SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINIO LECTOR
El dominio Lector comprende la calidad y la velocidad de la lectura y
constituye una habilidad esencial de base para la comprensión
lectora. Es un requerimiento desde el Ministerio de Educación, por
lo cual es importante que nuestros estudiantes alcancen los
estándares exigidos.
Cabe destacar que la evaluación del dominio lector, determinara la
calidad de lectura de los estudiantes, clasificándolos en las
siguientes categorías:
NO LECTOR
El niño/a no sabe leer nada o bien sólo reconoce algunas letras
aisladamente pero no es capaz de unirlas, ni siquiera en sílabas o
bien sólo lee algunas sílabas aisladas.
LECTURA SILÁBICA
En la lectura silábica el niño/a lee las palabras sílaba a sílaba, no
respetando las palabras como unidades.
Ejemplo:
Para leer: La mesa está muy sucia. El lunes la voy a limpiar.
El niño/a lee: La – me – sa – es- tá – muy – su- cia. – El- lu –nes
– la – voy – a- lim- piar.
LECTURA PALABRA A PALABRA
En este tipo de lectura el niño/a lee las oraciones de un texto,
palabra por palabra sin respetar las unidades de sentido.
Ejemplo:
El niño/a lee: La- mesa- está- muy-sucia. – El- lunes- la- voy- a-
limpiar.
LECTURA POR UNIDADES CORTAS
En la lectura por unidades cortas el niño/a ya une algunas palabras
formando pequeñas unidades.
Ejemplo:
El niño/a lee: La mesa – está – muy sucia. – El lunes la - voy – a
limpiar.
LECTURA FLUIDA
En la lectura fluida el niño/a lee en forma continua. Una buena
lectura fluida implica dar una inflexión de voz adecuada al contenido
del texto, respetando las unidades de sentido y la puntuación.
Ejemplo:
El niño lee: La mesa está muy sucia. – El lunes la voy a limpiar.
En cuanto a velocidad lectora, se clasifican en categoría de fluidez
siendo: muy lenta, lenta y media lenta rangos inadecuadas para el
año académico, no obstante desde media alta, rápida y muy rápida
son lo óptimo esperado para el año académico de los estudiantes,
Esto se evalúa a través de una tabla de desempeño estandarizada.
Tabla de Desempeños de velocidad lectora
Lectura 1°básico 2°básico 3°básico 4°básico 5°básico 6°básico 7°básico 8°básico
Muy rápida 56 84 112 140 168 196 214 214
Rápida 47-55 74-83 100-111 125-139 150-167 178-195 194-213 194-213
Media alta 38-46 64-73 88-99 111-124 136-149 161-177 174-193 174-193
Media baja 29-37 54-63 76-87 97-110 120-135 143-160 154-173 154-173
Lenta 22-28 43-53 64-75 85-96 104-119 125-142 135-153 135-153
Muy lenta 21 42 63 84 103 124 134 134

Más contenido relacionado

PDF
Lectura y escritura CTE
DOC
Actividades del 27
PPTX
Mul 111 slide share ser vs estar para angloparlantes
PPTX
Deber de computación
DOCX
Diario de clase. fase de observación
DOCX
Speaking test
PDF
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
PPTX
Q2 w6 ropa y compras
Lectura y escritura CTE
Actividades del 27
Mul 111 slide share ser vs estar para angloparlantes
Deber de computación
Diario de clase. fase de observación
Speaking test
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Q2 w6 ropa y compras

Destacado (20)

DOCX
Mi hoja de vida
PPTX
Claudio arrau
PPT
Culturas mesoamericanas silvia herrera
PDF
Bacchus de Oro del Castelo de Medina Sauvignon blanc 2012
PDF
你喜歡吃美國牛肉嗎(商業週刊)揭開美國牛的秘密
PPTX
Tabulaciones
DOCX
ε1 ημερολογιο απριλιου ολα
PDF
Trabajos practicos 0 al_7_prof_matematica
PPTX
контрольная работа
PDF
寫手兔的五十道陰影 V2 150317
PDF
Conceptos de Etica
PPTX
Quién es ana
PPTX
информационные системы
PPTX
ффыввввв
PPTX
Educación y sociedad
PPTX
Como realizar una presentación por Alejandro Toledo
PDF
10 ilustradores 10 derechos. 1.2
DOCX
Informatica
PPTX
Tutorial economia ns
PPT
Forest Tower
Mi hoja de vida
Claudio arrau
Culturas mesoamericanas silvia herrera
Bacchus de Oro del Castelo de Medina Sauvignon blanc 2012
你喜歡吃美國牛肉嗎(商業週刊)揭開美國牛的秘密
Tabulaciones
ε1 ημερολογιο απριλιου ολα
Trabajos practicos 0 al_7_prof_matematica
контрольная работа
寫手兔的五十道陰影 V2 150317
Conceptos de Etica
Quién es ana
информационные системы
ффыввввв
Educación y sociedad
Como realizar una presentación por Alejandro Toledo
10 ilustradores 10 derechos. 1.2
Informatica
Tutorial economia ns
Forest Tower
Publicidad

