrarse en las cajas registradoras o cajeros automáticos.
Impresoras chorros de tinta:
Estas impresoras poseen un cabezal de impresión con orificios por donde salen
pequeños chorros de tinta. Utilizan cartuchos de color cian, magenta, amarillo y
negro que se combinan entre sí para conformar distintos colores. La cantidad de
tinta y el momento en que debe lanzarse son determinadas por un programa.
Impresoras láser:
Estas se utilizan en imprentas debido a su elevada calidad y velocidad. Su
mecanismo es similar al de una fotocopiadora, como su nombre indica, utiliza un
rayo láser. Utilizan cuatro depósitos de tóner: negro, magenta, amarillo y cian que
se mezclan para obtener variados colores.
Escáner
Convierten cualquier imagen impresa, en un formato electrónico
(números binarios) que puede almacenarse en la memoria de un
ordenador. Luego puede usarse software para manipular esa imagen
¿Qué es Software?
Todo paquete de programa que se utiliza para dirigir las
funciones de un sistema de computación.
TIPOS DE SOFTWARE:
• De Aplicaciones: procesadores de texto(Word), libros de
cálculos(Excel), programas de presentación(Power Point), etc.
• De Sistemas: programa de carga o inicio, sistemas operativos (Linux,
Windows. )
• De Desarrollo o Programación: Lenguaje de programación (Visual
Basic, Java, C#).
Sistema operativo:
Software que controla la computadora y administra los servicios y
sus funciones, como así también la ejecución de otros programas
compatibles con éste.
El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros
de gran popularidad como los basados en UNIX
¿ Qué es el procesador o CPU?
Es el “Cerebro” del ordenador. Es el lugar donde se manipulan los
datos.
Compuesto por tres elementos:
Unidad de Almacenamiento(Registros):
almacena instrucciones, datos de entrada,
resultados del procesamiento y resultados finales.
Unidad de Control: Es la que se encarga del
control del procesamiento de datos
Unidad de Aritmética/lógica: En esta unidad se
ejecutan todos los cálculos y se hacen todas las
comparaciones
¿Qué es la memoria principal?
Físicamente, son pequeños chips conectados a la tarjeta principal
del ordenador. Almacena información vital para la operación del
ordenador y para el procesamiento de los datos.
TIPOS DE MEMORIAS PRINCIPAL:
La memoria RAM: donde se guarda la información que está siendo
usada en el momento.
Memoria ROM: donde se almacena la BIOS y la configuración más
básica de la computadora.
Cuando enciendes una computadora, lo primero que esta hace es llevar a
cabo un auto diagnóstico llamado autoprueba de encendido(Power On
Self Test, POST).
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO AUXILIAR
Por las características propias del uso de la memoria ROM y el manejo
de la RAM, existen varios medios de almacenamiento de información,
entre los más comunes se encuentran: El disco duro, usb drives,
diskettes, etc.
Discos Duros
Las unidades de disco duro son el tipo más común de los dispositivos de
almacenamiento auxiliar. El disco duro almacena los datos importantes,
como los archivos y documentos del sistema operativo, proporcionando
al usuario acceso directo a la información importante. Casi todos los
equipos vienen con un disco duro interno
USB Drives
Flash o USB unidad es una forma portátil de almacenamiento auxiliar.
Este dispositivo de almacenamiento secundario se adapta a cualquier
puerto USB estándar, y permite al usuario guardar la información en el
dispositivo.
Actualmente la mayor capacidad para una memoria USB es de 1TB, lo
que equivale a 1024 GB
Otros ejemplos
Las unidades ópticas son capaces de leer y almacenar datos en CD y
DVD . Al igual que la unidad USB, un disco óptico que le permite llevar y
transferir información. La mayoría de los formatos de discos CD y DVD
son universales, y puede ser utilizado con cualquier reproductor de CD o
DVD.
Para grabar en un disco, el CD debe ser CD- R, lo que significa que los
datos se pueden grabar directamente en el disco o CD- RW, lo que
significa que los datos del disco se pueden grabar más.
Tipos de Conexiones
Según el tipo de periférico que se ha de conectar al ordenador,
distinguimos los siguientes puertos.
• Puerto serie. En este tipo de conexión sólo hay un cable por donde viaja
la información, la cual se transfiere bit a bit, es decir, dígito a dígito (ceros
o unos).
• Puerto paralelo. La información se transfiere byte a byte; es decir, de
una vez se envían ocho bits, que equivale a un carácter del teclado. Los
ordenadores personales llevan instalado un puerto paralelo al que se
conecta la impresora.
Tipos de Conexiones
• Puerto USB (Universal Serial Bus). Este tipo de conexión se usa para
conectar periféricos de alta velocidad, pero debido a que admite hub
externos y hasta 127 dispositivos, se usa para múltiples tipos de
dispositivos.
• Puerto IEEE 1364 (Firewire o iLink). Se trata de un puerto de alto
rendimiento, especialmente usado en cámaras de vídeo y en dispositivos
portátiles de almacenamiento.
• Sin cables. Cuando se hace referencia a conexión sin cables, se habla
de WIFI y de Bluetooth. El término WIFIse suele referir a las redes sin
cables que hacen las veces de una red local tradicional, aunque es un
término que se usa a veces de forma genérica. Los dispositivos Bluetooth
son dispositivos móviles (como ordenadores y teléfonos) que usan esta
tecnología para establecer comunicación entre ellos.
Informática Módulo 1

