SlideShare una empresa de Scribd logo
El Weblog como herramienta pedagógica Objetivo:  Brindar a los participantes conocimientos básicos para valorar los Weblogs como una herramienta pedagógica que enriquezca la practica educativa. Contenidos: ¿Qué es el blog? ¿Cómo trabajar en blog? Construyendo estrategias para aprovechar el blog como herramienta pedagógica “  El verdadero reto, no tiene que ver con la tecnologia, hoy es una, mañana será otra. Lo que el nuevo profesor debe aprender bien es una metodología de trabajo distinta, conceptualizar e interiorizar el nuevo rol ” (Reales y Puig,1999) a v i t a c u d E Informática
¿Cómo definimos a los Weblog? Un blog, weblog o bitácora digital es un espacio para la publicación de vivencias, ideas, aventuras, opiniones, etc. sobre una temática particular. Podríamos compararlo con un diario personal porque la estructura de presentación de los contenidos es cronológica, pero está creado en una página Web y es de acceso público. Tiene posibilidades interactivas para que los lectores interesados en la temática de tu bitácora puedan aportar sus puntos de vista.  Una vez más vemos como Internet favorece espacios de participación. A través de las bitácoras tenemos la oportunidad de publicar en Internet un sitio de noticias propio   a v i t a c u d E Informática
Para crear un  Weblog podemos…… Elegir una herramienta gratuita en línea  que permite a los escritores crear sus diarios electrónicos después de un proceso de registro sencillo que básicamente pide un correo electrónico de contacto. Alguno sitios que ofrecen el hospedaje gratis en español son: *  Blogger *  Blog *  Yaicos Esto sitios en línea ayudan a construir rápidamente nuestro propio diario, trabajando con plantillas electrónicas que se encargan del diseño para que el usuario se pueda concentrar en la escritura. a v i t a c u d E Informática
Decálogo para escribir un Weblog…… Escribe una nota corta, de unas 150 palabras. Expresa un solo tema articulado en tres párrafos separados por doble espacio.  Señala en negrita no más de cinco palabras claves.  La letra será mediana/grande. Aunque podemos agrandar los tipos con nuestro navegador... nadie lo hace.  Elige  un tipo de letra Garamond o Trebuchet que son más "amables" en la pantalla que la Times o Arial.  Un blog te permite la hipertextualidad. No la desaproveches: recuerda que los enlaces permitirán completar y expandir la idea que expresas   a v i t a c u d E Informática
Decálogo para escribir un Weblog…… Si tu blog pretende crear polémica u opinión, acaba tu post con una pregunta, problema o paradoja. Así facilitarás los comentarios.  Si tu blog es instructivo, al final de tu exposición resume las ideas de manera ordenada, numerada o con puntos, de tal modo que sea "copiable" con facilidad en un documento de texto y faciite la creación de tutoriales a compañeros que lo necesiten.  Si tu blog es de recursos, comenta un recurso por vez y no des más de cuatro referencias. El exceso de información en un post intoxica al visitante   a v i t a c u d E Informática
Economía . Los “Blogs” exigen precisión., debe estar conformada por palabras breves e intencionadas que comunican una idea específica. Los estudiantes escritores, deben ir al “grano” desde el inicio del texto. (disminución de la carga cognitiva) Archivo . Cada participación se fecha y archiva durante una semana o unos días, dependiendo de la escogencia del usuario. Esto permite a lectores (y estudiantes escritores) explorar cómo se desarrollan y conectan las ideas en el tiempo.  Retroalimentación . Los comentarios consignados en un “Blog” estimulan el compartir y la revisión por parte de compañeros (pares) Potencial del Weblog   en Educación a v i t a c u d E Informática
