SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO NUMERO 3 
Introducción 
La difusión de la información en pleno siglo XXI se ha convertido en un aspecto muy importante 
desde que la humanidad decidió compartir conocimientos y más aún cuando el internet decidió 
prestar este servicio. Como se explica en el capítulo propuesta para esta semana, algunas de las 
páginas tenían restricción o contraseñas, pero no solo eso desde mi punto de vista también 
algunas de las páginas debían ser pagadas para poder acceder a ellas. Por el contrario, el 
Movimiento de Acceso Abierto pretende que el intercambio de conocimiento sea libre e 
incluyente y libre, para ello cuenta con recursos educativos abiertos (REA) que son muy 
importantes en esta labor. 
Para lograr esta difusión del conocimiento universal a través de medios de comunicación y las 
nuevas tecnologías también se hace necesario la capacitación de docentes para que se lleve 
satisfactoriamente este proceso, además se ha evidenciado que la información difundida por las 
nuevas tecnologías es más motivante. Un término que encuentro fascinante en esta lectura es 
la cultura del libre acceso, ya que para que el siglo en el que estamos con las problemáticas que 
viva cada país es de suma importancia que el conocimiento sea para todos y sobre todo para 
aquel que así lo quiera. 
Como docentes o como cualquier persona que anhele difundir y crear REA es necesario tener 
unas competencias y conocimientos previos de lo que esto es, como hacerlo exitosamente y si 
estamos interesados en recibir sugerencias o comentarios de este recurso. 
Como afirman (Cedillo, Peralta, Reyes, Romero y Toledo, 2010): Los REA son recursos educativos 
gratuitos con características específicas, tales como autoaprendizaje, reutilizables e 
investigación en diferentes áreas del conocimiento. Los REA no solo facilitan la comunicación 
sino que permiten un intercambio de información y dependiendo el REA hasta se puede crear 
espacios tales como los foros para recibir opiniones, debates, sugerencias entre otras, entre el 
docente-alumno o alumno-alumno. 
Con el auge de difundir la información, espacios como los blogs, los video-logs, redes sociales 
como Facebook, Twitter, portales educativos y páginas web se han convertido en 
espacios muy apropiados para este fin. Yo encuentro que otro 
medio que puede difundir conocimiento educativo es la televisión 
sin embargo considero que muchas veces no todos pueden acceder debido a la 
franja horaria, pero como la internet se ha masificado, los canales tienen 
páginas web donde se pueden encontrar los capítulos de la serie educativa. 
DISEÑO DE ESTRATEGIA : 
Contextualización: 
Yo soy estudiante de la universidad Libre de Colombia y en este momento tomo una clase 
llamada “nuevas tecnologías de la comunicación y la información” todos los asistentes de la
clase somos estudiantes de licenciatura en idiomas, pedagogía infantil y educación física. Yo soy 
estudiante de Licenciatura en Idiomas y una problemática que he identificado es que mis 
compañeros están interesados en aprender el inglés, pero la universidad no les ha brindado la 
mejor enseñanza de este idioma, pero ellos nos han pedido recomendar sitios apropiados donde 
puedan practicar este idioma. Para lo cual yo busqué una página donde sea posible suplir a esa 
necesidad que ellos están requiriendo. 
La siguiente imagen es la página de inicio de la Rea que seleccioné para difundir 
Este es el link: http://www.ego4u.com/ 
Justificación: La globalización y la masificación del internet y la necesidad del libre acceso a la 
información requiere que como maestra en formación me capacite y desarrolle habilidades con 
las cuales pueda utilizar apropiadamente los REA en contextos que obviamente también me lo 
permita. Esta necesidad incrementa con este curso que estoy realizando, por eso identifique en 
la clase de informática esta problemática y busqué algo apropiado para mis compañeros 
 A QUIEN VA DIRIGIDO: Este REA va dirigido a estudiantes de licenciatura en pedagogía 
infantil y educación física que están cursando la materia de “nuevas tecnologías de la 
comunicación y la información”, que en promedio son aproximadamente 17 
estudiantes. 
 CON QUE OBJETIVO: Difundir páginas web o sitios educativos, en este caso el inglés 
para los estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil y educación que están 
cursando la materia de “nuevas tecnologías de la comunicación y la información”. 
 CON QUE PROPOSITO: El propósito de difundir este REA es que mis compañeros puedan 
revisar gramática, realizar ejercicios de práctica, leer sobre otras culturas que hablan el
inglés y practicar el idioma, pero sobre todo que comprendan que en la internet hay 
muchos sitios para estudiar de manera autónoma. 
 DE QUÉ MANERA: La manera para difundir este documento será que mis compañeros 
me entregaran su dirección del correo electrónico y yo les enviare el link con el REA que 
les propongo. Cada uno en la clase o desde su casa explorara la página durante tres 
semanas para luego realizar una encuesta de lo apropiado la que encontraron. 
 CON QUÉ MEDIOS: Debido a que vamos a trabajar REA es necesario para este, un 
computador, conexión a internet y tener una cuenta de correo electrónico. 
Durante el desarrollo de la estrategia vi que voy a difundir la página de inglés a través del correo 
electrónico, lo que quiere decir que Hotmail, Gmail y Yahoo también son herramientas para 
difundir conocimiento. 
Evidencias: 
1. Envíe el link a mis compañeros a través de Hotmail. 
2. Mis compañeros abrieron la página
Luego de que mis compañeros exploren la página aplicaré la siguiente encuesta: 
ENCUESTA PAGINA EGO 4U 
NOMBRE: 
Responda las siguientes preguntas de acuerdo a su experiencia con la página web 
1. Encontró apropiada la pagina 
a. Apropiada b. A veces apropiada c. No apropiada 
2. La página le proporciona practicar varias habilidades 
a. Si proporciona b. Más o menos proporciona c. No proporciona 
3. Le gusto la página 
a. Si b. No 
4. Con qué frecuencia visitó la página 
a. Diariamente b. Cada tres días c. Semanalmente d. No la visite 
5. Tiene alguna sugerencia para la página 
____________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________ 
BIBLIOGRAFÍA 
 Rivera, N. y Ramírez, M. S. (2013).Competencias de comunicación de docentes a 
distancia para la diseminación de recursos abiertos. En M. S. Ramírez (Coord.). 
Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia (pp. 
118-134) [eBook].México: Lulú editorial digital. Disponible en: 
http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/745
 Tovar, D. M., López, A. y Ramírez, M. S. (2014). Estrategias de comunicación para 
potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de repositorios y 
metaconectores. Innovar, 24(52), 67-78. Disponible en: 
http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/823

