SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial OpenShot
Es un programa diseñado para crear y editar
vídeos.
Plan Integral de Educación Digital
COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS
EN TODO ESTÁS VOS
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (Intec)
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 2
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan In-
tegral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación
del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que bus-
ca integrar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las
instituciones educativas a la cultura digital.
Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la
apropiación crítica de las Tecnologías de la Información y de la Co-
municación (TIC) en la comunidad educativa y en la sociedad en
general”.
Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco
de recursos son herramientas que, utilizándolas de forma creati-
va, permiten aprender y jugar en entornos digitales. El juego es
una poderosa fuente de motivación para los alumnos y favorece
la construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre
y pueden descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en
cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igual-
dad de oportunidades y posibilidades para que todos puedan
acceder a herramientas que desarrollen la creatividad.
En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones peda-
gógicas” que funcionan como disparadores pero que no deben limi-
tar a los usuarios a explorar y desarrollar sus propios usos educativos.
La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una
propuesta pedagógica. Su funcionalidad cobra sentido cuando
se integra a una actividad. Cada docente o persona que quiera
utilizar estos recursos podrá construir su propio recorrido.
Prólogo
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 3
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
¿Qué es?................................................................................................ p.4
Requerimientos técnicos .............................................................. p.4
Consideraciones pedagógicas .................................................... p.4
Actividad propuesta ........................................................................ p.5
Nociones básicas
•	Instalar el programa......................................................... p.6
•	Abrir el programa ............................................................. p.11
•	Interfaz del programa ..................................................... p.12
Paso a paso
•	Crear un proyecto............................................................. p.13
•	Abrir un proyecto.............................................................. p.14
•	Importar archivos (audio, video e imágenes)........ p.15
•	Crear una secuencia de imágenes.............................. p.17
•	Importar secuencias de imágenes. ............................ p.18
•	Agregar secuencia a la línea de tiempo................... p.19
•	Gestionar archivos de un proyecto............................ p.20
•	Eliminar un archivo o carpeta. ..................................... p.22
•	Agregar elementos a la línea de tiempo.................. p.23
•	Mover un Clip...................................................................... p.23
•	Recortar un Clip. ............................................................... p.24
•	Cortar un Clip..................................................................... p.24
•	Separar audio de video. ................................................. p.25
•	Duplicar un Clip................................................................. p.26
•	Propiedades de un Clip. ................................................. p.27
•	Editor de Título.................................................................. p.30
•	Guardar el proyecto......................................................... p.36
•	Aplicar transiciones. ....................................................... p.37
•	Exportar como video....................................................... p.37
Enlaces de interés............................................................................. p.41
Índice
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // pág. 4
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
¿Qué es?
OpenShot es un programa diseñado para crear y editar vídeos
en GNU/Linux. Se pueden combinar múltiples videoclips, sonido
e imágenes en un solo proyecto y luego exportar el vídeo
resultante a varios de los formatos de vídeo más comunes.
OpenShot es un editor no lineal de vídeo, lo que signiica que
se puede acceder a cualquier fotograma de vídeo en cualquier
momento, y por lo que las secuencias de vídeo se pueden
superponer, mezclar, y ordenar de manera muy creativa.
Ninguna edición (corte, empalme, etc....) de las secuencias de
vídeo (videoclips) es destructiva, lo que signiica que nunca se
modiican las secuencias de vídeo originales.
•	 Se utiliza bajo el Sistema Operativo GNU/Linux.
•	 Soporta los siguientes formatos: 3G2, 3GP, AC3, ADTS, AIFF,
AMR, ASF, ASS, AU, AIV, DV, DVD, FFM, FLAC, FLV, GIF, H264,
M4V, MJPEG, MOV, MP2, MP3, MP4, OGG, RM, SWF, SVCD,
VCD, VOB, WAV.
•	 Sitio web de OpenShot: http://www.openshot.org/
Nivel: Primario. Medio.
Áreas sugeridas: Todas.
•	 El programa permite cortar videos de manera tal que el
docente pueda seleccionar las partes que necesite para
trabajar con sus alumnos.
•	 También es posible ordenar fragmentos en un video ya que
permite cortar.
•	 Extraer imágenes de un video para amar con los alumnos
fotomontajes.
Requerimientos
técnicos
Consideraciones
pedagógicas
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 5
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Actividad propuesta
Idea
Que los alumnos realicen un video sobre la separación de los
residuos en la escuela.
Materiales
Netbooks escolares. OpenShot. Webcam Companion. Conexión
a internet.
Desarrollo de la actividad
•	 Los alumnos buscarán información acerca de la diferencia entre
basura y residuos, los materiales y su tiempo de degradación,
tipos de residuos: orgánicos e inorgánicos.
•	 Socializarán la información obtenida en clase, organizándola en
un mapa conceptual.
•	 Planiicarán con la docente actividades para la reutilización de
los materiales.
•	 El docente organizará a los alumnos en grupos de trabajo
con diferentes temas especíicos seleccionados del mapa
conceptual.
