SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS DE LA
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
Sociedad de la
información
Índice
Sociedad de la
información
Diapositiva 3 ........ “Más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
Diapositiva 4 ........ Mito de las educciones: Tiempo de aprendizaje y reducción del
costo
Diapositiva 5 ........ Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”
Diapositiva 6 ........ Manipuladoras de la actividad mental y la conducta de las
personas.
Diapositiva 7 ........ Modelo democrático de la educación
Diapositiva 8 ........ Cultura deshumanizante y alienante
Diapositiva 9 ........ Existencia de la supertecnología
Diapositiva 10 ...... Sustitución del profesor
Diapositiva 11 ...... Construcción compartida del conocimiento
Diapositiva 12 ...... Consideración de las tic como la panacea
MITOS
Sociedad de la
información
MITO DE LOS “MÁS”: “MÁS IMPACTO”, “MÁS
EFECTIVO” Y “MÁS FÁCIL DE RETENER”
Las TIC llegan a alcanzar un mayor impacto, es decir que la información sea capaz
de llegar cuantitativamente a más personas.
El conocimiento que adquiera un estudiante es el resultado de su interacción
cognitiva y social con la información, en un momento y en un contexto determinado.
MITOS
Sociedad de la
información
MITO DE LAS REDUCCIONES: “TIEMPO DE
APRENDIZAJE” Y “REDUCCIÓN DEL COSTO”
Las TICs suponen inicialmente una elevación de los costos, por una parte para la adquisición de
la infraestructura necesaria, y por otra porque la producción de material educativo de calidad,
conlleva un esfuerzo económico y temporal significativo.
MITOS
Sociedad de la
información
MITO DE LAS “AMPLIACIONES”: “A MÁS
PERSONAS” Y “MÁS ACCESO”
La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos.
Lo que no se sabe es si es un criterio de calidad educativa, no es suficiente que únicamente
en centros se faciliten las conexiones y los recursos necesarios, sino también que haya
ayudas para su uso.
MITOS
Sociedad de la
información
MANIPULADORAS DE LA ACTIVIDAD MENTAL Y
LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS.
Las tecnologías, sus contenidos y sistemas simbólicos, pueden servir como elementos
reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero nunca ser las determinantes directas de
actitudes y conductas.
MITOS
Sociedad de la
información
MODELO DEMOCRÁTICO DE LA EDUCACIÓN
Las nuevas tecnologías permiten la comunicación a un colectivo amplio de personas
independientemente de su situación geográfica o temporal.
Bajo esto, se permitiría llevar una educación de calidad, es decir una educación apoyada en
una cantidad y calidad de información a lugares mas alejados. También se podría ofrecerles
a los “ciberprofesores” que ubicarían su experiencia en la red, para que pudiera estar a
disposición de cualquier persona interesada.
MITOS
Sociedad de la
información
CULTURA DESHUMANIZANTE Y ALIENANTE
Lo que nos viene a decir este mito es que las TIC son algo fuera de lo natural, algo
inhumano y es cierto que son máquinas, muchas de ellas con capacidad para
almacenar, calcular o realizar tareas que a nosotros nos resultaría prácticamente
imposible pero la verdad es que estas máquinas han sido creadas por los humanos
y, por tanto, cualquier cosa que realice dicha máquina no dejará de tener un carácter
y una condición humana.
MITOS
Sociedad de la
información
EXISTENCIA DE LA SUPERTECNOLOGÍA
Hace referencia a la existencia de un medio como el mejor de todos;
creyéndose, en un principio que era la televisión y, posteriormente, el
ordenador. Dependiendo del momento puede ser un medio u otro el
más conveniente a utilizar dependiendo de muchos factores:
características de los usuarios, contexto, objetivos a alcanzar, ect.
MITOS
Sociedad de la
información
SUSTITUCIÓN DEL PROFESOR
Este mito nos dice que debido a la desaparición de las nuevas tecnologías
no va a hacer falta la labor de los profesores en los procesos de enseñanza
y aprendizaje. Aunque los maestros tienen que intervenir en el proceso de
aprendizaje de sus alumnos debido a la importancia que tiene en este
proceso la interacción que se produce entre ambos es importante en el lado
emocional y psicológico del alumno.
MITOS
Sociedad de la
información
CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL
CONOCIMIENTO
Lo que nos dice este mito sobre las TIC es que, gracias a ellas, lo que sabe uno, lo
sabemos todos. Pero la realidad no es esta, ya que, no toda la información que está en
internet se encuentra pública sino que existen sitios privados. Además, aún siendo
pública la información, no siempre se produce el acto de comunicación ya que se pierde
la interacción entre las personas.
MITOS
Sociedad de la
información
CONSIDERACIÓN DE LAS TIC COMO LA
PANACEA
Se consideran las TIC como el todo, pero sabemos que esto no
es así ya que realmente son instrumentos complementarios en
la educación que según la función que se les dan a las TIC
podemos sacarle más utilidad o menos.

