2004 - 2010
INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO
INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO




                            Información Municipal
INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO


    SITUACIÓN DEL MUNICIPIO
         EN EL AÑO 2005
           MARCO DE REFERENCIA
Caracterización Demográfica
La población municipal de San Juan Del Río representa el 0.70 % del total del
estado, esto es, 10,634 habitantes, de los cuales el 48.7 % son hombres y el
51.3 mujeres; ocupa el lugar 22 en lo que se refiere a la concentración de
habitantes de acuerdo a la escala de población municipal, y el 25 conforme la
densidad de su población que asciende a 3.8 habitantes por km2, la edad
mediana es de 25 años.
Los menores de 15 años representan el 31.83% de la población municipal, los
de 15 a 64 años, constituyen el 58.12%, y la población de 65 años y más
representa el 10.05%
Durante el periodo 1970 – 2005 la población del municipio presento un
decremento poblacional a una tasa promedio anual del -0.90 por ciento; de
1995 al 2005 la tasa fue del -2.87 por ciento en promedio anual; en la
cabecera municipal la tasa de crecimiento ha sido del -0.98 en promedio
anual durante el periodo 1995 – 2005.
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
                        AÑO                  MUNICIPAL               CABECERA
                        2005                   10634                   2469
                        2000                   12290                   2636
                        1995                   14212                   2724
                        1990                   14401                   2816
                        1980                   16535                   2345
                        1970                   14569                   2732

En este municipio se registraron 68 localidades rurales (menores de 2,500
habitantes), que representan el 100%, y donde vive la totalidad de los
habitantes; de estas, 39 se encuentran en el rango de 1 a 49 habitantes; la
totalidad de la población es rural.
                             POBLACIÓN TOTAL     – PRINCIPALES LOCALIDADES
                   LOCALIDAD                      2005     2000     1995     1990    1980     1970
 TOTAL MUNICIPAL                                 10634     12290   14212     14401   16535   14569
 San Juan del Río del Centauro del Norte          2469     2636     2724     2816    2345     2732
 Diez de Octubre (San Lucas de Ocampo)            1372     1530     1858     2142    2695     2141
 Ciénega Grande                                    649      639      704      677     864      742
 Francisco Primo Verdad (Menores de Abajo)         574      621      733      878     912      917
 José María Patoni (Menores de Arriba)             436      503      607      712     949      807
 Los Charcos (Las Minas)                           377      458      544      545     582      476
 Leona Vicario                                     357      537      649      693     618      437
 González Ortega (Santa Rosalía)                   332      402      460              385      302
 Sauz de Abajo                                     283      398      382      436     480      489
 Ignacio López Rayón (Potrero de los Higos)        273      324      394      376     389      356
 Pueblo Nuevo Francisco de Ibarra (El Crucero)     260      257      257              243      212
Caracterización Social
Las últimas cifras de marginación emitidas por el CONAPO para 2005, nos
indican que el municipio se encuentra en un nivel de marginación
medio, ocupando el lugar 17 dentro del Estado, en una escala de mayor a
menor marginación.
El Conteo de Población y Vivienda 2005 registro un total 2,562 viviendas
particulares habitadas por 10,634 ocupantes, lo que resulta en un promedio
de 1.15 ocupantes por vivienda y 1.07 por cuarto, cifra mayor al promedio
estatal de 1.04 ocupantes por cuarto, asimismo, se identificó que el 36.05 %
de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento que resulta ligeramente
menor al estatal que es de 36.09 %.
Características de las viviendas:
                  Porcentaje sin drenaje   Porcentaje    Porcentaje   Porcentaje
                   ni servicio sanitario   sin energía    sin agua    con piso de
                                            eléctrica     entubada       tierra
      Estatal
      Viviendas           8.08                5.50          8.62         9.94
      Ocupantes           8.51                3.52          8.63         11.34
      Municipal
      Viviendas           20.37               3.36          4.41         8.35
      Ocupantes           19.42               1.84          4.22         8.61
Caracterización Económica
De acuerdo al Anuario Estadístico de Durango, Edición 2005 y los Censos
Económicos 2004 el principal sector de actividad del municipio, con base en
el valor de la producción, es la agricultura que reporta un 55.65% de lo que se
produce en el municipio, le siguen la ganadería y el comercio al por menor
con un 18.59 y 14.92 por ciento del valor de la producción, respectivamente.
Según La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del IV trimestre de 2005,
el 72.16% de la población ocupada del municipio, gana entre cero y dos
salarios mínimos, lo que ubica al municipio en el lugar número 29 de la
entidad, en una escala que va del menor al mayor porcentaje de la población
ocupada en este rango de ingresos.
En lo que corresponde a las vías de comunicación, el total de vías
pavimentadas corresponde a carreteras estatales con 92.8 km. y 72.16 km. de
caminos revestidos; esta longitud de vías pavimentadas resulta en un índice
de densidad vial para el municipio de 3.32, menor al promedio estatal de
3.45 y situándolo en el lugar número 20 a nivel estatal.
INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO


