SlideShare una empresa de Scribd logo
Nitroxtend
Retos y
Oportunidades en el
 Sector Agrícola


VI Congreso Nacional
     de Ingenieros
       Agrónomos
   Sergio José Osorio López, Ing.
        Consultor AgriTEC
Situación actual
1. Crecimiento de la población mundial
Situación actual
1. Crecimiento de la población mundial
2. Baja eficiencia de los fertilizantes
   tradicionales
Eficiencia   Potencial de Pérdidas

                                         •Fijación
Nitrógeno     50 %         50 %          •Volatilización
                                         •Lixiviación
                                         •Des nitrificación



Fósforo        20%        80 %            •Fijación




Potasio                                   •Fijación
               60%         40 %
                                          •Lixiviación
Nitroxtend
Situación actual
1. Crecimiento de la población mundial
2. Baja eficiencia de los fertilizantes
   tradicionales
3. Contaminación ambiental
   (regulaciones ambientales )
Eutroficación: enriquecimiento de
     las aguas con nutrientes
Hipoxia en el Golfo de México
Al aplicar 100 lb de fertilizantes
        nitrogenados por acre, se produce la
       emisión de 2 lb de N2O a la atmósfera
   Fuente: Agriculture’s Role in Greenhouse Gas Emissions & Capture; Soil Science Society of America
                                                 2010.




                                                              N2O

  La agricultura contribuye ~67% del total de
      las emisiones de N2O en E.E.U.U.
Fuente: USDA-ARS, 2010.
NITRO
                         XTEND




Pérdidas de N2O-N por unidad de N aplicado fueron 1.1% de la urea,
                   0.8% ESN y 0.2% Agrotain

                                      Fuente: Jeff Smith,USDA-ARS, Pullman WA
Situación actual
1. Crecimiento de la población mundial
2. Baja eficiencia de los fertilizantes tradicionales
3. Contaminación ambiental (regulaciones
   ambientales )
4. Aumento en costos de producción
Fuente: AgriTEC 2010
Situación actual

1. Crecimiento de la población mundial
2. Baja eficiencia de los fertilizantes tradicionales
3. Contaminación ambiental (regulaciones
   ambientales )
4. Aumento en costos de producción
5. Oferta de fertilizantes
Nitroxtend
Fertilizantes de eficiencia potenciada
Los Fertilizantes de Eficiencia Potenciada se formulan de 3 formas diferentes:
1. Aplicar un recubrimiento físico (coating) que tenga propiedades de liberación
    controlada de manera que los nutrientes se vayan entregando a través del tiempo
    dependiendo de la temperatura y la humedad del suelo
Fertilizantes de eficiencia potenciada
Los Fertilizantes de Eficiencia Potenciada se formulan de 3 formas diferentes:

1. Aplicar un recubrimiento físico (coating) que tenga propiedades de liberación
   controlada de manera que los nutrientes se vayan entregando a través del tiempo
   dependiendo de la temperatura y la humedad del suelo
2. Aportar los nutrientes en una forma poco soluble de manera que se requiera una
   transformación química o biológica en formas más solubles. Esta no es una
   liberación controlada sino que puede ser llamada una liberación postergada.
 NH2-CO-NH2 +                CH20                 =      NH2-CO-NH-CH2-OH
         Urea                Formaldehydo                             Metylen Urea
         (U)                     (F)                                    (MU)
     Solubilidad                                                     Solubilidad
      > 1100                                                           < 20
    gramos/litro                                                    gramos/litro
Fertilizantes de eficiencia potenciada
Los Fertilizantes de Eficiencia Potenciada se formulan de 3 formas diferentes:

