M. Villalobos Cortés   15/09/2012
M. Villalobos Cortés   15/09/2012
Lo primero que tenemos que hacer es crear un proyecto. Para ello,
abriremos el menú Archivo y después pulsaremos en Nuevo proyecto.




 Aparecerá una pantalla en la que tenemos que seleccionar qué
 tipo de proyecto queremos realizar. Seleccionaremos la
 categoría Java y en el panel de la derecha Java Application.
 Después pulsamos Next.




                                         M. Villalobos Cortés   15/09/2012
Por último, como vemos en la fotografía, activaremos las dos
casillas de la parte inferior. Esto es necesario para que el
sistema sepa que lo que vamos a escribir será lo que tenga que
ejecutar cuando finalicemos. En el cuadro de texto se ha escrito
“HolaMundo”, que será la aplicación que hayamos creado. Por
último pulsamos en Finish.




                                        M. Villalobos Cortés   15/09/2012
Todo lo que aparece en color gris claro son comentarios. Es muy
 importante que nos acostumbremos a realizar comentarios en nuestros
 programas. Esto tiene muchas utilidades como poder recordar mejor en
 un futuro qué es exactamente lo que hacía este código y también que si
 otra persona lo ve, pueda entender mejor cómo resuelve el problema
 nuestro programa.
 Para hacer un comentario de varias líneas usaremos /* para iniciarlo y */
 para finalizarlo. Si vamos a hacer un comentario de una sóla línea
 podemos comenzarlo por //
 En la línea 11 definimos la clase holamundo, el cuerpo de la clase queda
 encerrado entre { y}, cualquier cosa que coloquemos entre esas llaves
 será el código que pertenezca a la clase holamundo.

En la línea 16 se ha iniciado el método principal main. Cuando se ejecuta una
aplicación, Java espera que haya un método main, ya que será lo primero que
ejecute. Este método define el punto de entrada y salida de la aplicación.
En este momento el programa no tiene ninguna instrucción de modo que si lo
ejecutamos, no ocurrirá nada. Vamos a cambiar esto




                                               M. Villalobos Cortés   15/09/2012
M. Villalobos Cortés   15/09/2012
Para ejecutar el programa podemos:
Ir al menú Run -> Run Main Project
Pulsar la tecla F6

Pulsar el icono correspondiente de la barra de herramientas




Después de pulsar cualquiera de las opciones anteriores, tendremos que
fijarnos en el panel inferior, que es donde Java nos muestra el resultado
obtenido:




                                                M. Villalobos Cortés   15/09/2012

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicio6
PPTX
Ejercicio5
PPTX
Ejercicio#7
PPTX
Ejercicio3
PPTX
Ejercicio8
PPTX
PPTX
Ejercicio6
Ejercicio5
Ejercicio#7
Ejercicio3
Ejercicio8

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentacion hola mundo
PPTX
Mini tutorial de eclipse
PPTX
Programa 1 "Hola Mundo"
PPTX
Explicacion del programa 14
PDF
Tutorial como diseñar un triptico en publisher
PPTX
Programa13
PPTX
Programa12
PPTX
Tutorial - Arriola, L
PPTX
PPTX
Programa11
DOCX
Programa1
PDF
Compiladores10
PPTX
Imperial math- Presentacion
PPTX
Tutorial OmegaT
PPTX
Ejercicio1
PPTX
Programa 6
PPTX
Programa13
PPTX
Programa 8
Presentacion hola mundo
Mini tutorial de eclipse
Programa 1 "Hola Mundo"
Explicacion del programa 14
Tutorial como diseñar un triptico en publisher
Programa13
Programa12
Tutorial - Arriola, L
Programa11
Programa1
Compiladores10
Imperial math- Presentacion
Tutorial OmegaT
Ejercicio1
Programa 6
Programa13
Programa 8
Publicidad

Similar a Netbeans (20)

PDF
Manual para Aplicacion Movil
PDF
Manual 1
DOCX
Manual
PDF
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
PDF
Mannual de moviles
PDF
Manual aplicacion movil
PPTX
Imperial math -_expo
PPS
Ejemplo 1 -_calculo_simple (1)
PPTX
Proyecto frases motivadoras gld
PPTX
Presentacion de la Aplicacion frases motivadoras GLD
PDF
16 por
PPTX
Boton toggle
DOCX
Informe#16
PPTX
Programa 12 Ciclo do
PPTX
PPTX
PPTX
Programa 13 Ciclo while
PPTX
Boton toggle
Manual para Aplicacion Movil
Manual 1
Manual
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Mannual de moviles
Manual aplicacion movil
Imperial math -_expo
Ejemplo 1 -_calculo_simple (1)
Proyecto frases motivadoras gld
Presentacion de la Aplicacion frases motivadoras GLD
16 por
Boton toggle
Informe#16
Programa 12 Ciclo do
Programa 13 Ciclo while
Boton toggle
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Netbeans

  • 3. Lo primero que tenemos que hacer es crear un proyecto. Para ello, abriremos el menú Archivo y después pulsaremos en Nuevo proyecto. Aparecerá una pantalla en la que tenemos que seleccionar qué tipo de proyecto queremos realizar. Seleccionaremos la categoría Java y en el panel de la derecha Java Application. Después pulsamos Next. M. Villalobos Cortés 15/09/2012
  • 4. Por último, como vemos en la fotografía, activaremos las dos casillas de la parte inferior. Esto es necesario para que el sistema sepa que lo que vamos a escribir será lo que tenga que ejecutar cuando finalicemos. En el cuadro de texto se ha escrito “HolaMundo”, que será la aplicación que hayamos creado. Por último pulsamos en Finish. M. Villalobos Cortés 15/09/2012
  • 5. Todo lo que aparece en color gris claro son comentarios. Es muy importante que nos acostumbremos a realizar comentarios en nuestros programas. Esto tiene muchas utilidades como poder recordar mejor en un futuro qué es exactamente lo que hacía este código y también que si otra persona lo ve, pueda entender mejor cómo resuelve el problema nuestro programa. Para hacer un comentario de varias líneas usaremos /* para iniciarlo y */ para finalizarlo. Si vamos a hacer un comentario de una sóla línea podemos comenzarlo por // En la línea 11 definimos la clase holamundo, el cuerpo de la clase queda encerrado entre { y}, cualquier cosa que coloquemos entre esas llaves será el código que pertenezca a la clase holamundo. En la línea 16 se ha iniciado el método principal main. Cuando se ejecuta una aplicación, Java espera que haya un método main, ya que será lo primero que ejecute. Este método define el punto de entrada y salida de la aplicación. En este momento el programa no tiene ninguna instrucción de modo que si lo ejecutamos, no ocurrirá nada. Vamos a cambiar esto M. Villalobos Cortés 15/09/2012
  • 7. Para ejecutar el programa podemos: Ir al menú Run -> Run Main Project Pulsar la tecla F6 Pulsar el icono correspondiente de la barra de herramientas Después de pulsar cualquiera de las opciones anteriores, tendremos que fijarnos en el panel inferior, que es donde Java nos muestra el resultado obtenido: M. Villalobos Cortés 15/09/2012