Embriología
Generalidades
PERÍODOS DEL DESARROLLO

Prenatal: Antes del nacimiento
Postnatal: Después del nacimiento
   Nacimiento: Cambio de ambiente
   El desarrollo no se detiene al nacer
   Cambios: Dientes, mamas, sistema
    esquelético
   Cerebro: Triplica su peso entre el
    nacimiento y los 16 años
PERÍODO PRENATAL
Pre-embrionario
Embrionario: Mitad de
 segunda a octava semanas
Fetal: Octava semana al
 nacimiento
PERÍODO PREEMBRIONARIO
01 embriología  generalidades
01 embriología  generalidades
01 embriología  generalidades
01 embriología  generalidades
01 embriología  generalidades
01 embriología  generalidades
01 embriología  generalidades
01 embriología  generalidades
01 embriología  generalidades
01 embriología  generalidades
Terminolog
    ía
Embriológi
    ca
OOCITO
 Célula germinativa
  sexual femenina
 Oocito maduro: Óvulo
 Óvulo marchito:
  Embrión muerto con
  otros elementos que
  pueden permanecer
  vivos durante varias
  semanas (saco
  coriónico gestacional)
ESPERMATOZOO
Célula germinal
 masculina
 Se produce en
 los testículos y se
 expulsa por la
 uretra masculina
 durante la
 eyaculación
FECUNDACIÓN O EDAD DE LA
       CONCEPCIÓN
 Es difícil determinar
  cuándo ocurre la
  fecundación
  (concepción)
 La edad embrionaria se
  calcula por la FUM (Edad
  gestacional)
 Edad concepcional:
  restar 2 semanas (edad
  real)
CIGOTO
 Célula que resulta
  de la fecundación
  de un oocito por
  un espermatozoo
 Cigoto es el inicio
  de un nuevo ser
  humano
 Óvulo fecundado
  = cigoto
SEGMENTACIÓN
 Serie de divisiones
  mitóticas del cigoto
 Se originas células
  denominadas
  blastómeras
 El tamaño no varía
  pues las blastómeras
  son cada vez más
  pequeñas
MÓRULA
 Las blastómeras
  cambian de forma y se
  alinean estrechamente
  entre sí para formar una
  pelota compacta de
  células. Este fenómeno
  se conoce como
  compactación
 La mórula contiene 12
  células o más
 Ocurre 4 días después de
  la fecundación
BLASTOCISTO
 Cuando la mórula
  penetra en el útero
  desde la trompa
  uterina se forma en
  su interior una
  cavidad llena de
  líquido, es la cavidad
  del blastocisto, las
  células centrales o
  embrioblasto
  formarán el embrión
IMPLANTACIÓN
 Proceso durante el cual
  el blastocisto se fija al
  endometrio y se incluye
  en él
 El período de
  implantación del
  desarrollo embrionario
  es el tiempo entre la
  fecundación y el inicio
  de la implantación        (6
  días)
GÁSTRULA
 Disco embrionario de 3
  capas que se resulta de
  la transformación del
  blastocisto
 De las 3 capas
  (ectodermo,
  mesodermo y
  endodermo) se forman
  todos los tejidos del
  embrión
NEÚRULA
Neurulación: período
 en el que se forma la
 placa neural y se
 cierra para formar el
 tubo neural (4ª
 semana)
El tubo neural origina
 el SNC (encéfalo y
 médula espinal
EMBRIÓN
 Ser humano en
  desarrollo durante sus
  etapas tempranas
 Mitad de la 2ª hasta el
  final de la 8ª semana
 Se forman todas las
  estructuras
  principales del
  organismo
 Solamente funcionan
  el corazón y la
  circulación
FETO
 Después del período
  embrionario, el ser
  humano se llama feto
 Durante el período
  fetal ocurren el
  crecimiento y la
  diferenciación de los
  tejidos y órganos
 El crecimiento es
  espectacular
CONCEPTO
 Embrión con sus
  anexos
  (membranas)
 Producto de la
  concepción: Todas
  las estructuras que
  se originan a partir
  del cigoto,
  embrionarias y
  extraembrionarias
PRIMORDIO
Primera
 indicación de un
 órgano o
 estructura
Anlage o
 rudimento tienen
 un significado
 similar
ETAPAS DEL DESARROLLO
        PRENATAL
Pre-embrionario
Embrionario: Mitad de segunda a
 octava semanas
Fetal: Octava semana al nacimiento
Es posible determinar las etapas
 del desarrollo embrionario
 mediante ultrasonografía
ABORTO
Detención prematura del
 desarrollo
Expulsión de un concepto o de un
 embrión o feto del útero antes de
 tiempo cuando aún no es viable, es
 decir, capaz de vivir fuera del útero
Hay diferentes tipos de abortos
AMENAZA DE ABORTO

