AMORTIZACIÓN: compensación en dinero del valor de los medios fundamentales de trabajo (máquinas, instalaciones, edificios), valor que pasa gradualmente al nuevo producto obtenido en el proceso de producción o a la labor realizada (servicios).<br />SE CLASIFICA EN: <br />Amortización lineal: Método de amortización en el que en cada período se descuenta un monto fijo de la obligación.Análisis de regresión: Método estadístico para estimar el comportamiento de una variable con base en el historial de otras variables.<br />Amortización por reducción de nominalProcedimiento mediante el cual un instrumento de renta fija se va amortizando periódicamente de forma parcial en las fechas previstas para ello. <br />Amortización Acelerada: Amortización de un activo a un ritmo superior al normal. En algunos casos, la amortización puede ser fiscalmente deducible a pesar de hacerse en un plazo inferior al habitual. La que se realiza de forma más rápida que la depreciación real del bien al que se refiere, en un número de años, pues, inferior a su vida técnica. Puede otorgarse como privilegio fiscal.<br />AMORTIZACIÓN DE CAPITAL:Deducciones de las rentas de las empresas calculadas según la renta sujeta a tributación.AMPLIACIÓN DE CAPITAL:Operación mediante la cual la sociedad procede al aumento de su capital social, emitiendo nuevas acciones. El importe de la cuota se divide en dos: Intereses y amortización de capital. En el caso de préstamos fijos, la cuota será la misma para toda la vida del préstamo. En el caso de préstamos variables, la cuota dependerá de las condiciones del mismo. <br />Es de notar, según esto, la impropiedad que se comete, al decir amortización de capitales, cuando precisamente se trata de reconstituirlos, y lo que se extingue y muere no es un capital, sino al contrario, una deuda. <br />Amortización Anticipada:Capital de un préstamo que se devuelve antes de las fechas pactadas inicialmente. Puede ser total o parcial. Normalmente lleva una<br />  AMORTIZACIÓN ANTICIPADAEn el ámbito de los valores de renta fija implica una amortización hecha antes de la fecha de su vencimiento establecido. Los cauces para la amortización anticipada pueden ser:a) su compra en Bolsa<br />DEPRESIACIONES:<br />DEPRECIACION CONTABLE<br />Con excepción de los terrenos, la mayoría de los activos fijos tienen una vida útil limitada ya sea por el desgaste resultante del uso, el deterioro físico causado por terremotos, incendios y otros siniestros, la pérdida de utilidad comparativa respecto de nuevos equipos y procesos o el agotamiento de su contenido. La disminución de su valor, causada por los factores antes mencionados, se carga a un gasto llamado depreciación. <br />La depreciación indica el monto del costo o gasto, que corresponde a cada periodo fiscal. Se distribuye el costo total del activo a lo largo de su vida útil al asignar una parte del costo del activo a cada periodo fiscal.<br />El cómputo de la depreciación de un período debe ser coherente con el criterio utilizado para el bien depreciado, es decir, si este se incorpora al costo y nunca es revaluado, la depreciación se calcula sobre el costo original de adquisición, mientras que si existieron revalúos, debe computarse sobre los valores revaluados. Este cálculo deberá realizarse cada vez que se incorpore un bien ó mejora con el fin de establecer el nuevo importe a depreciar. <br />Por otro lado, debe considerarse el valor residual final ó valor recuperable que será el que tendrá el bien cuando se discontinúe su empleo y se calcula deduciendo del precio de venta los gastos necesarios para su venta, incluyendo los costos de desinstalación y desmantelamiento, si estos fueran necesarios.<br />Importe original+Revalúos efectuados-Valor recuperable=Importe a depreciar<br />Para calcular la depreciación imputable a cada período, debe conocerse:<br />Costo del bien, incluyendo los costos necesarios para su adquisición.<br />Vida útil del activo que deberá ser estimada técnicamente en función de las características del bien, el uso que le dará, la política de mantenimiento del ente, la existencia de mercados tecnológicos que provoquen su obsolencia, etc. <br />Valor residual final.<br />Método de depreciación a utilizar para distribuir su costo a través de los períodos contables.<br />Métodos de depreciación<br />Se han desarrollado varios métodos para estimar el gasto por depreciación de los activos fijos tangibles. Los cuatro métodos de depreciación más utilizados son:<br />El de la línea recta.<br />El de unidades producidas.<br />El de la suma de los dígitos de los años.<br />El del doble saldo decreciente.<br />La depreciación de un año varía de acuerdo con el método seleccionado pero la depreciación total a lo largo de la vida útil del activo no puede ir más allá del valor de recuperación. Algunos métodos de depreciación dan como resultado un gasto mayor en los primeros años de vida del activo, lo cual repercute en las utilidades netas del periodo. Por tanto, el contador debe evaluar con cuidado todos los factores, antes de seleccionar un método para depreciar los activos fijos. <br />METODOS DE DEPRECIACIÓN<br />METODOCARGO DE DEPRECIACIONLínea rectaIgual todos los años de vida útilUnidades producidasDe acuerdo a la producción Suma de los dígitos de los añosMayor los primeros añosDoble saldo decrecienteMayor los primeros años<br />Método de línea recta<br />
unach@yahoo.com
unach@yahoo.com
unach@yahoo.com

