VI Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos de
                  Nicaragua



     Adaptación de la
   producción de maíz en
 Nicaragua, ante el Cambio
       Climático
          Ing Erick Molieri
              Fonseca
          Miembro del CIAN


      Fecha: 29 de agosto, 2012
      Empresa: Esagri
30 – 40 °C           2000 μmol/m2/s      Fn 45 μmol CO2/m2/s                     0,35 lt/gr ms
                                                                                 1 lt/gr de grano
                                                                      N P K S Ca Mg S B Zn

                                                                       Micorrizas
                                                                       Trichodema

                      AMBIENTE                                                                          Manejo
                                                                      3,5 – 5,0 % N foliar           ecofisiológico
                                                                      700 a 900 ppm NO3


     V6 –V10 - Vt                       30 a 50 mil /mz

                                                                                                    Variedad
                                                               # granos/hilera                      Híbrido
IAF 4,5-6 m2 f/m2s

                                 240 – 280 gr ms/plta


                                                               Peso de grano
                                                                                                    Potencial
# hileras/mazorca
                                                                                                    genético
                                 # granos/mazorca



                                         Partición
                                         de M S




                                                RENDIMIENTO
Bases fisiológicas
de la productividad
del cultivo de maíz
Photosynthetic light–response curves of maize leaves exposed to different irrigation and N-fertilization
          treatments (the measurements were made at a CO2 concentration of 400  μl l−1).




                 Wang Z et al. J. Exp. Bot. 2012;63:1145-1153
Efecto cc en maíz
La elevación de la concentración de CO2, incrementará los rendimientos en
                               los cultivos.




      Fotosíntesis neta de los cultivos de café, frijol y maíz a
                diferentes concentraciones de CO2
2/
                                                                2    Fn μmol CO2/m2/s PAR μmol fotones/m s
                                                  Et mmol H2O/m /s




Bragantia, Campinas, v.68, n.4, p.839-848, 2009
IAF en función del número de DDE en maíz híbrido IAC-8333
                cultivado en SD (■) y SC(□).


         Bragantia, Campinas, v.68, n.4, p.839-848, 2009
El rendimiento en relación al IAF en maíz
Efectos del Cambio Climático en la fisiología del maíz

1. Altas temperaturas, elevado CO2 y alta radiación solar, eleva la tasa
   fotosintética y demanda más agua y nitrógeno
2. Planta metaboliza lento el Nitrógeno (acumula NO3 en hoja y tallo)
3. Color verde intenso, oscuro azulado, síntoma de bajo metabolismo del N
4. Este fenómeno le hace perder la sincronía floral, que liberación del polen
   coincida con salida de estigmas (polinización)
5. Los estigmas del extremo apical salen cuando espiga liberó todo el
   polen
6. Mazorca queda con punta vana (mazorca pequeña, 12 hileras x 35
   granos/hilera = 450 granos/mazorca)
RECOMENDACIÓN
1.Regular el metabolismo del N en las etapas V6 y V10, aplicando el
co-factor enzimático del metabolismo del N. (Esagri)
2.Planta fija más granos/mazorca (800) formando 18 hileras y
llena hasta 50 granos/hilera
3.Componentes del rendimiento del maíz:
    [# plantas x granos/mazorca x peso grano]
4.Aumentar densidad para mejorar IAF (captar 100% luz)
5.Aumentar volumen radicular
6.Color verde intenso oscuro, es indicador de bajo metabolismo del
N
Efecto cc en maíz
Efecto cc en maíz
Galería de fotos ENAG
Efecto cc en maíz
Efecto cc en maíz
Efecto cc en maíz
Efecto cc en maíz

Más contenido relacionado

PPTX
Resultados RiDZo Gruesa Soja y Maíz 08 09
PPT
Piura Biodiverso
PPT
Piura Biodiverso
PPTX
Agroindustria seminario
PPT
Efectos fisiologicos y bioquimicos de la adicion de zeolita a el cultivo de m...
PDF
Maíz Campo Yaquicho
PPTX
PDF
3) Dinamica Ntes.
Resultados RiDZo Gruesa Soja y Maíz 08 09
Piura Biodiverso
Piura Biodiverso
Agroindustria seminario
Efectos fisiologicos y bioquimicos de la adicion de zeolita a el cultivo de m...
Maíz Campo Yaquicho
3) Dinamica Ntes.

Similar a Efecto cc en maíz (20)

PPT
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
PPT
Resultados Ensayos 2011-2012; Proyecto IMIC-2012-016
PDF
09402414
PPTX
Carbono 2 pv_con_audio-2015
PPT
El tallo en maiz, ademas de un soporte conductor, un reservorio dinamico de c...
PPT
1maiz-151212165735.ppt produccion de maiz
PPTX
caracteristicas y fisiologia del maiz y su entorno medio ambiental
PPTX
Taller chacra pergamino mzo 2012 13 abr
PDF
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
DOC
proyecto de prepa MAIZ
DOC
Megatermicas carlos tejedor jornada 15 de abril
PDF
Diagnostico y correccion de la deficiencia de zinc en trigo
PDF
Requerimientos Nutricionales
PPTX
Maíz y Sorgo: el manejo en la definición de ambientes
PDF
4) Dinamicade N P K Carlos Sierra
PPTX
EXPOSICION DE PASTOS para la produccion agrícola .pptx
PPT
Seleccion de hybridos de maiz forrajero y su rendimiento en produccion de leche
PDF
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe V2V12-Nº65
PPT
El cultivo de canola en entre rios
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Resultados Ensayos 2011-2012; Proyecto IMIC-2012-016
09402414
Carbono 2 pv_con_audio-2015
El tallo en maiz, ademas de un soporte conductor, un reservorio dinamico de c...
1maiz-151212165735.ppt produccion de maiz
caracteristicas y fisiologia del maiz y su entorno medio ambiental
Taller chacra pergamino mzo 2012 13 abr
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
proyecto de prepa MAIZ
Megatermicas carlos tejedor jornada 15 de abril
Diagnostico y correccion de la deficiencia de zinc en trigo
Requerimientos Nutricionales
Maíz y Sorgo: el manejo en la definición de ambientes
4) Dinamicade N P K Carlos Sierra
EXPOSICION DE PASTOS para la produccion agrícola .pptx
Seleccion de hybridos de maiz forrajero y su rendimiento en produccion de leche
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe V2V12-Nº65
El cultivo de canola en entre rios
Publicidad

