SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES.
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
FISICA.
DANIELA AGOSTINI
CI: 24.155.312
PROF: SAMIR
MATUTE
ATLANTA 17 DE FEBRERO 2018.
Métodos de entrenamiento-
test de actitud física
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo hablaremos sobre los distintos métodos de entrenamiento; su
definición, características, como influyen en el desarrollo de las diversas capacidades
físicas; así como también de los diferentes tipos de test de actitud física.
Seguidamente en dicha presentación, uno de los objetivos mas importantes es que
las personas tengan conocimiento sobre lo hablado anteriormente y así puedan
decidir según sus habilidades que método de ejercicio físico les conviene mas
realizar y que se adapte a sus necesidades y carencias.
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO:
CAPACIDAD AEROBICA
Es la capacidad física del organismo humano que permite la realización de actividades físicas de larga
duración (más de 4 minutos) y baja o mediana intensidad.
Se caracteriza por:
Carrera a ritmo
variado. Trote uniforme y
continuo.
Carrera a intervalos de
400 metros.
Trotar durante un tiempo, luego caminar, luego
volver a trotar, caminar y así sucesivamente.
Se trata de trotar sin detenerse y manteniendo la misma velocidad
durante un tiempo que irá aumentando progresivamente: se empieza
con 10 minutos y el trote final deberá ser de 12 minutos.
*Es de fácil progresion.
*No precisa de
instalaciones ni equipo.
*En poco tiempo se
logran grandes
beneficios
CARRERA A INTERVALOS DE 400
METROS.
Consiste en realizar alguna actividad física previa, luego correr una distancia de
400mts a media velocidad y al finalizar se toma el pulso, el cuál deberá estar entre
150 y 170 p.p.m. Luego se descansa entre 1 a 3 minutos, esperando que el pulso
regrese nuevamente a 120 p.p.m; luego, se debe realizar una nueva carrera de
400mts, descansar y así sucesivamente.
CAPACIDAD ANAERÓBICA
Es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de
corta duración.
Abarca capacidades físicas como:
RESISTENCIA MUSCULAR POTENCIA MUSCULAR VELOCIDAD
CAPACIDAD ANAERÓBICA
CARRERAS A INTERVALOS
DE 60 MTS CIRCUITO A TIEMPO FIJO
CIRCUITO A REPETICIÓN
FIJA
• Consiste en realizar alguna actividad física previa.
• Luego se procede a correr 60mts a maxima velocidad.
• Se debe descansar entre 2 y 3 minutos y realizar una carrera
de 60mts, descansar y así sucesivamente.
• Cuando se finalice el pulso, deberá ser superior a 120 p.p.m
• Consisten en realizar ejercicios diferentes para brazos, piernas, abdomen y espalda, realizados en
forma simultánea.
• Cada ejercicio se realiza en un sitio llamado Estación.
• Se deben realizar la mayor cantidad posibles de repeticiones en x cantidad de segundos de trabajo,
luego cambiar a la próxima estación y descansar 10 segundos.
CIRCUITO A REPETICIÓN FIJA
• Es igual al circuito de tiempo fijo.
• La única diferencia es que cada participante debe realizar un cantidad de
repeticiones según lo establezca el profesor.
• Al finalizar cada estación se descansa de 5 a 10 segundos.
SISTEMA FARTLEK
• Es un tipo de carrera continua con cambios frecuentes en el ritmo, variaciones de
ritmo libre en recorridos variados.
• Variaciones en los lugares de entrenamiento. El lugar ideal para practicarlo es el
bosque o pleno campo.
• El deportista no planifica el tiempo de su entrenamiento, sino que se ejercita
según se siente.
• Puede utilizarse más de una carrera en una sesión de trabajo.
• No se acostumbra el uso del cronómetro.
TEST DE ACTITUD FÍSICA
Nos indica las condiciones generales en las que se encuentra un individuo para
realizar cualquier actividad física. La velocidad, fuerza, resistencia, agilidad, entre
otros.
Test del kilometro
Test del balón
medicinal
Test del
equilibrio
TEST DE COOPER
• Valora el estado del sistema circulatorio y respiratorio
• Los alumnos correrán durante un tiempo determinado(12´o 9´)y al terminar se
anotara la distancia recorrida.
TEST DEL BALÓN MEDICINAL
• Mide la fuerza del tren superior(tronco y brazos).
• Se debe lanzar el balón desde la línea con las dos manos por detrás de la cabeza
• No se puede saltar en el momento del lanzamiento.
CONCLUSIONES
En conclusión podemos decir que, es de vital importancia realizar alguna actividad
física, sin importar cual, aunque lo ideal es llevar a cabo aquella que se adapte mas
a nuestras necesidades; ya que esto es beneficioso para nuestra salud y no solo por
estética. Gracias a los diferentes test de actitud física sabremos cual seria el apto
para cada individuo.