•	 Cada grupo generará un pequeño video utilizando ilmaciones
realizadas con la netbook, partes de videos que puedan ser
descargados de internet, imágenes y textos.
•	 Los videos inales podrán ser compartidos en el blog escolar y
redes sociales.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 6
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Nociones básicas
Instalar el programa
Nota: Es necesario que el equipo cuente con la actualización
de los Repositorios para poder completar la instalación.
Abrir el Gestor de Paquetes Synaptic desde el menú Sistema –
Administración.
En el cuadro de búsqueda escribir el nombre del programa. En
este caso, Openshot.
Una vez encontrado pulsar con el botón derecho del mouse y
elegir Marcar para Instalar.
Requiere autenticación con la contraseña para Root (recordar
que es docente para las notebooks y alumno para las netbooks)
para realizar la instalación.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 7
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
También requiere instalar paquetes adicionales. Elegir Marcar.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 8
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Presionar el botón Aplicar, para realizar los cambios.
En primer lugar se descargan los paquetes y luego se instala el
programa.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 9
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Una vez inalizado puede observarse que el programa se mues-
tra con una marca verde, lo que indica que se instaló con éxito.
Será necesario a continuación crear el acceso directo al pro-
grama. Elegir del menú Sistema la opción Preferencias. Selec-
cionar Menú Principal.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 10
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
En la lista Menús seleccionar la carpeta de Edición de vídeo.
Presionar el botón Elemento nuevo.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 11
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Crear lanzador escribiendo openshot en los cuadros Nombre y
Comando. Presionar el botón Aceptar.
El programa se abre desde el menú Aplicaciones – Edición de
video – OpenShot.
Nociones básicas
Abrir el programa
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 12
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Una vez abierto el programa se podrá ver la siguiente ventana
de trabajo:
1. Barra de herramientas principal: Contiene los botones para
abrir, guardar y exportar los proyectos de vídeo.
2. Pestañas de funciones: Alterna entre Archivos del Proyecto,
Transiciones y Efectos.
3. Archivos del Proyecto.
4. Ventana de visualización.
5. Barra de herramientas de edición.
6. Deslizador de ampliación.
7. Regla / Marca de reproducción.
8. Línea de tiempo.
Nociones básicas
Interfaz del
programa
1
2
3
4
5
6
7
8
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 13
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Para crear un proyecto elegir la opción Nuevo proyecto… del
menú Archivo.
Se abrirá la ventana Crear un proyecto  donde cambiar el nom-
bre y tipo de proyecto y la longitud de la línea de tiempo.
1. Nombre del proyecto.
2. Carpeta del proyecto: Indica la ubicación donde se guardará.
3. Perfil del proyecto: Esto afecta a la ventana de previsualiza-
ción. Establece el tamaño, relación de aspecto, y fotogramas
por segundo de los archivos de vídeo que se previsualizan.
Es recomendable editar con el mismo peril que se planea
exportar para lograr los mejores resultados.
Luego de seleccionar las opciones presionar el botón Guardar
proyecto.
Paso a paso
Crear un proyecto
1
2
3
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 14
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Paso a paso
Abrir un proyecto
Un proyecto puede abrirse eligiendo del menú Archivo la op-
ción Abrir proyecto...
Se mostrará el cuadro de diálogo Abrir proyecto.
Seleccionar el archivo de proyecto (*.osp) que se desea abrir.
A continuación presionar Abrir proyecto.
En caso de estar abriendo un proyecto reciente elegir del
menú Archivo la opción Proyectos recientes. Es la manera más
rápida de abrir un proyecto en OpenShot.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 15
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Se pueden importar archivos aplicando tres métodos:
1. Abrir la ventana donde se encuentran los archivos y arras-
trarlos directamente al proyecto. Es posible arrastrar solo
un archivo o una carpeta completa.
2. Seleccionar los archivos de medios. Pulsar sobre ellos con
el botón derecho del mouse. Elegir la opción Abrir con otra
aplicación… del menú contextual.
Paso a paso
Importar archivos
(audio, vídeo e imágenes)
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 16
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
En la ventana emergente Abrir con elegir OpenShot Vídeo
Editor.
3. Utilizar el botón Importar archivos… de la barra de herra-
mientas.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot// Pág. 17
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Paso a paso
Crear una secuencia
de imágenes
Una secuencia de imágenes es una carpeta con imágenes de
nombres muy similares y denominados secuencialmente. Cada
archivo de imagen representa un fotograma de vídeo.
Un archivo de video permite la creación de una secuencia de
imágenes. Pulsar con el botón derecho del mouse en el archivo
de vídeo dentro de Archivos del proyecto. Elegir Convertir en
secuencia de imágenes.
Se creará una nueva carpeta y exportará cada fotograma como
un archivo .PNG.
También se añadirá automáticamente una referencia a su nue-
va secuencia de imágenes en la sección Archivos del proyecto.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 18
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
En caso de haber creado la secuencia de imágenes con ante-
rioridad, es posible abrirla utilizando la opción Importar se-
cuencia de imágenes… del menú Archivo.