1. Aplicar un recubrimiento físico (coating) que tenga propiedades de liberación
   controlada de manera que los nutrientes se vayan entregando a través del tiempo
   dependiendo de la temperatura y la humedad del suelo
2. Aportar los nutrientes en una forma poco soluble de manera que se requiera una
   transformación química o biológica en formas más solubles. Esta no es una
   liberación controlada sino que puede ser llamada una liberación postergada.
3. La tercera forma es añadir al fertilizante un producto inhibidor que bloquee o
   postergue la acción de procesos biológicos o bioquímicos que transforman al
   fertilizante en una forma más propensa a pérdidas
Fertilizantes de eficiencia potenciada
Los Fertilizantes de Eficiencia Potenciada se formulan de 3 formas diferentes:

1. Aplicar un recubrimiento físico (coating) que tenga propiedades de liberación
   controlada de manera que los nutrientes se vayan entregando a través del tiempo
   dependiendo de la temperatura y la humedad del suelo
2. Aportar los nutrientes en una forma poco soluble de manera que se requiera una
   transformación química o biológica en formas más solubles. Esta no es una
   liberación controlada sino que puede ser llamada una liberación postergada.
3. La tercera forma es añadir al fertilizante un producto inhibidor que bloquee o
   postergue la acción de procesos biológicos o bioquímicos que transforman al
   fertilizante en una forma más propensa a pérdidas


  Este es un mercado que crece consistentemente en todo el mundo y que ha
  logrado pasar desde los mercados de especialidades a los cultivos agrícolas
Fuente: Ag Industries
Visión
        Ser los pioneros y líderes en el desarrollo de una nueva agricultura
        de altos rendimientos en las cosechas de todos los agricultores, a
        quienes servimos con nuestros productos y servicios.

                                    Misión
        Proveer a nuestros clientes con productos y servicios de
        primera calidad internacional a precios altamente competitivos,
        a través de nuestra excelencia operativa e innovación tecnológica,
        fundamentados en la entrega y pasión del mejor y más motivado
        equipo humano.



v 1.0
Una nueva agricultura
de altos rendimientos en las
cosechas de todos los agricultores




Proveer a nuestros clientes con
productos y servicios de primera
calidad internacional a precios
altamente competitivos
Al aplicar 100 lb de fertilizantes
        nitrogenados por acre, se produce la
       emisión de 2 lb de N2O a la atmósfera
   Fuente: Agriculture’s Role in Greenhouse Gas Emissions & Capture; Soil Science Society of America
                                                 2010.




                                                              N2O

  La agricultura contribuye ~67% del total de
      las emisiones de N2O en E.E.U.U.
Fuente: USDA-ARS, 2010.
Variables que afectan las pérdidas de NH3-N
• Alta Temperatura
• Condiciones de Humedad
• Viento
• pH alto de los suelos
• Residuos del Cultivo (MO)
• Baja CIC
                              NH4+   NH3 + H +
NITRO
                         XTEND




Pérdidas de N2O-N por unidad de N aplicado fueron 1.1% de la urea,
                   0.8% ESN y 0.2% Agrotain

                                      Fuente: Jeff Smith,USDA-ARS, Pullman WA
T vs pérdidas de NH3
            o




                                  Temperature (OC)
NH3 Loss
(kg/ha)
Investigación: Entendiendo la Transformación del N
  Un Detector No-Invasivo analiza las condiciones del suelo, las señales son
  analizadas por computadora. La Tecnología se llama (se introdujo en el 2009)

              Soil (and roots) behind
              glass containment wall
                                                                  Reading frame




   Schematic of N-sight system


                                                                  Detector attached to
                                                                    “table scanner”
                   rhizotron box of soil


 detector
                                                                     The unique
                                                                     technology
                                                                    in AMIPLUS.
 source
                                                                   28What's in it
                                                                         for the
Investigación: Entendiendo la Transformación del N

                                                    trial initiated 08 Aug 2008
                       Sandy soil, 1 urea granule added to surface, 1.3in 2 reading frame, 5.5 day run time


    Click here once
                           Hours:   0 3 8 12    24     36     48     60      72     84     96     108    120       132    Press up arrow to replay
  to start animation
                                               1 day        2 days         3 days        4 days         5 days

                            Normal urea                                                                          Treated urea