Más contenido relacionado

PDF
Presentation1 educ
PPT
Presentacion condicion fisica 3º eso
PDF
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
PPTX
Tarea 1 Unidad III
DOCX
Test de resistencia cardiorrespiratoria
PDF
TEST DE APTITUD FÍSICA
ODT
Ejemplo de entrenamiento total
PPTX
Métodos y sistemas de condición física
Presentation1 educ
Presentacion condicion fisica 3º eso
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Tarea 1 Unidad III
Test de resistencia cardiorrespiratoria
TEST DE APTITUD FÍSICA
Ejemplo de entrenamiento total
Métodos y sistemas de condición física

La actualidad más candente (20)

PPTX
Salto de longitud
PPTX
TEST DE BALKE
PPTX
Resistencia
PPT
Para Conocernos Mejor
DOCX
Fartlek completo . trabajo esc.
PPT
Resistencia. sistemas de entrenamiento
PPTX
Sistemas de entrenamiento. alondra peraza
DOCX
Formaciones de educacion fisica
PDF
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
PDF
Rebeca paredes trabajo deporte 1.compressed
PPTX
Test de rockport
PPTX
C.f.1ºbach.
PPT
Fuerza2
DOC
Trabajo De Potencia
PPTX
Metodos de entrenamiento
PPTX
Metodo
PDF
Evaluación de la capacidad aerobica
PPTX
Ponencia 23 01-13
PPTX
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
PPT
Sistema de entrenamiento Fartlek
Salto de longitud
TEST DE BALKE
Resistencia
Para Conocernos Mejor
Fartlek completo . trabajo esc.
Resistencia. sistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamiento. alondra peraza
Formaciones de educacion fisica
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
Rebeca paredes trabajo deporte 1.compressed
Test de rockport
C.f.1ºbach.
Fuerza2
Trabajo De Potencia
Metodos de entrenamiento
Metodo
Evaluación de la capacidad aerobica
Ponencia 23 01-13
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistema de entrenamiento Fartlek
Publicidad

Similar a Presentation1 educ (20)

PPTX
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
PDF
Sistemas de entrenamiento completo
PPTX
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
PDF
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
PDF
Deporte
PPTX
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
PDF
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
PDF
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
PPTX
Deporte
PDF
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
PDF
Presentacion sobre aptitud fisica y metodos de entrenamiento
PPSX
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
PDF
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
DOCX
Tarea I unidad III roine ferrer
PPTX
Educación física
PDF
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
PDF
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
PDF
Tarea educ fisica
DOCX
Unidad I test de aptitud y Metodos de entrenamiento
PDF
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Sistemas de entrenamiento completo
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Deporte
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Deporte
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Presentacion sobre aptitud fisica y metodos de entrenamiento
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
Tarea I unidad III roine ferrer
Educación física
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Tarea educ fisica
Unidad I test de aptitud y Metodos de entrenamiento
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Publicidad

Más de Daniela Agostini (10)

PPTX
Organuzacion info
PPTX
Organuzacion info
PPT
Universidad fermin toro
PPTX
El computador power point
PPTX
LA CONTABILIDAD
PPTX
Presentation1
DOCX
Parcial 1 estructura
DOCX
Imagenes ejercicio
PPTX
Bases de la educacion
DOCX
Lógica trabajo
Organuzacion info
Organuzacion info
Universidad fermin toro
El computador power point
LA CONTABILIDAD
Presentation1
Parcial 1 estructura
Imagenes ejercicio
Bases de la educacion
Lógica trabajo

