SlideShare una empresa de Scribd logo
Ibersid  2003 Gestión del conocimiento en  intranets corporativas: desarrollo de un modelo  de diseño José Luis Gonzalez Ugarte Universitat Rovira i Virgili Servei de Biblioteca. ETSE-ETSEQ
GUIÓN 1.  PRESENTACIÓN 2.  OBJETIVOS 3.  DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE INTRANET 4.  TIPOLOGIAS DE INTRANET 5.  LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO 6.  INTRANET COMO ESCENARIO 7.  EL PARADIGMA INTRANET 8.  VENTAJAS DEL USO DE INTRANET 9.  FACTORES DE ÉXITO 10.  LIMITACIONES DE INTRANET 11.  RETOS A SUPERAR 12.  LA NECESIDAD DE UN CAMBIO CULTURAL 12 + 1.  CONCLUSIONES
operaciones 1. PRESENTACIÓN  almacenamiento organización distribución socialización conocimiento tácito conocimiento explícito ideas datos recursos informáticos intranet como “lugar” gestión del conocimiento
2. OBJETIVOS  Analizar los elementos básicos de diseño de una intranet para mejorar el uso del conocimiento en las organizaciones Abordar la  intranet como una herramienta para la gestión del  conocimiento, examinando las acciones que los usuarios llevan a cabo cuando interactúan con la información Diseñar una intranet que permita la captura de ideas a través de la estructuración de los datos, el almacenamiento y la  distribución del conocimiento
3. DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE  INTRANET  Red  informática que utiliza los protocolos de comunicación propios de Internet, desarrollada la mayoría de veces para uso interno  y  exclusivo de una organización  La utilización de estos protocolos permite obtener dos grandes beneficios: 1 2 integración articulada  y ergonómica   de  todos los recursos informáticos que se utilicen en la implantación de un  programa de gestión del  conocimiento en una  organización comunicación directa entre los miembros de una organización . P uede favorecer los procesos de socialización que habiliten   el intercambio de conocimiento tácito  y  explícito entre estos miembros
4. TIPOLOGIAS DE INTRANET  intranets orientadas  a la  creación  de conocimiento intranets orientadas al  almacenamiento y  recuperación del conocimiento intranets  orientadas al  intercambio de conocimiento intranets  orientadas al  uso  del  conocimiento 1 4 2 3
5. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO (I) Entender el conocimiento como un proceso  -  Crear un entorno que facilite el flujo de información  Utilizar agentes de recuperación de   información avanzados Conocimiento disponible tácito naturaleza no explícita poco articulable necesidad de  crear un contexto que facilite  el intercambio Gestión del conocimiento:   estrategias y tácticas empleadas por las organizaciones para capturar, gestionar e incrementar su capital intelectual   requerimientos metodológicos previos:
5. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO (II) conversión del conocimiento tácito en conocimiento explícito (identificación,  captura y conversión) Soluciones tecnológicas identificar y comunicar personas poseedoras de conocimiento explotar el conocimiento tácito a nivel organizativo facilitar las interacciones  sociales visualización y comunicar conocimiento tácito
6. INTRANET COMO ESCENARIO Visión integral de la intranet Convergencia de 3 perspectivas  p erspectiva de la comunicación perspectiva  de la   consci e ncia perspectiva  de la   información
7. EL PARADIGMA INTRANET Las intranets representan un  nuevo paradigma  principalmente porque permiten: experimentar de  manera concreta el funcionamiento  y la gestión de  sistemas distribuidos  comunicar y gestionar de manera diferente a como se habia hecho hasta el momento