Más contenido relacionado

DOCX
La informatica conceptos básicos
PPT
Elementos de hardware y software
PPTX
El computador y sus dispositivos
PPT
presentacion:componentes de la pc
PPT
Diapositivas Hardware
PPTX
1 arquitectura de un ordenador
PPTX
Tutorial la computadora
PPTX
5. componentes de hardware
La informatica conceptos básicos
Elementos de hardware y software
El computador y sus dispositivos
presentacion:componentes de la pc
Diapositivas Hardware
1 arquitectura de un ordenador
Tutorial la computadora
5. componentes de hardware

La actualidad más candente (20)

PPT
Partes del computador
PPTX
Partes externas e internas de un pc
PPTX
presentacion de power point
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPTX
Arganizacion fisica del computador
RTF
Hardware y software
PPTX
Partes internas de una computadora
PPTX
Principios basicos de computacion
PPTX
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
PPTX
Perifericos de entrada y comunicacion daisy
PPTX
Partes del computador (hardware)
PPTX
Componentes físicos y lógicos del computador
PPTX
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
PPT
Componentes de un computador ppt
DOCX
Componentes básicos de una computadora 4
PPT
Hardware (Con Dibujos)
PPTX
Computacion
DOCX
Como procesa informacion un computador
PPTX
Partes de una computadora
PPTX
Estructura fisica y logica de la pc
Partes del computador
Partes externas e internas de un pc
presentacion de power point
Partes internas y externas del computador
Arganizacion fisica del computador
Hardware y software
Partes internas de una computadora
Principios basicos de computacion
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
Perifericos de entrada y comunicacion daisy
Partes del computador (hardware)
Componentes físicos y lógicos del computador
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
Componentes de un computador ppt
Componentes básicos de una computadora 4
Hardware (Con Dibujos)
Computacion
Como procesa informacion un computador
Partes de una computadora
Estructura fisica y logica de la pc
Publicidad

Similar a Informática Módulo 1 (20)

