SlideShare una empresa de Scribd logo
Argumentos 
analógicos
QUE ES? 
 Los argumentos analíticos, también 
llamados argumentos comparativos son 
una parte de la lógica en la que se utilizan 
situaciones previas, similares o parecidas y 
que tienen una validez relativa.
COMO SE EMPLEAN? 
 Estos consisten técnicamente en argumentar 
en comparación con otra apelando a que 
tienen algo en común. 
 Así también pueden tener carácter de 
validez o falsedad y su corrección está 
directamente influenciada por su contenido y 
la comparación del mismo. 
 No quiere decir que los argumentos sean 
verdaderos por las similitudes, y es el criterio 
lógico el que nos dirá si es verdadero o falso.
EJEMPLOS 
 Verdadero.- Luis irá a la escuela porque 
sus papás lo inscribieron, yo tengo la 
misma edad, entonces puedo ir. 
Falso.- Luis sabe nadar y yo tengo la 
misma edad, entonces puedo nadar.
ANALOGIAS 
 La analogía es un fenómeno lingüístico que 
enmarca una semejanza entre dos cosas o hechos. 
Analogía proviene del prefijo griego “ana” que 
equivale a (al revés) y “grama” que es letra en 
griego. 
Las analogías buscan la comparación lógica que 
pueda existir entre dos conceptos; existen varios 
tipos de analogías y que pueden ser de sinónimos, 
antónimos, elemento, conjunto, genero, especie, 
causa-efecto, acción, entre otras.
EJEMPLOS DE ANALOGIAS 
 Televisión es a mirar como radio es a escuchar. 
 Hambre es a comida como sed es a bebida. 
 Manejar es a coche como montar es a caballo. 
 Lágrima es a tristeza como sonrisa es a felicidad. 
 Sentar es a silla como acostar es a cama. 
 Caliente es a frío como Luz es a oscuridad. 
 Oveja es a rebaño como abeja es a colmena. 
 Aleta es a pez, como una mano es a humano. 
 Ángel es al bien, como demonio es al mal

Más contenido relacionado

PPTX
18lectura analogica. unidad 3
DOC
Clases de conjunciones
PPTX
Unidad iii. lectura analogica. espinosa
PPTX
Unidad iii. lectura analogica.
PPTX
Unidad iii. lectura analogica.
PPT
Analogias
PPTX
Anlalogías verbales.
PPTX
Leon John
18lectura analogica. unidad 3
Clases de conjunciones
Unidad iii. lectura analogica. espinosa
Unidad iii. lectura analogica.
Unidad iii. lectura analogica.
Analogias
Anlalogías verbales.
Leon John

La actualidad más candente (6)

PPTX
La conjunción
PDF
Antónimos y sinónimos
DOC
Resumen:Funciones/Relaciones.
PPTX
Los enlaces.
PPT
R E TÓ R I C A P U B L I C I D A D
PPTX
Diapositivas de lengua
La conjunción
Antónimos y sinónimos
Resumen:Funciones/Relaciones.
Los enlaces.
R E TÓ R I C A P U B L I C I D A D
Diapositivas de lengua
Publicidad

Similar a Analogicos. e.9 (20)

DOCX
2da unidad RV. tema 2 ANALOGÍAS.docx
DOCX
Las analogías
PPTX
Analogias, antonimos y sinonimos
PPTX
Analogías
PPTX
Analogías uwu.pptxpresentashion.........
PPTX
Unidad 3. analogia
PPTX
Unidad 3. analogia
PPTX
Unidad 3. analogia
PPTX
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
DOCX
Analogía
DOCX
Concordancia.
PDF
¿Qué son las Analogías - David Tuirán..pdf
PPT
Analogia
PDF
tallereres ingreso a la universidad pública
PPTX
Las analogías expo
PPTX
Comprensión analógica de la lectura
PPTX
El número del verbo
DOCX
Tarrera mate 1
2da unidad RV. tema 2 ANALOGÍAS.docx
Las analogías
Analogias, antonimos y sinonimos
Analogías
Analogías uwu.pptxpresentashion.........
Unidad 3. analogia
Unidad 3. analogia
Unidad 3. analogia
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Analogía
Concordancia.
¿Qué son las Analogías - David Tuirán..pdf
Analogia
tallereres ingreso a la universidad pública
Las analogías expo
Comprensión analógica de la lectura
El número del verbo
Tarrera mate 1
Publicidad

Más de Alfredo Hernandez (20)

DOCX
Doctos cob pag 2019
PPTX
Clip de audio
DOCX
Rubríca blog
PDF
Programa EstudiosBt Lògica
DOCX
Conceptos Lògica
PDF
La-cigarra-y-la-hormiga
DOCX
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
PDF
Libro 2a parte
DOCX
Ejercicio no 3
PPTX
6 i capitulo 19
PPTX
6 i capitulo 18
PPTX
6 i capitulo 16
PPTX
6 i capitulo 15
PPTX
6 i capitulo 17
PPTX
Rescisión Laboral
PDF
Contrato ley
PPTX
Nominas presentacion1
PPTX
7 Contrato-Ley
PPTX
Doctos cob pag 2019
Clip de audio
Rubríca blog
Programa EstudiosBt Lògica
Conceptos Lògica
La-cigarra-y-la-hormiga
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Libro 2a parte
Ejercicio no 3
6 i capitulo 19
6 i capitulo 18
6 i capitulo 16
6 i capitulo 15
6 i capitulo 17
Rescisión Laboral
Contrato ley
Nominas presentacion1
7 Contrato-Ley

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Analogicos. e.9

  • 2. QUE ES?  Los argumentos analíticos, también llamados argumentos comparativos son una parte de la lógica en la que se utilizan situaciones previas, similares o parecidas y que tienen una validez relativa.
  • 3. COMO SE EMPLEAN?  Estos consisten técnicamente en argumentar en comparación con otra apelando a que tienen algo en común.  Así también pueden tener carácter de validez o falsedad y su corrección está directamente influenciada por su contenido y la comparación del mismo.  No quiere decir que los argumentos sean verdaderos por las similitudes, y es el criterio lógico el que nos dirá si es verdadero o falso.
  • 4. EJEMPLOS  Verdadero.- Luis irá a la escuela porque sus papás lo inscribieron, yo tengo la misma edad, entonces puedo ir. Falso.- Luis sabe nadar y yo tengo la misma edad, entonces puedo nadar.
  • 5. ANALOGIAS  La analogía es un fenómeno lingüístico que enmarca una semejanza entre dos cosas o hechos. Analogía proviene del prefijo griego “ana” que equivale a (al revés) y “grama” que es letra en griego. Las analogías buscan la comparación lógica que pueda existir entre dos conceptos; existen varios tipos de analogías y que pueden ser de sinónimos, antónimos, elemento, conjunto, genero, especie, causa-efecto, acción, entre otras.
  • 6. EJEMPLOS DE ANALOGIAS  Televisión es a mirar como radio es a escuchar.  Hambre es a comida como sed es a bebida.  Manejar es a coche como montar es a caballo.  Lágrima es a tristeza como sonrisa es a felicidad.  Sentar es a silla como acostar es a cama.  Caliente es a frío como Luz es a oscuridad.  Oveja es a rebaño como abeja es a colmena.  Aleta es a pez, como una mano es a humano.  Ángel es al bien, como demonio es al mal