Hemorragia con la posibilidad de
 aborto
Complicación común en el 25% de
 embarazos clínicamente aparentes
Aproximadamente la mitad acaban
 en aborto a pesar de los esfuerzos
 que se hacen por evitarlos
ABORTO ACCIDENTAL
Ocurre por un accidente

 ABORTO ESPONTÁNEO
Ocurre de modo natural y por lo
 general durante la tercera semana
 después de la fecundación
El 15% de los embarazos terminan en
 abortos
ABORTO HABITUAL
Expulsión espontánea de un feto
 muerto o no viable en tres embarazos
 seguidos

     ABORTO INDUCIDO
Nacimiento que se provoca antes de
 las 20 semanas (feto no viable)
Expulsión intencional del embrión o
 feto
ABORTO COMPLETO
Es aquel en el cual se expulsan del
 útero todos los productos de la
 concepción


     ABORTO CRIMINAL
El que se lleva a cabo en forma ilegal
ABORTOINDUCIDO
          LEGALMENTE
Son los justificables o abortos
 terapéuticos
Se llevan a cabo mediante fármacos,
 legrado o aspiración

      ABORTO FALLIDO
Retención de un concepto en el útero
 después de la muerte de un embrión o
 feto
MALOGRO
Interrupción del embarazo durante las
 últimas etapas de la gestación (20
 semanas)


    PARTO PREMATURO
Nacimiento de un feto viable antes de
 completar el embarazo (26 a 36
 semanas)
ABORTUS
Productos del aborto:
 Embrión o feto y sus
 membranas (amnios y saco
 coriónico)
Embrión o feto no viables
 que pesen menos de 500
 gramos
TRIMESTRE
Período de tres meses calendario
Los nueve meses de gestación se
 dividen en tres trimestres
En el primer trimestre ocurren los
 sucesos más críticos del
 desarrollo (12 semanas) el período
 embrionario y la etapa inicial del
 período fetal
PARTO

Proceso durante el cual se
 expulsan el feto, la placenta y
 las membranas fetales del
 aparato reproductor de la
 madre
01 embriología  generalidades
ANOMALÍAS CONGÉNITAS
 Son anomalías del
  desarrollo que se
  presentan al nacimiento,
  por ejemplo, un labio y
  paladar hendidos
 En algunos casos, las
  anomalías no se
  detectan sino hasta la
  infancia o la edad adulta
PERÍODO POSTNATAL
 Lactancia
 Niñez
 Pubertad
 Adolescencia
 Adultez
LACTANCIA
 Período más
  temprano de la vida
  extrauterina
 Neonato: Primeros
  28 días
 Lactante menor: 28
  días a seis meses
 Lactante mayor: 6 a
  18 meses
NIÑEZ
 Período desde los 18
  meses a los 12 a 13
  años de edad
 Hay osificación activa
 A medida que crece,
  disminuye la velocidad
  de crecimiento
 Antes de la pubertad
  aumenta: Estirón
  prepuberal
PUBERTAD
 El instante en el cual se
  desencadenan los
  cambios que se
  manifestarán en la
  adolescencia
 Coincide con la menarquia
  en las niñas y con un
  momento aún no
  determinado en los
  varones
 Se dispara la producción
  de GnRH
ADOLESCENCIA
 Período de 11 a 19 años
  de edad
 Rápida madurez física y
  sexual
 Va desde la pubertad
  hasta la madurez física,
  mental y emocional
 Se logra la capacidad de
  reproducción
ADULTEZ
 Logro del crecimiento
  y la madurez
  completos
 Se alcanza entre los
  18 y los 21 años de
  edad
 En la vida adulta
  temprana (21 a 25
  años terminan la
  osificación y el
  crecimiento
01 embriología  generalidades

Más contenido relacionado

PPTX
Formacion de las capas germinales
PPTX
Placenta y membranas fetales2
PDF
Desarrollo mesodermo
PPTX
7. Segmentación: Mórula - Blástula
PPTX
embriologia primera y segunda semana de gestacion
PPT
Período fetal
PDF
Desarrollo Embrionario
PPT
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Formacion de las capas germinales
Placenta y membranas fetales2
Desarrollo mesodermo
7. Segmentación: Mórula - Blástula
embriologia primera y segunda semana de gestacion
Período fetal
Desarrollo Embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
PPTX
Embriología día/semana/mes
PPT
Introduccion a la Embriologia
PDF
Fecundacion
PPT
Disco germinativo trilaminar
PPTX
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
PPTX
Generalidades de embriología
PPT
2° y 3° Semana de Gestación
PPTX
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
DOCX
Segunda semana del desarrollo embrionario
PPT
Expo Somitas
PPTX
3 semana de desarrollo
PPT
PPT
Embriologia Aparato Digestivo
PPTX
Placenta y Membranas Fetales
PPTX
Implantacion y tubulacion
PPTX
FECUNDACIÓN
PPTX
Embriología, ciclo celular y mitosis
PPT
Disco Bilaminar
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
Embriología día/semana/mes
Introduccion a la Embriologia
Fecundacion
Disco germinativo trilaminar
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Generalidades de embriología
2° y 3° Semana de Gestación
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Segunda semana del desarrollo embrionario
Expo Somitas
3 semana de desarrollo
Embriologia Aparato Digestivo
Placenta y Membranas Fetales
Implantacion y tubulacion
FECUNDACIÓN
Embriología, ciclo celular y mitosis
Disco Bilaminar
Publicidad

