SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 7 subgrupo 14. 3
Guía didáctica:
Medio de imagen fija proyectable. Powerpoint.
“El agua, elemento fundamental”
1ª propuesta de utilización: ¿Para qué?
A) ¿A quién se dirige?
Este medio de imagen fija va dirigido a niños del segundo ciclo de primaria
de 7 u 8 años.
B) ¿Cuándo se utilizará?
Esta actividad referida a la importancia del agua en el medio se presentará
a los niños en la actividad nº4 de la unidad didáctica.
C) ¿Qué se pretende?
Objetivos:
 Conocer la importancia del agua en la tierra.
 Diferenciar los estados de agua.
 Entender el ciclo del agua y conocer sus partes.
Contenidos:
- Contenidos Conceptuales
 Las propiedades físico-químicas del agua.
 Las propiedades biológicas del agua.
 Las acciones geológicas del agua.
 El ciclo del agua en la naturaleza.
- Contenidos Procedimentales
 Conocimiento de las técnicas de potabilización y
depuración de las aguas.
 Estudio de la distribución de los recursos hídricos.
 Estudio de los diferentes usos del agua por los seres
humanos.
- Contenidos Actitudinales
 Interés por los usos del agua y sus consecuencias.
 Participación en propuestas de ahorro y usos del agua.
D) ¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos con el objetivo de desarrollar el tema y profundizar en el
conocimiento sobre el agua, además los niños aprenderán mediante
ejemplos que hacer o no con el agua y como mejorar sus hábitos diarios.
2ª Selección del medio-TIC: ¿Qué?
a) Identificación: El agua, elemento fundamental.
Este medio está compuesto por 9 diapositivas todas ellas.
En la primera diapositiva explicaremos las características principales del
agua.
En la siguiente, se darán algunos datos que pueden resultar interesantes
para los alumnos:
A continuación, se clasificará el agua según sus estados físicos
En esta diapositiva explicaremos el ciclo del agua mediante este esquema
para una más fácil asimilación.
Otras clasificaciones a tener en cuenta serán según su salinidad...
Y según su ubicación:
A continuación se mostrarán unas técnicas que pueden ayudar a los niños
a ahorrar agua, intentaremos que los alumnos propongan sus ideas antes
de mostrarles estas.
b) Características:
 Limitaciones:
- Existe la posibilidad de que algún alumno se estudie solo el
contenido de las diapositivas, lo cual es solo un complemento
del tema completo.
- Este tipo de medio requiere un mínimo de formación por
parte del profesorado.
- Las imágenes y los efectos de las diapositivas pueden distraer
al alumnado.
 Posibilidades:
- El alumno pasa a ser el protagonista en el proceso de
aprendizaje y participa de forma más activa y dinámica.
- Este tipo de medio hará que los alumnos capten mejor los
elementos fundamentales del tema.
- Los niños, al no estar acostumbrados a este tipo de
aprendizaje, prestarán más atención, aunque esto como
hemos dicho antes puede terminar siendo un inconveniente.
Actividades a realizar: ¿Cómo?
- Antes de presentar el power point, explicaremos a los
alumnos sobre lo que va a tratar este y también haremos
algunas preguntas básicas para saber su nivel sobre el tema y
así afrontarlo de una forma u otra. Estas preguntas serán del
tipo: ¿Cuál pensáis que es el elemento más abundante en el
planeta el agua, la tierra o el aire? ¿Cuántos litros de agua
crees que necesita una persona al día? ¿Qué es el hielo?
- Una vez hayamos introducido el tema y sepamos su nivel de
conocimientos sobreeste, empezaremos con el power point y
la explicación del mismo, a la vez que se expone, también se
harán preguntas y se pedirán ideas sobre los diferentes
temas, por ejemplo: ¿Cómo crees que podemos reducir el
consumo de agua? ¿Por qué pensáis que es importante
compartir y respetar los recursos?
- Tras finalizar el power point, haremos una puesta en común
para recoger y organizar todo lo que hemos aprendido y
también haremos un pequeño debate donde se expondrán
ideas o alternativas en el uso y consumo de agua, para
mejorarlo y reducirlo.