Multimedia . Los “Blogs” permiten a los usuarios publicar imágenes y aún grabar archivos de sonido. Abren para los escritores múltiples medios de comunicación. Inmediatez . Tan pronto como los estudiantes publican una participación en un “Blog”, esta aparece en la Red, lo que les genera una sensación inmediata de logro e inicia simultáneamente el ciclo de comentarios y de respuestas. Participación Activa . Limitaciones prácticas de tiempo y espacio impiden que los estudiantes compartan ideas a medida que estas se presentan en las discusiones en clase. Los “Blogs” ofrecen una herramienta de comunicación en la cuál cada estudiante puede participar en esa comunidad de aprendizaje, publicando, conectándose, viendo, leyendo, pensando, y respondiendo con un ritmo contagioso que induce una mayor participación en el escaso tiempo para pensar que ofrece la clase  Potencial del Weblog   en educación a v i t a c u d E Informática
Aportes concretos del Weblog a la dinámica escolar A   las aulas: Desde el punto de vista didáctico configuran una nueva forma de aprender. Realzando el enfoque de la lectura y la escritura desde un enfoque funcional Generan un intercambio horizontal de experiencias, producción y distribución de contenidos. Crean nuevas perspectivas dentro y fuera del aula. Instituyen una nueva forma de impartir docencia, combinan lo presencial con lo virtual. Introducen la alfabetización digital en las aulas de forma integral, ya uqe permiten incorporar las Tic a contectos de trabajo a v i t a c u d E Informática
Aportes concretos del Weblog a la dinámica escolar A los docentes: Aumento de la colaboración e interacción alumno-docente. Suponen una manera de publicación inmediata . Fomentan la metodología de trabajo que busca incorporar el mundo del alumno en su proceso de enseñanza-aprendizaje.( Aprendizaje Significativo ). Constituye una herramienta valiosa para crear hilos temáticos sobre los cuales desglosar y centrar el discurso de una determinada materia su posterior debate. Permite tener una base de datos sobre la materia, de continua consulta y actualización a v i t a c u d E Informática
Aportes concretos del Weblog a la dinámica escolar A los estudiantes: Invierte el rol “pasivo” del estudiante pasandolo a “activo”,abriendo cauces efectivos de participación. Auto motivación. debido al feedback inmediato de los lectores mediante comentarios agregados, incrementando el interés por su aprendizaje Introducen una herramienta de publicación con la cual poder expresar y compartir sus opiniones de manera democrática. (sistema horizontal de comunicación El hipertexto supone una posibilidad de expansión del conocimiento, a la vez que una oportunidad de ampliar la red de relaciones propias de interés común  . a v i t a c u d E Informática
¿ Para qué pueden servirnos estos espacios de publicación de contenidos?. Las bitácoras pueden ser aprovechadas en diferentes prácticas educativas del centro escolar, a continuación proponemos alguna de éstas:  Bitácoras de los proyectos de aula : Una de las estrategias interesantes es trabajarlas integradas a los proyectos de aula, donde los grupos de trabajo desarrollen su bitácora según el tema de su proyecto y publiquen durante el proceso las informaciones que van encontrando y las construcciones colectivas que van desarrollando, como cuadernos de “investigación y creación”, permitiendo a su vez el aporte de personas externas al grupo (dentro y fuera de la escuela). Este tipo de experiencias favorece el desarrollo de competencias colaborativas y comunicativas en nuestros estudiantes y nos ofrece un espacio de construcción del conocimiento compartido y distribuido.  a v i t a c u d E Informática
¿ Para qué pueden servirnos estos espacios de publicación de contenidos?. Bitácora de la clase : Podría convertirse en una interesante cartelera de noticias y anécdotas de la vida del aula, donde se pueden publicar periódicamente las novedades de la clase, notas del docente, comentarios de alumnos, comentarios de padres, calendario de actividades, y todo lo relacionado a la vida social y didáctica del grupo-clase. En educación secundaria, podría realizarse también como la bitácora de una asignatura. Bitácora del educador : también sería de mucho valor tener nuestro propio diario personal y publicar allí toda la experiencia como educadores en la especialidad, que favorezca la creación de comunidades virtuales con otros docentes para compartir ideas, experiencias, opiniones, sugerencias y recursos. Es un excelente escenario para la formación permanente entre compañeros, entre iguales  a v i t a c u d E Informática
Para saber más…. a v i t a c u d E Informática