Más contenido relacionado

PPTX
Mitos chavalitros
PDF
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
PDF
Guion de contenidos
PPTX
Los mitos de las TIC
PDF
Mitos, sociedad de la información
PDF
Mitos de las tic
PDF
Mito2
PPTX
Las TIC mitos
Mitos chavalitros
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Guion de contenidos
Los mitos de las TIC
Mitos, sociedad de la información
Mitos de las tic
Mito2
Las TIC mitos

La actualidad más candente (20)

PDF
Mito
PDF
Mito
PDF
Tic (mitos) (pdf)
PPTX
PPTX
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
PDF
Powerpoint mitos tic
PPTX
Power point de los mitos
DOCX
Mitos tic (1)
PPTX
Mitos tic
PPTX
Mitos tic
PDF
Mitos
PPTX
Mitos
PPTX
DOCX
Mitos sin termihnar
DOCX
Mitos sin termihnar
PPTX
PDF
Mitos pdf
PPTX
Mitos presentacion a1
PDF
PPTX
Power mitos
Mito
Mito
Tic (mitos) (pdf)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Powerpoint mitos tic
Power point de los mitos
Mitos tic (1)
Mitos tic
Mitos tic
Mitos
Mitos
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
Mitos pdf
Mitos presentacion a1
Power mitos
Publicidad

Similar a Mitos chavalitros ginstobals (20)

DOCX
PPTX
Mitos
PDF
Los mitos de la sociedad
PPTX
PDF
Mitos sociedad de_la_informacion
PPTX
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
PPTX
Mitos de la sociedad de la informacion
PPTX
Mitos tic
PPTX
Presentacion mitos
PPTX
Power point mitos tic
PPTX
Mitos de la sociedad de la información
PDF
Sociedad de la información mitos
PPTX
Pp mitos
PDF
Mitos de la Sociedad de la Información
PPTX
Mitos
Los mitos de la sociedad
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos tic
Presentacion mitos
Power point mitos tic
Mitos de la sociedad de la información
Sociedad de la información mitos
Pp mitos
Mitos de la Sociedad de la Información
Publicidad

Más de Chava Litros (14)

DOC
Unidad didáctica
DOCX
PPTX
EL AGUA
DOCX
Guia didactica
DOCX
Guion de contenidos
DOCX
Grupo 7 tablas completadas
DOCX
Definiciones
DOCX
Definiciones
DOCX
Definiciones
DOCX
Actividad tic 3.1
DOCX
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
DOCX
Guión de contenidos
DOCX
Guión de contenidos
PDF
Guión de contenidos - Selección y utilización
Unidad didáctica
EL AGUA
Guia didactica
Guion de contenidos
Grupo 7 tablas completadas
Definiciones
Definiciones
Definiciones
Actividad tic 3.1
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Guión de contenidos
Guión de contenidos
Guión de contenidos - Selección y utilización

Último (20)

PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx

Mitos chavalitros ginstobals

  • 1. MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Sociedad de la información
  • 2. Índice Sociedad de la información Diapositiva 3 ........ “Más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” Diapositiva 4 ........ Mito de las educciones: Tiempo de aprendizaje y reducción del costo Diapositiva 5 ........ Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso” Diapositiva 6 ........ Manipuladoras de la actividad mental y la conducta de las personas. Diapositiva 7 ........ Modelo democrático de la educación Diapositiva 8 ........ Cultura deshumanizante y alienante Diapositiva 9 ........ Existencia de la supertecnología Diapositiva 10 ...... Sustitución del profesor Diapositiva 11 ...... Construcción compartida del conocimiento Diapositiva 12 ...... Consideración de las tic como la panacea
  • 3. MITOS Sociedad de la información MITO DE LOS “MÁS”: “MÁS IMPACTO”, “MÁS EFECTIVO” Y “MÁS FÁCIL DE RETENER” Las TIC llegan a alcanzar un mayor impacto, es decir que la información sea capaz de llegar cuantitativamente a más personas. El conocimiento que adquiera un estudiante es el resultado de su interacción cognitiva y social con la información, en un momento y en un contexto determinado.
  • 4. MITOS Sociedad de la información MITO DE LAS REDUCCIONES: “TIEMPO DE APRENDIZAJE” Y “REDUCCIÓN DEL COSTO” Las TICs suponen inicialmente una elevación de los costos, por una parte para la adquisición de la infraestructura necesaria, y por otra porque la producción de material educativo de calidad, conlleva un esfuerzo económico y temporal significativo.
  • 5. MITOS Sociedad de la información MITO DE LAS “AMPLIACIONES”: “A MÁS PERSONAS” Y “MÁS ACCESO” La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos. Lo que no se sabe es si es un criterio de calidad educativa, no es suficiente que únicamente en centros se faciliten las conexiones y los recursos necesarios, sino también que haya ayudas para su uso.
  • 6. MITOS Sociedad de la información MANIPULADORAS DE LA ACTIVIDAD MENTAL Y LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS. Las tecnologías, sus contenidos y sistemas simbólicos, pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero nunca ser las determinantes directas de actitudes y conductas.
  • 7. MITOS Sociedad de la información MODELO DEMOCRÁTICO DE LA EDUCACIÓN Las nuevas tecnologías permiten la comunicación a un colectivo amplio de personas independientemente de su situación geográfica o temporal. Bajo esto, se permitiría llevar una educación de calidad, es decir una educación apoyada en una cantidad y calidad de información a lugares mas alejados. También se podría ofrecerles a los “ciberprofesores” que ubicarían su experiencia en la red, para que pudiera estar a disposición de cualquier persona interesada.
  • 8. MITOS Sociedad de la información CULTURA DESHUMANIZANTE Y ALIENANTE Lo que nos viene a decir este mito es que las TIC son algo fuera de lo natural, algo inhumano y es cierto que son máquinas, muchas de ellas con capacidad para almacenar, calcular o realizar tareas que a nosotros nos resultaría prácticamente imposible pero la verdad es que estas máquinas han sido creadas por los humanos y, por tanto, cualquier cosa que realice dicha máquina no dejará de tener un carácter y una condición humana.
  • 9. MITOS Sociedad de la información EXISTENCIA DE LA SUPERTECNOLOGÍA Hace referencia a la existencia de un medio como el mejor de todos; creyéndose, en un principio que era la televisión y, posteriormente, el ordenador. Dependiendo del momento puede ser un medio u otro el más conveniente a utilizar dependiendo de muchos factores: características de los usuarios, contexto, objetivos a alcanzar, ect.
  • 10. MITOS Sociedad de la información SUSTITUCIÓN DEL PROFESOR Este mito nos dice que debido a la desaparición de las nuevas tecnologías no va a hacer falta la labor de los profesores en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Aunque los maestros tienen que intervenir en el proceso de aprendizaje de sus alumnos debido a la importancia que tiene en este proceso la interacción que se produce entre ambos es importante en el lado emocional y psicológico del alumno.
  • 11. MITOS Sociedad de la información CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL CONOCIMIENTO Lo que nos dice este mito sobre las TIC es que, gracias a ellas, lo que sabe uno, lo sabemos todos. Pero la realidad no es esta, ya que, no toda la información que está en internet se encuentra pública sino que existen sitios privados. Además, aún siendo pública la información, no siempre se produce el acto de comunicación ya que se pierde la interacción entre las personas.
  • 12. MITOS Sociedad de la información CONSIDERACIÓN DE LAS TIC COMO LA PANACEA Se consideran las TIC como el todo, pero sabemos que esto no es así ya que realmente son instrumentos complementarios en la educación que según la función que se les dan a las TIC podemos sacarle más utilidad o menos.