Similar a Domlector (20)

PDF
DOM_LECTORinforme.pdf
DOC
Criterios de evaluación de dominio lector
PPT
APUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPT
PDF
Fluidez lectora
PDF
DOC
Registro diario de velocidad lectora
PDF
Evaluar velocidad lectora
PPTX
Anexo 5 d taller 1
PDF
1- Criterios de Calidad de la lectura oral.pdf
PPTX
Anexo 5-D Taller 1.pptx
PPT
Reunion 2º lectura
PPTX
Dominio Lector, como evaluar la lectura 2025
PDF
Clases del ya puedo leer y escribir
PPTX
Pruebas de Dominio Lector.pptx
PPT
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
DOC
Psl velocidad lectora docente 2° básico
PDF
DIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES
PPTX
Velocidad lectora
PPS
Dominio lector.ppt
DOCX
Plan de investigación acción 7y6
DOM_LECTORinforme.pdf
Criterios de evaluación de dominio lector
APUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPT
Fluidez lectora
Registro diario de velocidad lectora
Evaluar velocidad lectora
Anexo 5 d taller 1
1- Criterios de Calidad de la lectura oral.pdf
Anexo 5-D Taller 1.pptx
Reunion 2º lectura
Dominio Lector, como evaluar la lectura 2025
Clases del ya puedo leer y escribir
Pruebas de Dominio Lector.pptx
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
Psl velocidad lectora docente 2° básico
DIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES
Velocidad lectora
Dominio lector.ppt
Plan de investigación acción 7y6
Publicidad

Último (20)

PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Contextualización del Sena, etapa induccion
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX

Domlector

  • 1. DOMINIO LECTOR El dominio Lector comprende la calidad y la velocidad de la lectura y constituye una habilidad esencial de base para la comprensión lectora. Es un requerimiento desde el Ministerio de Educación, por lo cual es importante que nuestros estudiantes alcancen los estándares exigidos. Cabe destacar que la evaluación del dominio lector, determinara la calidad de lectura de los estudiantes, clasificándolos en las siguientes categorías: NO LECTOR El niño/a no sabe leer nada o bien sólo reconoce algunas letras aisladamente pero no es capaz de unirlas, ni siquiera en sílabas o bien sólo lee algunas sílabas aisladas. LECTURA SILÁBICA En la lectura silábica el niño/a lee las palabras sílaba a sílaba, no respetando las palabras como unidades. Ejemplo: Para leer: La mesa está muy sucia. El lunes la voy a limpiar. El niño/a lee: La – me – sa – es- tá – muy – su- cia. – El- lu –nes – la – voy – a- lim- piar. LECTURA PALABRA A PALABRA En este tipo de lectura el niño/a lee las oraciones de un texto, palabra por palabra sin respetar las unidades de sentido. Ejemplo: El niño/a lee: La- mesa- está- muy-sucia. – El- lunes- la- voy- a- limpiar. LECTURA POR UNIDADES CORTAS En la lectura por unidades cortas el niño/a ya une algunas palabras formando pequeñas unidades. Ejemplo: El niño/a lee: La mesa – está – muy sucia. – El lunes la - voy – a limpiar. LECTURA FLUIDA En la lectura fluida el niño/a lee en forma continua. Una buena lectura fluida implica dar una inflexión de voz adecuada al contenido del texto, respetando las unidades de sentido y la puntuación.
  • 2. Ejemplo: El niño lee: La mesa está muy sucia. – El lunes la voy a limpiar. En cuanto a velocidad lectora, se clasifican en categoría de fluidez siendo: muy lenta, lenta y media lenta rangos inadecuadas para el año académico, no obstante desde media alta, rápida y muy rápida son lo óptimo esperado para el año académico de los estudiantes, Esto se evalúa a través de una tabla de desempeño estandarizada. Tabla de Desempeños de velocidad lectora Lectura 1°básico 2°básico 3°básico 4°básico 5°básico 6°básico 7°básico 8°básico Muy rápida 56 84 112 140 168 196 214 214 Rápida 47-55 74-83 100-111 125-139 150-167 178-195 194-213 194-213 Media alta 38-46 64-73 88-99 111-124 136-149 161-177 174-193 174-193 Media baja 29-37 54-63 76-87 97-110 120-135 143-160 154-173 154-173 Lenta 22-28 43-53 64-75 85-96 104-119 125-142 135-153 135-153 Muy lenta 21 42 63 84 103 124 134 134