PPTX
PPTX
Trabajo informática
PPT
Presentación el ordenador_informatica2
DOCX
Conceptos básicos de computación
PPT
introduccion a la informatica
PPT
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
DOCX
conceptos básicos de computación
PPTX
Fundamentos del computador 2
PDF
Computador
PPTX
Componentes del ordenador
PPT
Presentación1
PPTX
Compo.
DOCX
clase 1 y dos
DOCX
clases de computacion teoría
PPS
Computadora
PPS
La computadora
PPS
Computadora
DOCX
Computacion
DOCX
Computacion basica
DOCX
Computacion
Trabajo informática
Presentación el ordenador_informatica2
Conceptos básicos de computación
introduccion a la informatica
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
conceptos básicos de computación
Fundamentos del computador 2
Computador
Componentes del ordenador
Presentación1
Compo.
clase 1 y dos
clases de computacion teoría
Computadora
La computadora
Computadora
Computacion
Computacion basica
Computacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Informática Módulo 1

  • 1. INFORMÁTIC A Facilitadora: Lic. Angie Castillo UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN EN VERAGUAS II SEMESTRE 2016
  • 3. ¿Qué es una Computadora? Dispositivo Electrónico diseñado para procesar datos y transformarlos en información.
  • 4. ESQUEMA FUNCIONAL BÁSICO DEL COMPUTADOR
  • 5. ¿Qué es Hardware? Son los elementos físicos que integran una computadora. Estos se distribuyen en forma interna (tarjeta madre o motherboard, fuente de poder, conexiones, memoria RAM, etc), y externa (mouse, teclado, etc.)
  • 6. ELEMENTOS QUE COMPONEN EL COMPUTADOR  Unidad de Entrada: acepta datos e instrucciones del usuario.  Unidad de Salida: Se encarga de traducir la información en forma utilizable por la máquina a la forma entendible por el hombre.  Unidad Central de Proceso (CPU): Es el cerebro del sistema, programado para dirigir y controlar todos los procesos que se realicen en el computador, producto de las peticiones que le asigne el usuario por medio del teclado o cualquier otro dispositivo de entrada.
  • 7. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son componentes electrónicos cuya función es permitir que el usuario introduzca datos y comandos al ordenador. Los más comunes son el mouse y el teclado.
  • 8. DISPOSITIVOS DE SALIDA Son aquellos que proporcionan resultado de los procesos que se llevan a cabo en la computadora; los que muestran los resultados de los programas ejecutados. Los más importantes son: las impresoras, los monitores, las bocinas
  • 9. QUÉ ES UNA IMPRESORA: Dispositivo que convierte la salida de la computadora en imágenes impresas en papel u otro medio, por ejemplo transparencias.
  • 10. TIPOS DE IMPRESORAS: Impresoras de aguja o impactos: Estas impresoras funcionan golpeando a una cinta que posee tinta. El golpe lo que genera es la impresión de un carácter o punto sobre el papel ubicado detrás de cinta. Suelen encontrarse en las cajas registradoras o cajeros automáticos. Impresoras chorros de tinta: Estas impresoras poseen un cabezal de impresión con orificios por donde salen pequeños chorros de tinta. Utilizan cartuchos de color cian, magenta, amarillo y negro que se combinan entre sí para conformar distintos colores. La cantidad de tinta y el momento en que debe lanzarse son determinadas por un programa. Impresoras láser: Estas se utilizan en imprentas debido a su elevada calidad y velocidad. Su mecanismo es similar al de una fotocopiadora, como su nombre indica, utiliza un rayo láser. Utilizan cuatro depósitos de tóner: negro, magenta, amarillo y cian que se mezclan para obtener variados colores.
  • 11. Escáner Convierten cualquier imagen impresa, en un formato electrónico (números binarios) que puede almacenarse en la memoria de un ordenador. Luego puede usarse software para manipular esa imagen
  • 12. ¿Qué es Software? Todo paquete de programa que se utiliza para dirigir las funciones de un sistema de computación.