                                                                          pH




                                                                                                                           The unique
                                                                                                                           technology
                                                                                                                          in AMIPLUS.
                                                                                                                         29What's in it
                N-sight ‘reading frame’ 30mm2                                                                                  for the
Investigación: Entendiendo la Transformación del N
                                                    trial initiated 08 Aug 2008
                       Sandy soil, 1 urea granule added to surface, 1.3in 2 reading frame, 5.5 day run time


    Click here once
                           Hours:   0 3 8 12    24     36     48     60      72     84     96     108    120      132     Press up arrow to replay
  to start animation
                                               1 day        2 days         3 days        4 days         5 days

                           Normal urea                                                                           NitroXtend




                                                                          pH




                                                                                                                          The unique
                                                                                                                         30 technolog
Investigación: Entendiendo la Transformación del N
                                                                                              max =
                           9,5                                                                pH 9.5




                           9,0
                                                re a
Ave. pH in reading frame




                                                u
                                             al
                                           rm
                                           no




                                                                          95%     5%        39%         61%
                           8,5                                            NH4     NH3       NH4         NH3




                           8,0
                                                                            max =
                                                            d
                                                       Xten                 pH 7.9
                                                 Nitro


                                                                                                                       The unique
                                                                                                                       technology
                           7,5                                                                                        in AMIPLUS.
                                                                                                                     31What's in it
                                 0   0,5               1        1,5   2     2,5         3         3,5         4   4,5      for5the    5,5
Lo que muestran las investigaciones
•   Más de 1400 pruebas y
•   Más de 181 investigadores
•   106 instituciones de investigación
•   La Tecnología es Urea-Específica y no Cultivo
    específica.
NitroXtend
Volatilization Study
                                   University of Illinois
                        60

                                                                                                          Conventional Tillage
                        50
% Ammonia Lost (Cum.)




                        40

                                                                                                              UAN (28%)
                        30
                                                                                                              UAN + Agrotain


                        20                                                                                    UAN + AgrotainPlus




                        10                                                                                  NitroXtend

                         0
                             3          7           10                  14                  21
                                 Days
                                            Source: Willis Thornsberry, Ph.D, Consultant, July 26, 2006
Volatilization Study
                                 University of Kentucky
                        60
                                                                                                          25 year Continuous
                        50                                                                                      No-Till
% Ammonia Lost (Cum.)




                        40

                                                                                                          Urea
                        30
                                                                                                          StabilizedNitrogen
                        20

                        10                                                                                   NitroXtend

                         0
                             3          7           10                  14                  21
                                 Days
                                            Source: Willis Thornsberry, Ph.D, Consultant, July 26, 2006
Percent Nitrogen Loss by Ammonia Volatilization

                                                         50

                                                                       Agrotain-dry
                                                         45
               Ammonia volatilization (% of applied N)




                                                                       Agrotain-mud
                                                                       Urea-dry
                                                         40
                                                                       Urea-mud                             Urea en Lámina de Agua
                                                         35            Urea-flood


                                                         30

                                                                                                    Urea con Humedad
                                                         25


                                                         20


                                                         15                               Urea En Seco

                                                         10
                                                                                                    NitroXtend con Humedad
                                                         5


                                                         0
                                                                                             NitroXtend en Seco
                                                              0        2              4         6           8          10      12
University of Arkansas                                                                      Time (days)
2005 Volatilization Study
New Zealand-Ballance
                                                                                     AgriNutirents/SQ
                                         Brasil-Fertipar
    Canada-Yara




                                                                              Vietnam-Humix Enterprises
 Australia-Incitec Pivot Ltd




  Argentina-Profertil
                                                                                        Venezuela-Sefloarca




                           Central America/                Dominican Republic -
                                                                                             Argentina-ASP
                            Mexico-Disagro                       Ferquido
Argentina-ASP
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a los sistemas silvopastoriles
PPT
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
PPTX
PPT
Agrotecnia de la caña de azúcar
PDF
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
PDF
Cadena platano
PDF
Los nutrientes en el compost
DOCX
Informe del Espárrago
Introducción a los sistemas silvopastoriles
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
Agrotecnia de la caña de azúcar
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Cadena platano
Los nutrientes en el compost
Informe del Espárrago