Más contenido relacionado

PPT
INTERNET EDUCATIVO
PDF
Sesión 10
PPTX
Daniela Fernanda
PPTX
10 Tecnologias de la información y la educación
PPTX
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
ODP
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0
PPT
Suances
DOCX
Edmodo, Schoology y Edoome
INTERNET EDUCATIVO
Sesión 10
Daniela Fernanda
10 Tecnologias de la información y la educación
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0
Suances
Edmodo, Schoology y Edoome

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion unidad ii
PDF
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
DOCX
Internet como herramienta educativa
PPTX
La web 2.0 en el ambito educativo
PPTX
Redes sociales (imdb, oasisbr, dim)
PPT
Wiki,Blog,Redsocial 2
PPTX
Actividad 5-frgd
DOCX
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
PPTX
Evaluacionticpower
PPTX
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
PPTX
Power point Web 2.0
PPTX
Recursos educativos que ofrece internet
PPTX
Presentación
PPTX
El uso del blog en la educación
PPTX
Jacqueline mujica
PDF
Undecimo 3
PPTX
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PPTX
Tabajo final redes sociales itati cabrera
PPTX
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
PPTX
Trabajo informática 8
Presentacion unidad ii
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Internet como herramienta educativa
La web 2.0 en el ambito educativo
Redes sociales (imdb, oasisbr, dim)
Wiki,Blog,Redsocial 2
Actividad 5-frgd
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Evaluacionticpower
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Power point Web 2.0
Recursos educativos que ofrece internet
Presentación
El uso del blog en la educación
Jacqueline mujica
Undecimo 3
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Trabajo informática 8
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Buzzable Business - Vakbeurs Creatieve Industrie 2014
DOCX
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
PPTX
Compare these people and things
PDF
Road ready
DOC
el limite del bien y del mal
DOCX
neethu BSC NURSE
PPT
优惠券 Internet2share
PPTX
Cat's Paws の便利な使い方
PDF
2011年中国移动移动互联网投资饕餮盛宴
PPTX
Tugas Apresiasi Komputer 1 Herik Yuliyono
PPT
Paypal线下支付的几个案例
PDF
Crouzet Automation - em4 Ethernet brochure, English Version
PPTX
Ringling Brothers Barnum and Bailey Circus
PPT
ELI Online Fall Focus Session - RADICALLY STUDENT-CENTERED DESIGN AND THE NEW...
PDF
Crouzet Automation - Guia de seleccion
PDF
Gl brochure 2016
PDF
Social media nelle aziende. Come, quando, perché?
PPT
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
PDF
Blogparade: Schlaueres Arbeiten durch Cognitive Computing 2016 (Das E-Book)
PPTX
Crouzet Motors - Brand presentation
Buzzable Business - Vakbeurs Creatieve Industrie 2014
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Compare these people and things
Road ready
el limite del bien y del mal
neethu BSC NURSE
优惠券 Internet2share
Cat's Paws の便利な使い方
2011年中国移动移动互联网投资饕餮盛宴
Tugas Apresiasi Komputer 1 Herik Yuliyono
Paypal线下支付的几个案例
Crouzet Automation - em4 Ethernet brochure, English Version
Ringling Brothers Barnum and Bailey Circus
ELI Online Fall Focus Session - RADICALLY STUDENT-CENTERED DESIGN AND THE NEW...
Crouzet Automation - Guia de seleccion
Gl brochure 2016
Social media nelle aziende. Come, quando, perché?
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
Blogparade: Schlaueres Arbeiten durch Cognitive Computing 2016 (Das E-Book)
Crouzet Motors - Brand presentation
Publicidad

Similar a weblog (20)

PPT
Taller weblog
PPT
Los Blogs
PPTX
Blogs y educación
PPT
Blog en la_educacion
PPT
Blog en la_educacion
PPT
INTRODUCCIÓN AL BLOG
PPT
blog
PPT
Blog En La Educacion
PDF
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
PDF
blogs y educación por Zaracho Lautaro(1).pdf
PPT
Weblogs y constructivismo
PPTX
Presentación1
PPTX
Blogs Y EducacióN
DOCX
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
PPT
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
PPTX
Presentación1
PDF
Weblogs
PPTX
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
PPTX
Para qué sirve un blog
Taller weblog
Los Blogs
Blogs y educación
Blog en la_educacion
Blog en la_educacion
INTRODUCCIÓN AL BLOG
blog
Blog En La Educacion
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
blogs y educación por Zaracho Lautaro(1).pdf
Weblogs y constructivismo
Presentación1
Blogs Y EducacióN
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Presentación1
Weblogs
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Para qué sirve un blog