Similar a 01 embriología generalidades (20)

PPTX
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
PPT
Dr pptembriologa1-090830130542-phpapp01
PPT
Dr.Ppt EmbriologíA1
PPT
Dr pptembriologa
PPTX
Etapa prenatal
PPTX
PPT
desarrollo del embrión y el feto. Clase embriología.
PPTX
DESARROLLO DE LA EMBRIOLOGIA.MMMMMMMMMMMMMMMMMMpptx
PPT
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
PPTX
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
PPTX
Presentacin final
PPTX
Embriologia
PDF
Desarrollo prenatal
PPTX
introduccción al desarrollo humano
PPTX
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
PPTX
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
PPTX
La etapa pre natal
PPT
BIOLOGÍA SECUNDARIA -TEMA EMBRIOLOGÍA HUMANA.ppt
PPTX
FECUNDACION mes a mes desde la dwcubdacion hasta antes de parto
PPTX
El Nacimiento
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Dr pptembriologa1-090830130542-phpapp01
Dr.Ppt EmbriologíA1
Dr pptembriologa
Etapa prenatal
desarrollo del embrión y el feto. Clase embriología.
DESARROLLO DE LA EMBRIOLOGIA.MMMMMMMMMMMMMMMMMMpptx
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacin final
Embriologia
Desarrollo prenatal
introduccción al desarrollo humano
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
La etapa pre natal
BIOLOGÍA SECUNDARIA -TEMA EMBRIOLOGÍA HUMANA.ppt
FECUNDACION mes a mes desde la dwcubdacion hasta antes de parto
El Nacimiento
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