Similar a Nitroxtend (20)

PPT
Analisis sobre la agrticultura
PDF
Siembra directa sin agrotoxicos
PPT
Tesis presentacion
DOC
Trabajo final Estudio de Impacto Ambiental
PDF
Manejo y fertilidad de suelos alejandro moron
PDF
Proyecto campos mas-fertiles-y-menos-contaminantes-2014-08-01-12-43-14
PPTX
Universidad politecnica de chiapas
PPTX
Eco verdoscept
PDF
Boletin de Ambiente y Seguridad Industrial Agosto 2012
PDF
Nanotecnología en agricultura-revisado.pdf
PDF
Manual para la produccion de biogas del IIR
PDF
Chamae definición filosofia de producto FAQ
PDF
Manual para la produccion de biogas
PDF
LA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
PPTX
Diseño de proyectos
PDF
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
PPTX
Pasto Mulato II como Alternativa Forrajera para La Comarca Lagunera, México.
PDF
Decisiones En Manejo De Nutrientes
PDF
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
Analisis sobre la agrticultura
Siembra directa sin agrotoxicos
Tesis presentacion
Trabajo final Estudio de Impacto Ambiental
Manejo y fertilidad de suelos alejandro moron
Proyecto campos mas-fertiles-y-menos-contaminantes-2014-08-01-12-43-14
Universidad politecnica de chiapas
Eco verdoscept
Boletin de Ambiente y Seguridad Industrial Agosto 2012
Nanotecnología en agricultura-revisado.pdf
Manual para la produccion de biogas del IIR
Chamae definición filosofia de producto FAQ
Manual para la produccion de biogas
LA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
Diseño de proyectos
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Pasto Mulato II como Alternativa Forrajera para La Comarca Lagunera, México.
Decisiones En Manejo De Nutrientes
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
Publicidad

Más de Juan Rosales (20)

PPTX
Situacion de la seguridad alimentaria en centroamerica
PDF
Pedro rocha
PPTX
Martha alviar
PDF
Jorge madriz
PPT
Presentacion politica cafetalera 2012 conacafe cian
PDF
Política organica
PDF
Política organica
PPT
Gestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaragua
PPT
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
PPTX
Cómo elaborar una política pública
PPT
Efecto cc en sandia
PPT
Efecto cc en maíz
PPT
Cambio climatico e investigacion en agroforesteria agosto 2012
PPTX
Agricultura y cc
PPTX
Agricultura limpia - semaforo
PDF
Universidad innova-cambioclimatico
PDF
Nuevas tecnologias en tiempos de cambio climático (cian)
PPT
Ganaderia y cambio climatico 20120830
PPTX
Eficiencia productiva y cambio climático
PPT
Sin emisiones de co2
Situacion de la seguridad alimentaria en centroamerica
Pedro rocha
Martha alviar
Jorge madriz
Presentacion politica cafetalera 2012 conacafe cian
Política organica
Política organica
Gestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaragua
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Cómo elaborar una política pública
Efecto cc en sandia
Efecto cc en maíz
Cambio climatico e investigacion en agroforesteria agosto 2012
Agricultura y cc
Agricultura limpia - semaforo
Universidad innova-cambioclimatico
Nuevas tecnologias en tiempos de cambio climático (cian)
Ganaderia y cambio climatico 20120830
Eficiencia productiva y cambio climático
Sin emisiones de co2
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Nitroxtend