Más contenido relacionado

PPSX
Opt, periodismo virtual3
PPTX
Redes sociales en la educación, usos y peligros
PPTX
Redes sociales en la educación
PDF
Monografiamabel1 recuperado
PPTX
Usos de la internet en la educacion
PPTX
Tp final las redes sociales ing maría susana mondragón
PDF
Orden carlos 6_b_t3
PPT
Internet como apoyo en la Educación Superior
Opt, periodismo virtual3
Redes sociales en la educación, usos y peligros
Redes sociales en la educación
Monografiamabel1 recuperado
Usos de la internet en la educacion
Tp final las redes sociales ing maría susana mondragón
Orden carlos 6_b_t3
Internet como apoyo en la Educación Superior

La actualidad más candente (20)

PPTX
Internet la educacion
PPT
Medios Interactivos En La Escuela
PDF
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
PDF
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
PPTX
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo adriana rebeca rivas solano
PPTX
Uso de la Internet como herramienta educativa
PPT
weblog
PPTX
Portafolio Semana 2
PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece
PPTX
Portafolio 4
DOCX
Proyecto final actividad 4
PPTX
Clasificación de Software Educativo tec. info. k
PPT
INTERNET EDUCATIVO
PPTX
TIC PRESENTACION CLASES
DOCX
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
PPTX
Daniel troncoso propuesta pedagogica[1]
PPT
Slide share facebook, abigail noj2
PDF
El plagio en la era de internet
DOCX
Tema 1. Trabajos grupales
PPT
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Internet la educacion
Medios Interactivos En La Escuela
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo adriana rebeca rivas solano
Uso de la Internet como herramienta educativa
weblog
Portafolio Semana 2
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece
Portafolio 4
Proyecto final actividad 4
Clasificación de Software Educativo tec. info. k
INTERNET EDUCATIVO
TIC PRESENTACION CLASES
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Daniel troncoso propuesta pedagogica[1]
Slide share facebook, abigail noj2
El plagio en la era de internet
Tema 1. Trabajos grupales
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Act3_C.M.M.B
PPSX
Fiorela Naupari Herrera
DOCX
Elaborado por pedro taday
PPTX
Karate-do
PPTX
problemal de mundo contemporaneo
PDF
Deber de informatica
PDF
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
DOC
Curriculum
DOC
Curriculum
PPTX
Presentacion antr.
PDF
Manual preescolarultimaversion
PPTX
Falta de compromiso de los estudiantes
PPTX
Juliana andrea valderrama
DOCX
Aplicaciones windows
PPTX
Una muestra de arte
PPTX
PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4
PPT
#10 arte nuevo españoles
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
Mera cande y clau
PPTX
Diapositivas apa
Act3_C.M.M.B
Fiorela Naupari Herrera
Elaborado por pedro taday
Karate-do
problemal de mundo contemporaneo
Deber de informatica
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
Curriculum
Curriculum
Presentacion antr.
Manual preescolarultimaversion
Falta de compromiso de los estudiantes
Juliana andrea valderrama
Aplicaciones windows
Una muestra de arte
PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4
#10 arte nuevo españoles
Proyecto de vida
Mera cande y clau
Diapositivas apa
Publicidad