  • 13. TIPOS DE SOFTWARE: • De Aplicaciones: procesadores de texto(Word), libros de cálculos(Excel), programas de presentación(Power Point), etc. • De Sistemas: programa de carga o inicio, sistemas operativos (Linux, Windows. ) • De Desarrollo o Programación: Lenguaje de programación (Visual Basic, Java, C#).
  • 14. Sistema operativo: Software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en UNIX
  • 15. ¿ Qué es el procesador o CPU? Es el “Cerebro” del ordenador. Es el lugar donde se manipulan los datos. Compuesto por tres elementos: Unidad de Almacenamiento(Registros): almacena instrucciones, datos de entrada, resultados del procesamiento y resultados finales. Unidad de Control: Es la que se encarga del control del procesamiento de datos Unidad de Aritmética/lógica: En esta unidad se ejecutan todos los cálculos y se hacen todas las comparaciones
  • 16. ¿Qué es la memoria principal? Físicamente, son pequeños chips conectados a la tarjeta principal del ordenador. Almacena información vital para la operación del ordenador y para el procesamiento de los datos.
  • 17. TIPOS DE MEMORIAS PRINCIPAL: La memoria RAM: donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. Memoria ROM: donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora. Cuando enciendes una computadora, lo primero que esta hace es llevar a cabo un auto diagnóstico llamado autoprueba de encendido(Power On Self Test, POST).
  • 18. MEDIOS DE ALMACENAMIENTO AUXILIAR Por las características propias del uso de la memoria ROM y el manejo de la RAM, existen varios medios de almacenamiento de información, entre los más comunes se encuentran: El disco duro, usb drives, diskettes, etc.
  • 19. Discos Duros Las unidades de disco duro son el tipo más común de los dispositivos de almacenamiento auxiliar. El disco duro almacena los datos importantes, como los archivos y documentos del sistema operativo, proporcionando al usuario acceso directo a la información importante. Casi todos los equipos vienen con un disco duro interno
  • 20. USB Drives Flash o USB unidad es una forma portátil de almacenamiento auxiliar. Este dispositivo de almacenamiento secundario se adapta a cualquier puerto USB estándar, y permite al usuario guardar la información en el dispositivo. Actualmente la mayor capacidad para una memoria USB es de 1TB, lo que equivale a 1024 GB
  • 21. Otros ejemplos Las unidades ópticas son capaces de leer y almacenar datos en CD y DVD . Al igual que la unidad USB, un disco óptico que le permite llevar y transferir información. La mayoría de los formatos de discos CD y DVD son universales, y puede ser utilizado con cualquier reproductor de CD o DVD. Para grabar en un disco, el CD debe ser CD- R, lo que significa que los datos se pueden grabar directamente en el disco o CD- RW, lo que significa que los datos del disco se pueden grabar más.
  • 22. Tipos de Conexiones Según el tipo de periférico que se ha de conectar al ordenador, distinguimos los siguientes puertos. • Puerto serie. En este tipo de conexión sólo hay un cable por donde viaja la información, la cual se transfiere bit a bit, es decir, dígito a dígito (ceros o unos). • Puerto paralelo. La información se transfiere byte a byte; es decir, de una vez se envían ocho bits, que equivale a un carácter del teclado. Los ordenadores personales llevan instalado un puerto paralelo al que se conecta la impresora.
  • 23. Tipos de Conexiones • Puerto USB (Universal Serial Bus). Este tipo de conexión se usa para conectar periféricos de alta velocidad, pero debido a que admite hub externos y hasta 127 dispositivos, se usa para múltiples tipos de dispositivos. • Puerto IEEE 1364 (Firewire o iLink). Se trata de un puerto de alto rendimiento, especialmente usado en cámaras de vídeo y en dispositivos portátiles de almacenamiento. • Sin cables. Cuando se hace referencia a conexión sin cables, se habla de WIFI y de Bluetooth. El término WIFIse suele referir a las redes sin cables que hacen las veces de una red local tradicional, aunque es un término que se usa a veces de forma genérica. Los dispositivos Bluetooth son dispositivos móviles (como ordenadores y teléfonos) que usan esta tecnología para establecer comunicación entre ellos.