  • 2. Retos y Oportunidades en el Sector Agrícola VI Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos Sergio José Osorio López, Ing. Consultor AgriTEC
  • 4. 1. Crecimiento de la población mundial
  • 5. Situación actual 1. Crecimiento de la población mundial 2. Baja eficiencia de los fertilizantes tradicionales
  • 6. Eficiencia Potencial de Pérdidas •Fijación Nitrógeno 50 % 50 % •Volatilización •Lixiviación •Des nitrificación Fósforo 20% 80 % •Fijación Potasio •Fijación 60% 40 % •Lixiviación
  • 8. Situación actual 1. Crecimiento de la población mundial 2. Baja eficiencia de los fertilizantes tradicionales 3. Contaminación ambiental (regulaciones ambientales )
  • 9. Eutroficación: enriquecimiento de las aguas con nutrientes
  • 10. Hipoxia en el Golfo de México
  • 11. Al aplicar 100 lb de fertilizantes nitrogenados por acre, se produce la emisión de 2 lb de N2O a la atmósfera Fuente: Agriculture’s Role in Greenhouse Gas Emissions & Capture; Soil Science Society of America 2010. N2O La agricultura contribuye ~67% del total de las emisiones de N2O en E.E.U.U. Fuente: USDA-ARS, 2010.
  • 12. NITRO XTEND Pérdidas de N2O-N por unidad de N aplicado fueron 1.1% de la urea, 0.8% ESN y 0.2% Agrotain Fuente: Jeff Smith,USDA-ARS, Pullman WA
  • 13. Situación actual 1. Crecimiento de la población mundial 2. Baja eficiencia de los fertilizantes tradicionales 3. Contaminación ambiental (regulaciones ambientales ) 4. Aumento en costos de producción
  • 15. Situación actual 1. Crecimiento de la población mundial 2. Baja eficiencia de los fertilizantes tradicionales 3. Contaminación ambiental (regulaciones ambientales ) 4. Aumento en costos de producción 5. Oferta de fertilizantes
  • 17. Fertilizantes de eficiencia potenciada Los Fertilizantes de Eficiencia Potenciada se formulan de 3 formas diferentes: 1. Aplicar un recubrimiento físico (coating) que tenga propiedades de liberación controlada de manera que los nutrientes se vayan entregando a través del tiempo dependiendo de la temperatura y la humedad del suelo
  • 18. Fertilizantes de eficiencia potenciada Los Fertilizantes de Eficiencia Potenciada se formulan de 3 formas diferentes: 1. Aplicar un recubrimiento físico (coating) que tenga propiedades de liberación controlada de manera que los nutrientes se vayan entregando a través del tiempo dependiendo de la temperatura y la humedad del suelo 2. Aportar los nutrientes en una forma poco soluble de manera que se requiera una transformación química o biológica en formas más solubles. Esta no es una liberación controlada sino que puede ser llamada una liberación postergada. NH2-CO-NH2 + CH20 = NH2-CO-NH-CH2-OH Urea Formaldehydo Metylen Urea (U) (F) (MU) Solubilidad Solubilidad > 1100 < 20 gramos/litro gramos/litro
  • 19. Fertilizantes de eficiencia potenciada Los Fertilizantes de Eficiencia Potenciada se formulan de 3 formas diferentes: 1. Aplicar un recubrimiento físico (coating) que tenga propiedades de liberación controlada de manera que los nutrientes se vayan entregando a través del tiempo dependiendo de la temperatura y la humedad del suelo 2. Aportar los nutrientes en una forma poco soluble de manera que se requiera una transformación química o biológica en formas más solubles. Esta no es una liberación controlada sino que puede ser llamada una liberación postergada. 3. La tercera forma es añadir al fertilizante un producto inhibidor que bloquee o postergue la acción de procesos biológicos o bioquímicos que transforman al fertilizante en una forma más propensa a pérdidas
  • 20. Fertilizantes de eficiencia potenciada Los Fertilizantes de Eficiencia Potenciada se formulan de 3 formas diferentes: 1. Aplicar un recubrimiento físico (coating) que tenga propiedades de liberación controlada de manera que los nutrientes se vayan entregando a través del tiempo dependiendo de la temperatura y la humedad del suelo 2. Aportar los nutrientes en una forma poco soluble de manera que se requiera una transformación química o biológica en formas más solubles. Esta no es una liberación controlada sino que puede ser llamada una liberación postergada. 3. La tercera forma es añadir al fertilizante un producto inhibidor que bloquee o postergue la acción de procesos biológicos o bioquímicos que transforman al fertilizante en una forma más propensa a pérdidas Este es un mercado que crece consistentemente en todo el mundo y que ha logrado pasar desde los mercados de especialidades a los cultivos agrícolas