01 embriología generalidades

  • 2. PERÍODOS DEL DESARROLLO Prenatal: Antes del nacimiento Postnatal: Después del nacimiento  Nacimiento: Cambio de ambiente  El desarrollo no se detiene al nacer  Cambios: Dientes, mamas, sistema esquelético  Cerebro: Triplica su peso entre el nacimiento y los 16 años
  • 3. PERÍODO PRENATAL Pre-embrionario Embrionario: Mitad de segunda a octava semanas Fetal: Octava semana al nacimiento
  • 15. Terminolog ía Embriológi ca
  • 16. OOCITO  Célula germinativa sexual femenina  Oocito maduro: Óvulo  Óvulo marchito: Embrión muerto con otros elementos que pueden permanecer vivos durante varias semanas (saco coriónico gestacional)
  • 17. ESPERMATOZOO Célula germinal masculina  Se produce en los testículos y se expulsa por la uretra masculina durante la eyaculación
  • 18. FECUNDACIÓN O EDAD DE LA CONCEPCIÓN  Es difícil determinar cuándo ocurre la fecundación (concepción)  La edad embrionaria se calcula por la FUM (Edad gestacional)  Edad concepcional: restar 2 semanas (edad real)
  • 19. CIGOTO  Célula que resulta de la fecundación de un oocito por un espermatozoo  Cigoto es el inicio de un nuevo ser humano  Óvulo fecundado = cigoto
  • 20. SEGMENTACIÓN  Serie de divisiones mitóticas del cigoto  Se originas células denominadas blastómeras  El tamaño no varía pues las blastómeras son cada vez más pequeñas
  • 21. MÓRULA  Las blastómeras cambian de forma y se alinean estrechamente entre sí para formar una pelota compacta de células. Este fenómeno se conoce como compactación  La mórula contiene 12 células o más  Ocurre 4 días después de la fecundación
  • 22. BLASTOCISTO  Cuando la mórula penetra en el útero desde la trompa uterina se forma en su interior una cavidad llena de líquido, es la cavidad del blastocisto, las células centrales o embrioblasto formarán el embrión
  • 23. IMPLANTACIÓN  Proceso durante el cual el blastocisto se fija al endometrio y se incluye en él  El período de implantación del desarrollo embrionario es el tiempo entre la fecundación y el inicio de la implantación (6 días)
  • 24. GÁSTRULA  Disco embrionario de 3 capas que se resulta de la transformación del blastocisto  De las 3 capas (ectodermo, mesodermo y endodermo) se forman todos los tejidos del embrión
  • 25. NEÚRULA Neurulación: período en el que se forma la placa neural y se cierra para formar el tubo neural (4ª semana) El tubo neural origina el SNC (encéfalo y médula espinal
  • 26. EMBRIÓN  Ser humano en desarrollo durante sus etapas tempranas  Mitad de la 2ª hasta el final de la 8ª semana  Se forman todas las estructuras principales del organismo  Solamente funcionan el corazón y la circulación
  • 27. FETO  Después del período embrionario, el ser humano se llama feto  Durante el período fetal ocurren el crecimiento y la diferenciación de los tejidos y órganos  El crecimiento es espectacular
  • 28. CONCEPTO  Embrión con sus anexos (membranas)  Producto de la concepción: Todas las estructuras que se originan a partir del cigoto, embrionarias y extraembrionarias
  • 29. PRIMORDIO Primera indicación de un órgano o estructura Anlage o rudimento tienen un significado similar
  • 30. ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL Pre-embrionario Embrionario: Mitad de segunda a octava semanas Fetal: Octava semana al nacimiento Es posible determinar las etapas del desarrollo embrionario mediante ultrasonografía
  • 31. ABORTO Detención prematura del desarrollo Expulsión de un concepto o de un embrión o feto del útero antes de tiempo cuando aún no es viable, es decir, capaz de vivir fuera del útero Hay diferentes tipos de abortos
  • 32. AMENAZA DE ABORTO Hemorragia con la posibilidad de aborto Complicación común en el 25% de embarazos clínicamente aparentes Aproximadamente la mitad acaban en aborto a pesar de los esfuerzos que se hacen por evitarlos
  • 33. ABORTO ACCIDENTAL Ocurre por un accidente ABORTO ESPONTÁNEO Ocurre de modo natural y por lo general durante la tercera semana después de la fecundación El 15% de los embarazos terminan en abortos
  • 34. ABORTO HABITUAL Expulsión espontánea de un feto muerto o no viable en tres embarazos seguidos ABORTO INDUCIDO Nacimiento que se provoca antes de las 20 semanas (feto no viable) Expulsión intencional del embrión o feto
  • 35. ABORTO COMPLETO Es aquel en el cual se expulsan del útero todos los productos de la concepción ABORTO CRIMINAL El que se lleva a cabo en forma ilegal
  • 36. ABORTOINDUCIDO LEGALMENTE Son los justificables o abortos terapéuticos Se llevan a cabo mediante fármacos, legrado o aspiración ABORTO FALLIDO Retención de un concepto en el útero después de la muerte de un embrión o feto
  • 37. MALOGRO Interrupción del embarazo durante las últimas etapas de la gestación (20 semanas) PARTO PREMATURO Nacimiento de un feto viable antes de completar el embarazo (26 a 36 semanas)
  • 38. ABORTUS Productos del aborto: Embrión o feto y sus membranas (amnios y saco coriónico) Embrión o feto no viables que pesen menos de 500 gramos
  • 39. TRIMESTRE Período de tres meses calendario Los nueve meses de gestación se dividen en tres trimestres En el primer trimestre ocurren los sucesos más críticos del desarrollo (12 semanas) el período embrionario y la etapa inicial del período fetal
  • 40. PARTO Proceso durante el cual se expulsan el feto, la placenta y las membranas fetales del aparato reproductor de la madre
  • 42. ANOMALÍAS CONGÉNITAS  Son anomalías del desarrollo que se presentan al nacimiento, por ejemplo, un labio y paladar hendidos  En algunos casos, las anomalías no se detectan sino hasta la infancia o la edad adulta
  • 43. PERÍODO POSTNATAL  Lactancia  Niñez  Pubertad  Adolescencia  Adultez
  • 44. LACTANCIA  Período más temprano de la vida extrauterina  Neonato: Primeros 28 días  Lactante menor: 28 días a seis meses  Lactante mayor: 6 a 18 meses
  • 45. NIÑEZ  Período desde los 18 meses a los 12 a 13 años de edad  Hay osificación activa  A medida que crece, disminuye la velocidad de crecimiento  Antes de la pubertad aumenta: Estirón prepuberal
  • 46. PUBERTAD  El instante en el cual se desencadenan los cambios que se manifestarán en la adolescencia  Coincide con la menarquia en las niñas y con un momento aún no determinado en los varones  Se dispara la producción de GnRH
  • 47. ADOLESCENCIA  Período de 11 a 19 años de edad  Rápida madurez física y sexual  Va desde la pubertad hasta la madurez física, mental y emocional  Se logra la capacidad de reproducción
  • 48. ADULTEZ  Logro del crecimiento y la madurez completos  Se alcanza entre los 18 y los 21 años de edad  En la vida adulta temprana (21 a 25 años terminan la osificación y el crecimiento