SlideShare una empresa de Scribd logo
El Poder Judicial
Principio de la división de poderes
Con
acuerdo
del
Senado.
Artículo 109
“En ningún caso el presidente de la Nación
puede ejercer funciones judiciales”
Ejecución de
Camila O’Gorman y
Uladislao Gutiérrez
por orden de Rosas.
Artículo 108
Consejo de la Magistratura
La Constitución le dio tres funciones principales: el nombramiento de jueces federales y
nacionales a través de concursos públicos, la remoción de magistrados por mal
desempeño y la administración de los recursos del Poder Judicial de la Nación.
1994
Miembros del Consejo
 El Consejo está integrado
por trece miembros, que se
dividen entre jueces,
legisladores (de la mayoría
y primera minoría),
abogados, un
representante del
Ejecutivo, y otro del ámbito
académico y científico.
 De la selección se encarga la
Comisión de Selección de
Magistrados, compuesta
por 8 de los mencionados
miembros.
Nombramiento de los jueces
El Presidente nombra a los
jueces de los tribunales
inferiores a la Corte
Suprema, en base a una
terna presentada por el
Consejo de la Magistratura.
Luego se requiere el acuerdo del
Senado para el elegido, con dos
tercios de los presentes.
2/3
Requisitos para ser juez
• Ser abogado.
• Ejercicio de la profesión
(la cantidad de años
depende de la
jurisdicción, entre 4 y 8
como mínimo)
• Edad (depende del cargo,
entre 25 y 30 como
mínimo)
• Domicilio (depende de la
jurisdicción)
Artículo 99 inc. 4
“Un nuevo nombramiento
será necesario para
mantener en el cargo a
cualquiera de estos
magistrados, una vez que
cumplan la edad de 75
años”.
Duración en el cargo y sueldo
Artículo 110:
“Los jueces de la Corte Suprema y
de los tribunales inferiores de la
Nación conservarán sus empleos
mientras dure su buena
conducta y recibirán por sus
servicios una compensación que
determinará la ley y que no
podrá ser disminuida de
manera alguna mientras
permaneciesen en sus funciones”.
Caso Schiffrin (28/3/2017)
La Corte Suprema resolvió mediante un fallo que los jueces deben jubilarse a los
75 años. De todas formas, el máximo tribunal dispuso como excepción el caso de
que los magistrados tengan el aval del Senado y del Presidente para seguir en su
cargo cuando alcancen esa edad.
Jueces e impuesto a las ganancias (Ley
27.346)
La Corte Suprema sostuvo que todos los que juraron a partir del 1 de enero de 2017,
debían pagar el gravamen.
Remoción de un juez
• Una de las atribuciones del Consejo
de la Magistratura es la de promover
la remoción de los magistrados que
están acusados de mal desempeño o
de haber perpetrado algún delito.
• El Consejo realiza la investigación de
los hechos y, si encuentra mérito para
proseguir con la causa, acusa al juez
ante el Jurado de Enjuiciamiento,
que es el órgano encargado de
realizar el juicio y, llegado el caso, de
destituir al magistrado o confirmarlo
en el cargo.
• Desde 1853 hasta hoy se
destituyeron 45 jueces federales.
• Veintisiete fueron en los últimos 25
años.
El Jury, consideró que el juez Freiler tenía
gastos que no podía justificar por 20 millones
de pesos entre 2012 y 2016, que incluyó
datos falsos en dos declaraciones juradas
patrimoniales y que cometió reiterados
incumplimientos fiscales.
Corte Suprema de Justicia
Ricardo Lorenzetti (64), Elena Highton de Nolasco (76), Carlos Rosenkrantz (60),
Juan Carlos Maqueda (69) y Horacio Rosatti (64).
Palacio de justicia de La Plata

Más contenido relacionado

PPT
Control constitucional
PPSX
Derecho Constitucional Honduras
PPT
Control difuso 04 12
PDF
ENJ-200 Curso Derecho Constitucional
 
PPTX
Recursos impugnatorios
PPSX
Proceso Penal Acusatorio
PPT
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
PPTX
Etica. El poder legislativo
Control constitucional
Derecho Constitucional Honduras
Control difuso 04 12
ENJ-200 Curso Derecho Constitucional
 
Recursos impugnatorios
Proceso Penal Acusatorio
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Etica. El poder legislativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Poder legislativo
PPTX
Derecho constitucional
PPT
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
 
DOCX
Mapa conceptual, karina perez, principios que rigen el jucio oral
PPTX
poder legislativo.pptx
PPTX
Derecho positivo mexicano
PDF
Analisis de sentencia. contencioso administrativo
PPT
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
 
PDF
Elementos necesarios para una adecuada Ley de Extinción de Dominio
PDF
Ley del Órgano Electoral Plurinacional
DOCX
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
PPTX
Exposicion Derecho Constitucional
PDF
Delitos contra la vida, el cuerpo.
PPTX
Garantías constitucionales
PPT
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
 
PDF
Procesal Laboral.pdf
PPTX
PRUEBA DOCUMENTAL.pptx
PPTX
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PPT
Materia amparo
PPTX
La Prueba Judicial en Colombia
Poder legislativo
Derecho constitucional
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
 
Mapa conceptual, karina perez, principios que rigen el jucio oral
poder legislativo.pptx
Derecho positivo mexicano
Analisis de sentencia. contencioso administrativo
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
 
Elementos necesarios para una adecuada Ley de Extinción de Dominio
Ley del Órgano Electoral Plurinacional
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
Exposicion Derecho Constitucional
Delitos contra la vida, el cuerpo.
Garantías constitucionales
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
 
