SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
CABUDARE ESTADO LARA
I EVALUACIÓN DE ESTRUCTURAS DISCRETAS I (SAIA (20 PUNTOS)
NOMBRES Y APELLIDOS: DANIELA CRISTINA AGOSTINI SALAZAR
CEDULA: 24155312
. 1. A continuación se tienen enunciados que son proposiciones y algunos que no
lo son, explica el porqué algunos de estos enunciados son o no proposiciones
a) La tierra es plana.
b) -12 + 28 = 21
c) x > y + 1
d) Hola ¿Qué tal?
e) Bogotá es la capital de Colombia
f) Lava el coche, por favor.
Respuesta:
Los enunciados (a) y (b) son proposiciones porque pueden tomar un valor de falso o verdadero.
El enunciado (c) aunque el valor de falso o verdadero depende del valor asignado a las variables “x” y “y” en
determinado momento es una proposición válida.
El enunciado (e) también está perfectamente expresada y toma un valor verdadero
Los enunciados (d) y (f) no son válidos, ya que no pueden tomar un valor de falso o verdadero, uno de ellos es
un saludo y el otro es una orden.
Valor: 3 puntos
2) Construya la tabla de verdad de la siguiente forma proposicional y clasifíquela
      qrrpqp 
Ya que la proposición tiene 3 variables entonces 2n
=23
=8 combinaciones
p q r p∧q pvr r→q [(pvr) ⇔( r→q)] (p∧q) v[(pvr) ⇔( r→q)]
0 0 0 0 0 1 0 0
0 0 1 0 1 0 0 0
0 1 0 0 0 1 0 0
0 1 1 0 1 1 1 1
1 0 0 0 1 1 1 1
1 0 1 0 0 0 1 1
1 1 0 1 1 1 1 1
1 1 1 1 0 1 0 1
Valor: 7 puntos
Entonces, como los valores de verdad del operador principal son verdaderos y falsos, y el operador
principal es una disyunción inclusiva entonces la proposición es disyuntiva de contingencia.
3) Determine si entre las formulas   rqpA : y  qpB : existe
equivalencia lógica.
Solución
A y B son lógicamente equivalentes sí y solo si la forma bicondicional 𝐴 ↔ 𝐵 es una tautología o e puede
probar que el resultado de sus tablas de verdad son iguales.
Tabla de verdad de A: Numero de combinaciones posibles: 2n=23=8 combinaciones
p q r pvq pvq→r
0 0 0 0 1
0 0 1 0 1
0 1 0 1 0
0 1 1 1 1
1 0 0 1 0
1 0 1 1 1
1 1 0 1 0
1 1 1 1 1
Tabla de verdad de B: Numero de combinaciones posibles: 2n=22=4 combinaciones
p q p∧q
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
Tabla de verdad de 𝐴 ↔ 𝐵
p q r pvq pvq→r p∧q [(pvq)→r] ↔ (p∧q)
0 0 0 0 1 0 0
0 0 1 0 1 0 0
0 1 0 1 0 0 1
0 1 1 1 1 0 0
1 0 0 1 0 0 1
1 0 1 1 1 0 0
1 1 0 1 0 1 0
1 1 1 1 1 1 1
Se puede observarque las tablas de verdad de las formulas A y B son diferentes y la forma bicondicional
𝐴 ↔ 𝐵 no es una tautología, por lo tanto A y B no tienen equivalencia lógica
Valor: 4 puntos
4) Hallar el dominio de verdad de la siguiente función proposicional
(A.P(X)), donde A= {−𝟐, −𝟏, 𝟎, 𝟏, 𝟐, 𝟑, 𝟒} y P(x): | 𝟐𝒙 + 𝟐| ≥ 𝟒
Respuesta:
Si x=-2 entonces |2 (−2) + 2| ≥ 4 ⟹ −2 ≥ 4 la proposición es falsa.
Si x=-1 entonces |2 (−1) + 2| ≥ 4 ⟹ 0 ≥ 4 la proposición es falsa.
Si x=0 entonces |2(0)+ 2| ≥ 4 ⟹ 2 ≥ 4 la proposición es falsa.
Si x=1 entonces |2 ( 1) + 2| ≥ 4 ⟹ 4 ≥ 4 la proposición es verdadera.
Si x=2 entonces |2 (2)+ 2 ≥ 4 ⟹ 6 ≥ 4 la proposición es verdadera.
Si x=3 entonces |2 (3) + 2| ≥ 4 ⟹ 8 ≥ 4 la proposición es verdadera.
Si x=4 entonces |2 (4) + 2 ≥ 4 ⟹ 10 ≥ 4 la proposición es verdadera.
Por consiguiente, el dominio de verdad de P(x) es:{1,2,3,4}
Valor: 3 puntos
5) Encontrar la negación de las siguientes proposiciones:
a. )   1032  xx
b. )   8573  xxx
Valor: 3 puntos
Respuesta:
Para a.
Sea 𝑃 (𝑥) = 2 + 3 ≤ 10
Entonces ¬𝑃 (𝑥) = 2 + 3 > 10
Entonces la negación será:
(∀𝑥 ∈ ℜ)( 2 + 3) > 10
Para b.
Sea 𝑃 (𝑥) = 𝑥 + 3 ≥ 7 → 𝑥 + 5 ≤ 8
Entonces ¬𝑃 𝑥 = (𝑥 + 3 ≥ 7) ∧ ¬ (𝑥 + 5 ≤ 8)
Entonces la negación será:
(∃𝑥 ∈ ℜ) ((𝑥 + 3 ≥ 7) ∧ ¬ (𝑥 + 5 ≤ 8))
Parcial 1 estructura