Más de Juan Rosales (20)

PPTX
Situacion de la seguridad alimentaria en centroamerica
PDF
Pedro rocha
PPTX
Martha alviar
PDF
Jorge madriz
PPT
Presentacion politica cafetalera 2012 conacafe cian
PDF
Política organica
PDF
Política organica
PPT
Gestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaragua
PPT
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
PPTX
Cómo elaborar una política pública
PPT
Nitroxtend
PPT
Efecto cc en sandia
PPT
Cambio climatico e investigacion en agroforesteria agosto 2012
PPTX
Agricultura y cc
PPTX
Agricultura limpia - semaforo
PDF
Universidad innova-cambioclimatico
PDF
Nuevas tecnologias en tiempos de cambio climático (cian)
PPT
Ganaderia y cambio climatico 20120830
PPTX
Eficiencia productiva y cambio climático
PPT
Sin emisiones de co2
Situacion de la seguridad alimentaria en centroamerica
Pedro rocha
Martha alviar
Jorge madriz
Presentacion politica cafetalera 2012 conacafe cian
Política organica
Política organica
Gestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaragua
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Cómo elaborar una política pública
Nitroxtend
Efecto cc en sandia
Cambio climatico e investigacion en agroforesteria agosto 2012
Agricultura y cc
Agricultura limpia - semaforo
Universidad innova-cambioclimatico
Nuevas tecnologias en tiempos de cambio climático (cian)
Ganaderia y cambio climatico 20120830
Eficiencia productiva y cambio climático
Sin emisiones de co2
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Control de calidad en productos de frutas
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Efecto cc en maíz

  • 1. VI Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos de Nicaragua Adaptación de la producción de maíz en Nicaragua, ante el Cambio Climático Ing Erick Molieri Fonseca Miembro del CIAN Fecha: 29 de agosto, 2012 Empresa: Esagri
  • 2. 30 – 40 °C 2000 μmol/m2/s Fn 45 μmol CO2/m2/s 0,35 lt/gr ms 1 lt/gr de grano N P K S Ca Mg S B Zn Micorrizas Trichodema AMBIENTE Manejo 3,5 – 5,0 % N foliar ecofisiológico 700 a 900 ppm NO3 V6 –V10 - Vt 30 a 50 mil /mz Variedad # granos/hilera Híbrido IAF 4,5-6 m2 f/m2s 240 – 280 gr ms/plta Peso de grano Potencial # hileras/mazorca genético # granos/mazorca Partición de M S RENDIMIENTO
  • 3. Bases fisiológicas de la productividad del cultivo de maíz
  • 4. Photosynthetic light–response curves of maize leaves exposed to different irrigation and N-fertilization treatments (the measurements were made at a CO2 concentration of 400  μl l−1). Wang Z et al. J. Exp. Bot. 2012;63:1145-1153
  • 6. La elevación de la concentración de CO2, incrementará los rendimientos en los cultivos. Fotosíntesis neta de los cultivos de café, frijol y maíz a diferentes concentraciones de CO2
  • 7. 2/ 2 Fn μmol CO2/m2/s PAR μmol fotones/m s Et mmol H2O/m /s Bragantia, Campinas, v.68, n.4, p.839-848, 2009
  • 8. IAF en función del número de DDE en maíz híbrido IAC-8333 cultivado en SD (■) y SC(□). Bragantia, Campinas, v.68, n.4, p.839-848, 2009
  • 9. El rendimiento en relación al IAF en maíz
  • 10. Efectos del Cambio Climático en la fisiología del maíz 1. Altas temperaturas, elevado CO2 y alta radiación solar, eleva la tasa fotosintética y demanda más agua y nitrógeno 2. Planta metaboliza lento el Nitrógeno (acumula NO3 en hoja y tallo) 3. Color verde intenso, oscuro azulado, síntoma de bajo metabolismo del N 4. Este fenómeno le hace perder la sincronía floral, que liberación del polen coincida con salida de estigmas (polinización) 5. Los estigmas del extremo apical salen cuando espiga liberó todo el polen 6. Mazorca queda con punta vana (mazorca pequeña, 12 hileras x 35 granos/hilera = 450 granos/mazorca)
  • 11. RECOMENDACIÓN 1.Regular el metabolismo del N en las etapas V6 y V10, aplicando el co-factor enzimático del metabolismo del N. (Esagri) 2.Planta fija más granos/mazorca (800) formando 18 hileras y llena hasta 50 granos/hilera 3.Componentes del rendimiento del maíz: [# plantas x granos/mazorca x peso grano] 4.Aumentar densidad para mejorar IAF (captar 100% luz) 5.Aumentar volumen radicular 6.Color verde intenso oscuro, es indicador de bajo metabolismo del N