       INVERSIÓN REALIZADA
            2004-2009
        FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL
             Y BENEFICIARIOS
INVERSIÓN   OBRAS
50,000,000.00


45,000,000.00


40,000,000.00


35,000,000.00


30,000,000.00




                                                   48,182,300.96




                                                                                       41,328,384.56
25,000,000.00




                                                                     37,957,000.62




                                                                                                         35,947,085.04
20,000,000.00
                                 19,496,216.37




15,000,000.00


10,000,000.00


 5,000,000.00   1,062,932.81

         0.00

                  2004         2005              2006              2007              2008              2009
800



700



600



500



400
                                   706
300
                                          529
200                  390

100
       14     177           179

  0

      2004   2005   2006   2007   2008   2009
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
FAM SUPERIOR
        MEJORAMIENTO DE VIVIENDA    4,800,000.00
              7,997,358.20              3%
                  4%

             APAZU                                                 OTROS PROGRAMAS
          8,421,004.00                                               34,211,383.09
              4%                                                          18%                 INFRAESTRUCTURA
                                                                                                  CARRETERA
                                                                                                 36,200,000.00
FOMENTO GANADERO                                                                                     20%
   8,818,871.88
       5%

                                                                                                        RAMO 33
                                                                                                      23,783,614.69
  FONDO DE APORTACIONES                                                                                   13%
PARA LOS SERVICIOS DE SALUD                            FAISE
        9,056,512.61                                                           PROSSAPYS
                                                   16,550,000.06              21,609,158.33
            5%
                                                        9%                        12%

       ACTIVOS PRODUCTIVOS
           12,526,017.50
                7%
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
OTROS PROGRAMAS           INFRAESTRUCTURA DE
                                      36,566,447.85                 CAMINOS
 INFRAESTRUCTURA                           20%                    43,116,360.00
     DE SALUD                                                         23%
    6,420,572.06
        4%



  VIVIENDA                                                                            ALCANTARILLADO
10,374,929.10                                                                           24,978,229.45
     6%                                                                                     14%
                   AGUA POTABLE
                    16,960,365.34
                         9%
                                           INFRAESTRUCTURA
                                                                  INFRAESTRUCTURA PECUARIA
                                               EDUCATIVA
                                                                         22,451,566.73
                                              20,046,686.62
                                                                             12%
                                                  11%
78,694,384.07, 43%   Aportación Federal
44,515,143.15, 24%
                                                         Aportación Estatal
                                                         Aportación Municipal
                                                         Aportación Beneficiarios




               42,512,015.04, 23%
INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO


 PRINCIPALES OBRAS POR TEMA
        DE INVERSIÓN
          INFORMACIÓN TABULADA
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010

Más contenido relacionado

PPTX
San Luis del Cordero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Nuevo Ideal - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
PPTX
San Pedro del Gallo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Ocampo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Topia - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Hidalgo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Luis del Cordero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Nuevo Ideal - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
San Pedro del Gallo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Ocampo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Topia - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Hidalgo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010

La actualidad más candente (20)