Similar a Portafolio numero 3 (20)

PDF
Portafolio de evaluación Visibilidad y Diseminacion Abierto del Conocimiento....
PPTX
Portafolio de evaluación
PPTX
Proyecto final
PPTX
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
PPT
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
PDF
Internet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuela
DOC
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
DOCX
Prácticas 1, 2 y 3 maría navas garrido
PPTX
Portafolio de evaluación
PPTX
Portafolio de evaluacion
DOCX
Camacho.v.ariana.tarea4
PDF
El facebook en la educación
PPTX
Estrategias de movilización de REA a través de PEA
PPTX
La educación un medio para comprender mejor el
DOCX
Actividad 4
DOC
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
PPT
Portafolio de evaluación semana 3 dora maría garcía contreras
PDF
UN RELATO SOBRE MI PLEP E INDICACIONES PARA INGRESAR A ÉL POR MEDIO DEL BLOGG...
DOCX
¿Eres profesor freelance? Incentiva a tus alumnos a usar las redes sociales
DOC
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
Portafolio de evaluación Visibilidad y Diseminacion Abierto del Conocimiento....
Portafolio de evaluación
Proyecto final
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
Internet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuela
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
Prácticas 1, 2 y 3 maría navas garrido
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluacion
Camacho.v.ariana.tarea4
El facebook en la educación
Estrategias de movilización de REA a través de PEA
La educación un medio para comprender mejor el
Actividad 4
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Portafolio de evaluación semana 3 dora maría garcía contreras
UN RELATO SOBRE MI PLEP E INDICACIONES PARA INGRESAR A ÉL POR MEDIO DEL BLOGG...
¿Eres profesor freelance? Incentiva a tus alumnos a usar las redes sociales
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...

Más de Carobt (9)

PPTX
Webquest
DOCX
Portafolio de presentación
DOCX
Portafolio numero 3
DOCX
Portafolio 2
DOCX
Portafolio 2
DOCX
Portafolio de diagnóstico
PDF
Cuestionario ava sy ovas
PDF
Internet
PDF
Tic (1)
Webquest
Portafolio de presentación
Portafolio numero 3
Portafolio 2
Portafolio 2
Portafolio de diagnóstico
Cuestionario ava sy ovas
Internet
Tic (1)