Más contenido relacionado

PDF
Medio proyectable de imagen fija
DOCX
Sesion perueduca
PDF
Quinto grado turno tarde
DOC
Clase de tutoría ahorro de agua y energia
DOCX
Ad daniel fernando lopez naranjo
PDF
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
PDF
Unidad didactica el agua
DOCX
Secuencia didactica
Medio proyectable de imagen fija
Sesion perueduca
Quinto grado turno tarde
Clase de tutoría ahorro de agua y energia
Ad daniel fernando lopez naranjo
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Unidad didactica el agua
Secuencia didactica

La actualidad más candente (18)

PDF
DOCX
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
PDF
Proyecto 88
DOCX
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
DOCX
Proyecto de aula ciencias 3 2016
DOCX
Secuencia didactica tics
DOCX
Webquest agua está en peligro revisado por la profesora
DOCX
9. sesion aprendizaje incorporando las tic
PDF
3.7 ejemplo para plan de lección conservación del agua
DOCX
DOCX
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
PDF
DefensoresdelAgua
DOC
SesióN De Aprendizaje
DOC
Sesión actual
PPT
Proyecto cuidando nuestro planeta
PPT
Comprensión de lectura de rutas diapositivas
PPT
Actividad 7. aa educación en valores
PDF
Aguaaaaaaaaaaaa
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Proyecto 88
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Proyecto de aula ciencias 3 2016
Secuencia didactica tics
Webquest agua está en peligro revisado por la profesora
9. sesion aprendizaje incorporando las tic
3.7 ejemplo para plan de lección conservación del agua
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
DefensoresdelAgua
SesióN De Aprendizaje
Sesión actual
Proyecto cuidando nuestro planeta
Comprensión de lectura de rutas diapositivas
Actividad 7. aa educación en valores
Aguaaaaaaaaaaaa
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Mtic3 modificado (1)
PPTX
Bus2.0 - budgeting
DOCX
GUIÓN DE CONTENIDOS
PPT
My favourites Nahuel, Gero and Guille n11830
DOCX
Resume 2
DOCX
Resume-Junaid Ali Tahir
PDF
Docker - A lightweight Virtualization Platform for Developers
DOC
DOCX
Professsional resume 1
PDF
현대증권(김열매 20150528)
PDF
Board Member Certification IBGC
PPSX
PDF
Rosatel - Company Profile
DOCX
DOCX
Κείμενα για για τον ελευθερο χρόνο
Mtic3 modificado (1)
Bus2.0 - budgeting
GUIÓN DE CONTENIDOS
My favourites Nahuel, Gero and Guille n11830
Resume 2
Resume-Junaid Ali Tahir
Docker - A lightweight Virtualization Platform for Developers
Professsional resume 1
현대증권(김열매 20150528)
Board Member Certification IBGC
Rosatel - Company Profile
Κείμενα για για τον ελευθερο χρόνο
Publicidad

Similar a Guía (20)

PDF
Medio proyectable de imagen fija
PDF
Guia didactica medio 2
PDF
PDF
PDF
PDF
Guía didáctica de utilización de medios_TIC (plantilla).pdf
ODT
El ciclo del agua
PDF
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
PDF
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
DOCX
Medio tic
ODT
El ciclo del agua
DOC
Las diapositivas
DOCX
Medio de imagen fija no proyectable 1
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPSX
Tics en la educación
PDF
MEDIO - TIC 1
PDF
Guía Didáctica Medio - TIC 1
PDF
MEDIO - TIC 1
DOC
Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio proyectable de imagen fija
Guia didactica medio 2
Guía didáctica de utilización de medios_TIC (plantilla).pdf
El ciclo del agua
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Medio tic
El ciclo del agua
Las diapositivas
Medio de imagen fija no proyectable 1
Diapositivas
Diapositivas
Tics en la educación
MEDIO - TIC 1
Guía Didáctica Medio - TIC 1
MEDIO - TIC 1
Medio de imagen fija no proyectable 3

Más de Chava Litros (14)

DOC
Unidad didáctica
PPTX
EL AGUA
DOCX
Guia didactica
DOCX
Guion de contenidos
DOCX
Grupo 7 tablas completadas
DOCX
Definiciones
DOCX
Definiciones
DOCX
Definiciones
DOCX
Actividad tic 3.1
DOCX
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
PPTX
Mitos chavalitros ginstobals
DOCX
Guión de contenidos
DOCX
Guión de contenidos
PDF
Guión de contenidos - Selección y utilización
Unidad didáctica
EL AGUA
Guia didactica
Guion de contenidos
Grupo 7 tablas completadas
Definiciones
Definiciones
Definiciones
Actividad tic 3.1
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Mitos chavalitros ginstobals
Guión de contenidos
Guión de contenidos
Guión de contenidos - Selección y utilización