8. VENTAJAS DEL USO DE INTRANET Como infraestructura reducción de los costes  en   tecnologías de la información y   la comunicación Para la gestión de la información -  edición y publicación rápida de la información interna  - eliminación de  información innecesaria y redundante - creación de datos críticos Para la comunicación - contacto directo entre los miembros de una organización   - comunicación entre “expertos” Para la gestión del conocimiento -  Permite la captura fácil de conocimiento no estructurado e implícito  - Incrementa el conocimiento y la capacidad de utilizar y compartir los recursos disponibles -  Promoviendo una cultura organizativa común - forma de dibujar el conocimiento colectivo y la experiencia del personal, actual y pretérita  -  Posibilita  tomas de decisiones rápidas y bien documentadas reduciendo  costes
9. FACTORES DE ÉXITO USUARIOS DISEÑO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Auditoria Procesos de gestión y difusión de contenidos  Sistemas de recuperación de calidad Política de estimulación de usuarios Creación de equipo Gestionar la información para que se convierta en conocimiento Planificación estratégica Implicación de la dirección y compromiso de los trabajadores con el proyecto.
10. LIMITACIONES DE INTRANET representan sólo una parte del sistema de gestión de la información no proporcionan por sí mismas ventajas competitivas  pensar que disponer de una intranet significa disponer de un sistema de gestión del conocimiento es un grave error  sólo nos encontramos en el inicio del camino...!
11. RETOS A SUPERAR Detectar la información y el conocimiento útil para la organización y determinar las herramientas mediante las cuales se difundirá y compartirá dicha información Potenciar habilidades en la gestión de contenidos informativos en entorno web e incrementar el dominio de las herramientas de búsqueda Asumir que los beneficios de formar parte de una cultura informacional son difíciles de lograr Aunque la  implementación de una intranet pueda resultar  fácil  el verdadero trabajo empieza cuando se requiere el mantenimiento  de grandes volúmenes de información y tipologias de redes complejas
12. LA NECESIDAD DE UN CAMBIO CULTURAL Cambio en la cultura corporativa  intranet como un organismo vivo y evolutivo  intercambio de conocimiento  promovido por la organización atmósfera que englobe trabajo en equipo, flexibilidad e innovación    La cultura impacta en el uso de la Intranet, pero se trata de un flu jo  reversible: la  i ntranet puede causar cambios en la cultura existente   cultura intranet
12 + 1. CONCLUSIONES (I) desarrollar aplicaciones que permitan el aprovechamiento de las ventajas que caracterizan la tecnología web:  openness, linking and networking considerar la intranet como una herramienta relacionada con todas las actividades que llevan a cabo  los miembros de una organización introducir un sistema de calidad, mantenimiento y desarrollo de la intranet actualizar los procesos y evaluarlos de manera  sistemática   Diseñar una intranet desde la perspectiva de la  gestión del conocimiento implica:
12+1. CONCLUSIONES (II) Las intranets no son sólo herramientas de conversión del conocimiento tácito en conocimiento explícito si no soluciones tecnológicas que permiten la identificación del conocimiento, su visualización y comunicación así como la  explotación directa del conocimiento tácito a nivel organizativo.
Gracias por su atención José Luis Gonzalez Ugarte Universitat Rovira i Virgili Servei de Biblioteca. ETSE-ETSEQ [email_address] http:www.etse.urv.es/bibweb