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Eotofmod fr rdplodivisgoi
DOC
C:\fakepath\trabajo de karina
PPTX
Ronaldo miguel
PPT
Tributaria 23
DOC
FINANZAS
PPTX
PPTX
Mapa conceptual depreciacion jose vicente albert extension valencia
Eotofmod fr rdplodivisgoi
C:\fakepath\trabajo de karina
Ronaldo miguel
Tributaria 23
FINANZAS
Mapa conceptual depreciacion jose vicente albert extension valencia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Capítulo 14: Activo Fijo
PPTX
Cargos diferidos
PPTX
Unidad 4. Activo dijo tangible
DOCX
Trabajo sobre amortización
PDF
Valor residual af
PPTX
Activo fijo
DOC
Depreciaciones
PPTX
Depreciación de los bienes de uso
PPT
Análisis Financiero
PPTX
Capítulo 15 Cargos Diferidos
PPTX
4033 mendez joaquin_tp9
PPTX
Judith_Erazo_diapositivas_Act8
DOCX
Taller
PPT
(07) ___epi_uni_depreciacion_y_amortizacion
PPT
Capitulo 10
PDF
NIF C-4 Inventarios 2019
DOCX
Balance general presupuestado
PPTX
Sección 27 deterioro del valor de los activos
Capítulo 14: Activo Fijo
Cargos diferidos
Unidad 4. Activo dijo tangible
Trabajo sobre amortización
Valor residual af
Activo fijo
Depreciaciones
Depreciación de los bienes de uso
Análisis Financiero
Capítulo 15 Cargos Diferidos
4033 mendez joaquin_tp9
Judith_Erazo_diapositivas_Act8
Taller
(07) ___epi_uni_depreciacion_y_amortizacion
Capitulo 10
NIF C-4 Inventarios 2019
Balance general presupuestado
Sección 27 deterioro del valor de los activos
Publicidad

Destacado (7)

DOC
C:\fakepath\trabajo de informatica
PPTX
C:\fakepath\software libre
PPTX
C:\fakepath\realidad virtual
PPTX
C:\fakepath\software contable
XLSX
C:\fakepath\andrea
DOCX
C:\fakepath\el software libre
DOC
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\software libre
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\software contable
C:\fakepath\andrea
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\trabajo de informatica
Publicidad

Similar a unach@yahoo.com (20)

DOCX
C:\fakepath\trabajo de informatica
PPTX
Presentacion depreciacion y amortización
PDF
presentacion AMORTIZACION Y DEPRECIACION.pdf
DOCX
C:\fakepath\examen de in formatica
DOCX
C:\fakepath\examen de in formatica
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
PDF
Informe contabilidad
PPTX
DEPRECIACION Y AMORTIZACION PARA EMPRENDEDORES.pptx
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
PPTX
CONTABILIDAD
PDF
DOCX
El desgaste de un activo por su uso
PPT
ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
Ingenieria
PDF
Informe de Contabilidad
PPT
Amortizacion y depreciacion
DOCX
C:\fakepath\cintia daniela lopez martinez prieba de informaztica
PPTX
Depreciación TIPOS Y MODELOS DE DEPRECIACIÓN
DOCX
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\trabajo de informatica
Presentacion depreciacion y amortización
presentacion AMORTIZACION Y DEPRECIACION.pdf
C:\fakepath\examen de in formatica
C:\fakepath\examen de in formatica
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Informe contabilidad
DEPRECIACION Y AMORTIZACION PARA EMPRENDEDORES.pptx
Universidad nacional de chimborazo
CONTABILIDAD
El desgaste de un activo por su uso
ACTIVOS FIJOS.ppt
Ingenieria
Informe de Contabilidad
Amortizacion y depreciacion
C:\fakepath\cintia daniela lopez martinez prieba de informaztica
Depreciación TIPOS Y MODELOS DE DEPRECIACIÓN
C:\fakepath\examen de informática

Más de DLACGP (15)

DOC
C:\fakepath\trabajo de informatica
PPTX
C:\fakepath\ofimatica
PPTX
C:\fakepath\compilador
PPTX
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
DOCX
C:\fakepath\una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en ...
DOCX
C:\fakepath\sistema operativo
DOCX
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
DOCX
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
DOCX
C:\fakepath\realidad virtual
DOCX
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
DOCX
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
DOCX
C:\fakepath\realidad virtual
DOCX
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
DOCX
C:\fakepath\compilador
DOCX
C:\fakepath\trabajo parta enviar
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\ofimatica
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en ...
C:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\trabajo parta enviar