Se verá a continuación el cuadro de diálogo Importar secuencia
de imágenes.
1. Elegir el Patrón del nombre de archivo. No todas las
secuencias de imágenes se nombran de la misma forma.  Por
ejemplo donde se indica miarchivo_%d.png se debe modiicar
miarchivo por el nombre que aparece en la secuencia que se
quiere introducir. Por ejemplo si la secuencia es imagenes_01.
png, imagenes_02.png…, en Patrón del nombre de archivo
debería decir imagenes_%d.png.
Paso a paso
Importar secuencias
de imágenes
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 19
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
2. Seleccionar la ubicación de la carpeta de su secuencia de
imágenes.
3. Elegir Importar secuencia de imágenes.
Una vez que se importó la secuencia de imágenes es posible
arrastrar y soltar esta secuencia en la línea de tiempo. Se pre-
sentará como cualquier otro clip de vídeo.
Paso a paso
Agregar secuencia
a la línea de tiempo
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 20
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Es conveniente mantener la información a utilizar organizada.
Para esto se pueden utilizar Etiquetas y Carpetas que permiti-
rán una mejor organización del proyecto.
1. Etiqueta
Es el nombre que identiica al archivo. Se puede modiicar
pulsando en la columna Etiqueta.
2.Carpetas
La información puede organizarse en carpetas. Pulsar con el
botón derecho del mouse en la sección Archivos del proyecto
y elegir del menú contextual la opción Crear carpeta…
Paso a paso
Gestionar archivos
de un proyecto
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 21
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
En el nuevo cuadro colocar el nombre de la carpeta.
Puede observarse que la carpeta aparece en Archivos del pro-
yecto.
Agregar los archivos a la carpeta. Seleccionar con el botón de-
recho del mouse la opción Mover archivo(s) a carpeta.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 22
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Luego de mover los archivos puede observarse:
En caso de necesitar eliminar una carpeta o archivo, pulsar con
el botón derecho del mouse sobre el elemento y elegir la opción
Quitar del proyecto. Tener en cuenta que el programa eliminará
el objeto sin solicitar conirmación de borrado.
Paso a paso
Eliminar un archivo
o carpeta
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 23
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Una vez importados los archivos al proyecto es necesario arras-
trarlos a la línea de tiempo para ser incorporados en el proyecto.
Un archivo incorporado a la línea de tiempo se denomina Clip.
Seleccionar el archivo que se desea mover y arrastrarlo sobre
la línea de tiempo a la nueva posición. Puede observarse que el
puntero se convierte en una pequeña mano.
Paso a paso
Agregar elementos
a la línea de tiempo
Paso a paso
Mover un Clip
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 24
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
En principio es necesario cambiar al modo redimensión pulsan-
do sobre el botón Redimensionar de la barra de edición.
Mover el puntero sobre uno de los extremos del clip (izquierdo
o derecho) y arrastrar el borde del archivo al tamaño que se lo
quiera redimensionar.
Seleccionar el botón Navaja que tiene el icono de una tijera.
Nociones básicas
Recortar un Clip
Paso a paso
Cortar un Clip
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 25
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Pulsar sobre el archivo en el punto que se desea cortar.
De esta forma es posible eliminar o mover una parte del clip.
El programa permite separar el audio o el vídeo de un clip.
Si es necesario reproducir el video se deberá tildar el icono par-
lante.
Para escuchar solo el audio del clip, se deberá tildar el icono ojo.
Paso a paso
Separar audio
de vídeo
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 26
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Paso a paso
Duplicar un Clip
Es posible duplicar un clip o una transición. El procedimiento
para duplicar un clip es muy sencillo y útil en caso de utilizar
textos ya que de esta forma se utilizan los mismos formatos.
Presionar sobre el elemento con el botón derecho del mouse y
elegir la opción Duplicar.
El objeto se copiará sobre el original y deberá ser trasladado a
su nueva ubicación.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 27
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Los clips cuentan con una serie de propiedades. Éstas pueden
elegirse y modiicarse pulsando con el botón derecho del mouse
el Clip y eligiendo la opción Propiedades.
Se abrirá la ventana Propiedades del clip que cuenta con siete
solapas:
•	 General: Habilita o deshabilita audio y vídeo.
Paso a paso
Propiedades
de un Clip
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 28
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
•	 Duración: Datos sobre inicio, inal y longitud del clip. Son
valores modiicables.
•	 Velocidad: En modo simple o avanzado se puede modiicar
la velocidad del clip e incluso su dirección.
•	 Diseño: Permite modiicar todas las opciones referentes a
altura, anchura, posición de la imagen en el cuadrante y
nivel de transparencia.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 29
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
•	 Audio: Se manejan las propiedades de audio como ser
volumen, fundido de entrada (fade in) y salida (fade out).
•	 Vídeo: Se manejan las propiedades del vídeo: ajustar el
tamaño, la posición y la alineación del clip. También permite
incluir fundidos al inicio y inal del clip.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 30
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
•	 Efectos: Esta opción brinda múltiples efectos que se
pueden conigurar.