Más contenido relacionado

PDF
528 lucero 1_
PPT
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
PPTX
Implementación del PLE
PPTX
Examen
PPTX
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
PPT
Aula Virtual
PDF
Clase 3
DOCX
Informe foro 2 aplic
528 lucero 1_
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
Implementación del PLE
Examen
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
Aula Virtual
Clase 3
Informe foro 2 aplic

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planeta web 2.0
DOCX
Informe foro 2 apliciones de la informatica
PDF
Entornos de aprendizaje
PDF
Wikilibro1
PPTX
Tarea 5 informatica presentacion
PDF
Los medios informáticos y el software social
PPTX
PPT
Construyendo paso a paso un ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
PPTX
Diapositivasss
PPTX
NTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizaje
PPTX
Herramientas 2.0 para la gestión del conocimiento
PDF
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
PPT
Presentacion Internet En El Aula Open Office
DOC
Portal de conocimiento
PDF
Reseña descriptiva y crítica. Erly Tatiana Rodriguez Galindo. soacha león xiii
PDF
10 modulo 10 (genera tu sitio web uno dos tres)
PDF
Entornos de información y Content curators en organizaciones
PDF
DOCX
Implementacion de la tecnologia
Planeta web 2.0
Informe foro 2 apliciones de la informatica
Entornos de aprendizaje
Wikilibro1
Tarea 5 informatica presentacion
Los medios informáticos y el software social
Construyendo paso a paso un ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Diapositivasss
NTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizaje
Herramientas 2.0 para la gestión del conocimiento
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Portal de conocimiento
Reseña descriptiva y crítica. Erly Tatiana Rodriguez Galindo. soacha león xiii
10 modulo 10 (genera tu sitio web uno dos tres)
Entornos de información y Content curators en organizaciones
Implementacion de la tecnologia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Introduction to Moodle Learning Management System
PPT
Wikibooks - Tools for teachers and learners
PPTX
NISSAN DESIGN COMPETITION Edited By Jesus (1)
PDF
Stainless steel wikipedia, the free encyclopedia
PPS
Verdades Verdadeiras
PPTX
Quran and who to follow !?
PPTX
باور بوءينت للموضوع الفواكه المحليه
PDF
Arbor Press Final
PDF
Presentation M2 internship rare-earth nickelates
PDF
Egy doctor- arb
PDF
Teoria geral dos sistemas
PDF
الطريقة الكشفية
PPTX
الفواااكة
PPTX
Materials in orthodontics (2)
PDF
دراسات الجدوي الاقتصادية
PPTX
SKI (Sejarah Kebudayaan Islam) Sholahuddin Al Ayyubi
DOCX
تسويق الخدمات الصحية
PDF
پلتفرمهای نرم افزاری و سخت افزاری پیاده سازی راهکارهای اینترنت اشیاء
PPT
Elastics & elastomerics /certified fixed orthodontic courses by Indian dental...
PPT
Archwires /orthodontic courses /certified fixed orthodontic courses by Indian...
Introduction to Moodle Learning Management System
Wikibooks - Tools for teachers and learners
NISSAN DESIGN COMPETITION Edited By Jesus (1)
Stainless steel wikipedia, the free encyclopedia
Verdades Verdadeiras
Quran and who to follow !?
باور بوءينت للموضوع الفواكه المحليه
Arbor Press Final
Presentation M2 internship rare-earth nickelates
Egy doctor- arb
Teoria geral dos sistemas
الطريقة الكشفية
الفواااكة
Materials in orthodontics (2)
دراسات الجدوي الاقتصادية
SKI (Sejarah Kebudayaan Islam) Sholahuddin Al Ayyubi
تسويق الخدمات الصحية
پلتفرمهای نرم افزاری و سخت افزاری پیاده سازی راهکارهای اینترنت اشیاء
Elastics & elastomerics /certified fixed orthodontic courses by Indian dental...
Archwires /orthodontic courses /certified fixed orthodontic courses by Indian...
Publicidad

Similar a km2 (20)

PPT
La intranet como gestion del conocimiento (poster)
PPS
Comorg electronica intranet leon5
PPT
Diapotivas exposicion maria (1)
DOC
Examen gestion-del-conocimiento
PDF
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
PPTX
Descripción de tecnologías intranet y extranet
DOC
La gestión del conocimiento es un pilar fundamental del éxito empresarial en ...
PPTX
La tecnología en los sistemas de conocimiento
PDF
Intranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcance
PPTX
La importancia de las competencias comunicativas en la empresa
PPTX
Intranet.pptx
PPTX
La importancia de las competencias comunicativas en la empresa
DOCX
Ensayo gerencia del conocimiento
PPT
Las TIC y la Comunicación Interna.
DOC
Propuesta De Proyecto Intranets Redes Privadas
PPTX
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
DOCX
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
DOCX
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
DOC
Intranet
DOC
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
La intranet como gestion del conocimiento (poster)
Comorg electronica intranet leon5
Diapotivas exposicion maria (1)
Examen gestion-del-conocimiento
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Descripción de tecnologías intranet y extranet
La gestión del conocimiento es un pilar fundamental del éxito empresarial en ...
La tecnología en los sistemas de conocimiento
Intranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcance
La importancia de las competencias comunicativas en la empresa
Intranet.pptx
La importancia de las competencias comunicativas en la empresa
Ensayo gerencia del conocimiento
Las TIC y la Comunicación Interna.
Propuesta De Proyecto Intranets Redes Privadas
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Intranet
Solemne I De Tics[1]Jose[1]