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

unach@yahoo.com

  • 1. AMORTIZACIÓN: compensación en dinero del valor de los medios fundamentales de trabajo (máquinas, instalaciones, edificios), valor que pasa gradualmente al nuevo producto obtenido en el proceso de producción o a la labor realizada (servicios).<br />SE CLASIFICA EN: <br />Amortización lineal: Método de amortización en el que en cada período se descuenta un monto fijo de la obligación.Análisis de regresión: Método estadístico para estimar el comportamiento de una variable con base en el historial de otras variables.<br />Amortización por reducción de nominalProcedimiento mediante el cual un instrumento de renta fija se va amortizando periódicamente de forma parcial en las fechas previstas para ello. <br />Amortización Acelerada: Amortización de un activo a un ritmo superior al normal. En algunos casos, la amortización puede ser fiscalmente deducible a pesar de hacerse en un plazo inferior al habitual. La que se realiza de forma más rápida que la depreciación real del bien al que se refiere, en un número de años, pues, inferior a su vida técnica. Puede otorgarse como privilegio fiscal.<br />AMORTIZACIÓN DE CAPITAL:Deducciones de las rentas de las empresas calculadas según la renta sujeta a tributación.AMPLIACIÓN DE CAPITAL:Operación mediante la cual la sociedad procede al aumento de su capital social, emitiendo nuevas acciones. El importe de la cuota se divide en dos: Intereses y amortización de capital. En el caso de préstamos fijos, la cuota será la misma para toda la vida del préstamo. En el caso de préstamos variables, la cuota dependerá de las condiciones del mismo. <br />Es de notar, según esto, la impropiedad que se comete, al decir amortización de capitales, cuando precisamente se trata de reconstituirlos, y lo que se extingue y muere no es un capital, sino al contrario, una deuda. <br />Amortización Anticipada:Capital de un préstamo que se devuelve antes de las fechas pactadas inicialmente. Puede ser total o parcial. Normalmente lleva una<br /> AMORTIZACIÓN ANTICIPADAEn el ámbito de los valores de renta fija implica una amortización hecha antes de la fecha de su vencimiento establecido. Los cauces para la amortización anticipada pueden ser:a) su compra en Bolsa<br />DEPRESIACIONES:<br />DEPRECIACION CONTABLE<br />Con excepción de los terrenos, la mayoría de los activos fijos tienen una vida útil limitada ya sea por el desgaste resultante del uso, el deterioro físico causado por terremotos, incendios y otros siniestros, la pérdida de utilidad comparativa respecto de nuevos equipos y procesos o el agotamiento de su contenido. La disminución de su valor, causada por los factores antes mencionados, se carga a un gasto llamado depreciación. <br />La depreciación indica el monto del costo o gasto, que corresponde a cada periodo fiscal. Se distribuye el costo total del activo a lo largo de su vida útil al asignar una parte del costo del activo a cada periodo fiscal.<br />El cómputo de la depreciación de un período debe ser coherente con el criterio utilizado para el bien depreciado, es decir, si este se incorpora al costo y nunca es revaluado, la depreciación se calcula sobre el costo original de adquisición, mientras que si existieron revalúos, debe computarse sobre los valores revaluados. Este cálculo deberá realizarse cada vez que se incorpore un bien ó mejora con el fin de establecer el nuevo importe a depreciar. <br />Por otro lado, debe considerarse el valor residual final ó valor recuperable que será el que tendrá el bien cuando se discontinúe su empleo y se calcula deduciendo del precio de venta los gastos necesarios para su venta, incluyendo los costos de desinstalación y desmantelamiento, si estos fueran necesarios.<br />Importe original+Revalúos efectuados-Valor recuperable=Importe a depreciar<br />Para calcular la depreciación imputable a cada período, debe conocerse:<br />Costo del bien, incluyendo los costos necesarios para su adquisición.<br />Vida útil del activo que deberá ser estimada técnicamente en función de las características del bien, el uso que le dará, la política de mantenimiento del ente, la existencia de mercados tecnológicos que provoquen su obsolencia, etc. <br />Valor residual final.<br />Método de depreciación a utilizar para distribuir su costo a través de los períodos contables.<br />Métodos de depreciación<br />Se han desarrollado varios métodos para estimar el gasto por depreciación de los activos fijos tangibles. Los cuatro métodos de depreciación más utilizados son:<br />El de la línea recta.<br />El de unidades producidas.<br />El de la suma de los dígitos de los años.<br />El del doble saldo decreciente.<br />La depreciación de un año varía de acuerdo con el método seleccionado pero la depreciación total a lo largo de la vida útil del activo no puede ir más allá del valor de recuperación. Algunos métodos de depreciación dan como resultado un gasto mayor en los primeros años de vida del activo, lo cual repercute en las utilidades netas del periodo. Por tanto, el contador debe evaluar con cuidado todos los factores, antes de seleccionar un método para depreciar los activos fijos. <br />METODOS DE DEPRECIACIÓN<br />METODOCARGO DE DEPRECIACIONLínea rectaIgual todos los años de vida útilUnidades producidasDe acuerdo a la producción Suma de los dígitos de los añosMayor los primeros añosDoble saldo decrecienteMayor los primeros años<br />Método de línea recta<br />