Añadir: agrega un nuevo efecto al clip.
Quitar: elimina el efecto seleccionado.
Subir: mueve hacia arriba el efecto seleccionado en la lista.
Bajar: mueve hacia abajo el efecto seleccionado en la lista.
Se pueden agregar textos o títulos como clip del video. Elegir
del menú Titulo la opción Nuevo título...
Se abrirá la ventana Editor de Título donde seleccionar el for-
mato del título.
Nociones básicas
Editor de Título
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 31
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
1. Previsualización del título: en esta ventana se podrán
ir observando las modiicaciones a medida que se van
realizando.
2.Elegir plantilla: seleccionar una plantilla de archivo SVG
para utilizarla como título.
11
2
3
4
5
6
7
8
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 32
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
3.Crear título nuevo: crea un título utilizando la plantilla
SVG seleccionada. Se abrirá el cuadro Introducir nombre
donde indicar el nombre del título que será ubicado en la
solapa Archivos del proyecto.
A continuación se deberá ingresar el título (Title) y/o
subtítulo (Sub-Title) del texto.
Podrá observarse:
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 33
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
4.Editar texto: si es necesario modiicar el contenido del
texto, utilizar este botón que abrirá el cuadro de edición
de texto.
5.Propiedades de tipografía: cambiar el tamaño y tipo de
fuente.
6.Color de la tipografía: cambia el color de la fuente y el
nivel alfa (transparencia).
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 34
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
7. Color del fondo: cambia el color del fondo y el nivel alfa
(transparencia).
8.Usar editor avanzado: edita el título SVG en Inkscape.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 35
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Una vez seleccionadas las opciones presionar el botón Aplicar.
El titulo creado será ubicado en la solapa Archivos del proyec-
to.
Para guardar un proyecto en Openshot se debe elegir del
menú Archivo la opción Guardar proyecto.
Elegir el nombre del proyecto y seleccionar dónde se debe
guardar en el equipo.
Paso a paso
Guardar el proyecto
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 36
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Paso a paso
Aplicar transiciones
Los proyectos se guardan con la extensión .osp.
Estos proyectos pueden ser editados en otro momento para
modiicar su contenido o utilizar parte del mismo.
Las transiciones permiten el pasaje gradual entre clips.
Seleccionar la solapa Transiciones. Se debe seleccionar una y
arrastrarla a la línea de tiempo.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 37
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Una vez inalizado el proyecto para poder ser subido a
la red o transferido a otro equipo se deberá exportar el
video.
OpenShot tiene muchos formatos predeinidos para sim-
pliicar el proceso.
Elegir del menú Archivo la opción Exportar video…
Se abrirá el siguiente cuadro donde seleccionar la solapa
Simple.
a
b
c
d
e
f
Nociones básicas
Exportar
como video
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 38
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
a. Nombre de archivo.
b.Exportar carpeta: indicar el destino del resultado inal.
c. Perfil:
d.Objetivo:
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 39
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
e. Perfil de video:
f. Calidad:
Luego de haber seleccionado todas las opciones, presionar el
botón Exportar Video.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos OpenShot // Pág. 40
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Sitio oicial: http://www.openshot.org/
Enlaces de interés
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative
Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Contacto:
asistencia.pedagogica.digital@bue.edu.ar
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
21-05-2019

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial free mind completo
PDF
Tutorial prezi
PDF
Tutorial Spreaker
PDF
Tutorial de slideshare
PDF
Tutorial edmodo
PDF
Tutorial Edmodo
PDF
Tutorial ustream
Tutorial free mind completo
Tutorial prezi
Tutorial Spreaker
Tutorial de slideshare
Tutorial edmodo
Tutorial Edmodo
Tutorial ustream

La actualidad más candente (10)

PDF
Tutorial de Celestia para educación Primaria
DOC
Taller netbooks parte 2
DOC
Taller netbooks parte 2
PDF
Manual gimp
DOC
Uso de las alertas de Google en el proceso de aprendizaje en los estudiantes ...
PPTX
Taller: Moodle no está reñido con primaria ni con secundaria #mootes13
PDF
1 apunte básico de go go
PDF
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
PDF
presentación de prezi
PPTX
Moodle y primaria no están reñidos #mooteu13
Tutorial de Celestia para educación Primaria
Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2
Manual gimp
Uso de las alertas de Google en el proceso de aprendizaje en los estudiantes ...