Más de israelrusso (8)

PPT
Sonia Fuentes
PPT
PPT
desarrollo de la inteligencia
PPT
bases conocimiento
PPT
finlandia
Sonia Fuentes
desarrollo de la inteligencia
bases conocimiento
finlandia

Último (20)

PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

weblog

  • 1. El Weblog como herramienta pedagógica Objetivo: Brindar a los participantes conocimientos básicos para valorar los Weblogs como una herramienta pedagógica que enriquezca la practica educativa. Contenidos: ¿Qué es el blog? ¿Cómo trabajar en blog? Construyendo estrategias para aprovechar el blog como herramienta pedagógica “ El verdadero reto, no tiene que ver con la tecnologia, hoy es una, mañana será otra. Lo que el nuevo profesor debe aprender bien es una metodología de trabajo distinta, conceptualizar e interiorizar el nuevo rol ” (Reales y Puig,1999) a v i t a c u d E Informática
  • 2. ¿Cómo definimos a los Weblog? Un blog, weblog o bitácora digital es un espacio para la publicación de vivencias, ideas, aventuras, opiniones, etc. sobre una temática particular. Podríamos compararlo con un diario personal porque la estructura de presentación de los contenidos es cronológica, pero está creado en una página Web y es de acceso público. Tiene posibilidades interactivas para que los lectores interesados en la temática de tu bitácora puedan aportar sus puntos de vista. Una vez más vemos como Internet favorece espacios de participación. A través de las bitácoras tenemos la oportunidad de publicar en Internet un sitio de noticias propio a v i t a c u d E Informática
  • 3. Para crear un Weblog podemos…… Elegir una herramienta gratuita en línea que permite a los escritores crear sus diarios electrónicos después de un proceso de registro sencillo que básicamente pide un correo electrónico de contacto. Alguno sitios que ofrecen el hospedaje gratis en español son: * Blogger * Blog * Yaicos Esto sitios en línea ayudan a construir rápidamente nuestro propio diario, trabajando con plantillas electrónicas que se encargan del diseño para que el usuario se pueda concentrar en la escritura. a v i t a c u d E Informática
  • 4. Decálogo para escribir un Weblog…… Escribe una nota corta, de unas 150 palabras. Expresa un solo tema articulado en tres párrafos separados por doble espacio. Señala en negrita no más de cinco palabras claves. La letra será mediana/grande. Aunque podemos agrandar los tipos con nuestro navegador... nadie lo hace. Elige un tipo de letra Garamond o Trebuchet que son más "amables" en la pantalla que la Times o Arial. Un blog te permite la hipertextualidad. No la desaproveches: recuerda que los enlaces permitirán completar y expandir la idea que expresas a v i t a c u d E Informática
  • 5. Decálogo para escribir un Weblog…… Si tu blog pretende crear polémica u opinión, acaba tu post con una pregunta, problema o paradoja. Así facilitarás los comentarios. Si tu blog es instructivo, al final de tu exposición resume las ideas de manera ordenada, numerada o con puntos, de tal modo que sea "copiable" con facilidad en un documento de texto y faciite la creación de tutoriales a compañeros que lo necesiten. Si tu blog es de recursos, comenta un recurso por vez y no des más de cuatro referencias. El exceso de información en un post intoxica al visitante a v i t a c u d E Informática
  • 6. Economía . Los “Blogs” exigen precisión., debe estar conformada por palabras breves e intencionadas que comunican una idea específica. Los estudiantes escritores, deben ir al “grano” desde el inicio del texto. (disminución de la carga cognitiva) Archivo . Cada participación se fecha y archiva durante una semana o unos días, dependiendo de la escogencia del usuario. Esto permite a lectores (y estudiantes escritores) explorar cómo se desarrollan y conectan las ideas en el tiempo. Retroalimentación . Los comentarios consignados en un “Blog” estimulan el compartir y la revisión por parte de compañeros (pares) Potencial del Weblog en Educación a v i t a c u d E Informática