Más contenido relacionado

PPTX
Parcial 1 estructuras discretas
PPT
Fundamentos Matematicos
PPTX
Coeficientes indeterminados
PPT
Resumen de la función cuadrática
PPT
Funciones exponenciales
DOC
Tema 04 función logaritmica
PPT
Funciones Exponenciales
DOCX
Guia de aprendizaje funcion potencia
Parcial 1 estructuras discretas
Fundamentos Matematicos
Coeficientes indeterminados
Resumen de la función cuadrática
Funciones exponenciales
Tema 04 función logaritmica
Funciones Exponenciales
Guia de aprendizaje funcion potencia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Exposicion de algebra
PPTX
Aplicación de los funciones de raíz cuadrada
PPT
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
PPTX
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
PDF
Repaso unidad3
PPTX
Estudio funcion logaritmica
PPTX
Funciones inversa expo log tri princ
DOC
Factorización aspa simple
DOC
Evaluaion grado 11 prier periodo 2012
DOCX
Funciones y gráficas
PPTX
Raíces las funciones - Función cuadrática.
PDF
Articulo2 Lucca
PPTX
Valor absoluto (sesión 5)
DOCX
PDF
Aplicaciones de la derivada a funciones de una variable real
PPTX
Leyes de los exponentes
PDF
Funciones paramétricas 45
DOCX
PDF
5. numeros complejos
Exposicion de algebra
Aplicación de los funciones de raíz cuadrada
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Repaso unidad3
Estudio funcion logaritmica
Funciones inversa expo log tri princ
Factorización aspa simple
Evaluaion grado 11 prier periodo 2012
Funciones y gráficas
Raíces las funciones - Función cuadrática.
Articulo2 Lucca
Valor absoluto (sesión 5)
Aplicaciones de la derivada a funciones de una variable real
Leyes de los exponentes
Funciones paramétricas 45
5. numeros complejos
Publicidad

Similar a Parcial 1 estructura (20)

PPTX
Parcial 1 estructuras discretas
DOCX
PPTX
CALIMAFI - ARITMÉTICA - LÓGICA PROPOSICIONAL I - copia.pptx
PDF
03 valor de verdad.pdf
PDF
LÓGICA (PARTE 1)
PDF
Logica Matematica
PDF
Unidad 1 Lógica Proposicional. Álgebra pdf
PDF
Lógica Proposicional
PDF
Logica proposcional-1
DOC
Estructura hugo
PDF
0. problemas de algebra
PPT
Estructuras%20 dicretas[1]
PPTX
Trabajo 1 algebra ´prueba
PPTX
Trabajo 1 algebra
DOCX
Ejercicios resueltos1 DE MATEMATICA
PPTX
Diapositivas logica matematica Grupos
PPT
Estructuras dicretas
PDF
P1 nociones de lógica - solución
Parcial 1 estructuras discretas
CALIMAFI - ARITMÉTICA - LÓGICA PROPOSICIONAL I - copia.pptx
03 valor de verdad.pdf
LÓGICA (PARTE 1)
Logica Matematica
Unidad 1 Lógica Proposicional. Álgebra pdf
Lógica Proposicional
Logica proposcional-1
Estructura hugo
0. problemas de algebra
Estructuras%20 dicretas[1]
Trabajo 1 algebra ´prueba
Trabajo 1 algebra
Ejercicios resueltos1 DE MATEMATICA
Diapositivas logica matematica Grupos
Estructuras dicretas
P1 nociones de lógica - solución
Publicidad

Más de Daniela Agostini (11)

PPTX
Organuzacion info
PPTX
Organuzacion info
PPT
Universidad fermin toro
PPTX
El computador power point
PPTX
LA CONTABILIDAD
PDF
Presentation1 educ
PPTX
Presentation1 educ
PPTX
Presentation1
DOCX
Imagenes ejercicio
PPTX
Bases de la educacion
DOCX
Lógica trabajo
Organuzacion info
Organuzacion info
Universidad fermin toro
El computador power point
LA CONTABILIDAD
Presentation1 educ
Presentation1 educ
Presentation1
Imagenes ejercicio
Bases de la educacion
Lógica trabajo