PPTX
Guanacevi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Tepehuanes - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Súchil - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Santiago Papasquiaro - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Peñon Blanco - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Canatlán - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
San Juan de Guadalupe - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Santa Clara - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Nombre de Dios - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Rodeo - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
PPTX
Guadalupe Victoria - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Pánuco de Coronado - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
San Dimas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Otaez - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
El Oro - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Tlahualilo - Inversión de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Guanacevi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Tepehuanes - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Súchil - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Santiago Papasquiaro - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Peñon Blanco - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Canatlán - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan de Guadalupe - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Santa Clara - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Nombre de Dios - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Rodeo - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
Guadalupe Victoria - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Pánuco de Coronado - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Dimas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Otaez - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
El Oro - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Tlahualilo - Inversión de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Medioambiente en Rivas Vaciamadrid
PPT
SitiosArqueológicos de SJL.
PPTX
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
PDF
Presentación Encuentro 2010 Chontales, Nicaragua
PDF
Informe final rio_san_juan
PPTX
Río San Juan
PPT
PPTX
Rio San Juan de Nicaragua
PDF
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
PPTX
Depto. chontales
PDF
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
PPTX
Album de chontales
PDF
Caracterización del Patrimonio Local de Chinandega
PPTX
Tesis maestria hacienda san juan bautista patrimonio industrial
PPTX
Paisaje natural y cultural de Chontales
PPTX
Patrimonio de rivas
PDF
Aqualibro digital (versión completa)
Medioambiente en Rivas Vaciamadrid
SitiosArqueológicos de SJL.
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Presentación Encuentro 2010 Chontales, Nicaragua
Informe final rio_san_juan
Río San Juan
Rio San Juan de Nicaragua
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Depto. chontales
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Album de chontales
Caracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Tesis maestria hacienda san juan bautista patrimonio industrial
Paisaje natural y cultural de Chontales
Patrimonio de rivas
Aqualibro digital (versión completa)
Publicidad

Similar a San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010 (11)

PPTX
Inde - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
San Bernardo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Pueblo Nuevo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Nazas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Gral Simon Bolivar - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Mezquital - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Lerdo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
PPTX
Poanas - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
PPTX
Durango - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
XLSX
Trabajo p.6
Inde - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Bernardo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Pueblo Nuevo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Nazas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Gral Simon Bolivar - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mezquital - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Lerdo - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Poanas - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
Durango - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Trabajo p.6