Más de israelrusso (8)

PPT
Sonia Fuentes
PPT
desarrollo de la inteligencia
PPT
bases conocimiento
PPT
weblog
PPT
finlandia
Sonia Fuentes
desarrollo de la inteligencia
bases conocimiento
weblog
finlandia

Último (20)

PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
PPTX
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Alternativas de financiamiento para inversiones
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
enero febrero marzo abril mayo junio julio
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf

km2

  • 1. Ibersid 2003 Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo de diseño José Luis Gonzalez Ugarte Universitat Rovira i Virgili Servei de Biblioteca. ETSE-ETSEQ
  • 2. GUIÓN 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS 3. DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE INTRANET 4. TIPOLOGIAS DE INTRANET 5. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO 6. INTRANET COMO ESCENARIO 7. EL PARADIGMA INTRANET 8. VENTAJAS DEL USO DE INTRANET 9. FACTORES DE ÉXITO 10. LIMITACIONES DE INTRANET 11. RETOS A SUPERAR 12. LA NECESIDAD DE UN CAMBIO CULTURAL 12 + 1. CONCLUSIONES
  • 3. operaciones 1. PRESENTACIÓN almacenamiento organización distribución socialización conocimiento tácito conocimiento explícito ideas datos recursos informáticos intranet como “lugar” gestión del conocimiento
  • 4. 2. OBJETIVOS Analizar los elementos básicos de diseño de una intranet para mejorar el uso del conocimiento en las organizaciones Abordar la intranet como una herramienta para la gestión del conocimiento, examinando las acciones que los usuarios llevan a cabo cuando interactúan con la información Diseñar una intranet que permita la captura de ideas a través de la estructuración de los datos, el almacenamiento y la distribución del conocimiento
  • 5. 3. DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE INTRANET Red informática que utiliza los protocolos de comunicación propios de Internet, desarrollada la mayoría de veces para uso interno y exclusivo de una organización La utilización de estos protocolos permite obtener dos grandes beneficios: 1 2 integración articulada y ergonómica de todos los recursos informáticos que se utilicen en la implantación de un programa de gestión del conocimiento en una organización comunicación directa entre los miembros de una organización . P uede favorecer los procesos de socialización que habiliten el intercambio de conocimiento tácito y explícito entre estos miembros
  • 6. 4. TIPOLOGIAS DE INTRANET intranets orientadas a la creación de conocimiento intranets orientadas al almacenamiento y recuperación del conocimiento intranets orientadas al intercambio de conocimiento intranets orientadas al uso del conocimiento 1 4 2 3
  • 7. 5. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO (I) Entender el conocimiento como un proceso - Crear un entorno que facilite el flujo de información Utilizar agentes de recuperación de información avanzados Conocimiento disponible tácito naturaleza no explícita poco articulable necesidad de crear un contexto que facilite el intercambio Gestión del conocimiento: estrategias y tácticas empleadas por las organizaciones para capturar, gestionar e incrementar su capital intelectual requerimientos metodológicos previos:
  • 8. 5. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO (II) conversión del conocimiento tácito en conocimiento explícito (identificación, captura y conversión) Soluciones tecnológicas identificar y comunicar personas poseedoras de conocimiento explotar el conocimiento tácito a nivel organizativo facilitar las interacciones sociales visualización y comunicar conocimiento tácito
  • 9. 6. INTRANET COMO ESCENARIO Visión integral de la intranet Convergencia de 3 perspectivas p erspectiva de la comunicación perspectiva de la consci e ncia perspectiva de la información