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Presentation1 educ

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES. DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA FISICA. DANIELA AGOSTINI CI: 24.155.312 PROF: SAMIR MATUTE ATLANTA 17 DE FEBRERO 2018. Métodos de entrenamiento- test de actitud física
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo hablaremos sobre los distintos métodos de entrenamiento; su definición, características, como influyen en el desarrollo de las diversas capacidades físicas; así como también de los diferentes tipos de test de actitud física. Seguidamente en dicha presentación, uno de los objetivos mas importantes es que las personas tengan conocimiento sobre lo hablado anteriormente y así puedan decidir según sus habilidades que método de ejercicio físico les conviene mas realizar y que se adapte a sus necesidades y carencias.
  • 3. SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO: CAPACIDAD AEROBICA Es la capacidad física del organismo humano que permite la realización de actividades físicas de larga duración (más de 4 minutos) y baja o mediana intensidad. Se caracteriza por: Carrera a ritmo variado. Trote uniforme y continuo. Carrera a intervalos de 400 metros.
  • 4. Trotar durante un tiempo, luego caminar, luego volver a trotar, caminar y así sucesivamente.
  • 5. Se trata de trotar sin detenerse y manteniendo la misma velocidad durante un tiempo que irá aumentando progresivamente: se empieza con 10 minutos y el trote final deberá ser de 12 minutos. *Es de fácil progresion. *No precisa de instalaciones ni equipo. *En poco tiempo se logran grandes beneficios
  • 6. CARRERA A INTERVALOS DE 400 METROS. Consiste en realizar alguna actividad física previa, luego correr una distancia de 400mts a media velocidad y al finalizar se toma el pulso, el cuál deberá estar entre 150 y 170 p.p.m. Luego se descansa entre 1 a 3 minutos, esperando que el pulso regrese nuevamente a 120 p.p.m; luego, se debe realizar una nueva carrera de 400mts, descansar y así sucesivamente.
  • 7. CAPACIDAD ANAERÓBICA Es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración. Abarca capacidades físicas como: RESISTENCIA MUSCULAR POTENCIA MUSCULAR VELOCIDAD
  • 8. CAPACIDAD ANAERÓBICA CARRERAS A INTERVALOS DE 60 MTS CIRCUITO A TIEMPO FIJO CIRCUITO A REPETICIÓN FIJA
  • 9. • Consiste en realizar alguna actividad física previa. • Luego se procede a correr 60mts a maxima velocidad. • Se debe descansar entre 2 y 3 minutos y realizar una carrera de 60mts, descansar y así sucesivamente. • Cuando se finalice el pulso, deberá ser superior a 120 p.p.m
  • 10. • Consisten en realizar ejercicios diferentes para brazos, piernas, abdomen y espalda, realizados en forma simultánea. • Cada ejercicio se realiza en un sitio llamado Estación. • Se deben realizar la mayor cantidad posibles de repeticiones en x cantidad de segundos de trabajo, luego cambiar a la próxima estación y descansar 10 segundos.
  • 11. CIRCUITO A REPETICIÓN FIJA • Es igual al circuito de tiempo fijo. • La única diferencia es que cada participante debe realizar un cantidad de repeticiones según lo establezca el profesor. • Al finalizar cada estación se descansa de 5 a 10 segundos.
  • 12. SISTEMA FARTLEK • Es un tipo de carrera continua con cambios frecuentes en el ritmo, variaciones de ritmo libre en recorridos variados. • Variaciones en los lugares de entrenamiento. El lugar ideal para practicarlo es el bosque o pleno campo. • El deportista no planifica el tiempo de su entrenamiento, sino que se ejercita según se siente. • Puede utilizarse más de una carrera en una sesión de trabajo. • No se acostumbra el uso del cronómetro.
  • 13. TEST DE ACTITUD FÍSICA Nos indica las condiciones generales en las que se encuentra un individuo para realizar cualquier actividad física. La velocidad, fuerza, resistencia, agilidad, entre otros. Test del kilometro Test del balón medicinal Test del equilibrio
  • 14. TEST DE COOPER • Valora el estado del sistema circulatorio y respiratorio • Los alumnos correrán durante un tiempo determinado(12´o 9´)y al terminar se anotara la distancia recorrida.
  • 15. TEST DEL BALÓN MEDICINAL • Mide la fuerza del tren superior(tronco y brazos). • Se debe lanzar el balón desde la línea con las dos manos por detrás de la cabeza • No se puede saltar en el momento del lanzamiento.
  • 16. CONCLUSIONES En conclusión podemos decir que, es de vital importancia realizar alguna actividad física, sin importar cual, aunque lo ideal es llevar a cabo aquella que se adapte mas a nuestras necesidades; ya que esto es beneficioso para nuestra salud y no solo por estética. Gracias a los diferentes test de actitud física sabremos cual seria el apto para cada individuo.