SlideShare una empresa de Scribd logo
2004 - 2010
INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO
INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO




                            Información Municipal
INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO


    SITUACIÓN DEL MUNICIPIO
         EN EL AÑO 2005
           MARCO DE REFERENCIA
Caracterización Demográfica
La población municipal de Mapimí representa el 1.52% del total del
estado, esto es, 22,940 habitantes, de los cuales el 49.5 % son hombres y el
50.5 mujeres, ocupa el lugar 13º en lo que se refiere a la concentración de
habitantes de acuerdo a la escala de población municipal, y el lugar 29º
conforme la densidad de su población que asciende a 3.22 habitantes por
km2, la edad mediana es de 22 años.
Los menores de 15 años, representan el 34.65% de la población municipal; los
de 15 a 64 años, constituyen el 58.43%; y la población de 65 años y más
representa el 6.92%
Durante el periodo 1970 – 2005 la población del municipio creció a una tasa
promedio anual del 0.53 por ciento; no obstante, de 1995 al 2005 la
población presentó un decremento poblacional del -0.46 por ciento en
promedio anual, situación similar se ha presentado en la cabecera municipal
cuya tasa ha sido del - 0.46 en promedio anual durante el periodo 1995 –
2005.
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
                        AÑO                MUNICIPAL             CABECERA
                        2005                 22940                 4765
                        2000                 22367                 4512
                        1995                 24024                 4554
                        1990                 25124                 4229
                        1980                 28093                 3912
                        1970                                       2737
La distribución de la población urbana se concentra principalmente en
Mapimí, Bermejillo y Ceballos; 16,551 personas, 72.1% del total municipal.
Por otro lado, 6,389 personas (27.9%) se considera población rural y habita en
poblaciones menores a 2,500 habitantes; en total se identificaron 123
localidades en el municipio de las cuales 93 son menores a 50 habitantes.
                             POBLACIÓN TOTAL – PRINCIPALES LOCALIDADES
            LOCALIDAD              2005      2000       1995      1990       1980    1970
  TOTAL MUNICIPAL                 22,940    22,367     24,024    25,124     28,093
  Mapimí                           4,765     4,512      4,554     4,229     3,912    2,737
  Bermejillo                       8,609     7,631      8,010     7,647     7,477    4,605
  Ceballos                         3,177     3,469      3,557     3,876     4,124    2,937
  Martha                            862       823        843       991        817     577
  Veintidós de Febrero              654       632        615       767        724     432
  San José de Bellavista            597       612        693       672        577     347
  San Juan de Cañitas               360       322        396       423        517     248
  Emiliano Zapata (El Derrame)      286       249        269       364        386     354
  Jaralito                          268       309        377       472        462     469
  El Veinticuatro                   263       243        280       311        242      38
  (Palomas)                         255       239        259       221        272     182
Caracterización Social
Las últimas cifras de marginación emitidas por el CONAPO para 2005, nos
indican que el municipio se encuentra en un nivel de marginación
medio, ocupando el 24° lugar dentro del Estado, en una escala de mayor a
menor marginación.
El Conteo de Población y Vivienda 2005 registro un total 5,222 viviendas
particulares habitadas por 22,759 ocupantes, lo que resulta en un promedio
de 4.36 ocupantes por vivienda y 1.22 por cuarto, cifra mayor al promedio
estatal de 1.04 ocupantes por cuarto; asimismo, se identificó que el 45.51 %
de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento que resulta mayor al
estatal que es de 36.09 %.
Características de las viviendas:
                      Porcentaje      sin Porcentaje    Porcentaje   Porcentaje
                      drenaje ni servicio sin energía   sin agua      con piso de
                      sanitario           eléctrica     entubada     tierra
          Estatal
          Viviendas          8.08             5.50           8.62         9.94
          Ocupantes          8.51             3.52           8.63        11.34
          Municipal
          Viviendas          7.47             2.57           7.68         10.3
          Ocupantes          6.81             0.90           5.14        10.79
Caracterización Económica
De acuerdo al Anuario Estadístico de Durango, Edición 2005y los Censos
Económicos 2004 el principal sector de actividad del municipio, con base en
el valor de la producción, es la ganadería que reporta un 72.9% de lo que se
produce en el municipio, le siguen la agricultura y el comercio al por menor
con un 9.59 y 6.14 por ciento del valor de la producción, respectivamente.
Según La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del IV trimestre de
2005, el 65.08% de la población ocupada del municipio, gana entre cero y dos
salarios mínimos, lo que ubica al municipio en el lugar número 15 de la
entidad, en una escala que va del menor al mayor porcentaje de la población
ocupada en este rango de ingresos.
En lo que corresponde a las vías de comunicación, el total de vías
pavimentadas corresponde a carreteras estatales con 263.3 km. y 224.8 km.
de caminos revestidos, esta longitud de vías pavimentadas resulta en un
índice de densidad vial para el municipio de 3.69, por encima del promedio
estatal de 3.45 y situándolo en el lugar número 18 a nivel estatal.
INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO


       INVERSIÓN REALIZADA
            2004-2009
        FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL
             Y BENEFICIARIOS
INVERSIÓN   OBRAS
100,000,000.00


 90,000,000.00


 80,000,000.00


 70,000,000.00


 60,000,000.00




                                                                                        93,623,282.80
 50,000,000.00




                                                                      66,973,476.73
 40,000,000.00




                                                                                                          49,167,207.00
                                  41,144,492.96




                                                    38,618,766.58
 30,000,000.00


 20,000,000.00
                 7,588,009.48
 10,000,000.00


          0.00

                   2004         2005              2006              2007              2008              2009
1,200




1,000




 800




                              1,199




                                              1,125
 600




 400




                                       376
 200
         49
                       216
                192




   0

        2004   2005   2006   2007     2008   2009
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
FAISE       FOMENTO GANADERO
                                 9,786,458.19      9,456,246.74
                   PAPIR
                                     3%                3%
               10,439,727.00
                    3%                                                OTROS PROGRAMAS
                                                                        56,019,718.42
                                                                             19%
  FONDO DE APORTACIONES
PARA LOS SERVICIOS DE SALUD                                                                  RAMO 33
       10,613,490.44                                                                       50,103,291.31
            4%                                                                                 17%

           ACTIVOS PRODUCTIVOS
               19,713,344.48
                    7%                                                                   INFRAESTRUCTURA
                                                                                          HIDROAGRICOLA
                                                                                            44,057,808.77
                                                   FOMENTO AGRICOLA                             15%
                                                     31,292,475.36          APAZU
                                                         10%             32,756,181.40
                   3 X 1 MIGRANTES                                           11%
                     22,876,493.44
                          8%
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
VIVIENDA
   INFRAESTRUCTURA    11,688,425.62
       PECUARIA                             OTROS PROGRAMAS
                           4%
      14,718,399.92                           42,399,326.66
                                                   14%         DESARROLLO DE AREAS DE
           5%                                                           RIEGO
INFRAESTRUCTURA                                                     67,438,857.39
     DE SALUD                                                            23%
   19,130,509.02
        6%




   APOYO A LA                                                           AGUA POTABLE
  PRODUCCION                                                             59,237,910.10
    PRIMARIA              ALCANTARILLADO                                     20%
  19,430,140.77             22,126,223.21
       7%                        7%
                                                VIALIDADES
                                               40,945,442.86
                                                   14%
1,066,143.26, 1%
      63,425,152.05, 21%

                                                106,486,247.19, 36%
                                                                      Aportación Federal
                                                                      Aportación Estatal
                                                                      Aportación Municipal
                                                                      Aportación Beneficiarios
54,287,659.36, 18%                                                    Aportación Otros




                       71,850,033.69, 24%
INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO


 PRINCIPALES OBRAS POR TEMA
        DE INVERSIÓN
          INFORMACIÓN TABULADA
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010

Más contenido relacionado

PPTX
Lerdo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Guanacevi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Súchil - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Guadalupe Victoria - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Nombre de Dios - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Nazas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Rodeo - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
Lerdo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Guanacevi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Súchil - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Guadalupe Victoria - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Nombre de Dios - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Nazas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Rodeo - Inventario de Obra Pública 2004 -2010

La actualidad más candente (20)