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Parcial 1 estructura

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ESTADO LARA I EVALUACIÓN DE ESTRUCTURAS DISCRETAS I (SAIA (20 PUNTOS) NOMBRES Y APELLIDOS: DANIELA CRISTINA AGOSTINI SALAZAR CEDULA: 24155312 . 1. A continuación se tienen enunciados que son proposiciones y algunos que no lo son, explica el porqué algunos de estos enunciados son o no proposiciones a) La tierra es plana. b) -12 + 28 = 21 c) x > y + 1 d) Hola ¿Qué tal? e) Bogotá es la capital de Colombia f) Lava el coche, por favor. Respuesta: Los enunciados (a) y (b) son proposiciones porque pueden tomar un valor de falso o verdadero. El enunciado (c) aunque el valor de falso o verdadero depende del valor asignado a las variables “x” y “y” en determinado momento es una proposición válida. El enunciado (e) también está perfectamente expresada y toma un valor verdadero Los enunciados (d) y (f) no son válidos, ya que no pueden tomar un valor de falso o verdadero, uno de ellos es un saludo y el otro es una orden. Valor: 3 puntos 2) Construya la tabla de verdad de la siguiente forma proposicional y clasifíquela       qrrpqp  Ya que la proposición tiene 3 variables entonces 2n =23 =8 combinaciones p q r p∧q pvr r→q [(pvr) ⇔( r→q)] (p∧q) v[(pvr) ⇔( r→q)] 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 Valor: 7 puntos
  • 2. Entonces, como los valores de verdad del operador principal son verdaderos y falsos, y el operador principal es una disyunción inclusiva entonces la proposición es disyuntiva de contingencia. 3) Determine si entre las formulas   rqpA : y  qpB : existe equivalencia lógica. Solución A y B son lógicamente equivalentes sí y solo si la forma bicondicional 𝐴 ↔ 𝐵 es una tautología o e puede probar que el resultado de sus tablas de verdad son iguales. Tabla de verdad de A: Numero de combinaciones posibles: 2n=23=8 combinaciones p q r pvq pvq→r 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 Tabla de verdad de B: Numero de combinaciones posibles: 2n=22=4 combinaciones p q p∧q 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 Tabla de verdad de 𝐴 ↔ 𝐵 p q r pvq pvq→r p∧q [(pvq)→r] ↔ (p∧q) 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 Se puede observarque las tablas de verdad de las formulas A y B son diferentes y la forma bicondicional 𝐴 ↔ 𝐵 no es una tautología, por lo tanto A y B no tienen equivalencia lógica Valor: 4 puntos
  • 3. 4) Hallar el dominio de verdad de la siguiente función proposicional (A.P(X)), donde A= {−𝟐, −𝟏, 𝟎, 𝟏, 𝟐, 𝟑, 𝟒} y P(x): | 𝟐𝒙 + 𝟐| ≥ 𝟒 Respuesta: Si x=-2 entonces |2 (−2) + 2| ≥ 4 ⟹ −2 ≥ 4 la proposición es falsa. Si x=-1 entonces |2 (−1) + 2| ≥ 4 ⟹ 0 ≥ 4 la proposición es falsa. Si x=0 entonces |2(0)+ 2| ≥ 4 ⟹ 2 ≥ 4 la proposición es falsa. Si x=1 entonces |2 ( 1) + 2| ≥ 4 ⟹ 4 ≥ 4 la proposición es verdadera. Si x=2 entonces |2 (2)+ 2 ≥ 4 ⟹ 6 ≥ 4 la proposición es verdadera. Si x=3 entonces |2 (3) + 2| ≥ 4 ⟹ 8 ≥ 4 la proposición es verdadera. Si x=4 entonces |2 (4) + 2 ≥ 4 ⟹ 10 ≥ 4 la proposición es verdadera. Por consiguiente, el dominio de verdad de P(x) es:{1,2,3,4} Valor: 3 puntos 5) Encontrar la negación de las siguientes proposiciones: a. )   1032  xx b. )   8573  xxx Valor: 3 puntos Respuesta: Para a. Sea 𝑃 (𝑥) = 2 + 3 ≤ 10 Entonces ¬𝑃 (𝑥) = 2 + 3 > 10 Entonces la negación será: (∀𝑥 ∈ ℜ)( 2 + 3) > 10 Para b. Sea 𝑃 (𝑥) = 𝑥 + 3 ≥ 7 → 𝑥 + 5 ≤ 8 Entonces ¬𝑃 𝑥 = (𝑥 + 3 ≥ 7) ∧ ¬ (𝑥 + 5 ≤ 8) Entonces la negación será: (∃𝑥 ∈ ℜ) ((𝑥 + 3 ≥ 7) ∧ ¬ (𝑥 + 5 ≤ 8))