  • 22. Visión Ser los pioneros y líderes en el desarrollo de una nueva agricultura de altos rendimientos en las cosechas de todos los agricultores, a quienes servimos con nuestros productos y servicios. Misión Proveer a nuestros clientes con productos y servicios de primera calidad internacional a precios altamente competitivos, a través de nuestra excelencia operativa e innovación tecnológica, fundamentados en la entrega y pasión del mejor y más motivado equipo humano. v 1.0
  • 23. Una nueva agricultura de altos rendimientos en las cosechas de todos los agricultores Proveer a nuestros clientes con productos y servicios de primera calidad internacional a precios altamente competitivos
  • 24. Al aplicar 100 lb de fertilizantes nitrogenados por acre, se produce la emisión de 2 lb de N2O a la atmósfera Fuente: Agriculture’s Role in Greenhouse Gas Emissions & Capture; Soil Science Society of America 2010. N2O La agricultura contribuye ~67% del total de las emisiones de N2O en E.E.U.U. Fuente: USDA-ARS, 2010.
  • 25. Variables que afectan las pérdidas de NH3-N • Alta Temperatura • Condiciones de Humedad • Viento • pH alto de los suelos • Residuos del Cultivo (MO) • Baja CIC NH4+ NH3 + H +
  • 26. NITRO XTEND Pérdidas de N2O-N por unidad de N aplicado fueron 1.1% de la urea, 0.8% ESN y 0.2% Agrotain Fuente: Jeff Smith,USDA-ARS, Pullman WA
  • 27. T vs pérdidas de NH3 o Temperature (OC) NH3 Loss (kg/ha)
  • 28. Investigación: Entendiendo la Transformación del N Un Detector No-Invasivo analiza las condiciones del suelo, las señales son analizadas por computadora. La Tecnología se llama (se introdujo en el 2009) Soil (and roots) behind glass containment wall Reading frame Schematic of N-sight system Detector attached to “table scanner” rhizotron box of soil detector The unique technology in AMIPLUS. source 28What's in it for the
  • 29. Investigación: Entendiendo la Transformación del N trial initiated 08 Aug 2008 Sandy soil, 1 urea granule added to surface, 1.3in 2 reading frame, 5.5 day run time Click here once Hours: 0 3 8 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 Press up arrow to replay to start animation 1 day 2 days 3 days 4 days 5 days Normal urea Treated urea pH The unique technology in AMIPLUS. 29What's in it N-sight ‘reading frame’ 30mm2 for the
  • 30. Investigación: Entendiendo la Transformación del N trial initiated 08 Aug 2008 Sandy soil, 1 urea granule added to surface, 1.3in 2 reading frame, 5.5 day run time Click here once Hours: 0 3 8 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 Press up arrow to replay to start animation 1 day 2 days 3 days 4 days 5 days Normal urea NitroXtend pH The unique 30 technolog
  • 31. Investigación: Entendiendo la Transformación del N max = 9,5 pH 9.5 9,0 re a Ave. pH in reading frame u al rm no 95% 5% 39% 61% 8,5 NH4 NH3 NH4 NH3 8,0 max = d Xten pH 7.9 Nitro The unique technology 7,5 in AMIPLUS. 31What's in it 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 for5the 5,5
  • 32. Lo que muestran las investigaciones • Más de 1400 pruebas y • Más de 181 investigadores • 106 instituciones de investigación • La Tecnología es Urea-Específica y no Cultivo específica.
  • 34. Volatilization Study University of Illinois 60 Conventional Tillage 50 % Ammonia Lost (Cum.) 40 UAN (28%) 30 UAN + Agrotain 20 UAN + AgrotainPlus 10 NitroXtend 0 3 7 10 14 21 Days Source: Willis Thornsberry, Ph.D, Consultant, July 26, 2006
  • 35. Volatilization Study University of Kentucky 60 25 year Continuous 50 No-Till % Ammonia Lost (Cum.) 40 Urea 30 StabilizedNitrogen 20 10 NitroXtend 0 3 7 10 14 21 Days Source: Willis Thornsberry, Ph.D, Consultant, July 26, 2006
  • 36. Percent Nitrogen Loss by Ammonia Volatilization 50 Agrotain-dry 45 Ammonia volatilization (% of applied N) Agrotain-mud Urea-dry 40 Urea-mud Urea en Lámina de Agua 35 Urea-flood 30 Urea con Humedad 25 20 15 Urea En Seco 10 NitroXtend con Humedad 5 0 NitroXtend en Seco 0 2 4 6 8 10 12 University of Arkansas Time (days) 2005 Volatilization Study
  • 37. New Zealand-Ballance AgriNutirents/SQ Brasil-Fertipar Canada-Yara Vietnam-Humix Enterprises Australia-Incitec Pivot Ltd Argentina-Profertil Venezuela-Sefloarca Central America/ Dominican Republic - Argentina-ASP Mexico-Disagro Ferquido Argentina-ASP