  • 10. 7. EL PARADIGMA INTRANET Las intranets representan un nuevo paradigma principalmente porque permiten: experimentar de manera concreta el funcionamiento y la gestión de sistemas distribuidos comunicar y gestionar de manera diferente a como se habia hecho hasta el momento
  • 11. 8. VENTAJAS DEL USO DE INTRANET Como infraestructura reducción de los costes en tecnologías de la información y la comunicación Para la gestión de la información - edición y publicación rápida de la información interna - eliminación de información innecesaria y redundante - creación de datos críticos Para la comunicación - contacto directo entre los miembros de una organización - comunicación entre “expertos” Para la gestión del conocimiento - Permite la captura fácil de conocimiento no estructurado e implícito - Incrementa el conocimiento y la capacidad de utilizar y compartir los recursos disponibles - Promoviendo una cultura organizativa común - forma de dibujar el conocimiento colectivo y la experiencia del personal, actual y pretérita - Posibilita tomas de decisiones rápidas y bien documentadas reduciendo costes
  • 12. 9. FACTORES DE ÉXITO USUARIOS DISEÑO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Auditoria Procesos de gestión y difusión de contenidos Sistemas de recuperación de calidad Política de estimulación de usuarios Creación de equipo Gestionar la información para que se convierta en conocimiento Planificación estratégica Implicación de la dirección y compromiso de los trabajadores con el proyecto.
  • 13. 10. LIMITACIONES DE INTRANET representan sólo una parte del sistema de gestión de la información no proporcionan por sí mismas ventajas competitivas pensar que disponer de una intranet significa disponer de un sistema de gestión del conocimiento es un grave error sólo nos encontramos en el inicio del camino...!
  • 14. 11. RETOS A SUPERAR Detectar la información y el conocimiento útil para la organización y determinar las herramientas mediante las cuales se difundirá y compartirá dicha información Potenciar habilidades en la gestión de contenidos informativos en entorno web e incrementar el dominio de las herramientas de búsqueda Asumir que los beneficios de formar parte de una cultura informacional son difíciles de lograr Aunque la implementación de una intranet pueda resultar fácil el verdadero trabajo empieza cuando se requiere el mantenimiento de grandes volúmenes de información y tipologias de redes complejas
  • 15. 12. LA NECESIDAD DE UN CAMBIO CULTURAL Cambio en la cultura corporativa intranet como un organismo vivo y evolutivo intercambio de conocimiento promovido por la organización atmósfera que englobe trabajo en equipo, flexibilidad e innovación   La cultura impacta en el uso de la Intranet, pero se trata de un flu jo reversible: la i ntranet puede causar cambios en la cultura existente cultura intranet
  • 16. 12 + 1. CONCLUSIONES (I) desarrollar aplicaciones que permitan el aprovechamiento de las ventajas que caracterizan la tecnología web: openness, linking and networking considerar la intranet como una herramienta relacionada con todas las actividades que llevan a cabo los miembros de una organización introducir un sistema de calidad, mantenimiento y desarrollo de la intranet actualizar los procesos y evaluarlos de manera sistemática Diseñar una intranet desde la perspectiva de la gestión del conocimiento implica:
  • 17. 12+1. CONCLUSIONES (II) Las intranets no son sólo herramientas de conversión del conocimiento tácito en conocimiento explícito si no soluciones tecnológicas que permiten la identificación del conocimiento, su visualización y comunicación así como la explotación directa del conocimiento tácito a nivel organizativo.
  • 18. Gracias por su atención José Luis Gonzalez Ugarte Universitat Rovira i Virgili Servei de Biblioteca. ETSE-ETSEQ [email_address] http:www.etse.urv.es/bibweb