Último (19)

PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Trata sobre la administración pública..pptx
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Reglamento del minsa y rne para hospitales

Guía

  • 1. Grupo 7 subgrupo 14. 3 Guía didáctica: Medio de imagen fija proyectable. Powerpoint. “El agua, elemento fundamental” 1ª propuesta de utilización: ¿Para qué? A) ¿A quién se dirige? Este medio de imagen fija va dirigido a niños del segundo ciclo de primaria de 7 u 8 años. B) ¿Cuándo se utilizará? Esta actividad referida a la importancia del agua en el medio se presentará a los niños en la actividad nº4 de la unidad didáctica. C) ¿Qué se pretende? Objetivos:  Conocer la importancia del agua en la tierra.  Diferenciar los estados de agua.  Entender el ciclo del agua y conocer sus partes. Contenidos: - Contenidos Conceptuales  Las propiedades físico-químicas del agua.  Las propiedades biológicas del agua.  Las acciones geológicas del agua.  El ciclo del agua en la naturaleza. - Contenidos Procedimentales  Conocimiento de las técnicas de potabilización y depuración de las aguas.  Estudio de la distribución de los recursos hídricos.
  • 2.  Estudio de los diferentes usos del agua por los seres humanos. - Contenidos Actitudinales  Interés por los usos del agua y sus consecuencias.  Participación en propuestas de ahorro y usos del agua. D) ¿Cómo lo utilizaremos? Lo utilizaremos con el objetivo de desarrollar el tema y profundizar en el conocimiento sobre el agua, además los niños aprenderán mediante ejemplos que hacer o no con el agua y como mejorar sus hábitos diarios. 2ª Selección del medio-TIC: ¿Qué? a) Identificación: El agua, elemento fundamental. Este medio está compuesto por 9 diapositivas todas ellas. En la primera diapositiva explicaremos las características principales del agua. En la siguiente, se darán algunos datos que pueden resultar interesantes para los alumnos:
  • 3. A continuación, se clasificará el agua según sus estados físicos En esta diapositiva explicaremos el ciclo del agua mediante este esquema para una más fácil asimilación.
  • 4. Otras clasificaciones a tener en cuenta serán según su salinidad... Y según su ubicación:
  • 5. A continuación se mostrarán unas técnicas que pueden ayudar a los niños a ahorrar agua, intentaremos que los alumnos propongan sus ideas antes de mostrarles estas.
  • 6. b) Características:  Limitaciones: - Existe la posibilidad de que algún alumno se estudie solo el contenido de las diapositivas, lo cual es solo un complemento del tema completo. - Este tipo de medio requiere un mínimo de formación por parte del profesorado. - Las imágenes y los efectos de las diapositivas pueden distraer al alumnado.  Posibilidades: - El alumno pasa a ser el protagonista en el proceso de aprendizaje y participa de forma más activa y dinámica. - Este tipo de medio hará que los alumnos capten mejor los elementos fundamentales del tema. - Los niños, al no estar acostumbrados a este tipo de aprendizaje, prestarán más atención, aunque esto como hemos dicho antes puede terminar siendo un inconveniente. Actividades a realizar: ¿Cómo? - Antes de presentar el power point, explicaremos a los alumnos sobre lo que va a tratar este y también haremos algunas preguntas básicas para saber su nivel sobre el tema y así afrontarlo de una forma u otra. Estas preguntas serán del tipo: ¿Cuál pensáis que es el elemento más abundante en el planeta el agua, la tierra o el aire? ¿Cuántos litros de agua crees que necesita una persona al día? ¿Qué es el hielo? - Una vez hayamos introducido el tema y sepamos su nivel de conocimientos sobreeste, empezaremos con el power point y la explicación del mismo, a la vez que se expone, también se harán preguntas y se pedirán ideas sobre los diferentes temas, por ejemplo: ¿Cómo crees que podemos reducir el consumo de agua? ¿Por qué pensáis que es importante compartir y respetar los recursos? - Tras finalizar el power point, haremos una puesta en común para recoger y organizar todo lo que hemos aprendido y
  • 7. también haremos un pequeño debate donde se expondrán ideas o alternativas en el uso y consumo de agua, para mejorarlo y reducirlo.