Taller: Moodle no está reñido con primaria ni con secundaria #mootes13
1 apunte básico de go go
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
presentación de prezi
Moodle y primaria no están reñidos #mooteu13
Publicidad

Similar a Tutorial de Openshot (20)

PDF
Tutorial PITIVI
PPTX
Editor de Video OpenShot
PDF
Manual de Usuario SlideShare
PDF
Manual basico spss
PDF
Tutorial-Sketchup-8.pdf
PPTX
Herramientas
PDF
Recursos de las Netbooks y Notebooks del Plan Sarmiento
PDF
Tutorial eslideshare ii
PDF
Tutorial google-calendar
PDF
Tutorial: cómo usar easel.ly
DOCX
Trabajopracticon1
DOCX
Trabajopracticon1 110429140557-phpapp02
PDF
Prezi
PDF
Tutorial Prezi
PDF
Tutorial prezi
PDF
Tutorialprezi
PDF
tutorial Prezi
Tutorial PITIVI
Editor de Video OpenShot
Manual de Usuario SlideShare
Manual basico spss
Tutorial-Sketchup-8.pdf
Herramientas
Recursos de las Netbooks y Notebooks del Plan Sarmiento
Tutorial eslideshare ii
Tutorial google-calendar
Tutorial: cómo usar easel.ly
Trabajopracticon1
Trabajopracticon1 110429140557-phpapp02
Prezi
Tutorial Prezi
Tutorial prezi
Tutorialprezi
tutorial Prezi
Publicidad

Más de Marco Vinicio López Gamboa (20)

PDF
Proyecto de Astronomía: experiencia de su ejecución desde la educación STEAM,...
PDF
Propuesta de curso virtual: Alfabetización digital para docentes de Enseñanza...
PDF
Percepciones docentes sobre Planeamientos didácticos correlacionados en Cienc...
PDF
The Pedagogical Content Knowledge on Newton's Laws of a Physics teacher, in a...
PDF
Circular DVM-PICR-CIR-0003-2024 Lineamientos CRAEUD1.pdf
PDF
Ruta Educ CRAEU .........DAP Ciencias2023
PDF
Presentación sobre las constelaciones.....
PDF
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
PDF
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
PDF
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
PDF
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
PDF
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
PDF
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
PDF
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
PDF
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdf
PDF
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
PDF
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
PDF
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
PDF
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
PDF
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
Proyecto de Astronomía: experiencia de su ejecución desde la educación STEAM,...
Propuesta de curso virtual: Alfabetización digital para docentes de Enseñanza...
Percepciones docentes sobre Planeamientos didácticos correlacionados en Cienc...
The Pedagogical Content Knowledge on Newton's Laws of a Physics teacher, in a...
Circular DVM-PICR-CIR-0003-2024 Lineamientos CRAEUD1.pdf
Ruta Educ CRAEU .........DAP Ciencias2023
Presentación sobre las constelaciones.....
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdf
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Tutorial de Openshot

  • 1. Tutorial OpenShot Es un programa diseñado para crear y editar vídeos. Plan Integral de Educación Digital COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS EN TODO ESTÁS VOS Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (Intec) Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 2. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 2 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan In- tegral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que bus- ca integrar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones educativas a la cultura digital. Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la apropiación crítica de las Tecnologías de la Información y de la Co- municación (TIC) en la comunidad educativa y en la sociedad en general”. Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco de recursos son herramientas que, utilizándolas de forma creati- va, permiten aprender y jugar en entornos digitales. El juego es una poderosa fuente de motivación para los alumnos y favorece la construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre y pueden descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igual- dad de oportunidades y posibilidades para que todos puedan acceder a herramientas que desarrollen la creatividad. En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones peda- gógicas” que funcionan como disparadores pero que no deben limi- tar a los usuarios a explorar y desarrollar sus propios usos educativos. La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una propuesta pedagógica. Su funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una actividad. Cada docente o persona que quiera utilizar estos recursos podrá construir su propio recorrido. Prólogo Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 3. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 3 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) ¿Qué es?................................................................................................ p.4 Requerimientos técnicos .............................................................. p.4 Consideraciones pedagógicas .................................................... p.4 Actividad propuesta ........................................................................ p.5 Nociones básicas • Instalar el programa......................................................... p.6 • Abrir el programa ............................................................. p.11 • Interfaz del programa ..................................................... p.12 Paso a paso • Crear un proyecto............................................................. p.13 • Abrir un proyecto.............................................................. p.14 • Importar archivos (audio, video e imágenes)........ p.15 • Crear una secuencia de imágenes.............................. p.17 • Importar secuencias de imágenes. ............................ p.18 • Agregar secuencia a la línea de tiempo................... p.19 • Gestionar archivos de un proyecto............................ p.20 • Eliminar un archivo o carpeta. ..................................... p.22 • Agregar elementos a la línea de tiempo.................. p.23 • Mover un Clip...................................................................... p.23 • Recortar un Clip. ............................................................... p.24 • Cortar un Clip..................................................................... p.24 • Separar audio de video. ................................................. p.25 • Duplicar un Clip................................................................. p.26 • Propiedades de un Clip. ................................................. p.27 • Editor de Título.................................................................. p.30 • Guardar el proyecto......................................................... p.36 • Aplicar transiciones. ....................................................... p.37 • Exportar como video....................................................... p.37 Enlaces de interés............................................................................. p.41 Índice Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 4. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // pág. 4 Índice Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) ¿Qué es? OpenShot es un programa diseñado para crear y editar vídeos en GNU/Linux. Se pueden combinar múltiples videoclips, sonido e imágenes en un solo proyecto y luego exportar el vídeo resultante a varios de los formatos de vídeo más comunes. OpenShot es un editor no lineal de vídeo, lo que signiica que se puede acceder a cualquier fotograma de vídeo en cualquier momento, y por lo que las secuencias de vídeo se pueden superponer, mezclar, y ordenar de manera muy creativa. Ninguna edición (corte, empalme, etc....) de las secuencias de vídeo (videoclips) es destructiva, lo que signiica que nunca se modiican las secuencias de vídeo originales. • Se utiliza bajo el Sistema Operativo GNU/Linux. • Soporta los siguientes formatos: 3G2, 3GP, AC3, ADTS, AIFF, AMR, ASF, ASS, AU, AIV, DV, DVD, FFM, FLAC, FLV, GIF, H264, M4V, MJPEG, MOV, MP2, MP3, MP4, OGG, RM, SWF, SVCD, VCD, VOB, WAV. • Sitio web de OpenShot: http://www.openshot.org/ Nivel: Primario. Medio. Áreas sugeridas: Todas. • El programa permite cortar videos de manera tal que el docente pueda seleccionar las partes que necesite para trabajar con sus alumnos. • También es posible ordenar fragmentos en un video ya que permite cortar. • Extraer imágenes de un video para amar con los alumnos fotomontajes. Requerimientos técnicos Consideraciones pedagógicas Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 5. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 5 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Actividad propuesta Idea Que los alumnos realicen un video sobre la separación de los residuos en la escuela. Materiales Netbooks escolares. OpenShot. Webcam Companion. Conexión a internet. Desarrollo de la actividad • Los alumnos buscarán información acerca de la diferencia entre basura y residuos, los materiales y su tiempo de degradación, tipos de residuos: orgánicos e inorgánicos. • Socializarán la información obtenida en clase, organizándola en un mapa conceptual. • Planiicarán con la docente actividades para la reutilización de los materiales. • El docente organizará a los alumnos en grupos de trabajo con diferentes temas especíicos seleccionados del mapa conceptual. • Cada grupo generará un pequeño video utilizando ilmaciones realizadas con la netbook, partes de videos que puedan ser descargados de internet, imágenes y textos. • Los videos inales podrán ser compartidos en el blog escolar y redes sociales. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 6. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 6 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Nociones básicas Instalar el programa Nota: Es necesario que el equipo cuente con la actualización de los Repositorios para poder completar la instalación. Abrir el Gestor de Paquetes Synaptic desde el menú Sistema – Administración. En el cuadro de búsqueda escribir el nombre del programa. En este caso, Openshot. Una vez encontrado pulsar con el botón derecho del mouse y elegir Marcar para Instalar. Requiere autenticación con la contraseña para Root (recordar que es docente para las notebooks y alumno para las netbooks) para realizar la instalación. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 7. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 7 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) También requiere instalar paquetes adicionales. Elegir Marcar. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 8. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 8 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Presionar el botón Aplicar, para realizar los cambios. En primer lugar se descargan los paquetes y luego se instala el programa. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 9. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 9 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Una vez inalizado puede observarse que el programa se mues- tra con una marca verde, lo que indica que se instaló con éxito. Será necesario a continuación crear el acceso directo al pro- grama. Elegir del menú Sistema la opción Preferencias. Selec- cionar Menú Principal. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 10. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 10 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) En la lista Menús seleccionar la carpeta de Edición de vídeo. Presionar el botón Elemento nuevo. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 11. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 11 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Crear lanzador escribiendo openshot en los cuadros Nombre y Comando. Presionar el botón Aceptar. El programa se abre desde el menú Aplicaciones – Edición de video – OpenShot. Nociones básicas Abrir el programa Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 12. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 12 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Una vez abierto el programa se podrá ver la siguiente ventana de trabajo: 1. Barra de herramientas principal: Contiene los botones para abrir, guardar y exportar los proyectos de vídeo. 2. Pestañas de funciones: Alterna entre Archivos del Proyecto, Transiciones y Efectos. 3. Archivos del Proyecto. 4. Ventana de visualización. 5. Barra de herramientas de edición. 6. Deslizador de ampliación. 7. Regla / Marca de reproducción. 8. Línea de tiempo. Nociones básicas Interfaz del programa 1 2 3 4 5 6 7 8 Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 13. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 13 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Para crear un proyecto elegir la opción Nuevo proyecto… del menú Archivo. Se abrirá la ventana Crear un proyecto  donde cambiar el nom- bre y tipo de proyecto y la longitud de la línea de tiempo. 1. Nombre del proyecto. 2. Carpeta del proyecto: Indica la ubicación donde se guardará. 3. Perfil del proyecto: Esto afecta a la ventana de previsualiza- ción. Establece el tamaño, relación de aspecto, y fotogramas por segundo de los archivos de vídeo que se previsualizan. Es recomendable editar con el mismo peril que se planea exportar para lograr los mejores resultados. Luego de seleccionar las opciones presionar el botón Guardar proyecto. Paso a paso Crear un proyecto 1 2 3 Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 14. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 14 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Paso a paso Abrir un proyecto Un proyecto puede abrirse eligiendo del menú Archivo la op- ción Abrir proyecto... Se mostrará el cuadro de diálogo Abrir proyecto. Seleccionar el archivo de proyecto (*.osp) que se desea abrir. A continuación presionar Abrir proyecto. En caso de estar abriendo un proyecto reciente elegir del menú Archivo la opción Proyectos recientes. Es la manera más rápida de abrir un proyecto en OpenShot. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 15. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 15 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Se pueden importar archivos aplicando tres métodos: 1. Abrir la ventana donde se encuentran los archivos y arras- trarlos directamente al proyecto. Es posible arrastrar solo un archivo o una carpeta completa. 2. Seleccionar los archivos de medios. Pulsar sobre ellos con el botón derecho del mouse. Elegir la opción Abrir con otra aplicación… del menú contextual. Paso a paso Importar archivos (audio, vídeo e imágenes) Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 16. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 16 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) En la ventana emergente Abrir con elegir OpenShot Vídeo Editor. 3. Utilizar el botón Importar archivos… de la barra de herra- mientas. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 17. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot// Pág. 17 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Paso a paso Crear una secuencia de imágenes Una secuencia de imágenes es una carpeta con imágenes de nombres muy similares y denominados secuencialmente. Cada archivo de imagen representa un fotograma de vídeo. Un archivo de video permite la creación de una secuencia de imágenes. Pulsar con el botón derecho del mouse en el archivo de vídeo dentro de Archivos del proyecto. Elegir Convertir en secuencia de imágenes. Se creará una nueva carpeta y exportará cada fotograma como un archivo .PNG. También se añadirá automáticamente una referencia a su nue- va secuencia de imágenes en la sección Archivos del proyecto. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 18. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 18 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) En caso de haber creado la secuencia de imágenes con ante- rioridad, es posible abrirla utilizando la opción Importar se- cuencia de imágenes… del menú Archivo. Se verá a continuación el cuadro de diálogo Importar secuencia de imágenes. 1. Elegir el Patrón del nombre de archivo. No todas las secuencias de imágenes se nombran de la misma forma.  Por ejemplo donde se indica miarchivo_%d.png se debe modiicar miarchivo por el nombre que aparece en la secuencia que se quiere introducir. Por ejemplo si la secuencia es imagenes_01. png, imagenes_02.png…, en Patrón del nombre de archivo debería decir imagenes_%d.png. Paso a paso Importar secuencias de imágenes Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 19. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 19 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) 2. Seleccionar la ubicación de la carpeta de su secuencia de imágenes. 3. Elegir Importar secuencia de imágenes. Una vez que se importó la secuencia de imágenes es posible arrastrar y soltar esta secuencia en la línea de tiempo. Se pre- sentará como cualquier otro clip de vídeo. Paso a paso Agregar secuencia a la línea de tiempo Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 20. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 20 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Es conveniente mantener la información a utilizar organizada. Para esto se pueden utilizar Etiquetas y Carpetas que permiti- rán una mejor organización del proyecto. 1. Etiqueta Es el nombre que identiica al archivo. Se puede modiicar pulsando en la columna Etiqueta. 2.Carpetas La información puede organizarse en carpetas. Pulsar con el botón derecho del mouse en la sección Archivos del proyecto y elegir del menú contextual la opción Crear carpeta… Paso a paso Gestionar archivos de un proyecto Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 21. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 21 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) En el nuevo cuadro colocar el nombre de la carpeta. Puede observarse que la carpeta aparece en Archivos del pro- yecto. Agregar los archivos a la carpeta. Seleccionar con el botón de- recho del mouse la opción Mover archivo(s) a carpeta. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 22. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 22 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Luego de mover los archivos puede observarse: En caso de necesitar eliminar una carpeta o archivo, pulsar con el botón derecho del mouse sobre el elemento y elegir la opción Quitar del proyecto. Tener en cuenta que el programa eliminará el objeto sin solicitar conirmación de borrado. Paso a paso Eliminar un archivo o carpeta Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 23. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 23 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Una vez importados los archivos al proyecto es necesario arras- trarlos a la línea de tiempo para ser incorporados en el proyecto. Un archivo incorporado a la línea de tiempo se denomina Clip. Seleccionar el archivo que se desea mover y arrastrarlo sobre la línea de tiempo a la nueva posición. Puede observarse que el puntero se convierte en una pequeña mano. Paso a paso Agregar elementos a la línea de tiempo Paso a paso Mover un Clip Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 24. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 24 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) En principio es necesario cambiar al modo redimensión pulsan- do sobre el botón Redimensionar de la barra de edición. Mover el puntero sobre uno de los extremos del clip (izquierdo o derecho) y arrastrar el borde del archivo al tamaño que se lo quiera redimensionar. Seleccionar el botón Navaja que tiene el icono de una tijera. Nociones básicas Recortar un Clip Paso a paso Cortar un Clip Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 25. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 25 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Pulsar sobre el archivo en el punto que se desea cortar. De esta forma es posible eliminar o mover una parte del clip. El programa permite separar el audio o el vídeo de un clip. Si es necesario reproducir el video se deberá tildar el icono par- lante. Para escuchar solo el audio del clip, se deberá tildar el icono ojo. Paso a paso Separar audio de vídeo Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 26. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 26 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Paso a paso Duplicar un Clip Es posible duplicar un clip o una transición. El procedimiento para duplicar un clip es muy sencillo y útil en caso de utilizar textos ya que de esta forma se utilizan los mismos formatos. Presionar sobre el elemento con el botón derecho del mouse y elegir la opción Duplicar. El objeto se copiará sobre el original y deberá ser trasladado a su nueva ubicación. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 27. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 27 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Los clips cuentan con una serie de propiedades. Éstas pueden elegirse y modiicarse pulsando con el botón derecho del mouse el Clip y eligiendo la opción Propiedades. Se abrirá la ventana Propiedades del clip que cuenta con siete solapas: • General: Habilita o deshabilita audio y vídeo. Paso a paso Propiedades de un Clip Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 28. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 28 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) • Duración: Datos sobre inicio, inal y longitud del clip. Son valores modiicables. • Velocidad: En modo simple o avanzado se puede modiicar la velocidad del clip e incluso su dirección. • Diseño: Permite modiicar todas las opciones referentes a altura, anchura, posición de la imagen en el cuadrante y nivel de transparencia. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 29. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 29 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) • Audio: Se manejan las propiedades de audio como ser volumen, fundido de entrada (fade in) y salida (fade out). • Vídeo: Se manejan las propiedades del vídeo: ajustar el tamaño, la posición y la alineación del clip. También permite incluir fundidos al inicio y inal del clip. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 30. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 30 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) • Efectos: Esta opción brinda múltiples efectos que se pueden conigurar. Añadir: agrega un nuevo efecto al clip. Quitar: elimina el efecto seleccionado. Subir: mueve hacia arriba el efecto seleccionado en la lista. Bajar: mueve hacia abajo el efecto seleccionado en la lista. Se pueden agregar textos o títulos como clip del video. Elegir del menú Titulo la opción Nuevo título... Se abrirá la ventana Editor de Título donde seleccionar el for- mato del título. Nociones básicas Editor de Título Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 31. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 31 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) 1. Previsualización del título: en esta ventana se podrán ir observando las modiicaciones a medida que se van realizando. 2.Elegir plantilla: seleccionar una plantilla de archivo SVG para utilizarla como título. 11 2 3 4 5 6 7 8 Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 32. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 32 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) 3.Crear título nuevo: crea un título utilizando la plantilla SVG seleccionada. Se abrirá el cuadro Introducir nombre donde indicar el nombre del título que será ubicado en la solapa Archivos del proyecto. A continuación se deberá ingresar el título (Title) y/o subtítulo (Sub-Title) del texto. Podrá observarse: Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 33. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 33 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) 4.Editar texto: si es necesario modiicar el contenido del texto, utilizar este botón que abrirá el cuadro de edición de texto. 5.Propiedades de tipografía: cambiar el tamaño y tipo de fuente. 6.Color de la tipografía: cambia el color de la fuente y el nivel alfa (transparencia). Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 34. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 34 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) 7. Color del fondo: cambia el color del fondo y el nivel alfa (transparencia). 8.Usar editor avanzado: edita el título SVG en Inkscape. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 35. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 35 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Una vez seleccionadas las opciones presionar el botón Aplicar. El titulo creado será ubicado en la solapa Archivos del proyec- to. Para guardar un proyecto en Openshot se debe elegir del menú Archivo la opción Guardar proyecto. Elegir el nombre del proyecto y seleccionar dónde se debe guardar en el equipo. Paso a paso Guardar el proyecto Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 36. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 36 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Paso a paso Aplicar transiciones Los proyectos se guardan con la extensión .osp. Estos proyectos pueden ser editados en otro momento para modiicar su contenido o utilizar parte del mismo. Las transiciones permiten el pasaje gradual entre clips. Seleccionar la solapa Transiciones. Se debe seleccionar una y arrastrarla a la línea de tiempo. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 37. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 37 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Una vez inalizado el proyecto para poder ser subido a la red o transferido a otro equipo se deberá exportar el video. OpenShot tiene muchos formatos predeinidos para sim- pliicar el proceso. Elegir del menú Archivo la opción Exportar video… Se abrirá el siguiente cuadro donde seleccionar la solapa Simple. a b c d e f Nociones básicas Exportar como video Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 38. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 38 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) a. Nombre de archivo. b.Exportar carpeta: indicar el destino del resultado inal. c. Perfil: d.Objetivo: Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 39. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 39 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) e. Perfil de video: f. Calidad: Luego de haber seleccionado todas las opciones, presionar el botón Exportar Video. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 40. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos OpenShot // Pág. 40 Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Sitio oicial: http://www.openshot.org/ Enlaces de interés Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 41. Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Contacto: asistencia.pedagogica.digital@bue.edu.ar Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019
  • 42. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 21-05-2019