San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010

  • 1. 2004 - 2010 INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO Información Municipal
  • 2. INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO SITUACIÓN DEL MUNICIPIO EN EL AÑO 2005 MARCO DE REFERENCIA
  • 3. Caracterización Demográfica La población municipal de San Juan Del Río representa el 0.70 % del total del estado, esto es, 10,634 habitantes, de los cuales el 48.7 % son hombres y el 51.3 mujeres; ocupa el lugar 22 en lo que se refiere a la concentración de habitantes de acuerdo a la escala de población municipal, y el 25 conforme la densidad de su población que asciende a 3.8 habitantes por km2, la edad mediana es de 25 años. Los menores de 15 años representan el 31.83% de la población municipal, los de 15 a 64 años, constituyen el 58.12%, y la población de 65 años y más representa el 10.05% Durante el periodo 1970 – 2005 la población del municipio presento un decremento poblacional a una tasa promedio anual del -0.90 por ciento; de 1995 al 2005 la tasa fue del -2.87 por ciento en promedio anual; en la cabecera municipal la tasa de crecimiento ha sido del -0.98 en promedio anual durante el periodo 1995 – 2005.
  • 4. CRECIMIENTO DEMOGRAFICO AÑO MUNICIPAL CABECERA 2005 10634 2469 2000 12290 2636 1995 14212 2724 1990 14401 2816 1980 16535 2345 1970 14569 2732 En este municipio se registraron 68 localidades rurales (menores de 2,500 habitantes), que representan el 100%, y donde vive la totalidad de los habitantes; de estas, 39 se encuentran en el rango de 1 a 49 habitantes; la totalidad de la población es rural. POBLACIÓN TOTAL – PRINCIPALES LOCALIDADES LOCALIDAD 2005 2000 1995 1990 1980 1970 TOTAL MUNICIPAL 10634 12290 14212 14401 16535 14569 San Juan del Río del Centauro del Norte 2469 2636 2724 2816 2345 2732 Diez de Octubre (San Lucas de Ocampo) 1372 1530 1858 2142 2695 2141 Ciénega Grande 649 639 704 677 864 742 Francisco Primo Verdad (Menores de Abajo) 574 621 733 878 912 917 José María Patoni (Menores de Arriba) 436 503 607 712 949 807 Los Charcos (Las Minas) 377 458 544 545 582 476 Leona Vicario 357 537 649 693 618 437 González Ortega (Santa Rosalía) 332 402 460 385 302 Sauz de Abajo 283 398 382 436 480 489 Ignacio López Rayón (Potrero de los Higos) 273 324 394 376 389 356 Pueblo Nuevo Francisco de Ibarra (El Crucero) 260 257 257 243 212
  • 5. Caracterización Social Las últimas cifras de marginación emitidas por el CONAPO para 2005, nos indican que el municipio se encuentra en un nivel de marginación medio, ocupando el lugar 17 dentro del Estado, en una escala de mayor a menor marginación. El Conteo de Población y Vivienda 2005 registro un total 2,562 viviendas particulares habitadas por 10,634 ocupantes, lo que resulta en un promedio de 1.15 ocupantes por vivienda y 1.07 por cuarto, cifra mayor al promedio estatal de 1.04 ocupantes por cuarto, asimismo, se identificó que el 36.05 % de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento que resulta ligeramente menor al estatal que es de 36.09 %. Características de las viviendas: Porcentaje sin drenaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje ni servicio sanitario sin energía sin agua con piso de eléctrica entubada tierra Estatal Viviendas 8.08 5.50 8.62 9.94 Ocupantes 8.51 3.52 8.63 11.34 Municipal Viviendas 20.37 3.36 4.41 8.35 Ocupantes 19.42 1.84 4.22 8.61
  • 6. Caracterización Económica De acuerdo al Anuario Estadístico de Durango, Edición 2005 y los Censos Económicos 2004 el principal sector de actividad del municipio, con base en el valor de la producción, es la agricultura que reporta un 55.65% de lo que se produce en el municipio, le siguen la ganadería y el comercio al por menor con un 18.59 y 14.92 por ciento del valor de la producción, respectivamente. Según La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del IV trimestre de 2005, el 72.16% de la población ocupada del municipio, gana entre cero y dos salarios mínimos, lo que ubica al municipio en el lugar número 29 de la entidad, en una escala que va del menor al mayor porcentaje de la población ocupada en este rango de ingresos. En lo que corresponde a las vías de comunicación, el total de vías pavimentadas corresponde a carreteras estatales con 92.8 km. y 72.16 km. de caminos revestidos; esta longitud de vías pavimentadas resulta en un índice de densidad vial para el municipio de 3.32, menor al promedio estatal de 3.45 y situándolo en el lugar número 20 a nivel estatal.
  • 7. INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO INVERSIÓN REALIZADA 2004-2009 FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL Y BENEFICIARIOS
  • 8. INVERSIÓN OBRAS
  • 9. 50,000,000.00 45,000,000.00 40,000,000.00 35,000,000.00 30,000,000.00 48,182,300.96 41,328,384.56 25,000,000.00 37,957,000.62 35,947,085.04 20,000,000.00 19,496,216.37 15,000,000.00 10,000,000.00 5,000,000.00 1,062,932.81 0.00 2004 2005 2006 2007 2008 2009
  • 10. 800 700 600 500 400 706 300 529 200 390 100 14 177 179 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009
  • 12. FAM SUPERIOR MEJORAMIENTO DE VIVIENDA 4,800,000.00 7,997,358.20 3% 4% APAZU OTROS PROGRAMAS 8,421,004.00 34,211,383.09 4% 18% INFRAESTRUCTURA CARRETERA 36,200,000.00 FOMENTO GANADERO 20% 8,818,871.88 5% RAMO 33 23,783,614.69 FONDO DE APORTACIONES 13% PARA LOS SERVICIOS DE SALUD FAISE 9,056,512.61 PROSSAPYS 16,550,000.06 21,609,158.33 5% 9% 12% ACTIVOS PRODUCTIVOS 12,526,017.50 7%
  • 14. OTROS PROGRAMAS INFRAESTRUCTURA DE 36,566,447.85 CAMINOS INFRAESTRUCTURA 20% 43,116,360.00 DE SALUD 23% 6,420,572.06 4% VIVIENDA ALCANTARILLADO 10,374,929.10 24,978,229.45 6% 14% AGUA POTABLE 16,960,365.34 9% INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA PECUARIA EDUCATIVA 22,451,566.73 20,046,686.62 12% 11%
  • 15. 78,694,384.07, 43% Aportación Federal 44,515,143.15, 24% Aportación Estatal Aportación Municipal Aportación Beneficiarios 42,512,015.04, 23%
  • 16. INVENTARIO DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO PRINCIPALES OBRAS POR TEMA DE INVERSIÓN INFORMACIÓN TABULADA