PPTX
San Dimas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Ocampo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Nuevo Ideal - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Santiago Papasquiaro - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Gral Simon Bolivar - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
PPTX
Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Otaez - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Pánuco de Coronado - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Tlahualilo - Inversión de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Hidalgo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Inde - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Santa Clara - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
El Oro - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
San Juan de Guadalupe - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Tepehuanes - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
San Luis del Cordero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Mezquital - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Dimas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Ocampo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Nuevo Ideal - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Santiago Papasquiaro - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Gral Simon Bolivar - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Otaez - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Pánuco de Coronado - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Tlahualilo - Inversión de Obra Pública 2004 - 2010
Hidalgo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Inde - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Santa Clara - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
El Oro - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan de Guadalupe - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Tepehuanes - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Luis del Cordero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mezquital - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Pronombre
PPT
Dia da Criança
PPTX
PPT
Feña cea
PDF
Atividade 2 final
PPT
El ensayo y su estructura ii
PDF
Planificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – Diferencias
PPT
Equipe CyberSonics
PDF
Aditivo em 6
PDF
Tarea 4
PPTX
Tutorial gmail edvin
PPTX
Antonimos
PPS
Por Que As Mes Ficam Com Os Cabelos Brancos
PDF
solución de un problema
PPTX
Impacible huella siderea
PPTX
Sobre o Uca
PPS
Sylvia Cohin em Silêncio
PPS
Mude De Vida
Pronombre
Dia da Criança
Feña cea
Atividade 2 final
El ensayo y su estructura ii
Planificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – Diferencias
Equipe CyberSonics
Aditivo em 6
Tarea 4
Tutorial gmail edvin
Antonimos
Por Que As Mes Ficam Com Os Cabelos Brancos
solución de un problema
Impacible huella siderea
Sobre o Uca
Sylvia Cohin em Silêncio
Mude De Vida
Publicidad

Similar a Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010 (11)

PPTX
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
San Bernardo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Peñon Blanco - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
San Pedro del Gallo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Topia - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Canatlán - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Durango - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Pueblo Nuevo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Poanas - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
PDF
Ficha informativa Madrid Cundinamarca
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Bernardo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Peñon Blanco - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Pedro del Gallo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Topia - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Canatlán - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Durango - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Pueblo Nuevo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Poanas - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
Ficha informativa Madrid Cundinamarca

Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010

  • 1. 2004 - 2010 INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO Información Municipal
  • 2. INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO SITUACIÓN DEL MUNICIPIO EN EL AÑO 2005 MARCO DE REFERENCIA
  • 3. Caracterización Demográfica La población municipal de Mapimí representa el 1.52% del total del estado, esto es, 22,940 habitantes, de los cuales el 49.5 % son hombres y el 50.5 mujeres, ocupa el lugar 13º en lo que se refiere a la concentración de habitantes de acuerdo a la escala de población municipal, y el lugar 29º conforme la densidad de su población que asciende a 3.22 habitantes por km2, la edad mediana es de 22 años. Los menores de 15 años, representan el 34.65% de la población municipal; los de 15 a 64 años, constituyen el 58.43%; y la población de 65 años y más representa el 6.92% Durante el periodo 1970 – 2005 la población del municipio creció a una tasa promedio anual del 0.53 por ciento; no obstante, de 1995 al 2005 la población presentó un decremento poblacional del -0.46 por ciento en promedio anual, situación similar se ha presentado en la cabecera municipal cuya tasa ha sido del - 0.46 en promedio anual durante el periodo 1995 – 2005.
  • 4. CRECIMIENTO DEMOGRAFICO AÑO MUNICIPAL CABECERA 2005 22940 4765 2000 22367 4512 1995 24024 4554 1990 25124 4229 1980 28093 3912 1970 2737 La distribución de la población urbana se concentra principalmente en Mapimí, Bermejillo y Ceballos; 16,551 personas, 72.1% del total municipal. Por otro lado, 6,389 personas (27.9%) se considera población rural y habita en poblaciones menores a 2,500 habitantes; en total se identificaron 123 localidades en el municipio de las cuales 93 son menores a 50 habitantes. POBLACIÓN TOTAL – PRINCIPALES LOCALIDADES LOCALIDAD 2005 2000 1995 1990 1980 1970 TOTAL MUNICIPAL 22,940 22,367 24,024 25,124 28,093 Mapimí 4,765 4,512 4,554 4,229 3,912 2,737 Bermejillo 8,609 7,631 8,010 7,647 7,477 4,605 Ceballos 3,177 3,469 3,557 3,876 4,124 2,937 Martha 862 823 843 991 817 577 Veintidós de Febrero 654 632 615 767 724 432 San José de Bellavista 597 612 693 672 577 347 San Juan de Cañitas 360 322 396 423 517 248 Emiliano Zapata (El Derrame) 286 249 269 364 386 354 Jaralito 268 309 377 472 462 469 El Veinticuatro 263 243 280 311 242 38 (Palomas) 255 239 259 221 272 182
  • 5. Caracterización Social Las últimas cifras de marginación emitidas por el CONAPO para 2005, nos indican que el municipio se encuentra en un nivel de marginación medio, ocupando el 24° lugar dentro del Estado, en una escala de mayor a menor marginación. El Conteo de Población y Vivienda 2005 registro un total 5,222 viviendas particulares habitadas por 22,759 ocupantes, lo que resulta en un promedio de 4.36 ocupantes por vivienda y 1.22 por cuarto, cifra mayor al promedio estatal de 1.04 ocupantes por cuarto; asimismo, se identificó que el 45.51 % de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento que resulta mayor al estatal que es de 36.09 %. Características de las viviendas: Porcentaje sin Porcentaje Porcentaje Porcentaje drenaje ni servicio sin energía sin agua con piso de sanitario eléctrica entubada tierra Estatal Viviendas 8.08 5.50 8.62 9.94 Ocupantes 8.51 3.52 8.63 11.34 Municipal Viviendas 7.47 2.57 7.68 10.3 Ocupantes 6.81 0.90 5.14 10.79
  • 6. Caracterización Económica De acuerdo al Anuario Estadístico de Durango, Edición 2005y los Censos Económicos 2004 el principal sector de actividad del municipio, con base en el valor de la producción, es la ganadería que reporta un 72.9% de lo que se produce en el municipio, le siguen la agricultura y el comercio al por menor con un 9.59 y 6.14 por ciento del valor de la producción, respectivamente. Según La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del IV trimestre de 2005, el 65.08% de la población ocupada del municipio, gana entre cero y dos salarios mínimos, lo que ubica al municipio en el lugar número 15 de la entidad, en una escala que va del menor al mayor porcentaje de la población ocupada en este rango de ingresos. En lo que corresponde a las vías de comunicación, el total de vías pavimentadas corresponde a carreteras estatales con 263.3 km. y 224.8 km. de caminos revestidos, esta longitud de vías pavimentadas resulta en un índice de densidad vial para el municipio de 3.69, por encima del promedio estatal de 3.45 y situándolo en el lugar número 18 a nivel estatal.
  • 7. INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO INVERSIÓN REALIZADA 2004-2009 FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL Y BENEFICIARIOS
  • 8. INVERSIÓN OBRAS
  • 9. 100,000,000.00 90,000,000.00 80,000,000.00 70,000,000.00 60,000,000.00 93,623,282.80 50,000,000.00 66,973,476.73 40,000,000.00 49,167,207.00 41,144,492.96 38,618,766.58 30,000,000.00 20,000,000.00 7,588,009.48 10,000,000.00 0.00 2004 2005 2006 2007 2008 2009
  • 10. 1,200 1,000 800 1,199 1,125 600 400 376 200 49 216 192 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009
  • 12. FAISE FOMENTO GANADERO 9,786,458.19 9,456,246.74 PAPIR 3% 3% 10,439,727.00 3% OTROS PROGRAMAS 56,019,718.42 19% FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD RAMO 33 10,613,490.44 50,103,291.31 4% 17% ACTIVOS PRODUCTIVOS 19,713,344.48 7% INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA 44,057,808.77 FOMENTO AGRICOLA 15% 31,292,475.36 APAZU 10% 32,756,181.40 3 X 1 MIGRANTES 11% 22,876,493.44 8%
  • 14. VIVIENDA INFRAESTRUCTURA 11,688,425.62 PECUARIA OTROS PROGRAMAS 4% 14,718,399.92 42,399,326.66 14% DESARROLLO DE AREAS DE 5% RIEGO INFRAESTRUCTURA 67,438,857.39 DE SALUD 23% 19,130,509.02 6% APOYO A LA AGUA POTABLE PRODUCCION 59,237,910.10 PRIMARIA ALCANTARILLADO 20% 19,430,140.77 22,126,223.21 7% 7% VIALIDADES 40,945,442.86 14%
  • 15. 1,066,143.26, 1% 63,425,152.05, 21% 106,486,247.19, 36% Aportación Federal Aportación Estatal Aportación Municipal Aportación Beneficiarios 54,287,659.36, 18% Aportación Otros 71,850,033.69, 24%
  • 16. INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO PRINCIPALES OBRAS POR TEMA DE INVERSIÓN INFORMACIÓN TABULADA