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Portafolio numero 3

  • 1. PORTAFOLIO NUMERO 3 Introducción La difusión de la información en pleno siglo XXI se ha convertido en un aspecto muy importante desde que la humanidad decidió compartir conocimientos y más aún cuando el internet decidió prestar este servicio. Como se explica en el capítulo propuesta para esta semana, algunas de las páginas tenían restricción o contraseñas, pero no solo eso desde mi punto de vista también algunas de las páginas debían ser pagadas para poder acceder a ellas. Por el contrario, el Movimiento de Acceso Abierto pretende que el intercambio de conocimiento sea libre e incluyente y libre, para ello cuenta con recursos educativos abiertos (REA) que son muy importantes en esta labor. Para lograr esta difusión del conocimiento universal a través de medios de comunicación y las nuevas tecnologías también se hace necesario la capacitación de docentes para que se lleve satisfactoriamente este proceso, además se ha evidenciado que la información difundida por las nuevas tecnologías es más motivante. Un término que encuentro fascinante en esta lectura es la cultura del libre acceso, ya que para que el siglo en el que estamos con las problemáticas que viva cada país es de suma importancia que el conocimiento sea para todos y sobre todo para aquel que así lo quiera. Como docentes o como cualquier persona que anhele difundir y crear REA es necesario tener unas competencias y conocimientos previos de lo que esto es, como hacerlo exitosamente y si estamos interesados en recibir sugerencias o comentarios de este recurso. Como afirman (Cedillo, Peralta, Reyes, Romero y Toledo, 2010): Los REA son recursos educativos gratuitos con características específicas, tales como autoaprendizaje, reutilizables e investigación en diferentes áreas del conocimiento. Los REA no solo facilitan la comunicación sino que permiten un intercambio de información y dependiendo el REA hasta se puede crear espacios tales como los foros para recibir opiniones, debates, sugerencias entre otras, entre el docente-alumno o alumno-alumno. Con el auge de difundir la información, espacios como los blogs, los video-logs, redes sociales como Facebook, Twitter, portales educativos y páginas web se han convertido en espacios muy apropiados para este fin. Yo encuentro que otro medio que puede difundir conocimiento educativo es la televisión sin embargo considero que muchas veces no todos pueden acceder debido a la franja horaria, pero como la internet se ha masificado, los canales tienen páginas web donde se pueden encontrar los capítulos de la serie educativa. DISEÑO DE ESTRATEGIA : Contextualización: Yo soy estudiante de la universidad Libre de Colombia y en este momento tomo una clase llamada “nuevas tecnologías de la comunicación y la información” todos los asistentes de la
  • 2. clase somos estudiantes de licenciatura en idiomas, pedagogía infantil y educación física. Yo soy estudiante de Licenciatura en Idiomas y una problemática que he identificado es que mis compañeros están interesados en aprender el inglés, pero la universidad no les ha brindado la mejor enseñanza de este idioma, pero ellos nos han pedido recomendar sitios apropiados donde puedan practicar este idioma. Para lo cual yo busqué una página donde sea posible suplir a esa necesidad que ellos están requiriendo. La siguiente imagen es la página de inicio de la Rea que seleccioné para difundir Este es el link: http://www.ego4u.com/ Justificación: La globalización y la masificación del internet y la necesidad del libre acceso a la información requiere que como maestra en formación me capacite y desarrolle habilidades con las cuales pueda utilizar apropiadamente los REA en contextos que obviamente también me lo permita. Esta necesidad incrementa con este curso que estoy realizando, por eso identifique en la clase de informática esta problemática y busqué algo apropiado para mis compañeros  A QUIEN VA DIRIGIDO: Este REA va dirigido a estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil y educación física que están cursando la materia de “nuevas tecnologías de la comunicación y la información”, que en promedio son aproximadamente 17 estudiantes.  CON QUE OBJETIVO: Difundir páginas web o sitios educativos, en este caso el inglés para los estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil y educación que están cursando la materia de “nuevas tecnologías de la comunicación y la información”.  CON QUE PROPOSITO: El propósito de difundir este REA es que mis compañeros puedan revisar gramática, realizar ejercicios de práctica, leer sobre otras culturas que hablan el
  • 3. inglés y practicar el idioma, pero sobre todo que comprendan que en la internet hay muchos sitios para estudiar de manera autónoma.  DE QUÉ MANERA: La manera para difundir este documento será que mis compañeros me entregaran su dirección del correo electrónico y yo les enviare el link con el REA que les propongo. Cada uno en la clase o desde su casa explorara la página durante tres semanas para luego realizar una encuesta de lo apropiado la que encontraron.  CON QUÉ MEDIOS: Debido a que vamos a trabajar REA es necesario para este, un computador, conexión a internet y tener una cuenta de correo electrónico. Durante el desarrollo de la estrategia vi que voy a difundir la página de inglés a través del correo electrónico, lo que quiere decir que Hotmail, Gmail y Yahoo también son herramientas para difundir conocimiento. Evidencias: 1. Envíe el link a mis compañeros a través de Hotmail. 2. Mis compañeros abrieron la página
  • 4. Luego de que mis compañeros exploren la página aplicaré la siguiente encuesta: ENCUESTA PAGINA EGO 4U NOMBRE: Responda las siguientes preguntas de acuerdo a su experiencia con la página web 1. Encontró apropiada la pagina a. Apropiada b. A veces apropiada c. No apropiada 2. La página le proporciona practicar varias habilidades a. Si proporciona b. Más o menos proporciona c. No proporciona 3. Le gusto la página a. Si b. No 4. Con qué frecuencia visitó la página a. Diariamente b. Cada tres días c. Semanalmente d. No la visite 5. Tiene alguna sugerencia para la página ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ BIBLIOGRAFÍA  Rivera, N. y Ramírez, M. S. (2013).Competencias de comunicación de docentes a distancia para la diseminación de recursos abiertos. En M. S. Ramírez (Coord.). Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia (pp. 118-134) [eBook].México: Lulú editorial digital. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/745
  • 5.  Tovar, D. M., López, A. y Ramírez, M. S. (2014). Estrategias de comunicación para potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de repositorios y metaconectores. Innovar, 24(52), 67-78. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/823