Notas del editor

  • #11: Hypoxia  – “Hypoxia means low oxygen and is primarily a problem for estuaries and coastal waters. Hypoxic waters have dissolved oxygen concentrations of less than 2-3 ppm . Hypoxia can be caused by a variety of factors, including excess nutrients, primarily nitrogen and phosphorus, and waterbody stratification due to saline or temperature gradients. These excess nutrients, eutrophication, promote algal growth. As dead algae decompose, oxygen is consumed in the process, resulting in low levels of oxygen in the water.”  La escala de la imagen muestra la cantidad de oxigeno disuelto en el agua en mg/L. Cada color corresponde a 0,5 mg/L. Rojo es 0 a 0,5 mg/L Amarillo es 3,5 a 4,0 mg/L Verde es 7,5 a 8,0 mg/L
  • #12: N 2 O = Oxido Nitroso El NO 2  es uno de los contaminantes más peligrosos, en primer lugar por su carácter irritante y, en segundo lugar, porque se descompone por medio de la luz solar según la reacción: NO 2  + Radiación ultravioleta = NO + O  La formación de oxigeno atómico, que es muy reactivo, convierte al oxigeno en ozono. Cuando el ozono se sitúa en la capa más baja de la atmósfera y supera ciertos niveles, deja de ser el gas protector de la vida en el planeta para convertirse en un peligroso contaminante. El ozono penetra por las vías respiratorias y debido a sus propiedades altamente oxidantes provoca la  irritación de las mucosas y los tejidos pulmonares , lo que lleva a una irritación de ojos, tos, dolores de cabeza y pecho, etc
  • #13: Control = condiciones normales sin fertilizante
  • #25: N 2 O = Oxido Nitroso El NO 2  es uno de los contaminantes más peligrosos, en primer lugar por su carácter irritante y, en segundo lugar, porque se descompone por medio de la luz solar según la reacción: NO 2  + Radiación ultravioleta = NO + O  La formación de oxigeno atómico, que es muy reactivo, convierte al oxigeno en ozono. Cuando el ozono se sitúa en la capa más baja de la atmósfera y supera ciertos niveles, deja de ser el gas protector de la vida en el planeta para convertirse en un peligroso contaminante. El ozono penetra por las vías respiratorias y debido a sus propiedades altamente oxidantes provoca la  irritación de las mucosas y los tejidos pulmonares , lo que lleva a una irritación de ojos, tos, dolores de cabeza y pecho, etc
  • #27: Control = condiciones normales sin fertilizante