Procesal Laboral.pdf
PRUEBA DOCUMENTAL.pptx
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Materia amparo
La Prueba Judicial en Colombia
Publicidad

Similar a Poder judicial (20)

PPT
El poder judicial en mexico y su aplicación en los procesos
PPTX
El Poder Judicial
PPTX
PODER JUDICIAL.pptx 2022 DF 23434343455555
PPT
Const Ii Poder Judicial
PPT
Poder Judicial
PPTX
Poder judicial de la nación argentina pp
PPT
Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento
PDF
Expdte 851 d-2010 alonso consejo magistratura
PPTX
Poder Judicial
PPT
Reforma Judicial
PPT
Democratización de la justicia
PPT
Web Quest de Poder Judicial
PDF
Dercons tema 9.6.2 complementaria
PPT
Web quest caro[1]
PPT
Web quest caro
DOCX
Unidad 12. Tribunales Judiciales Federales
PPTX
Diapositiva 6 y 8. NOMBRAMIENTO Y DESIGNACIÓN DERECHO Y DEBERES, PROHIBICION...
PPT
Poder judicial
PPT
Consejo Nacional dela Magistratura
PDF
Presentación Proyecto de Belleza Aesthetic Crema.pdf.pdf
El poder judicial en mexico y su aplicación en los procesos
El Poder Judicial
PODER JUDICIAL.pptx 2022 DF 23434343455555
Const Ii Poder Judicial
Poder Judicial
Poder judicial de la nación argentina pp
Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento
Expdte 851 d-2010 alonso consejo magistratura
Poder Judicial
Reforma Judicial
Democratización de la justicia
Web Quest de Poder Judicial
Dercons tema 9.6.2 complementaria
Web quest caro[1]
Web quest caro
Unidad 12. Tribunales Judiciales Federales
Diapositiva 6 y 8. NOMBRAMIENTO Y DESIGNACIÓN DERECHO Y DEBERES, PROHIBICION...
Poder judicial
Consejo Nacional dela Magistratura
Presentación Proyecto de Belleza Aesthetic Crema.pdf.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas

Poder judicial

  • 2. Principio de la división de poderes Con acuerdo del Senado.
  • 3. Artículo 109 “En ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales” Ejecución de Camila O’Gorman y Uladislao Gutiérrez por orden de Rosas.
  • 5. Consejo de la Magistratura La Constitución le dio tres funciones principales: el nombramiento de jueces federales y nacionales a través de concursos públicos, la remoción de magistrados por mal desempeño y la administración de los recursos del Poder Judicial de la Nación. 1994
  • 6. Miembros del Consejo  El Consejo está integrado por trece miembros, que se dividen entre jueces, legisladores (de la mayoría y primera minoría), abogados, un representante del Ejecutivo, y otro del ámbito académico y científico.  De la selección se encarga la Comisión de Selección de Magistrados, compuesta por 8 de los mencionados miembros.
  • 7. Nombramiento de los jueces El Presidente nombra a los jueces de los tribunales inferiores a la Corte Suprema, en base a una terna presentada por el Consejo de la Magistratura. Luego se requiere el acuerdo del Senado para el elegido, con dos tercios de los presentes. 2/3
  • 8. Requisitos para ser juez • Ser abogado. • Ejercicio de la profesión (la cantidad de años depende de la jurisdicción, entre 4 y 8 como mínimo) • Edad (depende del cargo, entre 25 y 30 como mínimo) • Domicilio (depende de la jurisdicción)
  • 9. Artículo 99 inc. 4 “Un nuevo nombramiento será necesario para mantener en el cargo a cualquiera de estos magistrados, una vez que cumplan la edad de 75 años”.
  • 10. Duración en el cargo y sueldo Artículo 110: “Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta y recibirán por sus servicios una compensación que determinará la ley y que no podrá ser disminuida de manera alguna mientras permaneciesen en sus funciones”.
  • 11. Caso Schiffrin (28/3/2017) La Corte Suprema resolvió mediante un fallo que los jueces deben jubilarse a los 75 años. De todas formas, el máximo tribunal dispuso como excepción el caso de que los magistrados tengan el aval del Senado y del Presidente para seguir en su cargo cuando alcancen esa edad.
  • 12. Jueces e impuesto a las ganancias (Ley 27.346) La Corte Suprema sostuvo que todos los que juraron a partir del 1 de enero de 2017, debían pagar el gravamen.
  • 13. Remoción de un juez • Una de las atribuciones del Consejo de la Magistratura es la de promover la remoción de los magistrados que están acusados de mal desempeño o de haber perpetrado algún delito. • El Consejo realiza la investigación de los hechos y, si encuentra mérito para proseguir con la causa, acusa al juez ante el Jurado de Enjuiciamiento, que es el órgano encargado de realizar el juicio y, llegado el caso, de destituir al magistrado o confirmarlo en el cargo. • Desde 1853 hasta hoy se destituyeron 45 jueces federales. • Veintisiete fueron en los últimos 25 años. El Jury, consideró que el juez Freiler tenía gastos que no podía justificar por 20 millones de pesos entre 2012 y 2016, que incluyó datos falsos en dos declaraciones juradas patrimoniales y que cometió reiterados incumplimientos fiscales.
  • 14. Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti (64), Elena Highton de Nolasco (76), Carlos Rosenkrantz (60), Juan Carlos Maqueda (69) y Horacio Rosatti (64).
  • 15. Palacio de justicia de La Plata