  • 7. Multimedia . Los “Blogs” permiten a los usuarios publicar imágenes y aún grabar archivos de sonido. Abren para los escritores múltiples medios de comunicación. Inmediatez . Tan pronto como los estudiantes publican una participación en un “Blog”, esta aparece en la Red, lo que les genera una sensación inmediata de logro e inicia simultáneamente el ciclo de comentarios y de respuestas. Participación Activa . Limitaciones prácticas de tiempo y espacio impiden que los estudiantes compartan ideas a medida que estas se presentan en las discusiones en clase. Los “Blogs” ofrecen una herramienta de comunicación en la cuál cada estudiante puede participar en esa comunidad de aprendizaje, publicando, conectándose, viendo, leyendo, pensando, y respondiendo con un ritmo contagioso que induce una mayor participación en el escaso tiempo para pensar que ofrece la clase Potencial del Weblog en educación a v i t a c u d E Informática
  • 8. Aportes concretos del Weblog a la dinámica escolar A las aulas: Desde el punto de vista didáctico configuran una nueva forma de aprender. Realzando el enfoque de la lectura y la escritura desde un enfoque funcional Generan un intercambio horizontal de experiencias, producción y distribución de contenidos. Crean nuevas perspectivas dentro y fuera del aula. Instituyen una nueva forma de impartir docencia, combinan lo presencial con lo virtual. Introducen la alfabetización digital en las aulas de forma integral, ya uqe permiten incorporar las Tic a contectos de trabajo a v i t a c u d E Informática
  • 9. Aportes concretos del Weblog a la dinámica escolar A los docentes: Aumento de la colaboración e interacción alumno-docente. Suponen una manera de publicación inmediata . Fomentan la metodología de trabajo que busca incorporar el mundo del alumno en su proceso de enseñanza-aprendizaje.( Aprendizaje Significativo ). Constituye una herramienta valiosa para crear hilos temáticos sobre los cuales desglosar y centrar el discurso de una determinada materia su posterior debate. Permite tener una base de datos sobre la materia, de continua consulta y actualización a v i t a c u d E Informática
  • 10. Aportes concretos del Weblog a la dinámica escolar A los estudiantes: Invierte el rol “pasivo” del estudiante pasandolo a “activo”,abriendo cauces efectivos de participación. Auto motivación. debido al feedback inmediato de los lectores mediante comentarios agregados, incrementando el interés por su aprendizaje Introducen una herramienta de publicación con la cual poder expresar y compartir sus opiniones de manera democrática. (sistema horizontal de comunicación El hipertexto supone una posibilidad de expansión del conocimiento, a la vez que una oportunidad de ampliar la red de relaciones propias de interés común . a v i t a c u d E Informática
  • 11. ¿ Para qué pueden servirnos estos espacios de publicación de contenidos?. Las bitácoras pueden ser aprovechadas en diferentes prácticas educativas del centro escolar, a continuación proponemos alguna de éstas: Bitácoras de los proyectos de aula : Una de las estrategias interesantes es trabajarlas integradas a los proyectos de aula, donde los grupos de trabajo desarrollen su bitácora según el tema de su proyecto y publiquen durante el proceso las informaciones que van encontrando y las construcciones colectivas que van desarrollando, como cuadernos de “investigación y creación”, permitiendo a su vez el aporte de personas externas al grupo (dentro y fuera de la escuela). Este tipo de experiencias favorece el desarrollo de competencias colaborativas y comunicativas en nuestros estudiantes y nos ofrece un espacio de construcción del conocimiento compartido y distribuido. a v i t a c u d E Informática
  • 12. ¿ Para qué pueden servirnos estos espacios de publicación de contenidos?. Bitácora de la clase : Podría convertirse en una interesante cartelera de noticias y anécdotas de la vida del aula, donde se pueden publicar periódicamente las novedades de la clase, notas del docente, comentarios de alumnos, comentarios de padres, calendario de actividades, y todo lo relacionado a la vida social y didáctica del grupo-clase. En educación secundaria, podría realizarse también como la bitácora de una asignatura. Bitácora del educador : también sería de mucho valor tener nuestro propio diario personal y publicar allí toda la experiencia como educadores en la especialidad, que favorezca la creación de comunidades virtuales con otros docentes para compartir ideas, experiencias, opiniones, sugerencias y recursos. Es un excelente escenario para la formación permanente entre compañeros, entre iguales a v i t a c u d E Informática
  • 13. Para saber más…. a v i t a c u d E Informática